lunes, 8 de agosto de 2011

Mueren ahogadas cinco personas en Higüey, Baní y SD

La Policía informó este sábado que cinco personas, incluyendo una niña de 8 años, murieron ahogadas en distintos puntos.

Las víctimas son la niña Naomi Lisbeth Pérez González, Miguel Ángel Pérez, de 45 años; Bladimir Medina Bonilla, de 21; el haitiano Gabriel Tomas y otro hombre sólo identificado como Adony El Locón.

La institución del orden explicó que la niña Pérez González, hija de la señora Virginia González, fue llevada muerta al hospital infantil de Los Mina, a causa de asfixia por inmersión, luego de caer de forma accidental en una cisterna en la calle Hermanas Mirabal 4 de Barrio Nuevo, Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.

Mientras que Pérez se ahogó en el manantial El Cachón de la Rubia, del barrio Cristal de Sabana Perdida.

La Policía dijo, además, que el cadáver del joven Medina Montilla fue rescatado de las aguas del Mar Caribe, próximo a la comunidad de Salinas, a consecuencia de asfixia por inmersión.

Versiones dan cuenta que Medina Montilla disfrutaba de un baño en las referidas aguas en compañía de otras personas.

Mientras que los cadáveres del haitiano Tomas y del otro hombre identificado como Adony El Locón, fueron rescatados de las aguas del río Buey, en Higüey, presentando asfixia por inmersión.

El informe preliminar refiere que ambos hombres, en compañía de otros, realizaban una competencia de nado.

Adolescente muere en medio de balacera POR RAFAEL ALONSO RIJO

Un joven de 15 años de edad murió y otras dos personas, un adolescente y un niño de 5 años, resultaron heridos en el populoso sector Simón Bolívar, de la ciudad capital, durante un enfrentamiento entre bandas rivales.
Richard Araujo falleció al recibir dos impactos de bala en el pecho y el estómago, durante un tiroteo escenificado a las 3:30 de la tarde de ayer en las inmediaciones de una cañada que divide al barrio Simón Bolívar con el sector Capotillo.


Vecinos de la calle Caonabo, del Simón Bolívar, contaron que la balacera se produjo de repente, cuando las dos bandas se encontraron de frente próximo a la cañada. “Todo estaba tranquilo, cuando de repente se oyeron los tiros”, recordó un joven que por seguridad no se identificó. Afirmó desconocer a los involucrados en el incidente.Mientras que Kenia Pérez Ramírez, madre del niño de cinco años herido, dijo que éste estaba junto a su padre haciendo arreglos a su vivienda. Explicó que el infante fue a llevarle un pedazo de madera a su abuela, “cuando ahí mismito comenzó el tiroteo, él saliendo”.A las 5:00 de la tarde los heridos estaban siendo intervenidos de urgencia en el hospital Francisco Moscoso Puello, mientras que el cuerpo del joven fallecido era trasladado al Instituto Nacional de Patología Forense.En otro orden, el sargento de la Policía Felipe Núñez fue herido de dos disparos por tres individuos que lo interceptaron la tarde de ayer en la calle Cuarta, del Capotillo, donde reside, quienes lo despojaron de su arma y su motocicleta.El oficial recibió atenciones de urgencia en el hospital Francisco Moscoso Puello y luego fue trasladado hacia el hospital Central de la Policía Nacional.

Matrimonios no católicos sólo se podrán realizar con una reglamentación previa a cargo de la Junta Central Electoral POR RAFAEL ALONSO RIJO

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informó que el tribunal de elecciones trabaja en la elaboración de un reglamento para la aplicación de la recién aprobada ley que faculta a las denominaciones cristianas no católicas a unir en matrimonio a sus feligreses con carácter de legalidad en materia civil.
Rosario recordó, al participar en el Almuerzo Semanal de Multimedios del Caribe, que la misma ley faculta a la JCE a reglamentar en materia civil los matrimonios, por lo que pidió a las congregaciones favorecidas que se acerquen al tribunal, ya que a partir del mes de septiembre se comenzará a discutir dicho reglamento.


