sábado, 7 de julio de 2012

Sismo de magnitud 4.9 sacude Barahona


Un sismo de magnitud 4.9 en la escala Richter se registró la tarde de este sábado al norte de la provincia Barahona, según informó el Centro de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pero el Centro Sismológico de Estados Unidos (USGS por su siglas en ingés), lo reportó de magnitud 5.1.
El movimiento telúrico ocurrió a las 4:33 de la tarde, siete kilómetros al norte de la referida provincia, en latitud 18.3 grados y longitud 71.2 grados.

“Sentía que la silla se movía para allá y para acá, fue muy fuerte el temblor, que susto”, expresó  Aquilina Féliz a El Caribe, quien al momento del sismo se encontraba  en el peatón número cinco en el Batey Central, frente al hospital Jaime Sánchez, en Barahona.

Además los movimientos se sintieron en las provincias del Sur como Elias Piña, Jimaní, Azua, Neyba y Pedernales. También en gran parte de la capital.

Juan Manuel Méndez, director del ‪Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que no hay reporte de daños ni alerta de tsunami.

A través de la cuenta de twitter de la Presidencia, explicó que dentro de las acciones tomadas por el COE se activó el Plan Nacional de Terremoto.

Brasil produce mosquito transgénico contra dengue


 Autoridades sanitarias de Brasil inauguraron el sábado la ampliación de una planta para producir a gran escala un mosquito genéticamente modificado para erradicar el insecto transmisor del dengue.
La planta, que opera en la ciudad de Juazeiro, en el norte del estado de Bahia, pretende desarrollar semanalmente cuatro millones de mosquitos machos de la variedad aedes aegypti, transmisor del dengue, cuyos genes sufren una modificación gracias a una compleja ingeniería genética.

Una vez lanzados estos mosquitos sobre poblaciones afectadas por la enfermedad, y al cruzarse con las hembras, nace una variedad que muere en su fase de larva, con lo cual no se propagará el mal.

La planta venía trabajando los últimos meses en una fase inicial con una producción de 500.000 mosquitos machos por semana, según la secretaría de Salud del estado de Bahia.

"Esta es la mayor fábrica productora de aedes transgénico del mundo y el ministerio va a acompañar el trabajo de campo y la capacidad de impacto que tendrá para llevar a otras ciudades esta herramienta en el combate al dengue", declaró el ministro de Salud, Alexandre Padilha, al inaugurar las nuevas instalaciones de la planta.

No obstante, aclaró que otras acciones de combate a la enfermedad no deben ser descartadas, como la medidas de vigilancia sanitaria para evitar las acumulaciones de agua en casas y lugares públicos que ayudan a frenar la reproducción del mosquito.

La instalación tuvo un costo de 800.000 dólares y fue financiada por el gobierno del estado del Bahia en una alianza con la empresa pública Moscamed. La versión genéticamente modificada del mosquito fue desarrollado por científicos de la Universidad de Sao Paulo.

El dengue es una enfermedad contagiosa transmitida por la picada de un mosquito aedes aegypti infectado y causa síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y coyunturas, sangrado, vómito y manchas rojas por el cuerpo. En su variedad hemorrágica puede llegar a ser mortal.

La enfermedad afecta a unas 100 millones de personas anualmente en todo el mundo, especialmente en las regiones tropicales, siendo que Brasil es uno de los que presenta mayor incidencia, con alrededor de 200.000 casos por año.

Agente policial golpea expareja e incendia su casa


Un raso de la Policía Nacional golpeó a su expareja e incendió su vivienda porque está no quería regresar con él, en un hecho ocurrido en Bayona, Santo Domingo Oeste.
El agente José Miguel Marte Frias arribó a la casa de su exconcubina ayer por la noche, y después de propinarle algunos golpes le pegó fuego a la habitación que ésta tenía alquilada lo que provocó que el cilindro de gas propano explotara y redujera todo a cenizas.

Al momento de escucharse la explosión en la casa número 31, parte atrás, de la calle Cachiman en referido sector, un joven que vive en una habitación continúa a la del incendio, salió despavorido y asustado ya que en ese momento estaba dormido.

