martes, 19 de abril de 2011

Mueren 13 en accidentes de tránsito en inicio de S. Santa Las autoridades llaman a los conductores a tener prudencia

SD. Trece personas murieron y nueve resultaron heridas en accidentes de tránsito ocurridos el Domingo de Ramos, en Higüey, San Cristóbal, el Distrito Nacional, Esperanza y la provincia Santo Domingo, informó la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet).

De las 13 personas, 6 fallecieron por golpes y heridas en la cabeza durante accidentes de tránsito en los que se vieron envueltas motocicletas.

Los cadáveres fueron identificados como Jerry Manuel Rivas Pérez, Williams Tejeda, Ramón Pérez Castro, Félix Antonio Figuereo, Dantina Mabel Santana, Ronald Cedeño, Ángel María de León y los menores Kelvin Jiménez y Elvin Guillermo Céspedes Figuereo, de 12 años. También un hombre aún sin identificar de unos 40 años, Reinaldo Pérez Castillo y Domingo Antonio Brito Tavárez. Rivas Pérez y Tejada fallecieron en el hospital doctor Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, a causa de golpes y heridas diversas cuando el automóvil Honda Civic, placa A-000918 en el que viajaban se estrelló contra un establecimiento comercial en la calle Duarte.

Pérez Castro, Cedeño y Pérez Castillo murieron en Higüey, en accidentes ocurridos por separado. Rivera murió en Gaspar Hernández cuando la motocicleta que conducía chocó contra un camión. Grullón murió en San Cristóbal a causa de un accidente de motocicleta, igual que Ángel María de León, en Cotuí; Agramonte en Haina, y Brito Taveras, en Esperanza.

El menor Elvin Guillermo Céspedes Figuereo, murió al ser arrollado por una yipeta en el kilómetro 9 de Las Américas.

domingo, 17 de abril de 2011

Apresan a la mujer del capo boricua José Figueroa Agosto

Leavy Yadira Nin Batista, la mujer del narcotraficante puertorriqueño José Figueroa Agosto que evadió a la justicia el año pasado y se fugó a Francia, fue detenida en España y traída a República Dominicana, donde anoche pasó a poder de las autoridades.

Nin Batista llegó a Santo Domingo a las 7:19 de la noche en el vuelo 089 de Air Europa procedente de Madrid, España, custodiada por cinco policías de ese país que la entregaron a la justicia dominicana.

La prófuga fue recibida en el aeropuerto Las Américas por el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, y conducida a la sede de la Fiscalía en el Palacio de Ciudad Nueva, donde pernoctó.

Nin Batista es esposa de Figueroa Agosto, el capo boricua que también huyó de la justicia dominicana y que fue capturado en julio del año pasado en San Juan, Puerto Rico, junto con su amante, la dominicana Sobeida Félix Morel, hoy detenida.

La Fiscalía convocó a una rueda de prensa para este domingo a las 10:00 de la mañana para ofrecer más detalles de la captura.

Anoche fueron llevados al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva un colchón de media plaza, una maleta Louis Vuitton y una nevera ejecutiva para la detenida.

Luis Portes, abogado de Nin Batista y quien también representa a Félix Morel, se presentó anoche también a la Fiscalía del Distrito Nacional, pero declinó ofrecer detalles de las gestiones que hacía a favor de la imputada.

El 7 de enero de 2010 las autoridades dominicanas informaron que la señora Nin Batista, quien tenía una relación sentimental con el capo boricua José David Figueroa Agosto, se fugó a Francia para evadir la persecución judicial en su contra.

Nin Batista es considerada por los investigadores como una de las principales piezas para armar el rompecabezas de la banda criminal que dirigía Figueroa Agosto.

Desde que logró fugarse y abandonar el país, las autoridades dominicanas pidieron la colaboración del gobierno de Francia para su persecución, captura y su repatriación.

Aunque los investigadores tenían la certeza de que Nin Batista se encontraba en Francia, no se pudo establecer cuándo y con cuál identidad abandonó la República Dominicana, ya que figuraba con dos cédulas en los registros de la Junta Central Electoral (JCE).

En una investigación realizada por la JCE se pudo comprobar que Nin Batista consiguió la cédula número 001-1404314-4, en la que figura como dominicana, y además obtuvo la cédula número 001-1777392-9, a nombre de Fior Jansen Rodríguez, en cuya declaración de nacimiento figura como hija de un holandés.

Nin Batista es señalada como esposa del puertorriqueño José Figueroa Agosto, mejor conocido como Junior Cápsula, preso actualmente en Puerto Rico.

(+)
BIENES ATRIBUIDOS A NIN BATISTA EN EL PAÍS?

La Fiscalía del Distrito Nacional ha identificado bienes adquiridos por Nin Batista, entre ellos un apartamento en el condominio Torre G-31, de la calle David Ben Gurion esquina Miguel A. Báez Díaz, del ensanche Piantini.

También un apartamento en la Torre Nueva III, en la calle Orlando Martínez, del ensanche Naco, y uno en el residencial Joan IV, en la calle Costa Rica, en Santo Domingo Este.