Al conversar con Osvaldo Santana y Manuel A. Quiroz, respectivos directores de Multimedios del Caribe y El Caribe, el presidente de la JCE valoró positivamente la ley, ya que es inclusiva y era reclamada por las congregaciones no católicas, “pero ellos deben comprender que esto se debe reglamentar y que la Junta está facultada por la misma legislación para elaborar y aplicar dicho reglamento”.“Hay que hacer un registro que establezca un vínculo entre dichas iglesias y la Junta, a fin de determinar cuáles pueden realizar esas uniones, pues lo primero es que deben tener personería jurídica y que las iglesias reúnan determinadas condiciones, como sistemas de archivos y la preparación personal y profesional de quien vaya a oficiar y brindar los servicios que requieren y por lo que han venido luchando sus feligreses”, apuntó.El funcionario del órgano electoral dijo que la ley condiciona que se haga a través de la Junta Central Electoral, y hay que crear un registro especial para este tipo de ceremonias. “La misma Junta tendrá que hacer las inversiones debidas para preparar a los pastores para que puedan oficiar”, enfatizó Rosario.Agregó que las iglesias son las llamadas a canalizar el deseo de sus feligreses, “pero nosotros somos la autoridad pública llamada a que se haga en el marco de la ley”.La JCE debe velar por la pulcritud, desde el punto de vista legal, de las uniones matrimoniales que hagan las iglesias, las cuales, a diferencia de la Iglesia católica, no tienen experiencia en ese sentido.Rosario recordó que la Iglesia católica opera como un Estado, y tiene, incluso, sus propias estructuras, sus normas, sus leyes y su propia escuela de formación.Agregó que es preciso prestar atención a aspectos como la posibilidad de que se efectúe una unión bígama de personas casadas y que no hayan tramitado un debido proceso de divorcio. “Hay protocolos que deben adoptarse y seguirse”, dijo.Elecciones 2012. Para las elecciones presidenciales del próximo año 2012 se proyecta que voten alrededor de 6 millones 500 mil ciudadanos, que ejercerían en 14,450 colegios electorales, “lo que representa un crecimiento grande, porque en el proceso pasado teníamos 13 mil y algo, lo que indica que vamos a tener una participación récord en función de las expectativas que teníamos, a pesar de que solo vamos a estar empadronando hasta el mes de diciembre”.El presidente de la JCE señaló que al día de hoy el padrón tiene 6 millones 399 mil ciudadanos hábiles para votar, incluyendo 221,835 residentes en el exterior, los cuales deberán elegir a siete diputados de ultramar: dos en la circunscripción de Europa; tres de la Circunscripción Estados Unidos-Cánada, y dos de la Circunscripción América Latina, la Cuenca del Caribe y el Estado de Florida.Precisamente, el voto en el exterior implica definir cuestiones no previstas en la Constitución de la República, como es si los diputados pueden ser postulados fuera de los partidos o por movimientos propios de la diáspora. Puso como ejemplo el caso de la “Fuerza Esperanzadora Dominicana en el Exterior”, forjada en Madrid, España, así como otro movimiento similar que se gesta en Nueva York, y que sus promotores han solicitado su reconocimiento.Recordó que la Constitución de la República y las leyes adjetivas en materia electoral señalan que la inscripción de los candidatos a las elecciones solo es posible hacerse a través de los partidos o de movimientos políticos accidentales.“Habría que ver si esos movimientos forjados en el exterior pueden ser asimilados como movimientos políticos accidentales”, expresó Rosario. “No obstante, hay un tema que debe resolver el Pleno de la Junta, que se refiere a determinar si se procede a la conformación de esos movimientos por aquello del principio de la territorialidad de la Ley, si se concibe la existencia de un partido fuera del territorio dominicano para postular a candidatos que van a ejercer en República Dominicana aún tengan su residencia en el exterior”, agregó.Rosario, quien estuvo acompañado de Joel Lantigua, director de elecciones; Miguel Ángel García, director de Informática, y Félix Reyna, de Comunicaciones de la JCE, dijo esperar que esa cuestión pueda ser resuelta por el reglamento que organiza las elecciones en el exterior, el cual ya está listo y que se someterá a la opinión de los partidos y a la Procuraduría General de la República, junto al reglamento de los delegados en el exterior.El presidente de la JCE recordó a los partidos que están en la obligación de iniciar el proceso de selección e inscripción de los candidatos a diputados en el exterior, ya que así lo prevé la Constitución de la República vigente desde enero de 2010.El proceso. El presidente de la Junta Central Electoral aseguró que el montaje del proceso de 2012 se ha ejecutado en un 34%, pero que, sin embargo, no tiene un número exacto del costo que tendrá el proceso, por lo que se trabaja en la elaboración del presupuesto que se someterá el año próximo, a fin de tener una cifra precisa al respecto.Reveló que se espera que para diciembre del presente año la JCE haga una inversión de RD$426 millones, que incluye los RD$159 millones que se iban a reducir del presupuesto, mientras que los restantes RD$267 millones se adquirirán a créditos, con miras a pagarlos con el presupuesto del próximo año.Para ello, se tiene previsto iniciar un proceso de licitación de 400 equipos de computadoras y escanners para ser utilizadas en las juntas municipales, así como de todo el material educativo necesario para la capacitación del personal que trabajará en los colegios electorales.Para el mes de septiembre se iniciará con una campaña publicitaria en el exterior, dirigida a que los ciudadanos dominicanos se empadronen, por lo que el tribunal ha autorizado la elaboración de un spot en ese sentido.Observó que el padrón electoral se cerrará el 16 de diciembre, lo que significa que todas las exclusiones deben ser ejecutadas antes de dicha fecha. Al respecto, se han emitido comunicaciones al Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para que notifiquen cuántas personas han sido incorporadas a sus filas y qué cantidad ha sido excluida y que gozan de status civil. Igualmente se han comunicado con el Ministerio de Salud y con funerarias, ya que la JCE tiene registradas unas 23,000 personas fallecidas, las cuales deben ser excluidas del padrón electoral.