La joven Raisy Teresa Nerys, quien es una estudiante de 20 años de edad, tiene un hijo con el agresor el cual cuidan sus padres. Alquiló la habitación hace menos de un mes.

“El lunes pasado ellos tuvieron una discusión por lo que la Policía acudió a esta casa. Le solicitaron que ella pusiera la denuncia, pero no quiso, disque por darle un chance pensando en ella y su hijo”, expresó Kirsis Díaz, propietaria de la casa.

El agente agresor está prófugo y la joven es custodiada por otros agentes policiales en un refugio no especificado.


Díaz demandó de las autoridades que apresen lo más pronto posible al agresor y le reparen los daños ocasionados a su propiedad.

Barrios dispuestos a enfrentar ola robos


En los sectores San José y La Mina sus moradores contemplan integrar patrullas comunitarias, cansados de la ola de robos y asaltos desatados por los delincuentes.La intranquilidad es tal que en dos ocasiones los delincuentes han penetrado al Convento Hermanas de San Juan Evangelista, cargando con inodoros, tanques de gas, lavamanos e inversores. La delincuencia ha llegado al punto de robar parte de la estructura del puente peatonal Mateo Pelón, en un parque infantil en la avenida Hermanas Mirabal y las luces de los estadios de béisbol de Baitoa y en La Chiva de Licey al Medio.

Durante un encuentro con representantes de la Iglesia católica, la fiscalía y la Policía, las juntas de vecinos de esas comunidades se quejaron de la ineficiencia de la Justicia y la forma en que son liberados los delincuentes tras ser apresados.

La comunidad reacciona

Alejandro Rodríguez, secretario general de la junta de vecinos de San José, advirtió que la comunidad ha decidido ponerse en pie de lucha y enfrentar la delincuencia. Dijo que recientemente apresaron y entregaron a la Policía a cuatro personas, pero fueron liberadas. Atribuye parte de la problemática al crecimiento de la comunidad haitiana, por lo que en los próximos días van a desalojar a los ilegales de la vecina nación. En tanto que José Francisco Consuegra, de la junta de vecinos de La Mina, denunció que la delincuencia los  tiene acorralados.
 
“La situación de la delincuencia es tan grave que recientemente apresaron a un ladrón que había sustraído doce motores y a las pocas horas fue puesto en libertad tras pagar una fianza”, apuntó Consuegra. En el barrio San José los ladrones no discriminan, pues desde colmados, casas hasta bancas de apuestas han sido robados o asaltados los propietarios de estos negocios.

Creen que la Justicia debe ser más drástica

Consuegra se quejó de que tanto el Ministerio Público como la Policía no den respuestas contundentes contra la delincuencia y, por el contrario, acusen a los jueces de poner en libertad a los maleantes. Asegura que los ciudadanos solo quieren vivir en paz. En La Mina, comerciantes y otros sectores plantean hacer vigilancia nocturna para enfrentar a los delincuentes.

Sospechan de chofer y guardián por robo de oro


El chofer y el responsable de la seguridad  del camión que fue asaltado el jueves en la autopista Duarte, cuando transportaba 19 tanques de precipitado de oro y plata, aparecen entre los sospechosos del caso. En sus primeras consideraciones, los agentes de la Policía Nacional que manejan la investigación  y la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), propietaria del cargamento metálico, encuentran incongruencias en el testimonio conjunto presentado por el conductor Ignacio de los Santos y el mayor retirado (PN) Víctor Manuel Concepción, quien era el responsable de flanquear o proteger el recorrido del camión de carga (un Daihatsu blanco, placa L-015312) utilizando un carro Toyota Corolla blanco.

De la narración genera dudas el hecho de que los empleados de la empresa  Sincro Logistec (contratista de seguridad de Cormidon) se detuvieran en el kilómetro 43 de la autopista Duarte a orinar en la intemperie, cuando sabían la importancia económica de la carga extraída de la mina Cerro Maimón (valorada en US$1 millón 231 mil 642). Además, las investigaciones han lanzado cuestionamientos importantes acerca de la  facilidad con que ambos empleados consiguieron salir ilesos del asalto y quitarse los amarres que supuestamente cinco asaltantes impusieron.

