sábado, 20 de noviembre de 2010

Jueza ordena juicio contra Sobeida y otros siete


La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, envió anoche por ante un tribunal criminal a los ocho implicados por lavado en la supuesta red que dirigía el boricua José David Figueroa Agosto, tras acoger la acusación presentada en su contra por el Ministerio Público.

La magistrada Claribel Nivar Arias envió a juicio de fondo a Sobeida Félix Morel, Eddy Brito Martínez, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smester, Juan José Fernández Ibarra, Mary Peláez, Dolphy Peláez y Madeline Bernard Peña.

El grupo deberá responder en el tribunal de fondo sobre la acusacion de la violación de los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano y de la Ley 172-02, sobre lavado de activos proveniente del narcotráfico en perjuicio del Estado dominicano.

La decisión de la jueza es monstruosa y adelantamos que la vamos a recurrir en apelación por no estar conformes con la misma
Jose Rafael Ariza Morillo abogado de Mary Peláez

De inmediato, los abogados de la defensa, doctores Rafael Ariza Morillo, Félix Humberto Portes, Luis Aybar, Marino Elsevif Pineda, Ingrid Hidalgo, Miguel de la Rosa, Freddy Mateo y Francisco Javier Azcona, calificaron de “monstruosa” la decisión y adelantaron que la recurrirán en apelación por no estar conformes con la misma.

Asimismo, la jueza renovó la medida de coerción en contra del grupo que se encuentra recluido en la cárcel de Najayo, consistente en prisión preventiva, en atención a lo establecido en el numeral 5 del artículo 303 de la norma procesal penal. Igualmente el tribunal rechazó la solicitud de imposición de medida de coerción solicitada por el Ministerio Público en contra de Dolphy Peláez y Bernard Peña, consistente en una garantía económica de 5 millones de pesos, impedimento de salida y presentación periódica.

Empero, la jueza Nivar Arias advirtió a las imputadas que el proceso en su contra aún no ha terminado y que deben estar prestas a todos los llamados que les haga la justicia, ya que de no ser así podría ser solicitada al tribunal apoderado la imposición de medida, revocándose así la decisión que hoy las mantiene en estado de libertad.

Sujeción a medida alguna. En su sentencia, el tribunal ordenó a los fiscales adjuntos Bienvenido Fabián Melo, Wendy Lora, Milciades Guzmán y José Agustín de la Cruz, la inmediata devolución de un apartamento en la Residencial Villa Palmeras VII, apartamento 601, sexto piso y los ajuares que alberga dicho inmueble, a su legítima propietaria Kilsis Madelines Batista, tía de Leavy Nin Batista, esposa de Figueroa Agosto.

La magistrada también intimó a las partes envueltas en el presente proceso para que una vez designado un Tribunal Colegiado, en el plazo común de cinco días, procedan a señalar por ante dicho tribunal el lugar donde deberán ser notificados.

Defensa
El abogado de Mary Peláez y Sammy Dauhajre, José Rafael Ariza Morillo, dijo que la decisión de la jueza tiene muchas contradicciones, tras señalar que en el caso de Dolphy Peláez y Madeline Bernard Peña, prescindió de medida de coerción, pero que sin embargo, la envía a juicio de fondo.

“Entonces no debió enviarlas a juicio, si entendió que no había posibilidad de ponerle medida de coerción, no debió mandar a juicio a esas dos muchachas, eso es una contradicción inicialmente”, argumentó Ariza Morilla a su salida de la sala de audiencia.

Sostuvo el jurista que otra contradicción del tribunal fue decir que había una imputación precisa de cargo en cada uno de los imputados, pero que no estableció en el plenario lo que hizo cada uno.

Fiscal del DN
Al fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, le satisfizo el fallo del tribunal, tras calificarlo como un triunfo de la justicia dominicana.

INCIDENTES RECHAZADOS POR LA JUEZA NIVAR
La magistrada Nivar Arias también rechazó en su fallo cuatro incidentes presentados por la defensa de los imputados.

