Cuando nos enamoramos casi siempre cambiamos nuestra manera de actuar, y hasta de pensar, pretendiendo agradar al otro. Per, ¿qué sucede? Cuando se da el paso natural del enamoramiento y la pasión, al de la costumbre y la rutina, comenzamos a ver los “defectos” en el otro, y casi siempre, dicen los terapeutas, la gente se separa por lo mismo que se enamora.
Como es igual a nadie, si se quiere que una relación funcione, la palabra clave es aceptarnos tal cual somos, sin pretender cambiar al otro. Se puede “negociar” si se precisa y aprender de nuestras diferencias ¿Por qué?, porque siempre buscamos personas opuestas a nosotros, con características que no tenemos, pensando que nos complementaremos. Pero es preciso aceptar al otro como es, reconocer que nuestra felicidad no depende de lo que “haga o diga otro”.
Esta tendencia de querer que los demás cambien se ve con mucha frecuencia en las relaciones de pareja porque, en ocasiones, visualizamos al otro como un espejo donde nos vemos a nosotros mismos. Hay actitudes de nuestra pareja que pueden desagradarnos pero con las que podemos convivir. Sin embargo, hay otras que roban nuestra paz, nos descontrolan y es precisamente, justo allí,donde se precisa poner un alto, una alerta y preguntarnos qué hay de nosotros en eso que nos molesta, qué tenemos de ese comportamiento
Tenemos una tendencia al control y la manipulación, y esto nos lleva a exhibir una constante insistencia en querer cambiar al otro, creyendo que cuando esa persona cambie todo será mejor. ¿Cómo podemos controlar esas tendencias o hacernos conscientes de ellas para evitar la desarmonía? ¿Es esto parte de nuestra madurez emocional? Son estas algunas de las interrogantes que nos llevan a abordar el tema con la psicóloga clínica terapeuta familiar, de pareja y sexual, Jessica Valdez en entrevista exclusiva para elCaribe.
¿Qué tan perjudicial puede resultar pretender amoldar nuestra pareja a nuestro gusto?
No tan solo es perjudicial, sino que es imposible. Nadie tiene el poder de cambiar a nadie, cada uno cambia cuando quiere y porque lo desea. Nuestra pareja no será como queremos, tiene vida propia, no es un objeto, pero puede ser alguien que aporte y nos haga sentir mejor persona. No se trata de cambiar al otro sino de cambiar la dinámica de la pareja y la forma que tienen de relacionarse. Hay que compartir con la pareja lo que nos hace sentir su comportamiento, que aportaría a la relación si el cambio se produce. Se trata de proponer, sugerir no imponer.
¿Qué dinámica o estrategia debe trazarse la pareja para que la relación sea exitosa?
Más que buscar relaciones exitosas invito a buscar relaciones sanas, que nutran y fortalezcan a cada miembro de la pareja y a la relación. La mejor y principal estrategia es la comunicación. Comunicar lo que sienten y piensan. Lo que se quiere y lo que se ofrece. Respetar la individualidad. Permitir que el otro sea el mismo. Ser tolerante, recordando que él otro también me tolera cosas que no son de su agrado. Hablar desde el yo, no asumir.
¿En los tiempos de nuestras abuelas se veía este tipo de conducta o había resignación de parte de la mujer?
En aquellos tiempos abundaba el saber esperar, ahora todo se quiere de inmediato. Las relaciones requieren tiempo, inversión, sembrar diariamente y esperar meses y años para recibir la cosecha. También es cierto que hoy día tenemos claro que el amor de pareja es condicional no incondicional. Es decir, si hay cosas que lastiman o hacen daño no estamos obligados a permanecer en la relación. Es sano tomar ahora la sabiduría de las abuelas: luchar por las relaciones, saber que es trabajo diario, que nada es dado ni dicho. Si crees que aún hay algo bueno ahí, sigue luchando.
¿El rol de la mujer de hoy, al ser profesional, competente y productiva hace que se incline a demandar una mayor entrega de su pareja?
Sí porque está capacitada y se siente con mayor nivel de independencia. Pero recordemos que para que una relación sea sana, la pareja tiene que ser un equipo de colaboradores y no competidores, compartir las funciones y saber que cada uno tiene sus fortalezas en distintas áreas. En ese equipo deben aprender a pedir no a exigir. Nadie está obligado a nada. Se trata de pedir y preguntar si el otro está dispuesto a darlo o no. Pedir es aceptar un “no” como respuesta.
