miércoles, 7 de octubre de 2015

Menor de 13 años lanza bomba lacrimógena en escuela en Barahona




Un niño de 13 años fue quien, presuntamente, arrojó una bomba lacrimógena a la escuela básica Anaima Tejeda, ubicada en la comunidad de Villa Central, la mañana de ayer.
Por el hecho, el menor fue arrestado según informó la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional.
El adolescente, cuyo nombre se omite por razones legales, fue sorprendido en la escuela por la Policía cuando lanzaba la bomba lacrimógena, marca Spede-Heat, número F112CN, aseguró la entidad.
La directora del centro, Elisaida Pérez, dijo que el menor había sido expulsado, debido a su comportamiento. Este cursaba el cuarto de primaria.
Además, según el parte policial, el adolescente habría amenazado con lanzar una bomba en venganza por su expulsión del centro escolar.
El mayor José de los Santos Pérez y Pérez, vocero de la Policía aquí, dijo que el menor será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, a través del Tribunal de Niños Niñas y Adolescente, a los fines de que le sea a conocida medida de coerción.

Llegan al país otros 76 exconvictos de EEUU; suman 1,543 en lo que va de año

Llegan al país otros 76 exconvictos de EEUU; suman 1,543  en lo que va de año

El Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos deportó ayer un grupo de 76 expresidiarios dominicanos, luego de que cumplieran condenas en cárceles de ese país, acusados de cometer delitos federales.
Con esta cantidad, según las autoridades de Migración en el aeropuerto Las Américas, suman 1,543 los deportados este año después de cumplir condenas en recintos carcelarios de las ciudades de Nueva York, Texas, Massachusetts, Miami, Chicago, Filadelfia,  New Jersey y otros estados norteamericanos.
 De acuerdo con los datos ofrecidos, los exconvictos cumplieron condenas por tráfico de drogas, asesinatos, asaltos, robos, falsificación de documentos, fraudes, violaciones sexuales, secuestro con violencia, fraude bancario y otros delitos.
El grupo llegó al país por esta terminal en un avión alquilado por las autoridades norteamericanas, en medio de un amplio despliegue de seguridad montado en el aeropuerto con militares y funcionarios de la Dirección General de Migración.
Desde la terminal, el grupo fue transportado en dos autobuses de la Dirección de Migración hasta la sede central de la institución donde sería depurado y, si no tienen nada pendiente con la justicia dominicana, serán entregados a sus familiares.
Los 76 deportados, 73 hombres de diferentes edades y 3 mujeres, llegaron escoltados desde territorio norteamericano, en el mismo avión, por 12 agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Autoridades han interrogado a unas 10 personas por tercer robo en depósito del AILA

Autoridades han interrogado a unas 10 personas por tercer robo en depósito del AILA

Unas diez personas han sido interrogadas por oficiales de la Dirección Nacional de Investigaciones Criminales (Dicrim) y del Departamento de Inteligencia de la Dirección General de Aduanas, con relación al robo de mercancías cometido en el depósito 16 de la terminal de Carga, del aeropuerto Las Américas, el pasado fin de semana.
Los oficiales investigadores, conjuntamente con miembros de la Policía Científica, se han enfocado en la toma de huellas dactilares y de otras evidencias dejadas por los autores del robo en el referido depósito de mercancías, con el fin de lograr identificarles.
De acuerdo con los detalles, entre los interrogados están una empleada de depósitos, un militar de seguridad y celadores de aduanas, quienes prestan servicios en el área del depósito donde se cometió el hecho.
Las autoridades pudieron establecer que los delincuentes penetraron al depósito en dos días consecutivos, el pasado sábado, alrededor de las 3:20 minutos de la madrugada, y el domingo, a las 3:45 de la madrugada.
 El primer día, según los detalles, estos  cargaron con celulares, zapatos deportivos, laptops y otros artículos livianos, mientras que, en la segunda ocasión, se llevaron los bultos más pesados que estaban protegidos en la jaula donde se depositan las mercancías retenidas.        
También se indicó que aun las autoridades aduanales no han cuantificado el monto global del robo de celulares, joyas, ropas, entre otros artículos y mercancías traídas al país desde diferentes naciones por personas a través de la empresa de Correo Privado.
 En tres ocasiones, desconocidos han penetrado a los depósitos de mercancías de Aduanas, de la terminal de Carga, donde han sustraído mercancías valiosas por miles de pesos propiedad de usuarios que las adquieren en el extranjero a través del Internet, utilizando las empresas de courriers. 
Para cometer el hecho según se explicó, los desconocidos rompieron una malla ciclónica, que divide el depósito l6 con el área de subastas de mercancías de la colectaría de Aduanas, hasta llegar al almacén donde se encontraban las mercancías.
Asimismo, se reveló que los bultos sustraídos con las mercancías aún no habían sido verificados por el personal de la Dirección General de Aduanas de servicios en el depósito 16, por lo que los mismos no habían pagado impuestos aduanales al fisco.
Se dijo que los investigadores tienen en su poder algunos videos donde se observan a los maleantes con  los rostros cubiertos, sacando las mercancías del indicado depósito.
Las mercancías robadas habían sido importadas por medio del correo privado desde Miami, Puerto Rico, Venezuela y Panamá y se hallaban guardadas para ser entregadas a sus propietarios luego de que estos pagaran los aranceles aduanales correspondientes.

