Las autoridades migratorias rusas dijeron el sábado que no han recibido una solicitud de asilo por parte de Edward Snowden, quien reveló programas de espionaje secretos de Estados Unidos y manifestó que buscaría ser asilado en Rusia.
Snowden llegó al aeropuerto internacional de Sheremetyevo, en Moscú, el 23 de junio procedente de Hong Kong, aparentemente con la intención de abordar un vuelo a Cuba. Pero no tomó el avión y se cree que ha pasado tres semanas abandonado a su suerte en la zona de tránsito del aeropuerto.
El ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos se reunió el viernes con activistas de organismos defensores de los derechos humanos y dijo que pediría asilo en Rusia, al menos como medida temporal antes de ir a Venezuela, Bolivia o Nicaragua, naciones que le han ofrecido asilo.
Peor la agencia de noticias Interfax reportó que el jefe de los servicios migratorios rusos Konstantin Romodanovsky dijo que aún no se había recibido solicitud de asilo.
sábado, 13 de julio de 2013
Pedro Álvarez y Encarnación alcanzan los 24 jonrones
Jordy Mecer conectó un sencillo por el centro que condujo al plato a Andrew McCutchen con dos outs en la entrada y llevó a los Piratas de Pittsburgh a dejar en el terreno a los Mets de Nueva York 3-2.McCutchen abrió la entrada con una transferencia, luego se estafó la intermedia y más tarde anotó ante un tiro al home del jardinero dominicano Juan Lagares para la cuarta victoria consecutiva ante los Mets.
Vin Mazzaro (5-2) retiró a los tres bateadores que enfrentó para anotarse la victoria. Starling Marte pegó dos de los seis hits de Pittsburgh, ambos dobles, y Pedro Álvarez sumó su cuadrangular número 24 de la temporada.
Por los Mets, el All-Star David Wright conectó dos imparables para extender la racha a 12 partidos disparando por terreno de nadie.
Orioles pegan tres jonrones
Chris Davis empalmó su 35to jonrón de la campaña, Adam Jones y J.J. Hardy batearon sendos vuelacercas de tres carreras, y los Orioles de Baltimore doblegaron 8-5 a Mark Buehrle y a los Azulejos de Toronto.
Davis elevó su total de cuadrangulares, el más alto de las Grandes Ligas, con un garrotazo de dos vueltas en el segundo episodio. Sólo Barry Bonds, con 39 bambinazos en 2001; Mark McGwire, con 37 en 1998, y Reggie Jackson, con 37 en 1969, conectaron más vuelacercas antes de la pausa por el Juego de Estrellas del próximo martes.
Jones disparó su jonrón en el tercer acto para que los Orioles tomaran una ventaja de 5-3, y Hardy se sumó a la fiesta en el sexto capítulo, para dar a Baltimore una ventaja de cinco carreras. Los tres jonrones llegaron ante Buehrle (5-6), que había permitido sólo dos cuadrangulares en 11 aperturas anteriores.
Baltimore es líder de las mayores, con 128 batazos de cuatro esquinas, incluidos 68 de Davis, Jones y Hardy en forma combinada.
Por Toronto, el dominicano Edwin Encarnación disparó su cuadrangular 24 de la temporada. -
Vin Mazzaro (5-2) retiró a los tres bateadores que enfrentó para anotarse la victoria. Starling Marte pegó dos de los seis hits de Pittsburgh, ambos dobles, y Pedro Álvarez sumó su cuadrangular número 24 de la temporada.
Por los Mets, el All-Star David Wright conectó dos imparables para extender la racha a 12 partidos disparando por terreno de nadie.
Orioles pegan tres jonrones
Chris Davis empalmó su 35to jonrón de la campaña, Adam Jones y J.J. Hardy batearon sendos vuelacercas de tres carreras, y los Orioles de Baltimore doblegaron 8-5 a Mark Buehrle y a los Azulejos de Toronto.
Davis elevó su total de cuadrangulares, el más alto de las Grandes Ligas, con un garrotazo de dos vueltas en el segundo episodio. Sólo Barry Bonds, con 39 bambinazos en 2001; Mark McGwire, con 37 en 1998, y Reggie Jackson, con 37 en 1969, conectaron más vuelacercas antes de la pausa por el Juego de Estrellas del próximo martes.
Jones disparó su jonrón en el tercer acto para que los Orioles tomaran una ventaja de 5-3, y Hardy se sumó a la fiesta en el sexto capítulo, para dar a Baltimore una ventaja de cinco carreras. Los tres jonrones llegaron ante Buehrle (5-6), que había permitido sólo dos cuadrangulares en 11 aperturas anteriores.
Baltimore es líder de las mayores, con 128 batazos de cuatro esquinas, incluidos 68 de Davis, Jones y Hardy en forma combinada.
