miércoles, 7 de diciembre de 2011

Anadegas suspende la venta de combustibles en la región Cibao

SANTIAGO. La Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) inició una serie de paros escalonados con la suspensión de la venta de carburantes en la línea noroeste en protesta por las pretensiones del gobierno de cobrar un impuesto anual a los afiliados del sector por derecho a operación.

En esta primera jornada de protestas, la suspensión del servicio abarca las provincias Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde.

El ex presidente de Anadegas en la región Norte, el comerciante José Salcé, informó que el Plan Regulador del Ministerio de Industria y Comercio pretende cobrar RD$30 mil a cada uno de los detallistas de combustibles.

Salcé recordó que el cobro de ese impuesto fue establecido mediante un decreto presidencial en el 2004, pero que ese pago fue dejado sin efecto por el gobierno. "Ahora, en el mes de diciembre, no sabemos por qué el gobierno pretende retomar el decreto y los inspectores de Industria y Comercio están visitando a nuestros afiliados para obligarlos a pagar el arbitrio", expresó.

Hace varios días inspectores del Plan Regulador clausuraron en Santiago Rodríguez la estación de combustibles Petronan, debido a que su propietario, el empresario Bolívar Jáquez, se negó a pagar los RD$30 mil.

Esa estación fue reabierta tras conocerse un recurso de amparo a su favor, pero el establecimiento fue cerrado nuevamente por inspectores de Industria y Comercio, violando la disposición de un juez.

La suspensión de la venta de gasolina, gasoil y gas Kerosén está afectando el desenvolvimiento de todas las actividades productivas de la línea noroeste.

Algunos conductores de camiones repletos de vegetales y otros productos agrícolas, así como otros vehículos que se desplazaban desde Montecristi hacia Santiago se quedaron en el camino por la falta de combustibles.

El Ministerio de Industria y Comercio acogió este martes la solicitud formulada por la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas) de conceder un compás de espera en la aplicación del cobro de los cargos por los servicios que presta el Ministerio en su calidad de ente regulador y fiscalizador del sector de hidrocarburos en el país.

En el marco de un encuentro con directivos de Anadegas, encabezados por su presidente Rafael Polanco e Ignacio Espaillat, Industria y Comercio informó que a mediados de enero será retomado el tema con los detallistas.

Plan sigue hasta enero

José del Castillo, viceministro de Industria y Comercio informó que la disposición se aplicará hasta mediados de enero próximo y recordó que el cobro por los servicios prestados se ampara en disposiciones vigentes que le confieren al Ministerio la atribución de fiscalizar el sector de hidrocarburos en el país. El referido cobro apenas alcanza los RD$2,000.00 al mes y guarda relación con los costos operativos relacionados con servicios que ofrece el MIC, a través del Plan Nacional de Regulación.

Dominicano celoso mata a tres en NJ y luego se suicida


NUEVA YORK. Un dominicano identificado como Adepso Collado asesinó a su esposa, un niño, un hombre y luego se suicidó por aparentes motivos de celos y en medio de una disputa de violencia doméstica, confirmaron las autoridades del poblado Bayonne en New Jersey. El hecho ocurrió a las 8:00 p.m. del pasado lunes.

Colladom de 28 años de edad, quien según versiones estaba celoso, disparó contra su mujer Kenia Collado, de 26, el niño José Mateo, de 14 meses, y a José Guzmán, de 31, en el interior de la casa en la que residía junto a su familia. Otra persona resultó herida de gravedad.

Otros dos menores que estaban dentro de la vivienda, resultaron ilesos en el tiroteo, dijo el fiscal del Condado Hudson, Tim Moriarty, en un correo electrónico a través de su oficina de relaciones públicas.

Dos de las víctimas murieron en la casa y las otras en el Centro Médico de Bayonne donde fueron ingresadas.