¿Qué se recomienda hacer en los momentos de conflictos intensos en la vida de pareja?
Los conflictos son parte de la relación, lo que hay que cuidar es como se enfrentan. Se necesita asumir nuestra responsabilidad en el conflicto. Hablar, aunque algunas verdades duelan. Preguntarle al otro como se siente y sobre todo preguntarnos a nosotros mismos: que siento, que quiero, que ofrezco. Antes de estallar, escuchar. Antes de “dispararte” informarte.
Para que un conflicto sea resuelto hay que negociar, hay que ceder. Ceder no significa que gane el otro, gana la relación. Si no accionas te haces responsable de lo que pasa.
Buscar la solución, no el culpable. Las mejores soluciones salen de las personas en conflicto. Preguntarte qué puedo dar para que esto funcione o mejore. No te casas para toda la vida...te casas para cada día. En una relación no basta con amar, sino que el otro sienta que es amado.
El amor no es ciego, simplemente hemos aceptado los defectos del otro y a pesar de ellos decidimos amarlo.
¿Qué tan riesgoso resulta compartir todo el tiempo juntos? Desde el trabajo hasta la recreación.
Antes de ser pareja somos entes individuales. Es necesario que cada uno tenga un espacio, alguna entretención o “hobbie” que disfrute para sí. Es sano compartir actividades en pareja pero no todas. Si trabajan juntos es recomendable no llevar a la casa temas del trabajo, que cada uno tenga las funciones laborales claras y respete el trabajo del otro.
Tener vida social y recreativa en pareja es necesario e importante porque los une, revitaliza la relación. Pero a la vez hay que tener vida social y recreativa con los amigos, hijos, compañeros de trabajo. Una relación de pareja no sustituye ni abarca las otras relaciones.
Las personas tenemos la tendencia al control y la manipulación, ¿cómo podemos controlar esas tendencias o hacernos conscientes de ellas para evitar la desarmonía?
Ninguna relación que se base en la manipulación es sana ni positiva. Dejar de manipular implica asumir responsabilidad. A veces manipulamos para no tener que pedir y para responsabilizar al otro de nuestra vida. Cada uno es responsable de su vida. Se precisa enfocarse menos en el otro y más en uno. Madurez emocional implica una fuerte autoestima, la capacidad para relacionarse de manera íntima, comunicarse con congruencia, tomar responsabilidades y correr riesgos. En la madurez emocional la manipulación no tiene cabida. ¡Quien manipula no crece!
En una relación no basta con amar, sino que el otro sienta que es amado. Mantener la individualidad es lo que ayuda a aportar mejores cosas a la relación”.
Jessica Valdez
Psicóloga clínica, terapeuta familiar, de pareja y sexual
lunes, 28 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
¡Te oye!
Una cosa es segura, Dios ha decretado que somos más que vencedores, hijos que pueden abrirse paso en cualquier cuestión divina y humana.
Porque Él mismo está en esencia en nosotros y nos ha otorgado fe poderosa para recorrer victoriosamente todo nuestro existir.
Esto debe afirmarte el hecho de que cuando oras y dices: “Señor soy tuyo, te amo, soy uno contigo en el cuerpo de Cristo, soy favorecido con tu gracia y misericordia”, tu oración actúa como un comando de voz que abre las ventanas de los cielos y las puertas del corazón del Padre.
San Juan lo dijo así: “Si le pides al Señor y el Señor te oye, ya tienes respuesta a las peticiones que le has hecho”.
¡Qué bien!
Porque Él mismo está en esencia en nosotros y nos ha otorgado fe poderosa para recorrer victoriosamente todo nuestro existir.
Esto debe afirmarte el hecho de que cuando oras y dices: “Señor soy tuyo, te amo, soy uno contigo en el cuerpo de Cristo, soy favorecido con tu gracia y misericordia”, tu oración actúa como un comando de voz que abre las ventanas de los cielos y las puertas del corazón del Padre.
San Juan lo dijo así: “Si le pides al Señor y el Señor te oye, ya tienes respuesta a las peticiones que le has hecho”.