Por Toronto, el dominicano Edwin Encarnación disparó su cuadrangular 24 de la temporada. -
El congreso del PLD busca escuchar la voz de los organismos
Con el VIII Congreso Ordinario, “comandante Norge Botello”, que se inicia mañana, el Partido de la Liberación Dominicana busca discutir 15 temas de interés para el fortalecimiento institucional de esa organización, escoger, ampliar o ratificar a los miembros de los distintos organismos de la entidad y discutir si amplía los miembros de los comités central y político.
Pero la consulta no contempla discusiones ni decisiones sobre cambios en instancias como la presidencia y la secretaría general del partido porque esa es materia de otra instancia que se decidirá en el 2015.
La inauguración formal de los trabajos será a las 10:00 de la mañana en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y están convocados los miembros de los organismos base del partido como los integrantes del Comité Central, los presidentes de comités provinciales, municipales, de circunscripciones electorales, intermedios y excepcionales.
También fueron invitados dirigentes de los partidos aliados, los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado aliados al PLD o que siendo miembros de esa organización no tienen la calidad de delegados, así como representaciones municipales y funcionarios con vinculaciones al partido oficial.
En total, se espera la asistencia de unas 3,000 personas entre delegados e invitados especiales. Los detalles del Congreso fueron ofrecidos a la prensa por la Comisión Organizadora que dirige César Pina Toribio, durante un acto en la Casa Nacional.
Los discursos
El protocolo indica que se dirigirán a los dirigentes, en primer lugar el coordinador de la comisión organizadora, César Pina Toribio, que ofrecerá un informe sobre las actividades a desarrollar; el presidente del partido, Leonel Fernández y el secretario general, Reinaldo Pared Pérez.
“Nosotros esperamos que este Congreso tenga el esplendor de las actividades propias del partido, que se desarrolle dentro del orden y la disciplina que ha caracterizado nuestras actividades y sea el punto de partida de una intensa actividad de trabajo”, dijo Pina Toribio. Es la primera vez que el Partido de la Liberación Dominicana discutirá 15 temas en un congreso porque en los pasados sólo se analizaban cuatro o cinco.
Las etapas
El congreso tiene dos fases: La primera tiene que ver con la discusión, el estudio, ponderación e intercambio de opiniones entre los miembros de los organismos de los 15 documentos que se hará del 22 de julio al 18 de agosto de este año.
La segunda ronda contempla la integración de las sugerencias, recomendaciones y propuestas de las discusiones y luego la plenaria.
La segunda fase del congreso, que se hará del 7 de enero al 28 de febrero del próximo año y comprende la multiplicación de los comités intermedios en el número y forma de organización que se haya aprobado en la plenaria y posteriormente se abocarán a la elección de las direcciones municipales, de circunscripciones electorales, de seccionales y provinciales que no se hace desde hace 2005.
Del 1 al 31 de marzo de 2014 el congreso se dedicará a escoger a los nuevos miembros del Comité Central. En la actualidad los miembros se aproximan a los 400 y la propuesta es que se sumen unos 100 más hasta alcanzar los 500 miembros.
El congreso no contempla la ampliación del Comité Político que en la actualidad lo integran 27 personas, incluidos la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, y el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, que hasta ahora son miembros solamente por los cargos que representan.
Existe una propuesta no oficial de que los miembros del Comité Político sean elevados de 25 hasta 31, pero eso está sujeto a la aprobación de las discusiones de los organismos y si se aprueba o no su aceptación.
La clausura
Para el 27 de abril de 2014 está previsto un gran acto del “VIII Congreso comandante Norge Botello” que incluye la presentación de un informe final de la comisión organizadora y la juramentación de las nuevas autoridades electas, con el que concluyen las labores de consultas que se inició el 4 de marzo de 2013 con la recepción de las distintas propuestas y sugerencias sobre la estructura del partido.
De esa manera, de acuerdo con Pina Toribio, con el fortalecimiento del Partido de la Liberación Dominicana que surja del congreso y las ejecuciones del gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina, se asegura la permanencia de esa organización en el poder más allá de las elecciones de mayo del año 2016.
Los miembros de la comisión organizadora
La comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario del Partido de la Liberación Dominicana, comandante Norge Botello, la coordina el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, y la integran, además, Alejandrina Germán, ministra de la Mujer; Lupe Núñez, diputado; Carlos Segura Fóster, Fernando Rosa, Alma Fernández, directora del Invi; Danilo Díaz, delegado electoral; Félix Bautista, senador por San Juan, y Rubén Bichara, de la CDEEE.
Propuestas de discusión
Declaración de Principios y Estatutos.
Línea Organizativa.
Línea Política Nacional e Internacional.
Formación Política.
Relación Partido-Gobierno-Sociedad
Comunicaciones.
Asuntos Electorales.
Juventud.
Mujer.
Asuntos Legislativos.
Asuntos Municipales.
Dominicanos en el Exterior.
Finanzas.
Resolución en Conflictos.
Etica y Disciplina.
Presidente Medina amenaza con quitarle obra a ingeniero
El presidente Danilo recorrió este viernes la comunidad de Arenoso, de la provincia Duarte, donde comprobó que el liceo secundario está a medio construir y que los trabajos están paralizados desde hace más de tres meses.