Uno de ellos fue la petición de la defensa de Eddy Brito de rechazar inconstitucional el artículo 4 de la Ley de Lavado de Activos.

Un segundo incidente rechazado fue el presentado por Madeline Bernard, viuda del ex coronel José González González, sobre la violación de domicilio porque alegadamente el Ministerio Público se presentó sin una orden que autorizaba la acción. La jueza Nivar Arias consideró probado que, en ese caso, la autoridad actuó amparada en los requisitos de ley. La magistrada también desestimó, tras valorar la legalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el incidente presentado por los acusados Sammy Dauhajre y Mary Peláez, quienes pidieron al tribunal rechazar estas pruebas alegando que la acusación no hacía formulación precisa de cargos.

INCONVENIENTE

La lectura del fallo estaba previsto para iniciar a la 10 de la mañana, pero un problema registrado en el sistema de redes informáticas del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva que impedía imprimir la sentencia provocó un retraso de unas ocho horas. Luego, a las 4:20 de la tarde, la magistrada ordenó a dos secretarios del tribunal la lectura de la sentencia a partir de los considerandos debido a que consta de cerca de 200 páginas.

Niña y abuela: Primeros dominicanos con cólera

Una niña de tres meses de nacida y su abuela residentes en el sector El Dique, en Santo Domingo Este, fueron confirmadas ayer con cólera, convirtiéndose en los primeros dos casos de dominicanos afectados por la enfermedad que registra el sistema sanitario nacional. Mientras se comprobó que no se trata de cólera lo que afecta al haitiano ingresado en el hospital del Almirante que llegó al país con síntomas de la enfermedad desde Chile vía Panamá, sino de Sida.

Con la niña y su abuela suman tres los casos de cólera confirmados con pruebas de laboratorio en el país.

El primero fue un haitiano residente en Higuey, que llegó desde Haití con síntomas de la enfermedad. Los tres casos se encuentran estables.

La niña está hospitalizada en el hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, y la abuela fue despachada a su casa donde recibe tratamiento.

Además fueron descartadas, tras las pruebas dar negativas, los casos de una niña ingresada en el hospital infantil Robert Reid Cabral tras ser referida con síntomas similares desde Neyba y una mujer de 47 años ingresada en un centro de salud privado de la capital.

Salud Pública
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, llamó a la población a no alarmarse ni tener pánico, pero instó a mantener presentes las medidas preventivas recomendadas, sobre todo las vinculadas al lavado constante de las manos, no comer alimentos manipulados en las calles y acudir al médico ante síntomas de diarrea.

El caso de la niña referida desde Neyba movió a preocupación a los médicos del hospital infantil, mientras molestó al ministro de Salud Pública que recordó que hay disposición de que no haya traslados de casos sospechosos, ya que todos los centros cuentan con los insumos y las capacitaciones de su personal necesarias para atender pacientes con cólera o sospechosos de la misma.

Rojas Gómez aseguró que los casos en observación y los confirmados con la enfermedad son el resultado de una activa búsqueda de diarrea y personas con deshidratación que el Ministerio de Salud Pública lleva a cabo en todo el país como medida preventiva.

Dijo que solamente en el área II de Salud, que integran diferentes barrios de Santo Domingo Este, entre ellos la Barquita, Villa Duarte, El Dique, Hainamosa, Ensanche Ozama, márgenes del Río Ozama, entre otros, y a la cual pertenecen las dos pacientes, se realizaron 3,000 visitas. Dijo que los casos registrados se encuentran estables y que hasta el momento en el sistema no se ha notificado ninguna muerte a causa del cólera.

Recomendaciones
El cólera es una infección intestinal causado por una bacteria que se llama Vibrio Cholerae. Sus síntomas son diarrea líquida frecuente con aspecto de agua de arroz y olor a pescado, a veces presenta dolor de barriga, náuseas y vómitos que llevan a una rápida deshidratación. Se transmite al consumir agua y alimentos contaminados con la bacteria.

