lunes, 23 de mayo de 2016

Rosario dice juntas son autónomas




El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aseguró ayer que ese organismo, como ente rector, no ha intervenido en ninguna de las decisiones de las juntas municipales y subrayó que estas han actuado con autonomía.

El funcionario electoral dijo que han enviado técnicos cuando son solicitados previamente para cooperar. 

Las juntas electorales han sido escenario de manifestaciones de grupos que, incluso, han llegado a pedir la celebración de nuevas elecciones en ciertas demarcaciones bajo el alegato de que hubo irregularidades en el proceso.

“En cada caso han actuado con mucho valor y conforme su conciencia y en altísimo porcentaje no sólo contaron, sino que recontaron y todo igual”, escribió el funcionario electoral en su cuenta de Twitter. 

Rosario citó como ejemplo la junta municipal de Santiago, y dijo que su presidente, Jaime Thomas, y los otros miembros y suplentes “no son gente pusilánime”. 

“Ellos actúan con total independencia”, agregó.

A través de la misma red social, Rosario se refirió a la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordena recontar de forma manual los votos válidos y nulos de la candidata a diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el municipio de Miches, Raquel Dolores Cuevas. Dicho tribunal también ordenó volver a contar los votos al aspirante a alcalde de Las Matas de Santa Cruz, José Ramón Estévez, quien apeló los resultados alegando que la diferencia de votos entre él y el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) era solo de 21 votos.

“Se cumplió sentencia TSE en La Mata de Santa Cruz, se contaron los nulos y el que estaba ganando por 21 ganó por 23”, subrayó el presidente de la JCE. 
De igual forma, dijo que en Laguna Salada, Valverde Mao, se contaban “votos pendientes” desde la mañana (de ayer) con presencia de los candidatos y delegados del PRM y el PLD.

A la luz de la Ley Electoral, a las juntas electorales es a quien corresponde “verificar el cómputo de la votación efectuada en cada elección, a la vista de las relaciones formuladas por los colegios electorales y de conformidad con las disposiciones que al efecto establece en otro lugar la presente ley”. 

La última información respecto de los resultados de las votaciones de la que se tiene constancia es la emitida el viernes en la noche por la JCE en el boletín 10, según el cual falta por computar el 4.51 % de los colegios electorales en el nivel presidencial o A. En el nivel municipal (B) sólo restaría por completar el cómputo en 11 municipios del total de 152 en todo el territorio y en el nivel congresual o C sólo se ha completado el cómputo en 17 provincias, del total de 32. Sin embargo, en las 15 provincias restantes, cabe resaltar que la media del nivel de avance del cómputo electoral está por encima del 80 %.

domingo, 22 de mayo de 2016

David Ortiz la saca de nuevo y lleva 11



David Ortiz se fue de 4-4 con un jonrón solitario y un doble, Jackie Bradley Jr. extendió su racha de hits a 27 y los Medias Rojas de Boston doblegaron el domingo 5-2 a los Indios de Cleveland.
Los Medias Rojas sumaron su décima victoria en 14 partidos.

Bradley dio un sencillo en el quinto para estirar su racha. Es la más largo en las mayores desde que Nolan Arenado hilvanó 28 en 2014.

El dominicano Ortiz produjo tres carreras. Su doble en el segundo puso arriba 3-2 a Biston, y cuando la bola picó sobre el bullpen de Boston, un fanático salió en busca del recuerdo y se cayó de bruces.

Rick Porcello (7-2) lanzó cinco innings y dos tercios. Craig Kimbrel sacó tres outs para su 12do salvado.

El dominicano Danny Salazar (4-3) toleró cuatro carreras en cuatro entradas y un tercio.

Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1. Los dominicanos Juan Uribe de 3-2, una remolcada; Carlos Santana de 4-0; y José Ramírez de 4-1.

Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-4, una anotada; y Hanley Ramírez de 4-1, una remolcada; el puertorriqueño Christian Vázquez de 4-0.

- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/05/22/david-ortiz-saca-nuevo#sthash.3habLKay.dpuf

Policía mata al más buscado del Cibao; fue el que asaltó una boda en 2015



-Radelky Gómez Acevedo, el más buscado por la Policía en la región Norte por la comisión  de varios hechos criminales y el asalto a una boda,  fue abatido por agentes policiales.

Gómez,  quien residía en el barrio Los Platanitos al norte de Santiago, presuntamente fue ultimado por agentes de Los Lince, que se presentaron a una barbería donde se estaba en el sector Cristo Rey, en el Distrito Nacional. El homicidio ocurrió la tarde de ayer sábado

La Policía le atribuía al menos cinco crímenes, incluido el de una mujer en Navarrete para despojarla del dinero que llevaba en una mochila cuando salía de la universidad. También de ejecutar, junto a otras tres personas, el asalto a 14 personas en una boda en el sector El Invi, ocurrido el 30 de agosto del 2015.

- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/05/22/policia-mata-mas-buscado-del-cibao-fue-que-asalto-una-boda-2015#sthash.l1aYelpq.dpuf

Colocan 11 provincias en alerta por lluvias pronosticadas

Lluvias en el país.

Once provincias fueron colocadas este domingo en alerta verde por el Centro de Operaciones de Emergencias (Coe), que tomó la medida ante las lluvias anunciadas en gran parte del país por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Las demarcaciones afectadas son Azua, San Juan de la Maguana, Peravia, Bahoruco, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, La Altagracia, El Gran Santo Domingo y San José de Ocoa.

El Coe explica, en una nota de prensa, que emite la alerta ante posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para las provincias arribas señaladas.

