miércoles, 13 de enero de 2016

Prófugo inconforme con retrato policiaco envía selfi a las autoridades



Un hombre que según la policía de Ohio les envió un selfie porque a él no le gustaban las fotografías de archivo policiaco que estaban utilizando en el operativo de su búsqueda fue arrestado en Florida.
La policía de Lima, Ohio, dijo que Donald "Chip" Pugh fue aprehendido el martes en Century, Florida, y está siendo detenido al existir otra orden de captura en su contra de Georgia.

Las autoridades de Ohio señalaron que Pugh también es requerido por no comparecer en una corte y es buscado para ser interrogado en relación a varios otros casos.

La policía de Lima dijo que Pugh les envió un autorretrato vistiendo saco informal y lentes para sol junto con un mensaje señalando, "aquí está una mejor foto, esa es terrible".

El departamento de policía colocó en su página de Facebook una nueva fotografía para archivo policiaco que le fue tomada a un sonriente Pugh después de su arresto en Florida.

Pugh no puede ser contactado para conocer sus comentarios mientras esté bajo custodia.


lunes, 11 de enero de 2016

Apresan hombre abusaba sexualmente contra sus dos hijas

Agentes de la Policía Nacional apresaron ayer en Cotuí al padre de un par de mellizas adolescentes que huyeron de su casa porque alegadamente éste las tenía hastiadas de "masturbarse y usarlas sexualmente".
El cuerpo del orden dijo que Antonio Santos Portorreal, apodado “Guiro y/o Melaza”, había denunciado la desaparición de sus hijas desde el pasado 7 de diciembre, cuando éstas supuestamente salieron para el liceo de Villa Las Matas, en el trayecto de Carretero – Veras de Yuna.

Agrega que en su denuncia, Santos Portorreal, detenido mediante una orden de arresto, había informado que Arcadio Benítez Rodríguez y Luis Manuel, se habían llevado a sus hijas sin su consentimiento y que desde esa fecha estaban desaparecidas.

“Tras exhaustiva labor de inteligencia, miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), lograron establecer que las menores no estaban desparecidas, sino que se fueron a escondidas para la casa de su abuela, huyendo de su padre, porque las tenía hastiadas de abusar de ellas”, explica la nota policial.

Santos Portorreal fue enviado a la justicia acusado de violar el Código Penal Dominicano, según indica un parte de la Dirección Regional Cibao Sur de la Policía Nacional, dado a conocer hoy.


Gobierno aumenta 10% al salario de los maestros y personal de apoyo



El Gobierno aumentó un 10% al salario de los maestros, con lo que a partir de este mes los ingresos serán de RD$50,631 para los de educación media; RD$45,071 los de adultos y RD$43,900 los de básica.

El incremento salarial a los más de 89,000 maestros del sistema público y personal de apoyo implica la erogación este año de más de RD$7,100 millones, de acuerdo con un informe del Ministerio de Educación.

Educación precisa que la medida, que se inscribe en la política de dignificación docente que impulsa el presidente Danilo Medina y que ejecuta el ministro Carlos Amarante Baret, beneficia también a unos 14,076 pensionados y jubilados del sector educativo que devengan un salario menor a los RD$20,000 por mes. Solamente este incremento salarial representará para Educación la erogación de unos RD$280 millones este año.

Al hacer el anuncio, Amarante Baret dijo que en base a la nueva escala salarial, un docente de educación básica ganará en promedio RD$43,900 mensuales.

En el año 2012, un docente de educación básica devengaba un salario total (sueldo base más incentivos) de RD$26,259); en 2013 pasó a RD$32,847; en 2014 fue de RD$35,633, en 2015 a RD$39,909 y con la propuesta de aumento del 10% para año 2016, será de RD$43,900.

“Es decir, de 2012 a 2016 el incremento porcentual del salario docente es de 67.18%, por encima del porcentaje de la inflación acumulada del país en el mismo periodo, que es equivalente a un 16.11%”, explicó el ministro de Educación.

Destacó que la mejora producida al sueldo del personal docente, en lo que va del actual periodo de gobierno, coloca a ese sector en una posición de dignificación y de reconocimiento a su labor, amén de que el incremento salarial abarcará al personal de apoyo y administrativo.

Amarante Baret precisó que esta variación es la mayor registrada, en término de reivindicación salarial, desde la década del noventa.

Roban celular a esposo maestra y la matan a tiros

Delincuentes a bordo de una motocicleta mataron a tiros a una profesora con siete meses de embarazo, luego de que le robaran el celular a su esposo.

El crimen ocurrió ayer en la tarde en Santa Cruz de Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.

La joven Gioconda Milagros Pérez, de 22 años, era maestra en el liceo Salomé Ureña, y éste era su primer embarazo.

De acuerdo con su tío, Cirilo Paniagua, los delincuentes a bordo de la motocicleta arrebataron el teléfono celular al esposo de su sobrina, quien corrió detrás de ellos gritando que le habían robado.

Fue entonces cuando dispararon contra él, alcanzando mortalmente a la joven maestra, cuyo cadáver está siendo velado en la funeraria municipal de Villa Mella.

