jueves, 21 de octubre de 2010

Matan a medio centenar de policías en lo que va de año


Con la muerte de un policía ayer durante violentas protestas en Navarrete, suman 50 los agentes que han caído en hechos violentos en lo que va de año, algunos de ellos en el desempeño de sus funciones. Una gran parte de estos han sido asesinados para despojarlos de sus armas de reglamento y de motocicletas.

De acuerdo a la Dirección Central de Estadísticas y Cartografías de la Policía, también resultaron heridos de bala 107 agentes del cuerpo del orden de enero al 15 de junio pasado.

Entre los policías que fueron asesinados, doce se encontraban en servicio, ocho en atracos, seis en riña, uno pasional, tres delinquiendo, once para despojarlos de sus armas, uno para quitarle su motocicleta y siete en circunstancias desconocidas.

Entre los agentes asesinados se encuentran dos asimilados, 14 cabos, nueve sargentos, cuatro rasos, siete sargentos mayores, ocho segundo tenientes, tres con el rango de primer teniente, un capitán y un mayor.

Conforme con la estadística del cuerpo del orden, de los 107 miembros de la Policía que resultaron heridos, 13 se encontraban en servicio, dos para despojarlos de sus motocicletas, 28 durante atracos, 12 en circunstancias desconocidas, 22 en riñas, dos por bala perdida y 28 en accidentes.

De los agentes heridos, 25 fueron cabos, 27 rasos, 21 sargentos, 16 sargentos mayores, tres capitanes, siete primer teniente, seis tenientes y dos asimilados.

Entre los agentes asesinados se encuentra el segundo teniente Mártires Pérez Díaz y los alistados Otáñez Medina y Arturo Ogando Ramírez, quienes fueron muertos por desconocidos en los alrededores del destacamento del cementerio Cristo Redentor. En el hecho ocurrido el 12 de septiembre pasado también resultó herido el sargento Alejandro Alcántara Mateo.

Parte de los desconocidos luego fueron apresados y remitidos al ministerio público, a quienes se les impuso prisión preventiva, mientras que otros tres resultaron muertos durante enfrentamientos con la Policía en San Juan de la Maguana y dos en el municipio Santo Domingo Este.

Otro policía asesinado fue el cabo Duarte Rosario Tolentino, quien estaba adscrito a la Unidad de Protección Judicial, a quien atacaron a tiros cuando se encontraba bajo un árbol tomando fresco en su residencia ubicada en el sector Los Platanitos, en Haina, San Cristóbal.

También resultó muerto en el desempeño de sus funciones el segundo teniente Fidel de León Torres, quien fue herido el pasado 24 de septiembre, cuando trató de apresar, junto a otros policías, a tres desconocidos que eran perseguidos por la comisión de varios hechos delictivos, en el sector Herrera. En esa acción resultó muerto José Alberto Ciprián Reynoso (Caco de Goma) y apresados Wilmer Ernesto Rodríguez Silverio y Gloria E. Carbonel Suero.

MUERTES ALCANZAN A LOS CIVILES EN BARRIOS

VIOLENCIA PREOCUPA A LOS CIUDADANOS
Cuatro personas no identificadas a bordo de una yipeta mataron a balazos al sargento policial Lening Danilo Hernández Vargas, en Invivienda, al que despojaron de su arma, hirieron a su novia y uno de los disparos mató a un menor que se encontraba en las proximidades del lugar. El hecho ocurrió el pasado 17 de octubre.

En otro hecho, ese mismo día y con apenas media hora de diferencia, fue asesinado en el ensanche Ozama el raso Edwin Gabriel Bencosme Peguero, de 22 años, cuando intervenía en una supuesta riña entre dos haitianos y dos dominicanos

Someten a ex alcalde de Santiago

SANTIAGO. La Alcaldía del municipio Santiago sometió ayer a la justicia a diez ex funcionarios de la pasada gestión municipal, incluyendo al ex alcalde José Enrique Sued, acusados de estafa, prevaricación y otros delitos contra la corporación edilicia.

Los demás imputados son el ex director financiero del cabildo, Rafael Alberto Suazo Alba, la ex directora de Tesorería, Dominga Altagracia Jáquez Muñoz y la ex directora de contabilidad, Yudeliz Altagracia Cruz de León. También están acusados Ambiorix Jiménez, José Ambiorix Jiménez, Osual Ambiorix Jiménez Cabrera, Ambiorix Colon, Martín Durán y Lucrecia Raposo.

La querella contra los ex funcionarios fue presentada por el alcalde Gilberto Serulle y sus abogados, encabezados por el consultor jurídico del Ayuntamiento, Fernando Quiñonez Cruz, y los abogados José Miguel Minier Almonte, José de los Santos Hiciano, y Manuel Emilio Montán Bisonó.

Tras recibir la querella, la fiscal de Santiago, Yenny Berenice Reynoso, dijo que serán las investigaciones las que determinarán la responsabilidad penal de las personas acusadas por la Alcaldía de Santiago.

En la querella, las autoridades municipales alegan que el ex síndico Sued y los ex funcionarios violaron todas las reglas del sistema de contabilidad gubernamental por el que deben regirse todas las instituciones públicas que manejan presupuesto. La Alcaldía de Santiago fundamenta su acción en un informe de auditoría, aprobado por la Cámara de Cuentas.


Incendio afecta Supermercado Pola de la Avenida Lope de Vega

SANTO DOMINGO.- Tres unidades del Cuerpo de bomberos de Santo Domingo extinguieron las llamas de un incendio que se originó en el cuarto frío del Supermercado Pola, ubicado en la Avenida Lope de Vega esquina Gustavo Mejía Ricart.


