viernes, 20 de enero de 2012

Un capo habría reclutado a "La Soga" y lo protege en Haití

DAJABóN. El ex teniente de la Policía, Fernando de los Santos, conocido como "La Soga", acusado de actos de sicariato y otros crímenes, habría escapado hacia Haití, donde estaría protegido por un famoso narcotraficante haitiano, según reveló una fuente vinculada al Ministerio Público.

Según los informes suministrados a Diario Libre, "La Soga" tiene fuertes vínculos con el narcotraficante, quien reside en el fronterizo pueblo haitiano de Juana Méndez, donde supuestamente, además, opera una red que roba vehículos en República Dominicana para trasladarlos hacia Haití.

De los Santos presuntamente ya "trabaja" para el capo, uno de los hombres más temidos del poblado haitiano, donde tiene varias propiedades y sicarios a su servicio.

Sin embargo, existen otras dos versiones sobre el paradero del ex agente, quien desertó de la Policía hace varios meses, luego de que la Fiscalía de Santiago ordenara su arresto para someterlo a la justicia.

Una de esas versiones indica que el ex oficial policial habría sido asesinado y posteriormente lanzado al mar Atlántico por elementos desconocidos.

Otra de la versión señala que "La Soga" estaría escondido en una localidad de la región Sur del país, donde estaría protegido por familiares.

Al ser cuestionada sobre el tema, la fiscal de Santiago, Luisa Eridania Liranzo Sánchez, reveló a DL que las investigaciones del caso están abiertas. Mientras que la Policía Internacional (Interpol) informó este jueves que emitió una orden internacional de captura y distribuyó una fotografía a los 189 países miembros de la entidad para que procedan a detenerlo en cualquier lugar que ase encuentre.

No obstante, la representante del Ministerio Público en Santiago precisó que no puede evidenciar la hipótesis que la Fiscalía está investigando porque se trata de un caso muy delicado.

"Estamos investigando conjuntamente con la comisión que está constituida con el Ministerio Público", expresó.

En sus 20 años de servicio, "La Soga" encabezó un comando llamado "El Equipo", que ejecutaba a supuestos delincuentes que eran buscados por la Policía.

Algunas fuentes policiales atribuyen a "La Soga" al menos 30 muertes extra judiciales, pero a medida que las pesquisas avanzan, comienzan a surgir nuevos expedientes.

El crimen más reciente que se le atribuye y por el que es buscado, es la ejecución de dos jóvenes del sector ensanche Libertad, de Santiago.

Los cuerpos de ambos hombres fueron encontrados atados de pies y manos en la presa de Bao.

El COE envía a carreteras 4 mil personas por Día de La Altagracia

SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) empieza a partir de las 12 del mediodía de hoy viernes el operativo Virgen de La Altagracia 2012, ante la gran multitud que acostumbra a trasladarse a la Baslílica de Higüey, en el día dedicado a la Protectora del pueblo dominicano.

En las labores de prevención trabajarán más de cuatro mil personas que estarán desplegadas en dos dispositivos, uno de Seguridad vial y el otro Prehospitalario, según el COE. El programa concluirá el sábado a las 8:30 de la noche.

Dice que en el dispositivo de seguridad vial se instalarán 60 puestos de emergencias en las carreteras y autopistas de la región Este y otros 12 e la autopista Duarte y 6 de Noviembre. También, la distribución de 30 unidades de ambulancias, en puntos críticos y un helicóptero, el cual cubrirá la zona este para atender cualquier situación que se presente.

El COE indica que dentro del perímetro de la Basílica de Higüey se establecerá un dispositivo prehospitalario que consistirá en la instalación de un puesto de mando para la coordinación y toma de decisiones, así como, 2 consultorios médicos y 2 hospitales de campaña y 1 centro para asistencia a personas extraviadas.

El operativo será coordinado, además del COE, con otras instituciones, entre ellas los ministerios Administrativo de la Presidencia, de Salud, Fuerzas Armadas, Obras Públicas, la Dirección de Prensa de la Presidencia, la Policía y la OMSA, entre otras.

Águilas vencen al Licey y avanzan a la serie final

Tal como se esperaba, los asientos en las graderías del Estadio Cibao resultaron insuficientes para los miles de fanáticos que trataron infructuosamente de presenciar el partido extra del Round Robin, cuyo resultado marcaba el desempate entre los dos grandes rivales del béisbol dominicano, en procura de alcanzar la serie final.