Collado, acorde con el parte oficial, habría hecho entre 15 a 20 disparos. La residencia está ubicada en la avenida A, en un tranquilo vecindario del poblado, donde los vecinos se sobresaltaron por la cantidad de balazos hechos por Collado. Una de las víctimas es una niñera que había contratado la ex esposa de Collado.

El matador se había separado hace aproximadamente seis meses de Kenia y estaban tramitando el divorcio. Luego de la separación, la mujer comenzó una relación con Guzmán, el que iba con frecuencia a su casa, donde Collado los habría encontrado besándose.

Familiares dicen náufragos llegaron en otra yola a PR

La tragedia de la yola que zozobró en Nagua el pasado domingo podría ser de dimensiones menores a las esperadas, si se da por cierta la versión de familiares de algunos náufragos que ayer aseguraron que sus parientes fueron rescatados en alta mar por otra yola que también transportaba pasajeros ilegales.

Diómedes González, María Ángeles Villa (Yiguin) y Agripina Vásquez González, en su calidad de tíos y madre de varios de los desaparecidos, incluyendo a Vladimir Alvarado Villa, Miledys García, Nino García y Franklin Vásquez, del sector de San José de Villa, aseguraron que un grupo de 18, de los 30 desparecidos, fueron rescatados del mar.

González, Villa y Vásquez González aseguran que los viajeros llamaron desde Puerto Rico a la 1:00 de la tarde de ayer a sus familiares, a quienes manifestaron que cuando la yola zozobró se estaban ahogando, pero otra yola, que salió esa misma madrugada del domingo, los rescató y llevó la noche del pasado lunes a Puerto Rico, donde todos llegaron vivos, aunque deshidratados.

Si se da como cierta esta versión, los desaparecidos pasarían de 30 ñcifra que habían calculado las autoridadesñ a una docena. La yola habría zarpado con 95 viajeros ilegales. Tres cadáveres fueron rescuperados del mar el pasado domingo.

La noticia del supuesto rescate, que no ha sido confirmada por las autoridades, trajo alegría a los familiares que daban por muertos a los náufragos.

La yola que rescató a los náufragos habría salido con 45 viajeros del mismo lugar y al mismo tiempo que la que zozobró.

De ahí que estuviera próxima cuando ocurrió la tragedia. De acuerdo a los testimonios contados por los familiares de los viajeros, esta embarcación “encalló” a la espera de que anocheciera y luego llegó a Puerto Rico.

(+)
LOS TRES MUERTOS EN EL NAUFRAGIO DEL DOMINGO
ERA EL QUINTO INTENTO DE UNO DE ELLOS
Los muertos son Edwin Frannier de la Cruz, de 27 años, residente en el kilómetro 1 del sector Restauración de San Pedro de Macorís; el locutor de IBI Radio, José Augusto Polanco, de 35 años, residente en san Francisco de Macorís, y el maestro constructor Pedro Ramírez Sánchez, de 30 años, residente en el sector de Río Mar, Nagua, quien dejó huérfanos a dos menores.
Éste vivía en una casa de madera y zinc, en muy mal estado, cerca del río Nagua.

Este viaje era su quinto intento. Los cadáveres fueron sepultados en la tarde de ayer en San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís y Nagua.

martes, 6 de diciembre de 2011

Continúa búsqueda de ocupantes de yola que zozobró

NAGUA. Al menos 27 viajeros de un grupo de 95 que desaparecieron el pasado domingo frente a las costas de Matancitas, tras zozobrar la yola en que viajaban ilegalmente hacia Puerto Rico, siguen desaparecidos, según reportó ayer la Defensa Civil de este municipio.

La directora del organismo de socorro, Minerva Santos, dijo que esa entidad suspendió la búsqueda de los náufragos, debido a un mal tiempo en la zona, sin embargo, la Marina de Guerra continuaba ayer las labores de rescate.

Hasta el momento sólo han sido rescatados muertos los viajeros José Augusto Polanco, Edwin Frannier de la Cruz y Pedro Ramírez Sánchez.