OMS RESALTA CONDICIÓN SANITARIAS DEL PAÍS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que mejores condiciones sanitarias en República Dominicana evitarían que el cólera sea menos peligroso en este país, aunque es inevitable que el mal procedente de Haití se propague por territorio dominicano.

“No esperamos que (la tasa de enfermedad severa y muerte) sea tan elevada como en Haití”, dijo en una conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de la OMS Christian Lindmeier.

Otro reporte desde Washington indica que la epidemia de cólera aparentemente procedió de “un solo evento”, según los resultados iniciales de una investigación publicada este viernes por los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos.

La agencia estadounidense, conocida por su sigla CDC, indicó que los primeros pacientes con diarrea y deshidratación fueron internados el 19 de octubre en cinco hospitales del departamento de Artibonite.

El pueblo se une a Freddy en su último peregrinaje

El público establece una relación con las figuras de la televisión cercana. Las horas que Freddy Beras Goico dedicó a entrar en los hogares dominicanos, dando su talento y muchas veces ofreciendo una mano amiga, provocó una empatía muy difícil de repetir.

Por eso fue que acompañaron desde las calles a la familia del artista, Pilar Mejía, su esposa y sus hijos Freddyn, Ernesto, Dayanara, Laura Marie y Giancarlos, mostrando que el momento no sólo era doloroso para ellos.

El ataúd con el cuerpo del versátil artista fue expuesto ayer, con una bandera del país al que dedicó su vida, y debajo de éste, un ramo de flores con una cinta que reza: “Tu voluntad de vivir siempre estará con nosotros”, colocado por una familia que siguió de cerca el proceso de su enfermedad.

Estoy muy emocionado, feliz, porque el pueblo dominicano se ha manifestado de una forma increíble. Ahora entiendo el cariño de la gente
Giancarlo Beras, hijo de Freddy Beras Goico.

Ayer, muchos de los que tuvieron la oportunidad de seguirle y hacerle parte de sus vidas en todas las aventuras audiovisuales que emprendió el comunicador a lo largo de medio siglo, le dedicó un homenaje espontáneo al salir a despedirle al paso del cortejo fúnebre cerca de sus casas.

La estatura de los artistas que como él han llegado a lo más alto en la empatía con sus seguidores, fue expresada en las muestras de cariño y admiración con que era saludado por muchos que tan sólo le tuvieron de cerca en la pantalla de televisión, pero a los que tendió su mano.

“Él me ayudó mucho”, dijo una señora con lágrimas recorriendo sus mejillas, al ver pasar el vehículo que llevaba los restos de Beras Goico desde el Aeropuerto Internacional Las Américas a la funeraria Blandino.

El cuerpo del humorista retornaba a su tierra desde Nueva York, ciudad donde falleció el pasado viernes, luego de cuatro años de lucha contra un cáncer de páncreas.

A lo largo del recorrido de la fila de vehículos, grupos de personas se apostaron a la espera de verle pasar.

Banderas dominicanas, pañuelos negros en señal de luto y cartulinas con mensajes para el que fuera una de las figuras más populares de la historia de la televisión local. Al llanto de señoras se unió la actitud de otros que colocaban una mano en el pecho.

Cuando un amigo se va
A la llegada a la funeraria, los primeros que entraron al lugar fueron Cuquín Victoria, Felipe Polanco (Boruga), Roberto Salcedo y los hijos de Yaqui Núñez del Risco, quien visitó el funeral en horas de la noche de ayer. Cuatro nombres que han estado vinculados a la trayectoria profesional de Beras Goico, un personaje que se movió en todos los ámbitos del mundo del entretenimiento.

José Antonio Rodríguez, Nuria Piera y Nuryn Sanlley fueron de los primeros en llegar a la despedida de su amigo, así como también los comediantes Fernando Rodríguez y Phillip Rodríguez, quienes laboran en el programa “Con Freddy y punto”.