¡Qué bien!
Muere joven herido en huelga en SFM; suman 4 las víctimas
Falleció anoche el joven que fue herido de balas durante las protestas en San Francisco de Macorís. Con esta muerte se eleva a cuatro el número de víctimas de la jornada convocada en la zona del Cibao. Más de ocho personas han resultado heridas.
La muerte de Wilson David Camilo Escaño, de 25 años, fue confirmada por la dirección del hospital San Vicente de Paúl, donde fue operado.
El joven recibió dos impactos de balas en la cabeza cuando salió de su casa. Fue herido en las inmediaciones de las calles Castillo y José del Orbe, en el sector Pueblo Nuevo, de San Francisco de Macorís.
Su cadáver está en la morgue en espera de que se le realice una autopsia.
Las otras víctimas de la jornada de protesta son: Darlin de la Rosa Hidalgo, de 16 años; Gilberto Antonio Reyes, de 36, y el niño Kendry Rodríguez Rodríguez, de 13. Los dos primeros murieron en el sector Los Ciruelitos, en Santiago y el tercero en el muniicpio Navarrete.
Las muertes se han producido durante enfrentamientos entre policías y manifestantes. La protesta, convocada por 48 horas, es en reclamo de que el gobierno ejecute varias obras y que se declare Parque Nacional la loma Miranda.
La muerte de Wilson David Camilo Escaño, de 25 años, fue confirmada por la dirección del hospital San Vicente de Paúl, donde fue operado.
El joven recibió dos impactos de balas en la cabeza cuando salió de su casa. Fue herido en las inmediaciones de las calles Castillo y José del Orbe, en el sector Pueblo Nuevo, de San Francisco de Macorís.
Su cadáver está en la morgue en espera de que se le realice una autopsia.
Las otras víctimas de la jornada de protesta son: Darlin de la Rosa Hidalgo, de 16 años; Gilberto Antonio Reyes, de 36, y el niño Kendry Rodríguez Rodríguez, de 13. Los dos primeros murieron en el sector Los Ciruelitos, en Santiago y el tercero en el muniicpio Navarrete.
Las muertes se han producido durante enfrentamientos entre policías y manifestantes. La protesta, convocada por 48 horas, es en reclamo de que el gobierno ejecute varias obras y que se declare Parque Nacional la loma Miranda.
Joven muestra en video como "transforma" su cara llena de acné en un rostro perfecto -
En el corto, Elaine Mokk, canadiense de 18 años, muestra primero su rostro sin nada de maquillaje, el cual evidencia el deterioro de su piel. Luego paso a paso explica qué productos utiliza y los beneficios que obtiene con ellos.
“Al concluir el vídeo, Elaine muestra su «transformación», sin rastro aparente del acné. En el propio tutorial, la joven se encarga de explicar que, desde la publicación del vídeo, ha acudido a un médico y su piel ha mejorado de forma sensible”, explica una nota de ABC.
En el video, que tiene más de seis millones de visitas, se observa como la adolescente realiza los pasos de su transformación de una manera muy tranquila.
Primero utiliza una especie de cera para suavizar la piel, luego dos tipos de bases, una normal y la segunda más fuerte. Esteproceso lo finaliza con polvos y luego aplica el maquillaje normal. La transformación es impresionamente.
lunes, 21 de octubre de 2013
Mujer de 65 años muere al caer de una camioneta
Una señora de 65 años murió y otra de la misma edad recibió golpes graves, cuando cayeron de la parte trasera de una camioneta en San Francisco de Macorís, informó este lunes la Amet.
La víctima fue identificada como Altagracia Vásquez y la herida Bernardina Ovalle. El hecho ocurrió ayer.
La información la dio a conocer el vocero de la Autoridad Metropolita de Transporte-Amet-, Roberto Lebrón, a través de su cuenta de Twitter.
Por otro lado, informó que un conductor de 35 años murió en Hatillo, San Cristóbal, al chocar su auto de frente con autobús.
El muerto fue identificado como Harold A Castillo Dume.
La víctima fue identificada como Altagracia Vásquez y la herida Bernardina Ovalle. El hecho ocurrió ayer.
La información la dio a conocer el vocero de la Autoridad Metropolita de Transporte-Amet-, Roberto Lebrón, a través de su cuenta de Twitter.