Santos reveló que uno de los sobrevivientes le informó que unas 65 personas lograron salir con vida del naufragio frente a las costas de Matancitas.

La funcionaria sostuvo que al menos 27 viajeros no lograron salir de la embarcación debido a que en el lugar del accidente hay muchos arrecifes.

Nombra comisión

El procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, formó ayer una comisión para que se traslade al municipio Nagua a investigar las circunstancias del naufragio y establecer responsabilidades y que el Ministerio Público actúe como demanda la ley para el caso.

Los comisionados son el director nacional de Persecución del Narcotráfico y Criminalidad Compleja, Frank Soto; el procurador general de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, Amado José Rosa, y la fiscal de Nagua, Agustina Castillo.

En tanto, el vocero de la Marina de Guerra, Antonio Cabral Faní, informó que el jefe de la institución, Nicolás Cabrera Arias, ordenó investigar a los marinos que están de puesto en Matancitas, para establecer si actuaron en complicidad con los organizadores del viaje.

Seguidores Sonia Pierre advierten seguirán lucha de activista

Seguidores de la activista Sonia Pierre que asistían al funeral en Santo Domingo, advirtieron este lunes que la lucha por reivindicar los derechos de los dominicanos de ascendencia haitiana continuará, pese a la muerte repentina de la dirigente.

"No podemos dejar a esa gente de la Dirección de Migración que se salga con la suya", comentó a la AP Sonia Mide, de 23 años, a quien las autoridades dominicanas le negaban copia de su acta de nacimiento por ser hija de inmigrantes haitianos.

Por carecer de documentos de identidad, Mide y sus hermanas Dilsia Teresa (21) y Vianna Gabriela (17), que nacieron en Villa Altagracia y nunca han viajado a Haití, han enfrentado constantes amenazas de ser deportadas.

Mide recordó que gracias al apoyo de Pierre y de la fundación que dirigía desde 1981 logró obtener copia de su acta de nacimiento dominicana y su cédula de identidad, con lo que finalmente se inscribió en la carrera de secretariado.

Pierre, presidenta del Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas (Mudha), murió de un infarto el domingo a los 48 años en su natal Villa Altagracia, 45 kilómetros al noroeste de Santo Domingo.

En el 2007 había sido operada en Houston del corazón para colocarle un marcapasos y dos válvulas.

Pierre y Mudha emprendieron en 2006 una lucha en los tribunales y organismos internacionales en contra de la decisión de la Junta Central Electoral (JCE), que administra el registro civil, de retener los documentos de los hijos de inmigrantes haitianos con el argumento de que habían sido declarados de forma fraudulenta para obtener ilegalmente la nacionalidad.

Pierre falleció cuando el caso aún estaba en estudio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sólo dos días después de que la Suprema Corte dominicana ratificó mediante sentencia la negativa a reconocer la nacionalidad Emildo Bueno, un descendiente de haitianos.

"No podemos decir qué va a pasar ahora, pero la lucha va a continuar. Eso básicamente sería el deseo de Sonia", comentó a la AP Siony Jean Yudel, quien gracias al trabajo de Pierre logró este año que la JCE liberara la copia de su acta de nacimiento a fin de titularse como abogada.

Como Jean Yudel y la familia de Mide, cientos de dominicanos de ascendencia haitiana, diplomáticos y activistas de derechos humanos visitaron el lunes la funeraria donde son velados en Santo Domingo los restos de Pierre antes de su inhumación el miércoles en Villa Altagracia.

