lunes, 23 de mayo de 2016

Deuda millonaria espera a nuevo alcalde de Santiago

Junto al cúmulo de basura que se empieza a aglomerar en barrios y avenidas, la gestión que encabezará Abel Martínez heredará una deuda de 640 millones de pesos y varias obras inconclusas.Tan solo con las empresas recolectoras de basura, el presidente de la comisión de finanzas del concejo edilicio, el regidor Domingo Ureña, dijo que los compromisos superan entre 60 y 90 millones de pesos. Parte de esa deuda está repartida entre Urbaluz y Conwaste, dos de las empresas contratadas por la actual gestión municipal que encabeza el alcalde Gilberto Serulle, tras rescindir el contrato con Urbaser y Esensa.

Domingo Ureña explica que una gran parte de la deuda se le debe a contratistas y que algunos de estos datan desde la gestión de José Enrique Sued.

El 22 de mayo del 2012, el juez Samuel Guzmán de la Segunda Sala Civil, de este distrito judicial, condenó a la alcaldía de Santiago al pago de 28 millones de pesos a favor de la empresa Hoyo de Lima Industrial.

La decisión fue tomada luego que los abogados del cabildo local, no comparecieron al proceso tras varios meses de conciliación que al parecer fue burlada.

La deuda, contraída durante la gestión de José Enrique Sued, fue por 34 millones, pero que solo pudieron demandar por 28 millones, debido a que la actual administración se negaba a reconocer la deuda.

Otro de los problemas que deberá enfrentar la gestión que encabezará Abel Martínez, es la cantidad de obras de relevancia que llevan años paralizadas como la estación central del cuerpo de bomberos que inició Sued en la avenida 27 de Febrero y que se cumplen seis años sin que ni siquiera se le pusiera la mano.

Igualmente, quedará pendiente, el parque ecológico que bordea el sector El Ensueño y el barrio Los Pepines, que llevan un largo tiempo detenidas. La inversión municipal sería de aproximadamente 250 millones de pesos. Las obras de infraestructura del parque empiezan a ser arropadas por la hierba y los desperdicios. 
Reconoce problemas
El pasado jueves, el alcalde Gilberto Serulle reconoció que dejaría a la nueva administración municipal una situación económica no muy halagüeña y anunció un conjunto de medidas que incluyen el despido de decenas de empleados para ajustar la nómina. “Quisiera dejar con la menor cantidad de deudas esta institución, aunque con relación a períodos anteriores, no será la más óptima, debido a que tuvimos que manejarnos con presupuestos deficitarios”, apuntó Serulle.

Dominicana Claritssa Molina logra ganar "Nuestra Belleza Latina"


Viene de ser Miss República Dominicana Universo, y ahora Claritssa Molina se ha convertido en Nuestra Belleza Latina. La clave: la perseverancia.
“Gracias al público que votó, porque esta corona es de ustedes, no es solamente mía… Gracias de corazón, hicimos historia (risas)”, expresó emocionada Molina tras llevarse la corona el domingo por la noche en el certamen que organiza la cadena Univisión.

Back to Back

Clarissa es la segunda dominicana que se lleva este cetro de forma consecutiva, tras la victoria de su compatriota Francisca Lachapel en el 2015.

Entrevistada por el presentador Jomari Goyso, la beldad dijo que no se imaginaba que el destino tenía guardado ese premio para ella. “No, te lo juro que no. Cuando a mí me contactaron en abril dije que no podía, y en mayo iba al Miss República y luego al Mis Universo”, contó.

En definitiva, no tenía planes de volver al evento por segunda ocasión consecutiva, ya que en el 2015 también estuvo en la final de Nuestra Belleza Latina. Pero una vacante le permitió entrar este año a la competencia cuando creía que ya no había tiempo.

“El corazón me dijo Clari tienes que volver”, resaltó.

“El destino me tenía esto guardado. No era el Miss Universo, sino la corona de Nuestra Belleza Latina para representar a todos los latinos por todo lo alto, y decirle a toda esa gente que está ahí sentada en su casa, viendo televisión, que hay que trabajar, luchar, hay que perseverar y hacer las cosas bien", expresó.