La alerta verde es aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.

viernes, 20 de mayo de 2016

Apresa minibús con 38 haitianos con documentos falsos en Montecristi

Miembros uniformados y del S-2 del Ejército detuvieron al conductor de un minibús de la empresa de transporte público Expreso Liniero, acusado de transportar 38  haitianos indocumentados hacia la ciudad de Santiago.
El chofer detenido en una acción de los militares destacados en el puesto de chequeo de la comunidad cruce de Copey Montecristi-, fue identificado como Luis Carlos Pérez

De acuerdo a los informes, los extranjeros que fueron tratados de hacer pasar como turistas por parte del conductor del minibús, tenían documentaciones falsos.

Los extranjeros portaban pasaportes que no se corresponden con la identidad de cada uno de ellos, según datos ofrecidos tras ser investigados.

Según se informó, Carlos Pérez trató de sobornar a los militares con 10 mil pesos para que le permitieran continuar el viaje, lo que supuestamente fue rechazado por los soldados; siendo enviado junto al minibús y los inmigrantes a la Cuarta Brigada del Ejército de la República Dominicana, con sede en Mao, donde están siendo investigados.

Alcalde Francisco Fernández se declara en huelga de hambre -



El alcalde de Santo Domingo Norte y candidato a la misma posición, Francisco Fernández, se declaró este viernes en huelga de hambre hasta que la Junta Municipal de esa demarcación realice el reconteo de los votos.
Fernández alega alteraciones de actas con los resultados del proceso.

De acuerdo con los resultados dados a conocer del proceso electoral, René Polanco, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana-PLD- es el ganador de esta Alcaldía.

Más temprano, la Junta Central Electoral (JCE)  informó que se incendió un área de la Junta Municipal de Santo Domingo Norte, donde se  encontraban las valijas que contenían boletas que fueron marcadas en el proceso electoral.

El incendio en la zona ocurrió supuestamente anoche. No dijo la hora exacta.



JCE dice retraso en resultados se debe a reconteo de votos en Juntas Municipales

Uniore dice la JCE no cumplió con instalar equipos el 13 de mayo

Suspenden la docencia en tres centros educativos de Las Caobas por conflictos

Seis candidatos advierten solo aceptarán resultados por conteo manual

Obispos y pastores evangélicos piden a dirigentes de partidos dejen trabajar a la JCE





Los obispos de Mao-Montecristi y San Francisco de Macorís, Fausto Mejía Vallejo y Diómedes Espinal, y los pastores evangélicos Ezequiel Molina y Braulio Portes, pidieron a los dirigentes de los distintos partidos políticos que permitan a la Junta Central Electoral (JCE) terminar el conteo de los votos y respetar los resultados.
Al mismo tiempo, los líderes religiosos advirtieron sobre el peligro que, según dijeron, representa para la paz pública y la convivencia social las protestas violentas que se están produciendo alrededor de las juntas electorales de varios municipios.

Los obispos católicos señalaron que la población debe actuar con el debido comedimiento y confiar en el resultado de los boletines definitivos emitidos por la Junta Central Electoral, que según la ley deben determinar quiénes son los ganadores del pasado proceso comicial.

Mientras que los ministros evangélicos Molina y Portes consideraron que las acciones de violencia que se están escenificando en los recintos electorales municipales no solo atentan contra la convivencia ciudadana, sino que perjudican el aparato productivo, y por  ende la economía del país.

Monseñor de León dijo que es deber de los partidos políticos respetar el conteo de votos que está emitiendo la JCE, para de esa forma evitar hechos de violencia como los que ya han costado las vidas de varios ciudadanos y que entorpecen las actividades productivas de las zonas donde se producen.

Señaló que todos los involucrados están en el deber de actuar con moderación y acatar los resultados del escrutinio independientemente de que los resultados les sean favorables o adversos. ¨El que perdió, perdió, y quien gano, ganó, y todos deben acatar los resultados”, dijo.

El prelado lamentó que se haya recurrido a la violencia luego de las elecciones del  domingo, lo que está generando mucha tensión en la población y afectando la dinámica económica.

En tanto que Mejía Vallejo rechazó que se tenga que llamar a la violencia para reclamar cualquier irregularidad o violación a los derechos fundamentales en las pasadas elecciones, ya que en vez de corregir un mal podría acarrearnos uno mayor.

Consideró que no hay necesidad que determinados partidos y candidatos se adelanten a los acontecimientos, sino que deberían esperar los resultados definitivos sobre el conteo de votos, para en el caso de no estar de acuerdo están en el derecho de elevar instancias por ante el organismo correspondiente.

Criticó que algunos candidato se hayan autoproclamados ganadores antes de concluido el proceso de escrutinio de la totalidad de los votos y emitido los boletines con los resultados.

De su lado, el presidente del Ministerio Batalla de La Fe, pastor Ezequiel Molina, llamó a la reflexión a los grupos políticos que han estado motorizando protestar en juntas electorales municipales.

Consideró que los partidos al aceptar las reglas instituidas por la Junta Central Electoral para el montaje y realización de las elecciones, están en el deber de acatar los resultados y en el caso de discrepancias con los mismos elevar su reclamo por ante la instancia correspondiente.

Insistió en su exhortación al comedimiento a los propiciadores de las protestas que se han estado escenificados por desacuerdos con los resultados de las votaciones emitidos por las juntas electorales municipales.

Resaltó que ese tipo de disturbio no sólo atenta contra el clima de paz que viven los dominicanos, sino que va en detrimento de las actividades productivas del país.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...