El general Guillermo García, jefe del Cuerpo de Bomberos informó que el incendio fue sofocado antes de las 7:45 de la mañana y que no se registraron víctimas humanas.

Explicó que los técnicos estudian las causas que dieron origen al fuego.

Agregó que una vez se apagó el incendio los bomberos se concentran en la eliminación de los gases contaminantes y calor.

El incendio y la presencia de los bomberos llamó la atención de numerosos curiosos, que fueron controlados por las autoridades policiales.


Colegios reclaman entidad para regular categorización

El presidente de la Federación Nacional de Colegios Privados, Fauntly Garrido, proclamó ayer que los centros educativos privados están dispuestos a ser “categorizados”, pero en un proceso en el cual la decisión no sea del Ministerio de Educación sino de un organismo descentralizado y neutral. Expuso que el Ministerio de Educación es juez y parte, por lo que no debe ser el ente que regule este aspecto de la educación en los colegios privados.

“Nosotros no nos oponemos a que se haga una categorización de los colegios, e incluso, creemos que es muy necesaria, a lo que sí nos oponemos es a que la haga la Secretaría (el Ministerio) de Educación. No que lo creemos, estamos convencidos de que no lo puede hacer el Ministerio de Educación”, indicó.

A seguidas enfatizó que quien debería hacer esa categorización es “un organismo descentralizado, que siempre le hemos llamado, desde el año 2000 una superintendencia de Educación”. Mencionó que entre las razones que lo respaldan están que Educación “es juez y parte”, imparte el servicio y regula el servicio. Estimó que si el Gobierno es competencia de los colegios privados “el gobierno no puede decirme a mí si lo estoy haciendo bien o si lo estoy haciendo mal”.

Garrido dijo que la referida ley que “sacó debajo de la manga” el ministro de Educación, Melanio Paredes, para regular las tarifas en los colegios, también es inaplicable.

Consideró “penoso que tengamos que andar lo desandado”, tras precisar que la Ley 86-00 sobre la regularización de los colegios establece que se categoricen esos centros educativos y en base a ésta se crearía una estructura a través de la cual se fijarían las tarifas que establecerían los precios de los colegios privados.

El conflicto ha surgido luego de que el ministro de Educación dijo que con la ley haría que los colegios privados cumplieran con sus responsabilidades. Los colegios privados, según Garrido, apoyan que se realice una transformación transparente que modifique la Ley General de Educación 66-97.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Matan cabo PN y tres civiles heridos durante protesta en Navarrete

SANTIAGO.- Un agente de Policía Nacional murió y tres civiles resultaron heridos de balas esta mañana durante la huelga iniciada este miércoles en el municipio de Navarrete por organizaciones populares en demanda de una serie de obras.

El muerto es el cabo Expédito Fermín, quien falleció mientras era conducido a un centro asistencial privado de esta ciudad de Santiago.

Se informó que el agente recibió cuatro impactos de bala de fusil disparadas por desconocidos en medio de un enfrentamiento entre manifestantes y agentes policiales.

Según informaciones extraoficiales varios trabajadores de la fábrica Linda, ubicada en Navarrete, resultaron heridos cuando se dirigían hacia la empresa.

Los manifestantes reclaman la construcción de la carretera de La Lomota, que conecta con Navarrete, aceras, contenes, reparaciones de calles, equipamiento del hospital municipal, cese de los apagones.

La huelga mantiene paralizada la docencia, mientras que el comercio cerró sus puertas. El tránsito vehicular por la autopista Presidente Joaquín Balaguer es nulo y el pueblo ha sido militarizado.

Varias personas fueron detenidas por tropas de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía.

La situación en Navarrete es tensa, debido al gran despliegue policíaco y militar, cuyos agentes portan armas de fuego de diferentes calibres y bombas lacrimógenas que lanzan para dispersar a los manifestantes.

Hoy también fue iniciada una huelga en los barrios Obrero y San Jose la Mina al Sur de la ciudad de Santiago de los Caballeros, en reclamo de arreglo de calles.


DNCD investiga varias personas por hallazgo de cocaína en avión

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que investiga a varias personas en relación al hallazgo de seis kilos de cocaína dentro de un avión que se disponía salir del aeropuerto internacional El Higüero con destino a Puerto Rico.

Entre los investigados figura el ciudadano norteamericano de origen dominicano Roland Pérez, en cuyo equipaje fue encontrada la droga momentos antes de que el avión Air Century (ACSA) despegara de El Higüero.

También han sido interrogados empleados de la terminal aeroportuaria y ejecutivos de la aerolínea.

La DNCD dijo que la droga fue incautada luego de una denuncia recibida por el organismo antinarcóticos.

El hallazgo de los seis kilos de cocaína se produjo a principios de octubre, pero hasta el momento ninguna persona ha sido sometida a la justicia.

El avión de ACSA se encuentra retenido en la terminal de El Higüero.

Podrían negar la ciudadanía


Legisladores de al menos 14 estados informaron ayer martes que trabajan en una propuesta de ley que le negaría la ciudadanía estadounidense a los hijos de inmigrantes indocumentados.

A pesar de anunciar sus planes, los legisladores no fueron específicos sobre la forma en la que piensan implementarlos.

Russell Pearce, senador republicano de Arizona que también apoyó la formulación de la controvertida ley migratoria de ese estado, dijo que él y los legisladores han trabajado en un borrador de su propuesta, y se han asesorado con especialistas en derecho constitucional, con el fin de modificar la 14ta enmienda de la Carta Magna y negar la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes ilegales.

“Esta es una batalla de proporciones épicas”, dijo Pearce ayer martes.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...