Unión familiar

Sostuvo que sus padres han sido el motor para continuar luchando por sus sueños, especialmente con el apoyo de su progenitora. “La situación ahora mismo no está fácil. La corono es solo el objeto, lo que hay detrás de la corona es lo más importante: estabilidad, ayudar a mi familia, ser la voz de muchas organizaciones, colaborar con muchas personas, ayudar”, destacó.

Pero una de las cosas más importantes que pudo lograr con su participación en Nuestra Belleza Latina fue unir a sus padres. ”No pensé que tenía ese poder, pero sí en el corazón yo pensaba que algún día quizás iba a poder unirlos y que ellos celebraran la fiesta en paz, pero no sabía de qué manera iba a ser”, agregó.

Dijo que no tiene palabras para agradecer al público por todo el apoyo que le dieron y que no los va a defraudar. “Voy a poner todo de mi parte para representarlos por todo lo alto, yo sé que ellos creyeron en mí y yo se lo agradezco, porque no es fácil creer en una persona que está detrás de una pantalla… Gracias por votar por mí, por creer en mí y darme este compromiso que lo voy a asumir como toda una latina”, declaró la bella Molina.  

Rosario dice juntas son autónomas




El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aseguró ayer que ese organismo, como ente rector, no ha intervenido en ninguna de las decisiones de las juntas municipales y subrayó que estas han actuado con autonomía.

El funcionario electoral dijo que han enviado técnicos cuando son solicitados previamente para cooperar. 

Las juntas electorales han sido escenario de manifestaciones de grupos que, incluso, han llegado a pedir la celebración de nuevas elecciones en ciertas demarcaciones bajo el alegato de que hubo irregularidades en el proceso.

“En cada caso han actuado con mucho valor y conforme su conciencia y en altísimo porcentaje no sólo contaron, sino que recontaron y todo igual”, escribió el funcionario electoral en su cuenta de Twitter. 

Rosario citó como ejemplo la junta municipal de Santiago, y dijo que su presidente, Jaime Thomas, y los otros miembros y suplentes “no son gente pusilánime”. 

“Ellos actúan con total independencia”, agregó.

A través de la misma red social, Rosario se refirió a la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordena recontar de forma manual los votos válidos y nulos de la candidata a diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el municipio de Miches, Raquel Dolores Cuevas. Dicho tribunal también ordenó volver a contar los votos al aspirante a alcalde de Las Matas de Santa Cruz, José Ramón Estévez, quien apeló los resultados alegando que la diferencia de votos entre él y el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) era solo de 21 votos.

“Se cumplió sentencia TSE en La Mata de Santa Cruz, se contaron los nulos y el que estaba ganando por 21 ganó por 23”, subrayó el presidente de la JCE. 
De igual forma, dijo que en Laguna Salada, Valverde Mao, se contaban “votos pendientes” desde la mañana (de ayer) con presencia de los candidatos y delegados del PRM y el PLD.

A la luz de la Ley Electoral, a las juntas electorales es a quien corresponde “verificar el cómputo de la votación efectuada en cada elección, a la vista de las relaciones formuladas por los colegios electorales y de conformidad con las disposiciones que al efecto establece en otro lugar la presente ley”. 

La última información respecto de los resultados de las votaciones de la que se tiene constancia es la emitida el viernes en la noche por la JCE en el boletín 10, según el cual falta por computar el 4.51 % de los colegios electorales en el nivel presidencial o A. En el nivel municipal (B) sólo restaría por completar el cómputo en 11 municipios del total de 152 en todo el territorio y en el nivel congresual o C sólo se ha completado el cómputo en 17 provincias, del total de 32. Sin embargo, en las 15 provincias restantes, cabe resaltar que la media del nivel de avance del cómputo electoral está por encima del 80 %.

domingo, 22 de mayo de 2016

David Ortiz la saca de nuevo y lleva 11



David Ortiz se fue de 4-4 con un jonrón solitario y un doble, Jackie Bradley Jr. extendió su racha de hits a 27 y los Medias Rojas de Boston doblegaron el domingo 5-2 a los Indios de Cleveland.
Los Medias Rojas sumaron su décima victoria en 14 partidos.

