viernes, 9 de noviembre de 2012
Identifican empleado de empresa de embustidos asesinado en Barahona
Fue identificado como Jhonny Ramos Piñeyro, el empleado de la empresa Productos Chef, asesinado a balazos por desconocidos cerca de las 12:00 de la noche de este jueves, en el sector Blanquizales de esta ciudad, en el marco de un intento de atraco.
El suceso ocurrió cuando Ramos Piñeyro estaba guardando un camión donde trabajaba distribuyendo embutidos en la zona Suroeste, tras concluir sus labores del día.
Tan pronto ocurrió el hecho, personas lo llevaron en estado grave al hospital Jaime Mota, pero expiró en el camino.
Se informó que los ejecutores del hecho de sangre, quienes se desplazaban en una potente motocicleta, no lograron despojar de dinero alguno a la víctima, gracias a la rápida intervención de varios vecinos.
La empresa Productos Chef, tiene una oficina regional en la ciudad de Azua.
Se está a la espera de la versión oficial de la Policía, la cual adelantó que el caso está siendo investigado.
Obama subirá impuesto a ricos para reducir déficit
El presidente Barack Obama delimitó el viernes su postura de cara a lo que se avizora como una serie de penosas negociaciones para corregir el "abismo fiscal" de la nación, y advirtió que no aceptará ningún plan para reducir el déficit fiscal que no incluya la obligación de que los acaudalados paguen más impuestos.
"Esta fue una cuestión central durante la elección", dijo el mandatario en sus primeras declaraciones sobre la economía después de las elecciones. "La mayoría de los estadounidenses están de acuerdo con mi enfoque".
Después, el vocero de Obama dijo que el presidente vetará cualquier legislación que extienda las exenciones fiscales para las familias que ganen 250.000 dólares o más al año.
Rebajan RD$3.20 y RD$2.70 a gasolinas
El Ministerio de Industria y Comercio dispuso rebajas en el precio de todos los combustibles, excepto el gas natural y el gas propano, para la semana próxima.
La resolución de la cartera fijó en RD$3.20 la rebaja para la gasolina premiun, por lo que se expenderá a RD$234.00, mientras que a la regular se venderá a RD$217.00, con una reducción de RD$2.70.
El gasoil, en tanto, reducirá su costo en RD$2.30 en ambos tipos. El premiun costará RD$205.40 y RD$190.70 el regular.
El avtur costará RD$159.48 para una disminución de RD$3.30. De su lado el kerosene será despachado a RD$185.50, para una rebaja de RD$2.70.
Y el fue oil se distribuirá a RD$134.92, para una reducción de RD$2.08.
En gas propano y el natural se mantienen sin variación en sus precios, por lo que el primero se expenderá a RD$90.27 el galón y el segundo RD$30.50 por metro cúbico.
Danilo: Muerte del estudiante no quedará impune
El presidente Danilo Medina deploró la muerte del estudiante de medicina William Florián Ramírez, de 21 años, ocurrida este jueves en medio de disturbios que se escenificaron en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El mandatario en un comunicado de prensa facilitado por la Dirección General de Comunicación de la Presidencia, expresó sus condolencias a los padres y demás familiares del joven estudiante.
Allí aseguró que este crimen “no quedará impune” y condenó los actos de violencia ocurridos en la UASD y que “grupos organizados apelen a la violencia para alcanzar sus propósitos”.
Medina ordenó en una reunión esta mañana en la cual convocó al jefe de la Policía, José Armando Polanco Gómez, esclarecer a esa entidad la lamentable muerte.
“No es necesario utilizar la violencia, es un absurdo. La cordura debe prevalecer en la República Dominicana. En nuestro país impera el derecho al libre tránsito, el derecho a la reunión pública”, explicó Danilo Medina en el comunicado.
En la nota, el presidente, en su condición de jefe de Estado, dio garantía y seguridad al pueblo dominicano del respeto al derecho de los ciudadanos a expresar libremente sus opiniones y manifestarse públicamente.
Máximo Báez vuelve a ser vocero de la Policía
La jefatura de la Policía nombró este viernes nuevamente como su vocero a Máximo Báez Aybar, quien se desempeñaba como director de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim).
"A partir de ahora,nos desempeñaremos nuevamente como Director de Información y Relaciones Pùblicas de la PN", publicó en su cuenta de Twitter el oficial.
Agregó que se siente satisfecho de la labor que desempeñó en el Dicrim "y el nivel de resolución de casos alcanzados." En ese cargo gue colocado Ney Bautista Almonte.
La Policía dijo, además, que cambió al director Regional del Distrito Nacional y designó nuevos comandantes en Verón-Punta Cana y en Azua
Pepín Corripio dice reforma fue la salida menos mala
El empresario José Luis (Pepín) Corripio Estrada consideró ayer que la reforma fiscal fue la decisión menos mala del Gobierno para enfrentar la crisis económica y que de lo contrario sería la quiebra en todo el país y “bajo este modelo no hay nadie que saque cabeza”.
Corripio abogó para que no se cargue más a la clase pobre con impuestos. El empresario habló luego de un encuentro con los miembros de la Junta Central Electoral, quien, concluida reunión, recorrió las instalaciones en compañía del presidente, Roberto Rosario, y de los miembros Rosario Graciano y César Francisco Félix Felix.
El empresario valoró como positivo el trabajo que ha realizado la JCE en el proceso de modernización de sus servicios y dijo que evidentemente los recursos que ha invertido el Estado en esa institución han sido bien aprovechados.