Por otro lado, informó que un conductor de 35 años murió en Hatillo, San Cristóbal, al chocar su auto de frente con autobús.
El muerto fue identificado como Harold A Castillo Dume.
Sammy: “Esta es una puerta que se abre para Cooperstown”
Para Sammy Sosa ser exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano es una puerta que se abre para poder llegar al Cooperstown.
“Esta es la primera puerta que se abre para poder lograr esa meta”, dijo Sosa “De aquí para Cooperstown”, agregó. Este año, el “Bambino del Caribe” quedó fuera en la escogencia de los nuevos inmortales al Salón de la Fama de las Grandes Ligas al no recibir los votos requeridos (12.5 por ciento). El mínimo es un 75 por ciento para llegar al nicho de la inmortalidad.
“Es un camino muy largo que hay que recorrer. El tiempo será el principal juez en esto. Por el momento estamos tranquilo disfrutando de esta exaltación en mi país en lo que llega el de las Grandes Ligas”, puntualizó el exjugador nativo de San Pedro de Macorís.
Sosa fue una de las principales figuras que fueron exaltados ayer al Pabellón de la Fama Dominicano, recibiendo la ovación de todos los presentes en el auditorio de esa entidad.
Sobre un posible acercamiento con los Cachorros de Chicago, Sosa manifestó que no descarta un encuentro con el equipo que disparó 545 cuadrangulares en 13 temporadas. “Nunca hemos sido enemigos”, respondió Sammy.
“Ha habido una mala comunicación. Me considero una persona tranquila. Ya no soy el de antes que andaba a 70 millas por hora. Ahora uno ve las cosas diferente. Lo más importante es la perseverancia, la tranquilidad, la educación y la forma de cómo arreglar las cosas”.
Pasión por el béisbol
La última vez que Sammy vio acción en las Grandes Ligas fue en la temporada de 2007 con los Vigilantes de Texas. Ese año pudo cristalizar el sueño de pasar la barrera de los 600 jonrones en su carrera. Desde ese entonces, el exjardinero no ha hecho vida en el béisbol.
“Me hace falta”, expuso. “Es algo que uno lo lleva en la sangre. Es como los partidos que se están celebrando últimamente. El béisbol es mi deporte, es mi vida, es mi todo. De ahí es que yo vengo”.
Sosa debutó en las Grandes Ligas el 16 de junio de 1989 con los Vigilantes a la edad de 20 años. Además de Texas y los Cachorros, también militó con los Medias Blancas de Chicago y Orioles de Baltimore durante 18 temporadas.
En la pelota dominicana, Sosa tuvo una limitada actuación siempre con los Leones del Escogido, habiendo participado también en varias Series del Caribe con el conjunto escarlata.
“Este es un momento que nunca olvidaré”
Durante su escogencia al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Sosa se mantuvo sonriente con los presentes, a quienes les estampó su firma en pelotas, t-shirt y gorras a varias de las personas que presenciaron el ceremonial.
“Eternamente agradecido estoy de mi gente dominicana, quienes siempre estuvieron atentos a mi carrera en las Grandes Ligas y en el país. Este es un momento que nunca olvidaré y que no borraré de mi mente”, señaló Sosa, quien tuvo como edecán a su manejador de negocios Domingo Dauhajr
“Esta es la primera puerta que se abre para poder lograr esa meta”, dijo Sosa “De aquí para Cooperstown”, agregó. Este año, el “Bambino del Caribe” quedó fuera en la escogencia de los nuevos inmortales al Salón de la Fama de las Grandes Ligas al no recibir los votos requeridos (12.5 por ciento). El mínimo es un 75 por ciento para llegar al nicho de la inmortalidad.
“Es un camino muy largo que hay que recorrer. El tiempo será el principal juez en esto. Por el momento estamos tranquilo disfrutando de esta exaltación en mi país en lo que llega el de las Grandes Ligas”, puntualizó el exjugador nativo de San Pedro de Macorís.
Sosa fue una de las principales figuras que fueron exaltados ayer al Pabellón de la Fama Dominicano, recibiendo la ovación de todos los presentes en el auditorio de esa entidad.