El nombre de Leavy Yadira Nin Batista y/o Fior Jansen Rodríguez salió a relucir luego de que la Fiscalía del Distrito Nacional solicitara a un juzgado de la instrucción declarar complejo el caso seguido a Sobeida Félix Morel y su ex esposo Eddy Brito, también implicados en la red de Figueroa Agosto.

La Fiscalía del Distrito Nacional sostiene que Nin Batista posee múltiples bienes y un excesivo crecimiento económico que no puede justifica

viernes, 15 de abril de 2011

Mueren 3 niños en un incendio

Tres niños, dos varones y una hembra, murieron calcinados anoche cuando la rancheta en la que vivían con sus padres fue devorada por un incendio de propagación rápida en la calle Gioconda de El Torito, en Villa Mella.

Los niños identificados como Gabriel, de seis años; Jonathan de tres, y Marlenys de tres meses, fueron tragados por las llamas en circunstancias que investiga el Cuerpo de Bomberos del municipio Santo Domingo Norte y la Policía Nacional.

La madre, identificada como Orquídea, anoche se encontraba en “shock”, inmóvil, sentada en una silla, y fue trasladada a un centro médico, pues no pudo hablar. Según la narración de una vecina del lugar donde ocurrió la tragedia, la mujer había salido a comprar cena para sus niños y pocos minutos después las llamas reducían a cenizas esa y otras tres viviendas de material frágil, cartones y playwood.

La mujer había procreado el hijo de más edad con un hombre y a los dos más pequeños con otro. Tanto los vecinos como la madre estaban destrozados por la tragedia que conmovió a todos. El jefe de los Bomberos, coronel Inocencio Estévez, dijo que tan pronto recibieron la llamada acudieron al lugar.

Dos quemados tras una explosión de subestación

Al menos dos técnicos de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) resultaron con quemaduras al producirse ayer una explosión en la subestación La Vega Pueblo, afectando el suministro de energía en esta ciudad, Bonao, Constanza, Jarabacoa y San Francisco de Macorís.

Los lesionados fueron identificados como Alexis Campusano, de 26 años, y Kelvin Pérez, de 38. Ambos fueron internados en el centro policlínico La Vega y presentan quemaduras de segundo grado.

El gerente de Relaciones Públicas de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Guillermo Saleta, dijo a este medio que la falla ocurrió ayer cerca de las 3.30 de la tarde, cuando brigadas de la ETED trabajaban para el restablecimiento del sistema averiado durante el aguacero acompañado de vientos y granizos que afectó a varias comunidades de Santiago, La Vega y otras del Cibao el pasado miércoles.

Saleta dijo que Edenorte y ETED trabajan en la solución de la avería. Según el funcionario, la misión de Edenorte junto a la compañía ETED es restablecer el servicio a la mayor prontitud posible.

Subrayó que brigadas de ETED y Edenorte trabajan en la reposición del servicio, a tiempo de manifestar que no fue una explosión lo que ocurrió, sino una avería.

Todavía anoche los técnicos de ambas compañías trabajaban en la solución del problema.

El suceso provocó pánico entre las personas que viven en los alrededores donde está ubicada la subestación en el sector El Transformador de aquí, porque pensaban que se trataba de la estación distribuidora de la Unión Fenosa, ubicada frente al complejo de zona franca de esta ciudad.

NO HUBO TOQUE DE SIRENAS
Aunque cabe destacar que muchas personas en La Vega no se enteraron del incidente, salvo las que viven más próximo a la subestación.

Según el periodista Ubaldo Solís, quien reside en un sector cercano a la subestación, los dos quemados fueron trasladados al centro de salud en dos camionetas de la compañía que reparaba la avería.

Conforme a Solís, el hecho de que no hubo toque de sirenas de los bomberos, ni la alerta de ninguna otra institución de socorro, hizo que a muchas personas la situación le pasara inadvertida.

Sin embargo, sí fue notorio la interrupción en el sistema energéticio de la zona y de municipios cercanos.

jueves, 14 de abril de 2011

Cierran supermercado en Santiago por vender productos vencidos

SANTO DOMINGO.- El "Supermercado Zacarías", de Santiago, fue clausurado por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, tras detectar heces fecales de ratas en las góndolas, instalaciones sucias y productos alimenticios roídos por ratas.

En el establecimiento se cometió faltas graves a la Ley 358-05 que, de acuerdo a la Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor, no será tolerada y por el contrario tendrá consecuencias como cierre de comercios e incautación de productos.

Se informó que en ese supermercado se decomisó 443 productos vencidos que vendía a la población.

El supermercado cerrado es propiedad Ramón Antonio Zacarías, a quien Pro Consumidor realizó una inspección oficiosa el pasado 7 de este mes para que corrigiera las faltas en su centro de expendio, pero no cumplió, poniendo en riesgo la salud de la población.

El Departamento de Inspección y Vigilancia de Mercado de Pro Consumidor reportó que el año pasado, en ese mismo establecimiento se decomisaron 736 productos carentes de higiene, latas abolladas y otros defectos.

