martes, 18 de diciembre de 2012

Condenan a 3 años de cárcel a estudiante por homosexual


Tras ser acusado de practicar la homosexualidad, un estudiante de 33 años fue condenado a tres años de prisión en un tribunal de Yaundé, en Camerun, informaron fuentes oficiales.
De acuerdo al abogado del condenado Jean-Claude Roger Mbédé, su cliente fue detenido en marzo de 2011, tras un amigo denunciar que éste le envió un mensaje diciéndole que estaba enamorado de él.

"Esta decisión es trágica para Roger y una vergüenza para el conjunto del sistema judicial camerunés", adujo el abogado Michel Togue.

El Código Penal de Camerún establece como un delito la homosexualidad y la castiga hasta con cinco años de cárcel.

Dios dispone

Proverbios 23:7 dice: “El hombre es lo que piensa”. Y nuestra mente funciona recogiendo la información a través del sistema sensorial, fluyendo por el sistema cognitivo y operando como un procesador activo de información. Recibimos diferentes estímulos externos que transformamos en mensajes que guardamos en la memoria e influyen en nuestros enfoques de vida. Los bombardeos constantes de problemas, corrupción e injusticia traspasan nuestra mente abriéndose paso como agua entre piedras, tomando así decisiones basadas en pensamientos viciados de desamor. La justicia de Dios no es la del hombre y sus pensamientos son designios; de hecho, antes que existiéramos fuimos pensados. Hoy coloca en su cedazo todas tus decisiones, reconociendo que el hombre propone, pero Dios dispone.

Empleados del IDSS cobraron ayer doble sueldo


Luego de varios días de protestas por el atraso en el pago del doble sueldo, los más de 8 mil empleados del IDSS comenzaron a cobrar ayer.Pasadas las 3:00 de la tarde de ayer el personal que labora en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) empezó a recibir el salario número 13, aunque al mediodía el director de la entidad, Sabino Báez, había asegurado que sería a partir de hoy cuando se materializaría el salario 13.

El pago del salario de Navidad fue confirmado por algunos médicos, enfermera, secretarias y otros empleados consultados por elCaribe. Para que este pago se hiciera realidad, los más de 8 mil empleados del IDSS, afectados por la situación, que según afirman es igual cada año, quemaron neumáticos en las entradas del hospital y marcharon hasta la Caja del Seguro en demanda de su regalía. Los pacientes llevaban varios días sin recibir asistencias.

Demandante de embajada EE.UU. recusa a jueza


La jueza Yokauris Morales fue recusada por el ciudadano  Miguel Familia, quien demandó a la embajada de los Estados Unidos por un error en una prueba de ADN.La Segunda Sala Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional que preside el magistrado Justiniano Montero, intimó a Morales para que se pronuncie sobre la recusación, basada en que supuestamente en octubre pasado la jueza les comunicó que si continuaban en los medios de comunicación iban a perder la acción porque fallaría en contra.

La sala en su resolución número 050-2012 otorgó un plazo de 15 días a  partir de la notificación de la presente resolución, para que la magistrada remitiera  un informe exponiendo sus argumentaciones sobre la recusación en su contra.

Familia, ciudadano norteamericano, demandó en daños y perjuicios a la Embajada de los Estados Unidos y a la clínica que realizó la prueba, porque hace siete años su hija aplicó para la ciudadanía, solicitud que le fue rechazada porque la prueba de ADN dio negativa, pero justo este año, un nuevo estudio, realizado por otro laboratorio, demostró lo contrario.

Este “error” lo llevó a proceder legalmente reclamando  una indemnización de US$180 millones.

Extienden hasta abril coberturas para accidentes


El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) dispuso que las ARS continúen dando cobertura por accidentes de tránsito a los afiliados del Seguro Familiar de Salud.La cobertura para accidentes está vigente hasta el 31 de diciembre, pero el CNSS dispuso que el período se extienda desde el primero de enero próximo hasta el 30 de abril.

El consejo también aprobó la resolución 306-04 para establecer la creación de un Fondo Nacional para Atenciones por Accidentes de Tránsito (Fonamat), como lo contempla la Ley 87-01, que crea el sistema de la seguridad social. La información la ofreció el gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto, quien  explicó que el artículo 119 de la Ley 87-01 no comprende los tratamientos derivados de accidentes de tránsito, ni los accidentes de trabajo, los cuales están cubiertos por la Ley No. 146-02, sobre Seguros y Fianzas en el país y el Seguro de Riesgos Laborales.