Sobre un posible acercamiento con los Cachorros de Chicago, Sosa manifestó que no descarta un encuentro con el equipo que disparó 545 cuadrangulares en 13 temporadas. “Nunca hemos sido enemigos”, respondió Sammy.
“Ha habido una mala comunicación. Me considero una persona tranquila. Ya no soy el de antes que andaba a 70 millas por hora. Ahora uno ve las cosas diferente. Lo más importante es la perseverancia, la tranquilidad, la educación y la forma de cómo arreglar las cosas”.
Pasión por el béisbol
La última vez que Sammy vio acción en las Grandes Ligas fue en la temporada de 2007 con los Vigilantes de Texas. Ese año pudo cristalizar el sueño de pasar la barrera de los 600 jonrones en su carrera. Desde ese entonces, el exjardinero no ha hecho vida en el béisbol.
“Me hace falta”, expuso. “Es algo que uno lo lleva en la sangre. Es como los partidos que se están celebrando últimamente. El béisbol es mi deporte, es mi vida, es mi todo. De ahí es que yo vengo”.
Sosa debutó en las Grandes Ligas el 16 de junio de 1989 con los Vigilantes a la edad de 20 años. Además de Texas y los Cachorros, también militó con los Medias Blancas de Chicago y Orioles de Baltimore durante 18 temporadas.
En la pelota dominicana, Sosa tuvo una limitada actuación siempre con los Leones del Escogido, habiendo participado también en varias Series del Caribe con el conjunto escarlata.
“Este es un momento que nunca olvidaré”
Durante su escogencia al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Sosa se mantuvo sonriente con los presentes, a quienes les estampó su firma en pelotas, t-shirt y gorras a varias de las personas que presenciaron el ceremonial.
“Eternamente agradecido estoy de mi gente dominicana, quienes siempre estuvieron atentos a mi carrera en las Grandes Ligas y en el país. Este es un momento que nunca olvidaré y que no borraré de mi mente”, señaló Sosa, quien tuvo como edecán a su manejador de negocios Domingo Dauhajr
Vigilante mata hombre que se quedó dormido en cementerio de Santiago
Juan Carlos Martínez Rivas, el mecánico ultimado por un vigilante del cementerio El Ingenio al confundirlo con un presunto delincuente, se encontraba minutos antes entre los manifestantes que acudieron a sepultar a un niño asesinado por agentes policiales.
Martínez Rivas, de 30 años de edad, que asistió al entierro del jovencito supuestamente en estado de ebriedad y que se quedó dormido dentro del cementerio Cristo Vive de la citada comunidad.
El vigilante, Roberto De Los Santos Báez, 41 años que cuidaba el camposanto al pensar que se trataba de un delincuente le hizo varios disparos de escopeta.
En tanto, que el Director Regional de la Dirección Cibao Central, general Neivis Pérez Sánchez, ordenó el arresto de una patrulla policial que mató la noche del viernes, en circunstancias que se investigan, a un menor de 11 años, al que impactaron por herida de bala cuando alegadamente repelieron una agresión a pedradas, tiros y botellazos en el barrio El Semillero, Cienfuegos, Santiago.
El menor Rafael Blanco murió al ser impactado por herida de bala en el tórax, por uno de dos agentes policiales, que integraban una patrulla doble motorizada y realizaba labores preventivas en ese sector.
Martínez Rivas, de 30 años de edad, que asistió al entierro del jovencito supuestamente en estado de ebriedad y que se quedó dormido dentro del cementerio Cristo Vive de la citada comunidad.
El vigilante, Roberto De Los Santos Báez, 41 años que cuidaba el camposanto al pensar que se trataba de un delincuente le hizo varios disparos de escopeta.
En tanto, que el Director Regional de la Dirección Cibao Central, general Neivis Pérez Sánchez, ordenó el arresto de una patrulla policial que mató la noche del viernes, en circunstancias que se investigan, a un menor de 11 años, al que impactaron por herida de bala cuando alegadamente repelieron una agresión a pedradas, tiros y botellazos en el barrio El Semillero, Cienfuegos, Santiago.
El menor Rafael Blanco murió al ser impactado por herida de bala en el tórax, por uno de dos agentes policiales, que integraban una patrulla doble motorizada y realizaba labores preventivas en ese sector.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...