Campaña para enseñar cómo votar, no por quien votar

Roberto Rosario reveló que para las elecciones de 2012 la Junta Central Electoral implementará grandes novedades, como son una campaña del voto consciente, la cual está dirigida a educar a la ciudadanía en torno a los criterios que debe tener en cuenta para ejercer el voto a conciencia, y no así basado en la persona del candidato o la candidata.

“La idea es inseñarle a la gente cómo votar, no por quien votar”, aclaró Rosario. Ese programa se ha ejecutado en varios países de Latinoamérica con buenos resultados. Para ello se contacta al Instituto Federal de los Estados Unidos y la comisión electoral de los Estados Unidos, a fin de lograr su financiamiento.También, tras un primer boletín, la población podrá enterarse de forma inmediata, por televisión y/o computadoras, de los resultados de las votaciones en cada colegio a los pocos minutos del escaneo de las actas. La JCE prevé, además, que las votaciones se inicien a la 7:00 de la mañana y concluyan a más tardar a las 5:00 de la tarde, como se hace en la mayoría de los países de América Latina, y lo que facilitaría el conteo final de los votos.Para ello se plantea introducir un proyecto de ley para modificar la Ley Electoral, y en caso de no ser posible su aprobación que al menos se modifique lo relativo al horario. La Unión Europea montará una pequeña observación electoral, atendiendo a una invitación de la Junta, a pesar de que la asociación de países del viejo continente no la considera necesaria. También estarán como observadores del proceso electoral la OEA, cuya invitación ya fue formulada, un grupo de observadores de la región agrupados en Transparencia Perú, delegaciones de partidos políticos extranjeros, los embajadores acreditados y organizaciones locales.

Esperan lluvias por nueva onda tropical que entraría al país

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para el día de hoy un ligero incremento de las lluvias debido a que una nueva onda tropical podría penetrar nuestro territorio.