Evidentemente afectados por el deceso de su amigo, Salcedo, Cuquín y Boruga expresaron palabras elogiosas al artista. Giancarlo Beras Mejía, hijo del desaparecido hombre de la televisión, continuó con temple su labor de puente entre su familia y la prensa.

“Estoy muy emocionado, feliz, porque el pueblo dominicano se ha manifestado de una forma increíble. Ahora entiendo el cariño de la gente”, sostuvo Beras Mejía.

En conversación con los miembros de la prensa que cubrieron el trayecto desde el aeropuerto a la funeraria, el joven productor de televisión dijo que la familia está tranquila ya que su padre partió de este mundo en paz y reconciliado con Dios.

A las especulaciones de cómo debe ser honrado su padre, ya que mucha gente ha propuesto el nombre de Freddy Beras Goico para alguna institución o avenida; “Estaríamos super orgullosos, pero que no son cosas que nos corresponden”, respondió Beras, quien pidió que permitieran a la familia estar en intimidad, pero esto no pudo ser, y luego, en horas de la noche, permitieron la entrada de las cámaras y demás miembros de la prensa que se apersonaron al lugar.

LA DESPEDIDA DE SU PUEBLO
En un comunicado de prensa, el ministerio de Cultura informó que los restos de Freddy Beras Goico, serán expuestos hoy a partir de las 9:00 de la mañana en la explanada norte del Palacio de Bellas Artes; finalizando a las 5:00 de la tarde con una misa que será oficiada en el lugar. El acceso al mismo será por la entrada ubicada en la avenida Máximo Gómez y la salida por la calle Mahatma Gandhi.

De esta manera el pueblo tendrá la oportunidad de dar el último adiós al destacado artista.

Durante el sepelio, el Ministerio de Cultura le rendirá un homenaje con la participación del Coro Nacional y la Compañía Nacional de Cantantes Líricos.

A las 3:00 de la tarde, una comisión del Partido Revolucionario Dominicano, encabezada por su presidente, Miguel Vargas Maldonado y el secretario general, Orlando Jorge Mera, presentará sus respetos a los restos de Beras Goico y por espacio de 10 minutos harán guardia de honor.

En horas de la noche los restos del comunicador regresarán a la funeraria Blandino y mañana domingo a la una de la tarde saldrá el cortejo fúnebre hacia el cementerio Puerta del cielo, donde será sepultado Freddy.

El comunicador, humorista, productor de televisión, actor y compositor, entre otros oficios artísticos, que falleció la madrugada del pasado viernes en un centro médico de la ciudad de Nueva York.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Restos de Freddy Beras Goico llegarán esta tarde al país

Los restos del productor de televisión y humorista, Freddy Beras Goico, llegarán hoy a las 4:15 de la tarde en el vuelo 1529 de American Airline, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Beras Goico, una de las figuras más emblemáticas e influyentes de la televisión dominicana, murió de cáncer ayer en Nueva York. El domingo 21 habría cumplido sus 70 años.

Sus funerales comenzarán a partir de las 9:00 de la mañana del viernes, en el Palacio de Bellas Artes, confirmó hoy el programa radial "El Gobierno de la Mañana".

Beras Goico falleció durante la madrugada del jueves en el Hospital Mount Sinai, escribió en Twitter el hijo del finando productor de televisión, Giancarlo Beras.

El productor, cantante y compositor fue ingresado de urgencia el 2 de noviembre al Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada (Cedimat) de Santo Domingo debido a una hipoglicemia y dolor abdominal y dos días después fue trasladado a Nueva York.

Desde hace algunos años, Beras Goico, primo de la popular presentadora de Univision Charityn Goico, padecía cáncer de páncreas, por lo que en 2010 fue sometido a una cirugía en el hospital Mount Sinai. “Estoy consciente de que no sólo es nuestro padre, de que es muy querido en nuestro país”, comentó más tarde Giancarlo Beras en una entrevista telefónica desde Nueva York con el programa radial Pulso Matinal.