martes, 6 de octubre de 2015

HOMS inicia mes de cáncer con “Mañana rosada”

El Homs anunció que tendrá Unidad de Consejo Genético.




Santiago. El Hospital Metropolitano de Santiago y su Fundación HOMS para la Solidaridad Humana iniciaron las actividades del Mes del Cáncer, con breves conferencias sobre dicha enfermedad.Las conferencias se realizaron en la denominada “Mañana Rosada”, actividad que se encuadra en el Plan Solidario de Vinculación Social que la Fundación HOMS desarrolla junto al Voluntariado y los profesionales del centro de salud, donde se tratan asuntos como: sintomatología de cánceres, importancia de la prevención, entendiendo el lenguaje de los oncólogos, así como cuidar y entender a familiares con cáncer. 

La Mañana Rosada se realizó en el atrio principal de la institución, donde los doctores Rafael Gutiérrez, Julio Sicard Cerda, Martín Martínez Montalvo, Mirlan de los Santos y Juan Jiménez Bloise, entre otros, impartieron breves conferencias sobre aspectos del cáncer.

Los directivos del Centro de Cáncer y la Fundación HOMS aprovecharon para anunciar su Plan Solidario de Vinculación Social que lleva por nombre “HOMS junto a ti”, consistente en un sinnúmero de actividades a realizar en un periodo de 12 meses, cuyos objetivos son disminuir la incidencia de cáncer, la mortalidad y mejorar la vida de los pacientes.

Informaron que del 5 al 31 del mes en curso la población en general será beneficiada con diferentes actividades donde el Hospital sale hacia los principales barrios como Cienfuegos, Bella Vista, Gurabito y el Ciruelito, donde se realizarán análisis clínicos, toma de muestras y pruebas funcionales. 

El sábado 31 de octubre, durante todo el día, el Centro de Cáncer HOMS dará consultas gratuita y hará las pruebas correspondientes al test Pap y evaluaciones físicas y de nutrición. Este plan conlleva un compromiso con los pacientes articulando todos los medios necesarios para la solución o tratamiento de la enfermedad. Para esto, la Fundación patrocinará cuatro intervenciones quirúrgicas de reconstrucción mamaria realizadas por el doctor Julio Sicard, a pacientes de escasos recursos. -

Mortalidad por dengue alcanza a 73 personas

Autoridades aseguran eliminan 203, 542 criaderos de dengue.


SANTO DOMINGO. El incremento de las muertes por dengue a73, y la tendencia hacia el aumento de los casos, ha hecho que la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, se traslade dos veces en menos de una semana a La Altagracia, que al igual que otras 15 provincias, está en alerta amarilla, por la concentración de casos.
La situación evidencia preocupación en la población y las autoridades que, aunque estas últimas se resisten a declarar el dengue como epidemia, el país superó los casos en igual período de 2014, al pasar de 4,585 a 6, 268 en este año.
Sólo en la semana epidemiológica número 37 que abarca del 13 al 19 de septiembre, se registraron 480 casos de dengue en todo el territorio nacional.
En el hospital Infantil Roberto Reid Cabral murió una niña, de tres años, el fin de semana, por lo que no figura aún dentro de las estadísticas. Ayer había 33 pacientes ingresados.
Ante el evidente incremento de dengue, el director de Salud Colectiva, del Ministerio de Salud Pública, José Manuel Puello, dijo que como respuesta incrementaron las medidas de prevención y control de los mosquitos adultos en 241 barrios y comunidades del Distrito Nacional y las 15 provincias y mantienen las acciones de sumar compromisos con entidades sociales y estatales del país.

