martes, 22 de mayo de 2012

El municipio de Santiago, arropado por la basura


Santiago. Los montones de basura arropan barrios, urbanizaciones y hasta el centro histórico de Santiago, lo que mantiene desesperada a la población.Aunque los residentes en diferentes sectores expresan su malestar y exigen a las autoridades garantizar la higiene de la ciudad, fue ayer lunes cuando la alcaldía anunció un operativo de limpieza, luego de semanas  de olvido. Las quejas llegan a través de los programas interactivos que se difunden a través de diferentes emisoras de radio, así como por comentaristas de televisión. Hasta la redacción de elCaribe han llegado quejas de ciudadanos que temen un brote de enfermedades infectocontagiosas, debido a las ratas y otras plagas.

En un recorrido realizado ayer por reporteros de elCaribe por la avenida Circunvalación, la  27 de Febrero y otras vías, era apreciable la cantidad de contenedores y sus alrededores repletos de desperdicios. La basura también estaba esparcida por las vías y las áreas verdes llenas de hierbas, lo que da una sensación de descuido y falta de higiene, con pocos  precedentes en Santiago.

Quejas y promesas

 “Ya no son contenedores llenos de basura, es que dejaron que Santiago se llenara de basura, hay cientos de vertederos improvisados en las calles, parece que aquí no hay síndico”, manifestó Marisol Guzmán, residente en el ensanche Libertad. La falta de higiene trata por igual a todos los sectores, ya que afecta por igual a los barrios y a los residenciales. Luego de su viaje por Europa, el síndico Gilberto Serulle regresó hace dos días  y anunció ayer el inicio de una jornada de limpieza que también abarcará el retiro de la propaganda política de los diferentes espacios de la ciudad, una acción indiscriminada que ha atentado hasta contra los árboles  y que ha sido duramente criticada por ambientalistas, debido a la gran contaminación visual generada.

Serulle explicó que el plan de acción para dejar limpia la ciudad de propaganda política y de desechos sólidos busca recobrar los espacios tomados durante el proceso electoral, desde los elevados, hasta el centro histórico y árboles pintados. Serulle exhortó a los empresarios a que colaboren con la limpieza de la ciudad con el objetivo de devolverle la belleza y esplendor  al municipio. El plan de limpieza y retiro de la propaganda se inició el lunes  pasada la 1:30 de la tarde con equipos, obreros y personal técnico del Ayuntamiento que se concentrarán en el área del Monumento a los Héroes de la Restauración, con el obetivo de acabar con la contaminación visual que afeta el entorno.

La alcaldía viola sus propias resoluciones

Serulle dijo que en la pasada campaña electoral la administración municipal dio un ejemplo de equidad porque a todos los partidos políticos se les permitió colocar sus respectivas propagandas.

Sin embargo, la resolución 2719 aprobada por los ediles en el 2005 prohíbe colocar este tipo de publicidad  en áreas protegidas, como parques y reservas naturales. sobres  los árboles y a menos de 10 metros de las intersecciones de calles.

Un hombre mató a su esposa e hija, hirió a otra y se suicidó


Un hombre mató a su esposa e hija, hirió a otra y luego se suicidó en el sector Los Coroneles, de Herrera, Santo Domingo Oeste.
El victimario y suicida es Vangelio Fernández y uno de sus hijos, Henry Guzmán, explicó que desconoce las razones que tuvo su padre para cometer el hecho.

Dijo además, sus padres estaban separados y que su progenitor era muy celoso.

La joven herida, que de acuerdo a los informes es muda, recibió tres balazos y recibe atenciones en el Hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera.