Bradley dio un sencillo en el quinto para estirar su racha. Es la más largo en las mayores desde que Nolan Arenado hilvanó 28 en 2014.

El dominicano Ortiz produjo tres carreras. Su doble en el segundo puso arriba 3-2 a Biston, y cuando la bola picó sobre el bullpen de Boston, un fanático salió en busca del recuerdo y se cayó de bruces.

Rick Porcello (7-2) lanzó cinco innings y dos tercios. Craig Kimbrel sacó tres outs para su 12do salvado.

El dominicano Danny Salazar (4-3) toleró cuatro carreras en cuatro entradas y un tercio.

Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1. Los dominicanos Juan Uribe de 3-2, una remolcada; Carlos Santana de 4-0; y José Ramírez de 4-1.

Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-4, una anotada; y Hanley Ramírez de 4-1, una remolcada; el puertorriqueño Christian Vázquez de 4-0.

- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/05/22/david-ortiz-saca-nuevo#sthash.3habLKay.dpuf

Policía mata al más buscado del Cibao; fue el que asaltó una boda en 2015



-Radelky Gómez Acevedo, el más buscado por la Policía en la región Norte por la comisión  de varios hechos criminales y el asalto a una boda,  fue abatido por agentes policiales.

Gómez,  quien residía en el barrio Los Platanitos al norte de Santiago, presuntamente fue ultimado por agentes de Los Lince, que se presentaron a una barbería donde se estaba en el sector Cristo Rey, en el Distrito Nacional. El homicidio ocurrió la tarde de ayer sábado

La Policía le atribuía al menos cinco crímenes, incluido el de una mujer en Navarrete para despojarla del dinero que llevaba en una mochila cuando salía de la universidad. También de ejecutar, junto a otras tres personas, el asalto a 14 personas en una boda en el sector El Invi, ocurrido el 30 de agosto del 2015.

- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/05/22/policia-mata-mas-buscado-del-cibao-fue-que-asalto-una-boda-2015#sthash.l1aYelpq.dpuf

Colocan 11 provincias en alerta por lluvias pronosticadas

Lluvias en el país.

Once provincias fueron colocadas este domingo en alerta verde por el Centro de Operaciones de Emergencias (Coe), que tomó la medida ante las lluvias anunciadas en gran parte del país por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Las demarcaciones afectadas son Azua, San Juan de la Maguana, Peravia, Bahoruco, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, La Altagracia, El Gran Santo Domingo y San José de Ocoa.

El Coe explica, en una nota de prensa, que emite la alerta ante posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para las provincias arribas señaladas.

La alerta verde es aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.

viernes, 20 de mayo de 2016

Apresa minibús con 38 haitianos con documentos falsos en Montecristi

Miembros uniformados y del S-2 del Ejército detuvieron al conductor de un minibús de la empresa de transporte público Expreso Liniero, acusado de transportar 38  haitianos indocumentados hacia la ciudad de Santiago.
El chofer detenido en una acción de los militares destacados en el puesto de chequeo de la comunidad cruce de Copey Montecristi-, fue identificado como Luis Carlos Pérez

De acuerdo a los informes, los extranjeros que fueron tratados de hacer pasar como turistas por parte del conductor del minibús, tenían documentaciones falsos.

Los extranjeros portaban pasaportes que no se corresponden con la identidad de cada uno de ellos, según datos ofrecidos tras ser investigados.

Según se informó, Carlos Pérez trató de sobornar a los militares con 10 mil pesos para que le permitieran continuar el viaje, lo que supuestamente fue rechazado por los soldados; siendo enviado junto al minibús y los inmigrantes a la Cuarta Brigada del Ejército de la República Dominicana, con sede en Mao, donde están siendo investigados.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...