Dos heridos al caer moto en hoyo cloaca


El accidente es atribuido a que los afectados perdieron el control de la motocicleta tras caer las ruedas en una alcantarilla sin tapa del expreso Quinto Centenario.Dos hombres se encuentran en estado de gravedad tras accidentarse la motocicleta en que viajaban al caer en el  hoyo de una alcantarilla, en un hecho ocurrido anoche en la avenida Quinto Centenario, en esta capital.

Elvin Junior, de 26 años, y su acompañante solo identificado como Tilano, rodaron varios metros en el pavimento y recibieron golpes contusos en diferentes partes del cuerpo. Este último se fracturó ambas piernas y perdió parte de su dentadura.

Según testigos, los hombres en el motor salieron “volando” cuando el neumático delantero de la motocicleta cayó en el hoyo, el cual no tenía la tapa porque fue sustraída por desaprensivos.

Al lugar se presentaron miembros del Cuerpo de Bombreros de la estación 2 del expreso Quinto Centenario, quienes trasladaron a los heridos al hospital Darío Contreras.

El hecho ocurrió cerca de las 9:00 de la noche frente al Supermercado la Solución, lo que causó gran taponamiento.

El robo de tapas y alcantarillas para su posterior venta a chatarreros y fundiciones es un mal que afecta a ciudades de todo el país.

En Santo Domingo el puente Duarte fue vandalizado por desaprensivos que cortaron sus cables para venderlos a metaleras, mientras en Haina, provincia San Cristóbal, con anterioridad habían sido robados soportes del puente El Cajuilito, provocando la suspensión del tránsito por un tramo de la carretera Sánchez hasta que el problema fue resuelto.

En Santiago la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) ha pedido detener el robo de tapas metálicas, calculando que al rededor de 400 tapas de alcantarilla han sido sustraídas.

Muchos robos de metales y pocos sometimientos

En abril pasado agentes de la Policía Turística apresaron a uno de varios miembros de una banda que había robado decenas de tapas de alcantarillas de la Zona Colonial y otros puntos del Distrito Nacional. Claudio Joel Escoto Santana fue sometido a la Justicia tras hallar en su poder 26 tapas robadas, en complicidad con Álvaro de la Rosa, Andy de Haza y un tal Viano.

Reciben a miles de viajeros con música y brindis


En los primeros 15 días de este mes se han movilizado por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) unos 116 mil pasajeros nacionales y extranjeros. De acuerdo con las proyecciones de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, para la temporada navideña esperan unos 285 mil pasajeros por esta terminal, en su mayoría dominicanos mayormente radicados en Estados Unidos y otras naciones.

Informaron que cada día llegan hasta 115 vuelos, en su mayoría procedentes de Estados Unidos y Puerto Rico, así como de otras naciones.

Las líneas aéreas han sido autorizadas a habilitar espacios adicionales para colocar la gran cantidad de equipaje que están trayendo los pasajeros.

Ayer el Departamento Aeroportuario y el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (Condex) montaron un evento en el AILA para recibir con música típica, té de jengibre y una colorida decoración a los criollos que siguen llegando al país, para compartir las festividades navideñas con sus familiares y amigos.

El recibimiento se hace de manera simultánea en los aeropuertos Gregorio Luperón, de Puerto Plata, y Cibao, de Santiago. La actividad fue encabezada por el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Arístides Fernández Zucco, quien destacó que los diferentes organismos de seguridad del Estado y entidades privadas han aumentado la vigilancia en las áreas públicas y avenidas anexas a la terminal aérea para garantizar la seguridad de los visitantes dominicanos y de otras nacionalidades.

Zucco explicó que los dominicanos residentes en el exterior, que tienen más de seis meses sin venir al país, se están acogiendo a las facilidades que ofrece la Dirección General de Aduanas para que traigan regalos libres de impuestos por valor de hasta tres mil dólares.

“Esta es una verdadera fiesta navideña para todos los dominicanos”, resaltó el funcionario, mientras recibía a los visitantes con abrazos y bailes.

Los viajeros agradecieron el gesto y dijeron sentirse complacidos con el recibimiento hecho por el Gobierno, y las facilidades para traer regalos a sus familiares.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...