Fueron más de 18 mil parroquianos los que sí pudieron entrar y disfrutaron desde el mismo primer episodio de un juego agresivo entre los dos equipos líderes en cantidad de títulos obtenidos, con un total de 20.

Joaquín Arias conectó un elevado de sacrificio que remolcó la carrera de la ventaja en la cuarta entrada y con el gran relevo de cuatro lanzadores, las Águilas Cibaeñas se ganaron el derecho de disputar el campeonato al vencer en juego cerrado 4-3 a los Tigres del Licey.

La victoria fue la sexta consecutiva de las cuyayas que finalizan la semifinal con récord de 10-9, de su lado los azules terminan con 9-10.

El abridor Lorenzo Barceló, permitió tres carreras en tres episodios. Lo relevaron Manaurys Báez (1.0) lanzó cero en el cuarto, Raúl Valdés laborando con dos días de descanso después de tirar juego completo el pasado lunes, espació una carrera en 3.1 de episodios, Ángel- Castro (0.2) y Miguel Batista salvó por quinta ocasión al retirar los tres en el noveno.

Los felinos utilizaron nueve lanzadores, Ramón Ortíz (2.2), Freddy Dolsi (0.2), Jake Stevens (0.0), Robinson Tejeda (0.1), Antonio Cruz (0.1), OneliPérez (2.0), Juan Padilla (0.1), Carlos Pérez (0.0), Víctor Marte(0.2), Las carreras La primera carrera fue para las Águilas en el primero.

Elián Herrera recibió boleto,en jugada de corrido y bateo, alcanzó la antesala con sencillo al prado izquier- do de Arias y anotó con elevado de sacrificio al jardín central de Héctor Luna.

Ampliaron la ventaja con dos más en el tercero. Herrera abrió con toque de hit, se estafó la intermedia después que Arias falló con elevado al prado derecho, Luna dio sencillo por tercera, Brandon Moss falló con rodado a la inicial, Tejada rodó por tercera y cometió error en tiro Yamaico Navarro que permitió anotar a Herrera y le siguió Yoenis Céspedes con doble remolcador, anotando Luna la tercera carrera amarilla.

Los Tigres despacharon del montículo a Barceló en el cuarto episodio al anotar tres. Anderson Hernández le abrió con doble al prado derecho, Erick Aybar le siguió con triple remolcador y Ronny Paulino empató el juego a tres, al conectar cuadrangular de linea por jardín izquierdo.

En la parte baja, las cuyayas tomaron el control de la pizarra otra vez, aprovechando dos errores de la defensa azul. Frente a Dolsí, el primer bateador Francisco Peña fue transferido, pasó a segunda con toque de sacrificio de Carlos Gómez, el dirigente azul Nelson Norman trajo alurdo Stevens quien fue recibido con imparable de Herrera, con hombres en las esquinas y frente a Tejeda el torpedero Arias desempató el juego al remolcar a Peña con elevado de sacrificio al prado izquierdo, desde la inicial Herrera salió al robo y con dos errores en tiro uno del receptor Wil Nieves y otro del centrocampista Alejandro De Aza, pudo anotar la quinta carrera amarilla.

Valdez: "Estaba preparado para volver a subir al box"
A pesar de que lanzó partido completo el pasado lunes, Raúl Valdez se puso a disposición del dirigente Félix fermín para actuar en rol de relevo para el partido de anoche.

Asi lo hizo y nuevamente salió de manera exitosa.

“Me sentí bastante bien después de la salida del lunes seguí, trabajando fuerte porque sabía lo que significaba este partido para nosotros y le dije al dirigente Félix Fermín que estaba dispuesto a lanzar dos o tres entradas hoy si me necesitaba”, expresó un jubiloso Valdez, luego del partido.

A seguida expresa, “Las cosas se dieron para preparar la mesa a Miguel Batista, pero no pude por el jonrón que me conectaron, ya eso es pasado y luego de disfrutar este triunfo, me prepararé para la final”, afirmó el efectivo zurdo.