Mejía informó que aún está en etapa del cotejo de actas



El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, dijo ayer estar en una etapa de cotejo de las actas emitidas por las mesas electorales, las cuales son comparadas con las que están en su poder, para luego informar el resultado de las pesquisas tras el proceso electoral del pasado domingo.
Mejía dijo que una vez concluya ese proceso, fijará su posición en torno a los resultados que ha emitido la Junta Central Electoral (JCE), que dan como virtual ganador al oficialista Danilo Medina con un 51.24%.
El candidato del partido opositor se reunió desde bien temprano en la mañana con los integrantes de su comando de campaña, compañeros de organización política y aliados, en lo que definieron como un encuentro para analizar el proceso de comicios.
El expresidente caminó desde el estacionamiento de su comando de campaña, ubicado en la avenida Alberto Larancuent, del sector Naco, para ‘cumplir su compromiso con la prensa’, y donde denunció la participación de militares en el proceso, una situación que recordó haber explicado con anterioridad.
Mejía sonrió cuando se le preguntó sobre las declaraciones del virtual ganador de las elecciones, Danilo Medina, quien dijo quería restablecer las relaciones personales con la familia Mejía. Aseguró no tener ningún tipo de diferencias personales con el candidato del PLD, sino que todo se trataba de una coyuntura política.
Mejía se dirigió a su militancia, y dijo: “No desesperéis”. Mientras, los ex dirigentes peledeístas, Luis Inchausti y Taína Gautreau, trataban lo acontecido. El primero dijo que todos sabían lo que había acontecido y  entendía que “no tenía vuelta atrás”. Y Taína Gautreau indicó que se trató de “un plan bien organizado del partido de gobierno”.

lunes, 21 de mayo de 2012

Tres partidos piden a JCE detener emisión de boletines


Los partidos Frente Amplio, Alianza por la Democracia y Alianza País depositaron la noche de este domingo una instancia en la JCE en la que solicitan que se detenga la emisión de boletines, hasta tanto se permita el acceso de los delegados técnico al centro de cómputos.
La instancia está firmada por Juan Dionisio Rodríguez, delegado político del Frente Amplio, y  Juan Benítez, con iguales funciones por el partido Alianza por la Democracia.
Por alianza País, suscribió la solicitud Cándido Simón Polanco, quien es su delegado político.

Sismo sacude el norte de Italia y deja al menos cuatro muertos


Uno de los sismos más potentes que hayan afectado el norte de Italia en siglos sacudió ayer la región circundante de Bolonia, matando a por lo menos cuatro personas.
Numerosos residentes abandonaron los lugares donde se encontraron y salieron apresuradamente a las calles durante el movimiento telúrico.


El temblor de magnitud 6,0 ocurrió a las 4:04 de la mañana entre Modena y Mantova, con epicentro a una profundidad relativamente baja de cinco kilómetros y a 35 kilómetros al noroeste de Bolonia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.


El movimiento telúrico fue uno de los más potentes que ha sacudido la región desde los años de 1300, dijo Adriano Gumina, empleado de Defensa Civil.


Según las primeras imágenes difundidas en la televisión, algunos edificios antiguos sufrieron daños: se derrumbaron techos, hubo agrietamientos en torres de iglesias y desprendimientos de ladrillos de algunas fachadas.


Al despuntar del día, los residentes recorrían las calles y observaban los daños.
Franco Gabrielli, jefe de Defensa Civil, dijo que cuatro personas murieron, dos trabajadores en una fábrica que se colapsó y dos mujeres al parecer por ataques cardiacos posiblemente causados por el miedo. El canal televisivo Sky señaló que una de ellas tenía unos 100 años de edad. Gabrielli agregó que había “decenas” de heridos.“Estos daños son grandes, pero lo peor es que perdimos a dos personas”, dijo Stefano Zeni, un obrero.

Nieto mata abuelo en medio de una riña

Un joven de 23 años fue apresado en Monte Plata luego de que ultimó a golpes a su abuelo de 82, en medio de una riña.La Policía informó que Juan Isidro Brito Figueroa fue detenido tras ser rescatado de una multitud que intentó lincharlo al enterarse de que mató a su abuelo Juan Figueroa Emiliano, en su residencia ubicada en el sector Triple Ozama, del distrito municipal Don Juan, en Monte Plata. Precisó que Figueroa Emiliano murió a causa de trauma y fracturas múltiples de hueso en la cara, heridas múltiples contusas y cortantes en la cara con arma blanca.  El hecho se registró en la noche del sábado, tras una discusión por el uso de una estufa.

La Policía dijo que tras el incidente, moradores del lugar trataron de linchar al victimario al que ocasionaron trauma contuso en la cara y quemaduras de tercer grado en la región frontal.