Roban mercancías en depósito de aeropuerto

Roban mercancías en depósito de aeropuerto


Una gran cantidad de mercancías, cuyo valor no ha sido cuantificada, fue sustraída por desconocidos del depósito número l6 de la terminal de cargas Punta Caucedo, del aeropuerto Las Américas.
Según informes ofrecidos por oficiales de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) y de inteligencia de la Dirección General de Aduanas, los ladrones cargaron con una apreciable cantidad de bultos conteniendo joyas, celulares, computadoras, laptops, tenis y ropas finas confeccionadas.
Conforme con los detalles, los desconocidos rompieron una valla ciclónica, que divide el depósito l6 del almacén de subastas de mercancías de la Colecturía de Aduanas, hasta llegar al almacén donde se encontraban los artículos.
Se explicó que los ladrones hicieron una abertura a la valla ciclónica, utilizando una cizalla, y luego cortaron  los candados de seguridad que protegían las jaulas donde se encontraban depositadas las mercancías, consideradas de alto valor.
De acuerdo con informes suministrados en torno a este caso, a los artículos robados del referido depósito aun no les habían sido pagado los impuestos aduanales porque estaban a la espera de que sus dueños los reclamaran y los retiran de aduanas. En horas de la mañana de ayer, lunes, agentes de la Dicrim y de inteligencia de Aduanas tomaban huellas dactilares en el depósito, con el objetivo de dar con los autores del robo de las mercancías, que se cree tienen un valor millonario.
Los informes indican que las cámaras de seguridad captaron a varios sujetos, con sus rotos cubiertos, dentro del referido lugar, para evitar  ser identificados. Los investigadores tienen la percepción de que para transportar las mercancías robadas, los delincuentes estacionaron un vehículo en un parqueo contiguo a la verja perimetral que protege el área de depósito, donde habrían transportado las mercancías.
Esta es la tercera vez que se producen robos en depósitos del área de Carga Punta Caucedo. Se recuerda los casos de sustracción de artículos millonarios de los depósitos tres y cinco de  la terminal de Carga, Punta Caucedo, del aeropuerto Las Américas.


Piden 5 años de prisión contra el abogado y comunicador Marcos Martínez

Piden 5 años de prisión contra el abogado y comunicador Marcos Martínez




Fue aplazado para el próximo jueves a partir de las 2.00 PM, el juicio de fondo que se le sigue al abogado y comentarista de televisión Marcos Martínez acusado por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández falsedad de documento para difamarla.
La decisión se tomó debido a que una de las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Departamento Judicial de Santiago que conoce el caso, se encuentra afectada de gripe.
Durante la audiencia de ayer, el Ministerio Público y la defensa de la vicepresidenta encabezada por  Luis Miguel Pereyra, pidieron cinco años de prisión en contra de Martínez.
Además Perreyra pidió al tribunal una condena adicional de una indemnización de 50 millones a favor de su defendida Cedeño de Fernández por supuestos daños y perjuicios en su contra..
La barra de la defensa de Martínez rechazó el pedido que hizo la fiscalía de Santiago y el abogado de la ex Primera Dama y pidieron a las juezas del Tercer Tribunal Colegiado que deje en libertad a su cliente, alegando que no hay pruebas de las acusaciones que se les hacen.
Manny Sierra, de la defensa de Martínez, dijo que éste solo sería condenado si el poder político se impone, al insistir que no hay pruebas
Marcos Martínez dijo en un programa de televisión de Santiago que la vicepresidenta poseía una cuenta millonaria en euros en un banco de Dinamarca.
Tras enterarse, de lo sucedido, la dama lloró y procedió a someter a Martínez a la justicia por falsedad de documentos y difamación e injuria.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...