Aprueban la reforma, matan estudiante en la USAD y suspenden las clases
En menos de cinco minutos, los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados convirtieron en ley el proyecto de reforma fiscal propuesto por el presidente Danilo Medina.Pese a la insistente solicitud del bloque del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y de legisladores alternativos como la diputada Guadalupe Valdez, el oficialismo utilizó su mayoría en el hemiciclo para pasar la pieza sin permitir un solo segundo de debate, y sin cambiar ninguno de los contenidos del texto.
El proyecto pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación con 103 votos a favor y 66 en contra. Del bloque peledeísta se abstuvieron Eduardo Hidalgo y Minerva (Minou) Tavárez Mirabal, por entender que los nuevos tributos afectarán de modo negativo a los sectores poblacionales menos favorecidos. El perredeísta Hugo Tolentino Dipp también figura en la lista de abstención.
“Es un camino peligroso el que se recorre con ese manejo. En democracia las mayorías son las que con más cuidado deben manejarse. En términos del contenido, la reforma no toca en ninguna parte lo que ha dado origen a esta crisis”, expresó Tavárez Mirabal minutos después de la aprobación que se aceleró después de que el presidente del hemiciclo, Abel Martínez, desactivó los micrófonos de toda la bancada perredeísta.
De esta manera abrupta, y tras recibir modificaciones en el Senado de la República, el texto final de la “Ley para el Fortalecimiento de la capacidad recaudatoria del Estado para la sostenibilidad fiscal y el desarrollo sostenible” crea las siguientes realidades impositivas.
La tasa general de Impuesto a la Transferencia de Bienes y Servicios Industrializados (ITBIS) se aumenta de 16% a 18%. En la base de este impuesto se incluyen productos de consumo popular como café, azúcar, aceites y grasas comestibles, yogurt y chocolate, los cuales tendrán una tasa reducida de 8% en el 2013; 11% en el 2014; 13% en el 2015; y 16% en el 2016. En cuanto a los servicios de telecomunicaciones, entiéndase telecable, telefonía móvil, Internet y demás, se les aplica un nuevo gravamen de 10% sobre el valor en el mercado.
Pese a las protestas de la clase media y de los intermediarios del sector, las dos cámaras aprobaron incluir el artículo 49, donde se grava la compra por Internet de mercancías con precios iguales o menores a los US$200. A los combustibles fósiles se les sumará un impuesto ad valórem de 16%, con excepción del avtur que utilizan los aviones, que será de 6.5%. Por cada galón de hidrocarburos los ciudadanos además se verán obligados a pagar RD$2, con la finalidad de alimentar un fondo que el Gobierno pretende utilizar en la reparación y mantenimiento de carreteras, y en la renovación de la flotilla de vehículos de los sindicatos choferiles. A éstos se les dará el 25% de la nueva contribución, es decir, 50 centavos por cada galón consumido. A partir del 2014, los vehículos de motor también tendrán que pagar al fisco un impuesto por derecho a circulación que reemplazará al marbete, y cuya tasa es de 1% sobre el valor del medio de transporte. En esta medida se exceptúan las motocicletas y los vehículos del transporte público de más de cinco años, que aportan un monto fijo de RD$1,200 (a las guaguas y minibuses de menos de cinco años se les cobrarán RD$2,200).
Se recuerda que el equipo económico amortiguó el impacto sobre el sector transporte después de que los principales dirigentes choferiles sostuvieran una reunión de consenso con el presidente Medina.
Renta y patrimonio
La tasa de 29% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se extiende hasta el 2014, cuando comenzará a bajar hasta 28%. Se crea una carga fiscal de 10% para los dividendos de las utilidades empresariales, y otra, también de 10%, para los intereses que generen las riquezas.
Del mismo modo se lleva hasta el 2013 el impuesto al 1% a los activos financieros de instituciones clasificadas como Bancos múltiples, asociaciones de Ahorros y préstamos, bancos de Ahorros y Créditos y corporaciones de crédito.
En el artículo 48 se establece que, a partir del año 2015, la tasa del impuesto sobre los activos prevista en el artículo 401 del Código Tributario se reduce de uno por ciento (1%) a cero punto cinco por ciento (0.5%).
Otra novedad de la pieza es la creación de un gravamen especial de RD$12 mil anual para los establecimientos comerciales que muevan más de RD$50 mil en un período de treinta días. El impuesto a la propiedad suntuaria y a los solares urbanos queda en 1% sobre las propiedades con valor igual o mayor a los RD$6 millones 500 mil, mientras que la transferencia inmobiliaria será afectada con una carga de 3%, y no con el 4.5% contemplado en el proyecto inicial del Poder Ejecutivo. El 10% a los dividendos se aplicará a las Zonas Francas cuando cualquier país socio del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta) ejecute una medida similar.
Los juegos de lotería, el tabaco y el alcohol
El gravamen sobre premios o ganancias obtenidas en loterías, fracatanes, lotos, loto quizz, premios electrónicos provenientes de juegos de azar y premios ofrecidos a través de campañas promocionales o publicitarias queda en 25%, y en 10% el aplicable a bancas de apuestas y a las bancas tragamonedas. Todos estos establecimientos necesitarán una licencia del Ministerio de Hacienda para poder hacer sus operaciones de manera legal.
El impuesto selectivo al consumo a cigarrillos y manufacturas de tabaco se aumenta en los próximos tres años hasta que llegue a una tasa de 70%, mientras que la importación del tabaco se quedará con un pago de 130% sobre el valor.
En el caso de las bebidas alcohólicas, todas quedan con un impuesto selectivo de 10%, más los montos fijos que se establecen de manera progresiva, hasta el 2017, para cada tipo de producto etílico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...