Informó que ante la reincidencia en la violación a la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor 358-05, la de Salud 42-01 y la Constitución de la República, se procedió al cierre con la asistencia de la representante del Ministerio Público adscrita a Pro Consumidor, Yvelia Batista.

Más de mil terremotos han sacudido Japón desde el 11 de marzo

TOKIO.- Más de mil terremotos superiores a los 4,5 grados Richter han sacudido Japón desde el gran seísmo que el 11 de marzo hizo temblar el noreste del archipiélago y causó un devastador tsunami que dejó más de 28.000 muertos y desaparecidos.

Según datos del Instituto Geológico de EEUU, hasta hoy, jueves, a las 17.00 hora de Japón (08.00 GMT) se habían registrado en este país al menos 1.001 temblores de más de 4,5 grados en la escala abierta de Richter.

Un portavoz de la Agencia Meteorológica nipona detalló por su parte a Efe que 408 seísmos han tenido una magnitud de 5 o más grados en la escala Richter y que, de tener en cuenta aquellos de al menos 4 grados, la cifra podría multiplicarse por diez.

De los temblores registrados desde el 11 de marzo, un total de 68 han sido de 6 o más grados Richter y otros cinco han registrado al menos 7 grados, la misma intensidad del seísmo que dejó unos 300.000 muertos en Haití en enero de 2010.

El terremoto de 9 grados Richter que hace poco más de un mes sacudió el noreste nipón fue el más fuerte en este país desde que se iniciaron las mediciones, hace 140 años, y estuvo seguido de un gran tsunami con olas de hasta quince metros.

Más de un mes después de la catástrofe, la cifra de muertos se sitúa en 13.456 y todavía hay 14.851 desaparecidos, según el último recuento policial.

La tragedia provocó además una grave crisis nuclear en la planta de Fukushima, donde los operarios continúan trabajando día y noche para tratar de refrigerar los reactores de la central y contener la radiactividad.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, por lo que está relativamente acostumbrado a temblores que, en su mayoría, no tienen consecuencias graves por las estrictas normas de construcción en vigor.

Hasta el del 11 de marzo, el terremoto más grave en la historia reciente de Japón era el de 7,2 grados Richter que sacudió la ciudad de Kobe en 1995, que causó la muerte de unas 6.400 personas

DNCD y la DEA golpean poderoso Cartel del Cibao

El vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coronel Ramón Alcides Rodríguez, reveló anoche a LISTÍN DIARIO el desmembramiento de un poderoso cartel del narcotráfico en el Cibao, con vínculos en Colombia y México. Ayer mismo fueron arrestadas tres personas, a quienes les fueron aplicadas medidas de coerción. Se trató de un esfuerzo conjunto entre la Drug Enforcement Agency (DEA) y la DNCD.

El vocero de la DNCD identificó a Silvio Peña y Nadim Bezi, este último sobrino del síndico de Samaná, Miguel Bezi, como cabecillas de la banda conocida como Cartel del Cibao.

“En ese caso continúan las investigaciones. Hay tres nuevos apresados y hoy se presentaba al último de ellos para solicitarle medidas de coerción”, dijo Rodríguez a través de la vía telefónica.

Manifestó que en ese esquema han establecido vínculos con cárteles de México y Colombia, y apuntó que están profundizando las investigaciones para determinar la magnitud del denominado Cartel del Cibao y si sus operaciones llegan al nivel de las del capo boricua José David Figueroa Agosto. En total hay siete apresados por el hecho.

“Yo diría que, más que nada, es prematuro aventurarnos a hacer alguna comparación, pero sí podemos decir que los cárteles colombianos y mexicanos con los que tienen vínculos trabajan en coordinación, porque son sumamente poderosos”, dijo. Indicó que hasta ahora están estableciendo, poco a poco, nuevos vínculos y puntualizó que se seguirán produciendo nuevos arrestos. “O sea, que establecer un número de grupos vinculados, de manera absoluta, es prematuro”, dijo Rodríguez.

Declaró que hay tres nuevos apresados, porque se trata del mismo caso de los 187 paquetes que fueron decomisados la semana pasada. La semana pasada, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que en una operación combinada con la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea Dominicana fueron decomisados 157 paquetes de cocaína, localizados en el depósito de una embarcación en el Puerto de Samaná.

DROGA ENCONTRADA EN LA NAVE “CAPRICHO”
Ramón A. Rodríguez Veras estableció que la droga había sido incautada en una embarcación de nombre “Capricho”, color blanco, matrícula FL-551DP.

Explicó que una inspección de dicha embarcación, realizada en presencia del fiscal Juan Medina, de Samaná, permitió a las autoridades detectar los 157 paquetes ocultos dentro de tres caletas diferentes.

Según las declaraciones de Rodríguez, las autoridades intentan establecer los nexos del cártel dominicano con México y Colombia, pero que regularmente, estos nexos se establecen a través de vínculos, como las comunicaciones detectadas, las llamadas e intercomunicaciones y los perfiles de los involucrados, mediante los antecedentes. Dijo que este golpe al narcotráfico internacional.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...