Sobre su observación del regreso a la ruta ganadora el cubano nos expresó: “ Todos los jugadores nos reunimos y decidimos que teníamos que ganar cada partido y olvidarmos de lo que había pasado y después del choque que juego en que rompimos la racha negativa todo cambió porque pudimos terminar con seis victorias consecutivas”, añadió.

Batista destaca química
Mientras que el cerrador Miguel Batista destacó que la química que se conjugó en el conjunto fue clave para obtener el pase a la final.

“La juventud y velocidad de Carlos Gómez, Juan Carlos Pérez y Elián Herrera unidas a la experiencia y sangre fría de nosotros los más veteranos, nos ha llevado al último tramo de la temporada”.

“La emoción que nos transmitió el público es una de las partes más importantes también, porque nos motiva a dar lo mejor de nosotros”.

Con relación al repunte aguilucho, adujo: “En una reunión trajimos a colación todo lo malo que estaba ocurriendo, y dejamos saber a los muchachos que en realidad no estabamos fuera y que era muy sencillo lo que nos pasaba, lo cual era mostrar más intensidad, además de enseñar el coraje y la calidad de las Águilas” finalizó. El lanzador Lorenzo Barceló, estima que estará listo hasta para 3 salidas en la serie final y al respecto nos confió: “ Aunque tengo 5 operaciones importantes, tres en el codo y dos en el hombro, procuraré que mi preparación sea siempre la mejor, ya que mi motivación es extra porque quiero ganar una corona con este equipo” enfatizó.

jueves, 19 de enero de 2012

Las Águilas obligan a un juego extra

D. Las Águilas Cibaeñas continuaron su marcha triunfal. Anoche, en un partido trasladado desde el Julián Javier al estadio Quisqueya, utilizaron el pitcheo colegiado de Barret Browning, Ángel Castro, Wilkin Arias, Tony Peña Jr., César Cabral y José Rafael Díaz, para derrotar a los Gigantes del Cibao 7-1 en el último juego del calendario regular del Round Robind, obligando a un partido extra contra el Licey, esta noche, en Santiago.

A nivel ofensivo, los amarillos, que extendieron a cinco sus triunfos consecutivos, contaron con el apoyo de Héctor Luna, que disparó doble, sencillo, anotó una y empujó otra; Brandon Moss que conectó jonrón y remolcó dos, Miguel Tejada, que también llevó dos a la goma, y el cubano Yoenis Céspedes, que la sacó en el sexto.

Pese a estar descalificados, el dirigente de los Gigantes, Héctor de la Cruz, utilizó los servicios de siete lanzadores, de los cuales perdió el abridor Kevin Pucetas.

Cómo anotaron

Águilas (1): Lanza Kevin Pucetas. Elián Herrera, hit al siore; Joaquín Arias, hit por el centro; Héctor Luna es golpeado; Brandon Moss empuja en pisa y corre desde tercera a Elián Herrera, con elevado de sacrificio a lo profundo del center field; Miguel Tejada remolca a arias con sencillo al center; Jesse Gutiérrez falla vía 63, pero empuja desde tercera a Héctor Luna; Yoenis Céspedes, línea a la tercera. Águilas 3, Gigantes por batear.

Gigantes (2): El zurdo norteamericano Barret Browning tira por las Águilas Cibaeñas. Wilson Betemit entrega el primer out ponchándose tirándole, Pedro Feliz la saca de línea por encima de la verja del left field; Diory Hernández negocia boleto gratis, Erick Almonte batea fácil para doble play por tercera, Héctor Luna fuerza en segunda a Hernández, pero Miguel Tejada, con tiempo suficiente, tira mal a la inicial; Wilkin Ramírez cierra abanicando. Águilas 3, Gigantes 1.

Águilas (3): Sigue Pucetas en el box de San Francisco. Joaquín Arias entrega el primer out con rodado de tercera a primera, Héctor Luna es retirado de segunda a la inicial; Brandon Moss conecta cuadrangular por el prado derecho; Miguel Tejada cierra con elevado al center field. Águilas 4, Gigantes 1.

Águilas (5): Continúa Pucetas. Juan Carlos Pérez abre con hit al center, roba segunda y tercera; es puesto out en home en jugada de selección vía 12 de Elián Herrera. A lanzar Erick Abreu. Joaquín Arias pega sencillo al left, Héctor Luna empuja a Herrera desde segunda con doble por el left, Arias a tercera. A lanzar Pedro Viola. Brandon Moss se poncha. A lanzar Enerio del Rosario. Miguel Tejada se poncha sin tirarle. Águilas 5, Gigantes 1.