Se prevé que el sábado se le hará un homenaje multitudinario en el Palacio de los Deportes.

Meteorología anuncia lluvias para el fin de semana

La cercanía de un sistema frontal localizado sobre Cuba moviéndose lentamente hacia el Este, podría ocasionar lluvias esporádicas en el país.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se espera que las lluvias se incrementen el sábado al atardecer o el domingo cuando se acerque dicho sistema.

Santo Domingo y el Distrito Nacional, medio nublado, siendo nublado en ocasiones. Posibles lluvias esporádicas de corta duración en la tarde.

Este viernes, lluvias ocasionales en la tarde hacia las provincias Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Puerto Plata, Espaillat, Maria Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.

Precios de combustibles se mantendrán invariables

SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles se mantendrán invariables para la semana del 20 al 26 de noviembre, según informó el ministro de Industria y Comercio, José Ramón Fadul.

Fadul dijo que pese al aumento del precio del barril del petróleo en los mercados internacionales, el costo de sus derivados se mantendrá sin variación.

Además, instó a los chóferes a tener paciencia, a propósito de los llamados a paro del transporte público hecho por varios sindicatos choferiles tras el incremento la pasada semana del precio de los combustibles.

Alega que las autoridades están trabajando para mantener estable el precio de los combustibles.

A partir de este sábado, el galón de gasolina premium costará RD$170.80, mientras que la gasolina regular se venderá a RD$160.50.

En ese mismo orden, los dos tipos de gasoil se venderán al público a RD$143.90 el regular y a RD$149.90, el premium.

El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$87.79. El Gas Natural se mantendrá en RD$20.04 por metros cúbicos. Mientras que el galón de avtur costará RD$118.02 y el kerosene RD$ 135.90. El fuel oil costará RD$104.54.

Bloquearán las señales de celulares en las cárceles

El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, informó ayer que las autoridades están trabajando en un proyecto para bloquear las señales de teléfonos celulares en los recintos carcelarios.

Numerosos reclusos de distintas cárceles mantienen a una gran cantidad de la población en estado de zozobra haciéndoles llamadas para extorsionarlos y otros coordinan acciones delictivas.

El jefe del ministerio público dijo que el sistema abarcará los centros de Corrección y Rehabilitación del nuevo modelo, así como el sistema penitenciario tradicional.

Estamos trabajando lo que tiene que ver con el aislamiento de las señales en todos los centros carcelarios
Radhamés Jiménez, procurador general de la República.

“Estamos trabajando con lo que tiene que ver con el aislamiento de las señales en todos los centros carcelarios de corrección y rehabilitación, así como del sistema tradicional”, adujo Jiménez Peña.

Por otro lado, el jefe del ministerio público dijo que están identificando en todas las cárceles el tipo de persona que tiene perfil para pagar a sicarios desde el recinto.

Jiménez Peña dijo que el ministerio público y las autoridades penitenciarias están aplicando medidas especiales, fundamentalmente aislamientos.

Esto se produce luego de que las autoridades determinaran que el interno Adriano Román, condenado a 20 años por el intento de asesinato de su ex esposa Miguelina Llaverías, habría pagado para el atentado en contra del abogado y comunicador Jordi Veras.

Sostuvo que igualmente se adoptarán mayores controles para las visitas a esos internos.

Por otro lado, el procurador general de la República calificó de preocupante que el cuerpo de un hombre apareciera en una fosa, en los alrededores del vertedero de Duquesa, en la residencia de un presunto sicario que fue muerto en un enfrentamiento con la Policía.

Jiménez Peña dijo que el caso se seguirá investigando para determinar si existe algún otro vínculo u otras manos criminales, para aplicarle todo el peso de la ley.

Sostuvo que los esfuerzos que están haciendo desde la Procuraduría junto a la Policía Nacional están dando resultados, ya que las bandas de sicarios están siendo desmanteladas y sometidas a la justicia.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...