“Lamentamos que hasta el momento no hay nadie detenido. La empresa está estudiando la posibilidad de, en las próximas horas, querellarse, a raíz de unas investigaciones que estamos haciendo. Pero todavía no tenemos los detalles terminados para decidir contra quién nos vamos a querellar”, declaró Marino Báez, gerente de relaciones públicas de Cormidom. Báez recordó que otras empresas mineras que operan en la zona del Cibao Central, como la Falconbridge Dominicana, en reiteradas ocasiones han sido víctimas de asaltos, lo que le permite sugerir la existencia de una banda regional.

Entiende que este tipo de delito podría aumentarse con la entrada en funcionamiento de nuevos proyectos de mina: “Lo que no sabemos realmente es cuál es el mecanismo que están utilizando para hacer las interceptaciones, y mucho menos cuál es el canal que tienen para separar este mineral, porque, hasta ahora, en el país no tenemos planta para separar ningún tipo de mineral, excepto la Falconbridge, que separa su níquel”.

La empresa

Sincro Logistec es la empresa que desde hace menos de un mes ofrece el servicio de transporte de precipitado de oro y plata a la Corporación Minera Dominicana, responsable de la mina Cerro Maimón. Hasta el asalto del jueves por la mañana había protegido cuatro viajes.

El recorrido tiene como destino al muelle oriental de Haina, de donde el material se lleva a Estados Unidos para fines de separación. Antes de Sincro Logistec, Comirdon trabajaba con Dominican Watchman National como contratista de seguridad. La Policía reportó que el camión fue abandonado por los asaltantes en la zona de Monte Plata, sin los 19 tanques de precipitado de oro y plata (2,459 kilos). El carro Toyota Corolla en el que se transportaba el mayor retirado Víctor Manuel Concepción también apareció, pero en la comunidad de La Cuaba, en las proximidades de la autopista Duarte. En el interior del vehículo estaba el arma de reglamento del agente de seguridad. Los investigadores buscan el carro rojo en el que se transportaban los presuntos asaltantes.

El precipitado de oro y plata es una mezcla parecida al cemento. Las mineras lo llevan fuera para dividir los dos metales.
Procesamiento de precipitado de oro y plata
En la enciclopedia virtual wikipedia.org se puede encontrar una descripción del proceso necesario para tratar el precipitado de oro y plata. Veamos: el mineral extraído desde la mina se  reduce a un tamaño que facilitará la disolución del mineral. En esta solución se encuentra el oro y la plata.

Luego de que el mineral es  pulverizado se lixivia con una solución de cianuro de sodio (NaCN)  para  disolver  los sólidos (oro y plata). A esta solución rica en oro y plata se le añade  polvo de zinc para  producir  el precipitado que contiene el oro y la plata.

El oro y la plata (sólidos) luego se recuperan separándolos del líquido por filtración. A la solución rica  se le añade tanto polvo de zinc hasta que sea necesario. “Un precipitado es el sólido que se produce en una disolución por efecto de difusión o de una reacción química o bioquímica. A este proceso se le llama precipitación”.

viernes, 6 de julio de 2012

INUNDACION

By Saulo Hidalgo

“¿No se venden dos pajarillos por un cuarto? Y sin embargo, ninguno de ellos caerá a tierra sin
permitirlo vuestro Padre. Y hasta los cabellos de vuestra cabeza están contados. Así que no
temáis; vosotros valéis más que muchos pajarillos” (Mateo 10, 29-31)


Dios tiene un récord de cada uno de nosotros, tan perfecto, que no vacila en expresar que
hasta los cabellos de nuestra cabeza están contados. Como siempre estoy revisando
diferentes versiones de la Biblia cuando preparo mis conferencias, encontré que la versión en
Inglés New King James, traduce este texto de la siguiente manera: “But the very hairs of your
head are all numbered


En el récord de Dios, sus cabellos no sólo están contados, sino que cada uno tiene un número.
Están numerados a tal punto que Dios sabe cuáles se quedaron enredados en su cepillo esta
mañana cuando se arregló el pelo justo después de levantarse de la cama.  Es más,  Él cuida
de  usted a un grado tal, que sabe cuántos cabellos ha perdido desde que comenzaron sus
preocupaciones hasta el día de hoy. ¿Cómo no estará en control de otras tantas cosas aún
más importantes que los cabellos que usted ha perdido? Dios lo sabe porque le ama. Le mira
lleno de ansiedad, pero no le quiere ver lleno de ansiedad. Aún en esos momentos de
estancamiento, donde todo parece que se detuvo, que nada avanza, Dios tiene su mente llena
de usted y está al tanto de todo.