Águilas (6): Tira Rhiner Cruz. Jesse Gutiérrez, fly; Yoenis Céspedes la saca; Francisco Peña; elevado, Juan Carlos Pérez ponche. Águilas 6, Gigantes 1.

Águilas (7): Lanza Román Colón por los Gigantes. Elián Herrera, hit; Joaquín Arias, 46; Héctor Luna, hit. Lanza Fabio Castro. Brandon Moss, boleto; Miguel Tejada, fly de sacrificio; Jesse Gutiérrez, 53. Final: Águilas 7, Gigantes 1.

Esta noche, en santiago

El triunfo de las Águilas, que se lo acreditó Castro, obliga a la celebración esta noche de un partido extra frente a los Tigres del Licey, que se celebrará en el Estadio Cibao de Santiago, dado que los cibaeños superaron a los capitaleños 4-2, en su serie particular. El ganador entre Licey y Águilas, que terminaron el Round Robind con promedio de .500 (9-9) enfrentará a los Leones del Escogido, que están sentados en la primera posición de la semifinal. Para el encuentro de esta noche, los felinos dependerán del grandesligas Ramón Ortiz, quien tiene récord de 0-2 y y efectividad de 5.71, mientras los aguiluchos utilizaran a Lorenzo Barceló, con marca de 2-1 y efectividad de 2.02.

Dos temblores se sienten en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- Dos terremotos se registraron en las últimas horas en la República Dominicana, uno con magnitud de 5 grados en la escala de Richter y el otro de 3.4 grados.


El epicentro de fuerte temblor de 5.0 grados en la escala de Richter se registró en el Canal de la Mona y se sintió en la zona este del país a unos 47 kilómetros de la Provincia La Romana, a 68 kilómetros de Higüey, a 74 kilómetros de San Pedro de Macorís y a 135 kilómetros de Santo Domingo.

Su localización fue 18.52 grados norte; 68.762 oeste.

La información fue suministrada por la página de Internet del Centro Sismológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés). Mientras que el director del Instituto Sismológico de Santo Domingo, Eugenio Polanco, al confirmar los temblores dice que su magnitud 4.8 grados en la escala de Richter, con una profundidad de unos cien kilómetros. Este terremoto se sintió a las 2:28 de la madrugada de este jueves.

El director de Sismológico informó que fue sentido en los pueblos del Este, Santo Domingo y Monte Plata.

Mientras, el otro terremoto con una magnitud de 3.4 grados en la escala de Richter ocurrió a las 11:36 minutos de la noche del miércoles.

Según Eugenio Polanco el epicentro de este segundo temblor fue en Mao, en la Provincia Valverde.

Recomendaciones del COE

Mientras, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó que hasta el momento no se han reportado daños producto de los terremotos.

Informó que sólo fue un gran susto para los residentes en la Región Este, Santo Domingo y Monte Plata.

Asimismo, llamó a la población y a las empresas públicas y privadas para que realicen simulacros de que hacer si ocurriera un gran terremoto.

El director del COE invitó a la población a visitar la página del Centro de Operaciones de Emergencia en internet www.coe.gob.do para que lean los folletos que indican que hacer durante y después de un terremoto.

http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/usc0007nfh.php

martes, 17 de enero de 2012

Águilas y Tigres igualados en segundo

SANTO DOMINGO -- El cubano Raúl Valdés tiró una joya de pitcheo el lunes y las Águilas Cibaeñas derrotaron por 3-1 a los Tigres del Licey, para mantenerse con vida en la serie semifinal del torneo de béisbol invernal dominicano.

Valdés (1-1) lanzó juego completo y solo toleró cinco indiscutibles y una carrera, sin dar boletos y con tres ponches, para llevar a las Águilas a empatar con el Licey en la segunda posición de los playoffs con solo una jornada por jugar.

El martes se enfrentan Licey ante Leones y Águilas contra Gigantes. Si los Tigres y Águilas ganan, forzarán un partido de desempate, si uno gana y el otro pierde, el ganador enfrentará en la final a los Leoenes de Escogido, pero si ambos pierden, Tigres, Águilas y Gigantes quedarían empatados en el segundo lugar con marca de 8-10.