Familiares y amigos de la educadora Gioconda Milagros Pérez clamaron justicia, mientras que vecinos del lugar denunciaron que el sector está siendo azotado por la delincuencia, sin que la Policía haga nada.

Insiste ciudadanía ayude evitar el zika






El Ministerio de Salud insistió en el apoyo de la ciudadanía en la eliminación de los criaderos de mosquitos para enfrentar el riesgo que supone la amenaza del virus del zika.

La ministra Altagracia Guzmán Marcelino recordó que se ha dispuesto la ejecución de medidas preventivas, como son estrechar la vigilancia en puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y cruceros, así como la entrega de las directrices correspondientes a los Servicios Regionales de Salud, direcciones provinciales y de áreas de salud, designando equipos de trabajo desde el nivel central para verificar su ejecución a nivel nacional.

Igualmente, el Ministerio coordina acciones con distintas instituciones, como son los ayuntamientos, para evitar los cúmulos de basura y recogidas de cacharros y neumáticos.

Reunión con el CMD
Dentro de las coordinaciones se anunció que para las 9:00 de la mañana de hoy lunes las autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) tienen pautada una reunión con el Colegio Médico Dominicano (CMD) en la sede del gremio, a fin de sumar esfuerzos para que todo el personal de salud se mantenga vigilante y aplique los protocolos para detectar cualquier caso de zika que pueda presentarse.

Guzmán Marcelino observó, además, que se mantiene activo el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y que esto se debe a la detección de casos del zika-virus en los dos países más cercanos y con gran flujo de viajeros hacia la República Dominicana, como es Puerto Rico y Panamá.

La ministra de Salud también dijo que se han establecido los mecanismos de vigilancia en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como en las naves del tipo crucero, para detectar cualquier persona con un proceso febril, y descartar posibles casos de la enfermedad y evitar su diseminación en el país.
Manda diferenciar el zika del dengue y chikungunya

El plan de respuesta también implica el entrenamiento y entrega de protocolos al personal de salud para que fundamentalmente desde el aspecto clínico pueda realizar el diagnóstico diferencial de la enfermedad ante posible confusión con la chikungunya y el dengue, así como determinar los casos sintomáticos y detectar aquéllos que se presentan de manera asintomática.

Amet retiene más de 200 vehículos sin marbetes



La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó ayer que más de 200 vehículos fueron retenidos, tras ser sorprendidos circulando sin los marbetes o permisos de circulación para el año 2016.

El vocero de la Amet, coronel Diego Pesqueira, informó que los conductores de los vehículos, que además fueron multados, transitaban violando la Ley 241 sobre tránsito y sus modificaciones. Quienes habían comprado su marbete y no lo habían colocado en su vehículo, eran obligados por los agentes a ponerlo en el cristal delantero.

No es cacería
El vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte también aclaró que no se trata de una “cacería” contra quienes aún no han sacado el permiso de circulación, alegando que se trata de un trabajo habitual de la institución.

La renovación del marbete cerró la medianoche del viernes, y desde entonces la Amet realiza chequeos en las distintas vías

Deudas tambalean alcaldía de Serulle



Una deuda de cerca de 100 millones con las recolectoras, de 168 con Coorasan y otra no cuantificada con contratistas se suman a los problemas que enfrenta la gestión del alcalde Gilberto Serulle, quien va a la repostulación por el PRD.

Actualmente, con las recolectoras Urbaluz y Con Waste tiene una deuda que supera los 100 millones de pesos, con las que ha vivido de crisis en crisis.

Durante los feriados de fin de año estas dificultades dejaron al desnudo la realidad, ya que la ciudad fue arropada por la basura y a punto de Medio Ambiente declararla en estado de emergencia. Cientos de toneladas se acumularon y se formaron decenas de vertederos improvisados en puntos estratégicos del municipio.

Mientras por otro lado, en el día de ayer, el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, Silvio Durán, dio a conocer en su cuenta de Facebook que la deuda de agua del cabildo es de 168 millones de pesos.

El mensaje
Durán comentó: “El señor Gilberto Serulle está pasando por un momento difícil de su vida en su administración, no recoge la basura, no le paga a tiempo a sus empleados. Este señor tampoco quiere pagar el agua a Coraasan y ya tiene acumulado 168 millones”.

Le recuerda que Coraasan le paga mes por mes la basura y que en el mes de diciembre hubo unos días de retraso y que Serulle la emprendió en su contra. “Él lo que anda es buscando culpable ahora de sus problemas municipales”, precisó Durán.

Por otro lado, la administración mantiene paralizadas algunas de las obras que ha iniciado, como es el caso del parque ecológico de El Ensueño, obra en la que invierte unos 200 millones de pesos. A escasa distancia levanta un proyecto habitacional para albergar a las familias desalojadas y se encuentra en igual situación.

Ha hecho inversiones en viviendas y otras obras

Al alcalde Gilberto Serulle, quien busca la reelección, se le reconoce haber hecho inversiones en soluciones habitacionales, como es el caso son los casos de Vuelta Larga, Otra Banda y en el Ensanche Julia, donde construyó apartamentos para ubicar a decenas de familias residentes en lugares vulnerables. También ha contribuido a la solución vial con la eliminación de rotondas.


Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...