Por otro lado, un adolescente asesinó a un hombre en La Vega, mientras una mujer murió atropellada por un vehículo en la comunidad El Limón de Villa González. 

Ramón Alberto Castillo Reynoso, de 32 años, fue ultimado por Dalvi  Nin Castillo, de 20. La víctima presenta heridas punzantes en el tórax y el brazo.

Mientras, Andrea Salas, de 50 años, resultó muerta al ser embestida por un motor.  El hecho sucedió cuando regresaba desde un centro de votación hasta su hogar, cuando intentó esquivar  una yipeta, pero  fue arrastrada por el motorista.

Hallan restos de mujer desaparecida en Punta Cana


Después de buscarla por 16 días, la Policía encontró muerta a Maribel Buriticá, la mujer colombiana de 34 años que desapareció en Punta Cana, provincia La Altagracia. El alegado confeso asesino llevó a los investigadores hacia el lugar donde estaba la osamenta, en unos matorrales de la Autovía del Este, próximo al puente de Juan Dolio. El victimario fue identificado como David Joel Toribio Guridi, de 32 años, conocido como “Big Papi”, quien trabajaba como bailarín en un hotel de la región Este. 


El vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, informó, a través de su cuenta de Twitter, que “la ropa sobre la osamenta coincide en sus características con las que vestía Maribel al momento de su desaparición”.


La dama vestía pantalón crema largo y camisa blanca manga corta aquel viernes cuatro de mayo, cuando fue vista por última vez, saliendo de un supermercado de la Plaza San Juan, en Bávaro, pasadas las 7:00 p.m. “Los investigadores profundizan sus pesquisas”, agregó Báez Aybar. 


El carro Honda Accord gris, placa A475745 en el que se trasladaba Maribel  ese día, se encontró en San Cristóbal.


Toribio Guridi cometió el crimen, supuestamente, cumpliendo un encargo del canadiense Gordon Wilson que acosaba a Maribel desde hace meses y sobre el cual se había expedido una orden de alejamiento en abril. La dama había recibido varios correos electrónicos en los que el extranjero le manifestaba su interés en que salieran juntos, pero ella, alegadamente, rechazaba las invitaciones.


Incluso, compañeros de trabajo de Maribel confirmaron que hace casi dos meses que el canadiense acudió a la oficina buscándola, pero no le ofrecieron información sobre cómo comunicarse con ella. La madre de dos niñas de 9 y 10 años se desempeñaba como gerente de grupos del parque temático Manatí Park, en Bávaro, y residía en un exclusivo residencial de Punta Cana.


Sus allegados la recuerdan como una mujer muy alegre, sociable, dedicada a su trabajo y una madre entregada a sus hijas. Esta colombiana, de figura menuda y amplia sonrisa, llegó a ganarse el afecto de muchos amigos, quienes expresaron su angustia desde las primeras horas de su desaparición y rentaron un helicóptero para buscarla por su cuenta.


Caso raro


En principio, el caso fue calificado como “extraño” por las autoridades del Ministerio Público y la Policía por la manera misteriosa en que desapareció la dama. El fiscal Hendric Ramírez, parte del equipo de investigación, opinó que era “un reto para las autoridades”. 


La Policía rehusó ofrecer detalles durante el tiempo que tardó la investigación “para no entorpecerla”. El equipo de la provincia La Altagracia fue reforzado con el director general del Departamento de Investigaciones Criminales, Héctor García Cuevas, y técnicos del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.


La embajada de Colombia en el país había expresado su consternación por la desaparición de su ciudadana y ofreció misas para orar por ella. La población colombiana en el país ronda las 10,000 personas.


15 años viviendo en República Dominicana


Maribel Buriticá llevaba 15 años residiendo en el país. Se licenció en mercadeo. El padre de sus niñas es un dominicano del cual se encontraba separada desde hace cuatro años. El único pariente que tenía en el país es un sobrino, de 32 años, que trabaja en un restaurante de Bávaro.


Las pequeñas se reunieron con su padre desde que se dio a conocer la desaparición de su madre. El padre, que prefiere mantenerse anónimo para proteger a sus hijas, había informado que las niñas recibían asistencia psicológica. En Colombia, a Maribel Buriticá le sobreviven cuatro hermanos y una hermana. Sus padres murieron.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...