El  viejo Noé puede enseñarnos algo en esos días dónde parece que todo se ha detenido y que
nuestros caminos no llevan a ninguna parte. ¿Se acuerda de Noé el que construyó el arca y
salvó a su familia del diluvio? Le recordaré un poco. Todo lo que puede ver es agua. Su vida
está metida en una inundación. No está solo en el problema. Su familia está metida en el
asunto, son parte de la tripulación de su arca. Su grave dificultad, no es solo suya; su problema
le afecta a todos los de su casa. Su barco está rodeado de agua. Agua por delante, agua por


atrás, agua a la izquierda y  a la derecha. Todo lo que sus ojos alcanzan a mirar es agua. Tiene
muchos días detenido en el mismo lugar, estancado en la misma agua. Prácticamente olvidó
cuando vio otra cosa. Tiene inundado el barco y tiene inundada su mente. El agua inunda todo
fuera de la barca y también inunda todo dentro de su cabeza. Por cuarenta días estuvo
lloviendo sin parar, según narra el libro del Génesis, pero ellos estuvieron flotando en el barco
por varios meses. Aunque las lluvias sólo duraron cuarenta días, la consecuencia de la
inundación se prolongó por varios meses. Inevitablemente llegó el momento en que Noé se
preguntó ¿hasta cuándo va a durar esto? ¿Hasta cuándo voy a estar en esta condición?
¿Cuándo se terminará esta situación? 


Usted  entiende perfectamente a Noé, por eso dejo este tema para el penúltimo capítulo del
libro ¿Cuántas veces ha estado exactamente en el mismo punto de Noé? ¿Cuántas veces se
ha sentido estancado en el mismo lugar, sin ninguna posibilidad de salida? ¿Cuántas, pero
cuántas veces se ha repetido las mismas preguntas: hasta cuando, cuando terminará esto, que
pasará mañana, etc.? Tal vez en este mismo momento está parado(a) en el mismo lugar donde
estaba Noé, en medio de una tremenda inundación. El agua del dolor ha inundado su corazón. 
El agua del estancamiento de un trabajo que no llega o un negocio que no termina de arrancar.
El océano de la desilusión ha arrasado con su relación de pareja. El mar de la crítica y la
vergüenza han destruido su reputación.


La rabia por algún defecto o enfermedad física. Las demoledoras aguas de la crisis económica
y la falta de trabajo han hecho que su barca y su familia se tambaleen por meses que parece
que no terminan. La soledad, la escasez, los problemas en la familia, la enfermedad, la
indiferencia, el cementerio, el estancamiento… le han colocado por mucho tiempo en el mismo
lugar donde estaba Noé. Sobre las aguas. En la inundación. En el estancamiento. Y en el
estancamiento, en la desolación, en la inundación Dios le habló a Noé de una manera
increíblemente sencilla. No hubo truenos de gloria ni relámpagos de victorias. No hubo luces, ni
ángeles, ni predicadores ungidos, ni grandes señales del cielo. Dios le restauró la esperanza y
la paz a Noé. Para recobrar la paz y la confianza, Noé no necesitaba grandes y extraordinarias
cosas. Fue en una circunstancia parecida a la suya que Noé recibió lo que usted necesita: ¡Un
a hoja de olivo.