De acuerdo con el parte meteorológico dado a conocer ayer, la sensación térmica seguirá siendo calurosa a causa del viento predominante del Este/ sureste y la incidencia de los rayos solares.En tanto que se esperan nubes dispersas a medio nublado con aguaceros dispersos en las regiones Noreste, Sureste y Cordillera Central, debido a la onda tropical.Mientras que la Onamet pronosticó que mañana estará medio nublado en ocasiones y con aguaceros en las regiones noreste, sureste, cordillera central y centro del país.Para la provincia Santo Domingo esperan un cielo medio nublado en horas de la parte con chubascos dispersos.En tanto que para el Distrito Nacional se espera similares condiciones atmosféricas. Según la Onamet el panorama meteorológico del país continuaba ayer sin cambios considerables.En su último informe del pasado sábado, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) descontinuó el nivel de alerta verde para 16 provincias. Mientras que mantenía la alerta amarilla para 6 provincias por la saturación del suelo, posibles inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra

viernes, 5 de agosto de 2011

Asaltan casino y se llevan un millón de pesos

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Cuatro hombres armados de pistolas cargaron este jueves con tres cajas fuertes de un casino, en suyo interior había más de un millón de pesos y 10,150 dólares.

Para perpetrar la acción, los desconocidos amordazaron y desarmaron al guardián del establecimiento, ubicado en un famoso hotel de aquí.

Los sujetos, de acuerdo a la Policía, penetraron al casino del hotel Las Caobas, luego de despojar de una escopeta calibre 12 al guardián Junior de la Rosa Veras, de 42 años de edad, al que luego amordazaron y dejaron atado en uno de los baños del casino.

El relacionador público de la Policía, coronel Juan Luís Sierra Difo, dijo que en relación al hecho, oficiales del Departamento de Investigaciones Criminales están interrogando a cuatro hombres.

Las tres cajas fuerte, en cuyo interior había RD$ 1 millón 643 mil pesos y 10,150 dólares, fueron sustraídas por los sujetos al penetrar al interior del casino de Las Caobas, sin ejercer violencia.

El comerciante Bernardo Antonio Rodríguez García, uno de los ejecutivos del casino, dijo en la sede regional de la Policía que los ladrones se llevaron la escopeta del guardián de seguridad de la empresa de la Rosa Veras, luego de golpearlo y amordazarlo.

Este jueves miembros del departamento de investigaciones criminales de la institución realizaron varios allanamientos en barrios, como Hermanas Mirabal, Santa Ana, San Martín, Vista al Valle, San Jerónimo, y otros en busca de sospechosos.