SALIO DE UNA FIESTA DE FERNANDO VILLALONA Raptan empresario en PP y lo abandonan en Navarrete

Tres hombres fuertemente armados raptaron a un empresario en Puerto Plata y luego de despojarlo de su jeepeta, dinero en efectivo y de un celular lo abandonaron en la rotonda de Navarrete.
El plagiado fue identificado como Kelvin González, de 33 años, de edad, quien fue interceptado fue por sus captores luego de salir del negocio New York Ranch, próximo al complejo turístico Playa Dorada donde disfrutaba junto a familiares de una fiesta con Fernando Villalona.
Cuando el comerciante, propietario de Distribuidora R. González, se disponía abordar su jeepeta, una Toyota Prado año 2004 color dorado placa G-090463, fue introducido violentamente al vehículo por los tres desconocidos, quienes luego lo abandonaron en Navarrete y huyeron con el vehículo con RD$2,300 pesos, un celular y el vehículo.
El coronel Jesús Cordero Paredes, vocero de la Policía en Navarrete, informó que en el lugar que fue abandonado el empresario los investigadores encontraron documentos que sometieron a análisis profundo.
El oficial de policía comunicó que el coronel Roberto Salcedo, jefe de la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales encabeza las averiguaciones del caso.
Según versiones, el empresario se dirigía a buscar su jeepeta parqueada en el mismo establecimiento, para luego recoger sus familiares que lo estaban esperando en la puerta del establecimiento.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Advierten por olas anormales en costa del Atlántico

El oleaje se torna anormal en la costa Atlántica y la porción Sur de la Bahía de Samaná, donde se están registrando olas entre los 7 y 8 pies de altura, siendo superiores mar adentro. Esta anormalidad en mar se debe al viento generado por el sistema de alta presión en aguas del Atlántico Norte. Las frágiles y pequeñas embarcaciones deben mantenerse en puerto, los residentes en zona costera baja deben estar atentos al estado del mar, por posibles inundaciones costeras; mientras que los bañistas tienen que tomar precaución al utilizar las playas como balnearios.

En la mañana prevalecerá un cielo medio nublado hacia el valle del Cibao, Cordillera Septentrional, Los Haitises Cordillera Central y la Península de Samaná, donde se estarán presentando chubascos debiles y de corto tiempo. En el resto del país habrá poca nubosidad.

En la tarde continuaremos con la incursión al país de campos nubosos arrastrados por el viento del Noreste, los cuales en ocasiones producirán actividad de aguaceros debiles y en ocasiones moderados hacia Samaná, Cordilleras Oriental y Central, Valle del Cibao y en algunos puntos del suroeste del país. Estas condiciones meteorológicas predominaran durante las próximas 48 horas.

Distrito Nacional: Poca nubosidad en las horas matutinas. Incrementos nubosos en la tarde con chubascos de corta duración. Ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: Poca nubosidad en las horas matutinas. Incrementos nubosos en la tarde con chubascos de corta duración. Ráfagas de viento.

Santo Domingo Este: Poca nubosidad en las horas matutinas. Incrementos nubosos en la tarde con chubascos de corta duración. Ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste: Poca nubosidad en las horas matutinas. Incrementos nubosos en la tarde con chubascos de corta duración. Ráfagas de viento.

RESUMEN: Viento del norte/noreste. Aisladas ráfagas de viento. Oleaje anormal en la Costa Atlántica. Temperaturas agradables.

PRONÓSTICOS EXTENDIDO.

Hoy: Medio nublado a nublado en ocasiones con chubascos esporádicos y ráfagas de viento hacia las provincias de Puerto Plata, Montecristi, Dajabón, Valverde, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Vega y Monseñor Nouel.

Martes: Medio nublado en ocasiones con chubascos de corta duración y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones Noroeste, Norte, Noreste y Cibao Central.

Santo Domingo y sus municipios: Incremento de la nubosidad en ocasiones con chubascos esporádicos y aisladas ráfagas de viento en la tarde.

Distrito Nacional: Medio nublado con chubascos de corta duración en la tarde.

Miércoles: Medio nublado con chubascos de corta duración hacia las regiones norte, noreste, sureste y la Cordillera Central.

Santo Domingo y sus municipios: Medio nublado en la tarde con chubascos de corta duración.

Distrito Nacional: incrementos nubosos en la tarde con chubascos esporádicos.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...