Dios le envió una hoja de olivo en el pico de una paloma. Interesante. En medio de la
inundación, la respuesta de Dios no fue un ángel rodeado de esplendor. Tampoco fue una
columna de fuego que consumiría y convertiría en vapor toda el agua en un instante. Tampoco
envío un viento recio, como a Moisés, que dejara seco el suficiente espacio para que Noé y su
familia pudiesen establecerse. No. La respuesta de Dios fue una hoja de olivo verde, en el pico
de la paloma que Noé enviaba cada día por la escotilla del barco. Verde, el color universal de la
esperanza. Dios sabía lo que Noé necesitaba y eso le entregó. Esperanza. El no necesitaba
nada más que eso. Ella, atención, no hace una promesa de que todo estará bien en un
instante; ella promete que todo estará bien en algún momento. No promete una solución
inmediata, pero sí promete que existe una solución. Y Noé bajó de la escalera y se fue donde
su familia con una gran sonrisa sobre sus labios. Todos se sorprendieron de escuchar el motivo
de su tranquilidad. No habló ni explicó nada. Sólo mostró la hoja de olivo y dijo: ¡Todo estará
bien!


No importa lo que usted esté tratando de construir o de levantar, no se desespere por el tiempo
que tome o por la mucha agua que le esté rodeando. Dele tiempo a Dios. Cuando las aguas no
ceden, Él está trabajando en la profundidad de su interior. Mientras Él trabaje, busque su hoja
de olivo y sosténgala fuertemente entre sus dedos y aguante. Yo estoy impresionado en qué
me ha convertido Dios y cómo sigue trabajando conmigo. Sus métodos no me gustan, se lo
confieso, pero funcionan (y lo resalto en negrita para que no se le olvide). Aunque me
desesperen, funcionan. Entonces no me desespero. Estoy aprendiendo a no hacerlo. Aprenda
usted también. Él me está cambiando cada día más y más. La esperanza me enseña a ser
humilde. Todavía Él tiene mucho que hacer en mí pero, mientras tanto, no hay nada que me
haga soltar mi hoja de olivo, la que tengo entre mis dedos. Mientras tenga esa hoja entre mis
manos, no me importa cuánto duren las aguas en ceder. Sé que van a ceder y eso me da paz









Licey no tiene dónde depositar la basura


Licey al Medio. Su pequeña geografía y su superpoblación complican la situación, pues según el alcalde Lenín Quezada, no hay dónde llevar la basura que genera el municipio.Históricamente, este municipio  nunca ha tenido un vertedero dónde depositar los desperdicios, por lo que siempre se han auxiliado de los de ciudades  vecinas. El último fue el de Moca, donde llevaron la basura durante 10 años.

Quezada explicó que recientemente la estaban enviando al vertedero de Tamboril, pero a pesar de la receptividad del alcalde Anyolino Germosén, hubo sectores del municipio  que se opusieron porque también tienen limitado su espacio para depositar la basura que generan.

En la actualidad negocian con la alcaldía de Santiago para llevar los desperdicios al Eco Parque de Rafey, pero mientras eso sucede decidieron improvisar, y echar los desechos en un basurero improvisado.

Rechazan vertedero

El depósito de basura ha generado protesta de la comunidad, ya que con frecuencia es quemada y el humo penetra a los hogares y hasta impide que se oficien  misas en la iglesia de la comunidad. Ya el Ministerio de Medio Ambiente prohibió que se tiren los desperdicos en este lugar que está ubicado cerca de su parque princial y al lado del río. “Medio Ambiente determinó que en ese lugar no se podía votar ni siquiera hojas, ya que este es un pulmón natural”, expuso Wilson Reynoso, uno de los que ha impulsado la campaña contra este tiradero de basura.

Además de que no disponen de un espacio para despositar la basura, en este que es uno de los municipios más ricos en producción, es poco lo que se recauda por su recolección. Las tarifas van de 10 a 90 pesos. Quezada confía en que la población asuma el problema y juntos busquen un terreno en que se puedan despositar los desperdicios que se generen.

El destino final de los desperdicios

Aunque es más grave allí, el destino final de la basura no es un problema exclusivo de Licey al Medio, ya que en la mayoría de las comunidades se quejan por la contaminación que se genera en el entorno a su depósitos y más áun en los casos en que es incendiada, como ocurre en Tamboril y continúa ocurriendo en el Eco Parque de Rafey, a pesar de la gran inversión realizada

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...