El zurdo comenzó el partido con cierto descontrol, permitiendo tres indiscutibles y una carrera en la primera entrada, gracias a un doble productor del torpedero Erick Aybar.

De ahí en adelante, Valdés logró equilibrar su actuación, retiró 15 consecutivos y apagó la ofensiva del Licey, que perdió su noveno encuentro de la postemporada.

Las Águilas empataron el partido en el tercer episodio, con un sencillo productor del estadounidense Brandon Moss.

En el quinto, Carlos Gómez tocó de hit, se robó segunda y anotó con un sencillo al jardín izquierdo de Elián Herrera para tomar la ventaja por 2-1. En el noveno, Gómez fue protagonista nuevamente al conectar un sencillo que remolcó a Juan Carlos Pérez para ampliar la ventaja.

El cubano Yoenis Céspedes bateó de 4-1 y conectó apenas su segundo indiscutible en 19 turnos al bate como profesional con las Águilas.

La derrota fue para Robinson Tejeda (0-1) al trabajar dos entradas y un tercio en las que permitió tres hits y una carrera, con dos ponches.

Por las Águilas, Elián Herrera bateó de 4-2 con una anotada y una remolcada, Carlos Gómez de 4-2 y una remolcada, y Brandon Moss de 3-2 con una remolcada.

Por el Licey, Erick Aybar ligó de 4-1 con un doble y una remolcada y Yamaico Navarro se fue de 3-2.

En San Francisco de Macorís, Mauro Gómez pegó un doble y remolcó tres carreras y los Leones del Escogido vencieron por 8-2 a los Gigantes del Cibao.

Gómez bateó de 3-2 y Andy Dirks y Fernando Tatis remolcaron dos carreras cada uno para que los Leones aseguraran el primer lugar de la serie semifinal, garantizando ventaja de localía en la ronda final que inicia esta semana.

La victoria fue para Francisco Rondón (1-0) con una entrada y dos tercios de sólo dos indiscutibles, sin carreras, en el rol de relevo.

El intermedista Alexi Casilla bateó de 4-3 con un doble y dos anotadas, pero no pudo impedir que los Gigantes perdieran su tercer juego consecutivo.

La derrota fue para José Capellán (0-1) al aceptar tres hits y cinco carreras en dos entradas y un tercio, dando tres boletos y con dos ponches.

Por los Leones, Iván de Jesús se fue de 4-3 con dos anotadas; Gómez, de 3-2 con tres remolcadas; Dirks, de 3-2 con dos triples, dos remolcadas y tres anotadas.

Luego de la jornada, la tabla de posiciones quedó así: Leones (11-6), Licey (8-9), Águilas (8-9) y Gigantes (7-10). El martes se enfrentan Licey-Leones y Águilas-Gigantes.

Las ratas gigantes de Gambia invaden el barrio del Bronx, en Nueva York

Las ratas gigantes de Gambia invaden el barrio del Bronx, en Nueva York

Ratas gigantes de Gambia en Nueva York. Un empleado de una tienda de Foot Locker ha publicado en Twitter y otras redes sociales una imagen de una rata de más de un metro que encontraron en el almacén, junto a las cajas de zapatos, según publica «The Huffington Post».

«De ninguna manera se trata de una rata de alcantarilla común», asevera elDr. Robert S. Voss, experto en mamíferos del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. «Estoy al 90% seguro de que esa rata es de Gambia»

El pasado año, los vecinos de Marcy, en Brooklyn, mataron a otra rata que medía más de un metro de longitud. Según Voss, es posible que esta rata fuese un animal doméstico, liberado por su dueño. Sin embargo, varias comunidades de vecinos de Brooklyn aseguran que es común ver ratas de este tamaño pasear por sus calles y meterse en las alcantarillas de sus casas.

Inofensivas pero prohibidas

Las ratas de Gambia fueron importadas en Estados Unidos como mascota, aunque en el año 2000 fue prohibida la importación de estos roedores africanos después de que sufrieran un brote de viruela, según abc.net.au.

A pesar de su tamaño, Voss dijo que la rata es inofensiva y dócil, y no hay «necesidad de preocuparse si nos encontramos con una». Pese a esto, recomienda alejarse y llamar de inmediato a la policía para que la lleven a un centro de animales.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...