Meteorólogos de EEUU pronostican más huracanes

MIAMI.- Temperaturas oceánicas excepcionalmente altas y condiciones atmosféricas favorables que fomentan la formación de huracanes indican que la temporada del 2011 será muy activa, dijeron el jueves meteorólogos estadounidenses.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA, por sus siglas en inglés) pronosticó entre 14 y 19 tormentas tropicales con nombres para la temporada.Eso incluye las cinco tormentas tropicales que se han formado desde que comenzó la temporada el 1 de junio. Se acaba el 30 de noviembre y el período pico para huracanes va desde agosto hasta octubre."Esperamos una actividad considerable", dijo George Bell, principal meteorólogo de huracanes en el Centro de Predicciones Climáticas de la NOOA en Washington."No hay razón para que la gente muestre complacencia", dijo Bell. "Es el momento de que la gente se asegure de que tiene sus planes de preparación apropiados".Las tormentas tropicales reciben nombre cuando sus vientos máximos superan 62 kilómetros por hora (39 mph). La NOOA espera que de siete a 10 tormentas tropicales alcancen categoría de huracán, con vientos máximos de 119 kilómetros por hora (74 mph) o más, y que entre tres y cinco de esos huracanes se conviertan en tormentas mayores, con vientos de 178 kph (111 mph) o más.En mayo, los meteorólogos previeron entre seis y 10 huracanes esta temporada. La temporada promedio tiene 11 tormentas nombradas, seis huracanes y dos huracanes grandes.Importantes factores climáticos continúan respaldando los pronósticos de una temporada más activa que lo usual, dijo Bell."La atmósfera y el Oceáno Atlántico están bien cebados para una alta actividad de huracanes desde agosto hasta octubre", dijo. "Las tormentas hasta octubre van a ser más frecuentes y más intensas que lo que hemos visto hasta ahora en la temporada".Las condiciones atmosféricas y marinas indican que la era de intensa actividad que comenzó en 1995 continúa, y las temperaturas oceánicas son las terceras más altas que se hayan registrado, dijo.Además, el fenómeno atmosférico conocido como La Niña podría volver a desarrollarse a fin de año, dijo Bell.La Niña es un enfriamiento inusual de las aguas del Pacífico cerca del ecuador. Alimenta fuertes vientos en el Caribe y el Atlántico tropical, lo que contribuye a la formación de huracanes.Los meteorólogos dijeron que La Niña ayudó a convertir la temporada de huracanes de 2010 en una de las más activas en los registros, con 19 tormentas nombradas, incluyendo 12 huracanes. El opuesto fenómeno de El Niño, que calienta las aguas del Pacífico cerca del ecuador y aumenta el cociente anemométrico sobre el Atlántico, ayuda a suprimir el desarrollo de tormentas."Los números de mayo reflejaban la posibilidad de que se podría desarrollar El Niño", dijo Bell. "No se ha desarrollado".Cinco tormentas tropicales se han desarrollado hasta el momento en esta temporada.El gobierno mexicano reportó 22 muertes después de que la tormenta tropical Arlene tocó tierra el 30 de junio con fuertes lluvias que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra. La semana pasada, la tormenta tropical Don se debilitó para convertirse en depresión tropical, justo antes de cruzar la costa de Texas.El jueves, los funcionarios instaron a los residentes de Florida a vigilar el progreso de la tormenta tropical Emily, que llevó lluvias torrenciales a Haití y la República Dominicana, pero se debilitó en las montañas que dividen los dos países y terminó por disiparse.

"Emily" continuará generando aguaceros

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el cielo permanecerá nublado durante la mañana en toda geografía nacional con numerosos aguaceros acompañado de tormentas eléctricas y ráfagas de vientos ocasionales sobre el gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel y áreas vecinas.

Estos aguaceros se irán presentando de forma gradual en otros puntos del país a medida que los remanentes de la que fuera la tormenta tropical Emily se muevan hacia el Noroeste, movimiento que va a permitir una notable mejoría en la región Este.Para el sábado las lluvias comenzaran a disminuir de forma notable en todo el país, y para el domingo se observará un cielo con muchas horas de sol y pocas lluvias.La Onamet mantiene un monitoreo constante sobre los remanente de la Tormenta Tropical Emily, los mismos mantienen condiciones alta (60%) para un posible desarrollo de ciclón tropical en las próximas 48 horas, de producirse dicho desarrollo sería fuera del territorio dominicano el sábado o domingo en la mañana.Meteorología mantiene el aviso contra inundaciones repentinas y deslizamiento de tierra principalmente en las zonas de mayor riesgo en las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Azua, Independencia, Barahona, Bahoruco, Pedernales y San Juan de la Maguana.Las condiciones marítimas permanecen con oleaje anormales, en la costa atlántica y Bahía de Samaná, mucho mejor están en la costa caribeña.Pronósticos locales:Hoy. En horas matutinas se presentarán aguaceros con tormentas eléctricas en la mitad Este país, moviéndose después del medio día hacia el noroeste y ráfagas de viento a nivel nacional por a los remantes de las tormentas Emily que degeneró en una baja presión. Sábado. Continuarán los aguaceros con menos frecuencia e intensidad y estarán concentrados hacia los pueblos de la línea noroeste y el Norte del país.Santo Domingo y sus municipios Aguaceros dispersos en horas de la tarde.Distrito Nacional. Aguaceros dispersos en horas de la tarde.Domingo. Mejoría notable en todo el país.Santo Domingo y sus municipios Poca actividad de lluvias.Distrito Nacional. Poca actividad de lluvias.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...