De acuerdo con una nota de prensa, el mandatario logró entrar al plantel y desde allí llamó vía telefónica al ingeniero encargado de la obra, a quien inquirió sobre la lentitud de los trabajos: ¿Qué es lo que pasa que el liceo está parado?”.
…“Pero educación tiene todos los cuartos del mundo ahora mismo”, se escuchó decirle al ingeniero de apellido Peña.
Luego de constatar que ya le habían cubicado, el mandatario le dijo indignado al ingeniero: “Ah! pues ya a usted le pagaron; entonces venga a trabajar y si usted no quiere trabajar nos lo dice para designar otro ingeniero”.
“Bueno y si ya le pagaron ¿por qué usted no viene a trabajar?”. “Entonces venga a trabajar y si no quiere trabajar usted entrega la obra para designar a un ingeniero porque esta gente necesita su escuela y tiene que terminarse antes de agosto, antes de que empiece el año escolar”, dijo en tono enérgico Medina.
Luego, conversó con la directora del Distrito Escolar de Arenoso a quien instruyó: “Si el lunes no está aquí usted me reporta eso, para quitarle la obra”.
De acuerdo con una nota de prensa, el mandatario logró entrar al plantel y desde allí llamó vía telefónica al ingeniero encargado de la obra, a quien inquirió sobre la lentitud de los trabajos: ¿Qué es lo que pasa que el liceo está parado?”.
…“Pero educación tiene todos los cuartos del mundo ahora mismo”, se escuchó decirle al ingeniero de apellido Peña.
Luego de constatar que ya le habían cubicado, el mandatario le dijo indignado al ingeniero: “Ah! pues ya a usted le pagaron; entonces venga a trabajar y si usted no quiere trabajar nos lo dice para designar otro ingeniero”.
“Bueno y si ya le pagaron ¿por qué usted no viene a trabajar?”. “Entonces venga a trabajar y si no quiere trabajar usted entrega la obra para designar a un ingeniero porque esta gente necesita su escuela y tiene que terminarse antes de agosto, antes de que empiece el año escolar”, dijo en tono enérgico Medina.
Luego, conversó con la directora del Distrito Escolar de Arenoso a quien instruyó: “Si el lunes no está aquí usted me reporta eso, para quitarle la obra”.
Una mujer 'resucita' cuando le iban a extirpar los órganos -
Medios de Estados Unidos hicieron público un caso que sugiere errores conscientes de médicos que declararon muerta a una mujer que despertó poco antes de que le sacaran sus órganos.
La noticia, publicada por actualidad.rt.com, explica que la mujer, que fue declarada muerta, despertó en el momento que los especialistas le abrirían para extraer sus órganos que serían trasplantados.
“Era exactamente medianoche cuando Colleen Burns, de Nueva York, abrió los ojos y miró con sorpresa a los médicos que creían que había muerto y estaban a punto de extirparle los órganos para donarlos a pacientes en lista de espera de trasplante”, explica la fuente.
El caso pasó hace años pero se salió a la luz hace unos días, luego de que se comprobara la culpabilidad de los especialistas.
La noticia publicada este viernes señala que según el informe oficial, los peritos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmaron que los doctores cometieron una serie de errores muy graves, esencialmente la certificación de la muerte cuando la mujer estaba viva.
“Los expertos mantienen que los enfermeros ignoraron los signos de recuperación que mostraba Burns tras una sobredosis: apretaba los dedos de los pies y movía la nariz, la boca y la lengua”, agrega la información.
El informe concluye que la paciente no sufrió ni una parada cardiorrespiratoria —como se había registrado— ni daño cerebral irreversible. Asimismo señala que la paciente no cumplía los criterios para la extirpación de los órganos.
La información concluye con el dato de que a pesar de la 'resurrección' milagrosa en una cama hospital, Burns, madre de tres hijos, después de salvarse de la extracción de órganos, se suicidó en 2011 a los 41 años. El hospital fue obligado a pagar una multa 22 mil dólares en septiembre pasado, la mayor sanción impuesta a un centro hospitalario de Nueva York desde el 2002.
La noticia, publicada por actualidad.rt.com, explica que la mujer, que fue declarada muerta, despertó en el momento que los especialistas le abrirían para extraer sus órganos que serían trasplantados.
“Era exactamente medianoche cuando Colleen Burns, de Nueva York, abrió los ojos y miró con sorpresa a los médicos que creían que había muerto y estaban a punto de extirparle los órganos para donarlos a pacientes en lista de espera de trasplante”, explica la fuente.
El caso pasó hace años pero se salió a la luz hace unos días, luego de que se comprobara la culpabilidad de los especialistas.
La noticia publicada este viernes señala que según el informe oficial, los peritos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmaron que los doctores cometieron una serie de errores muy graves, esencialmente la certificación de la muerte cuando la mujer estaba viva.
“Los expertos mantienen que los enfermeros ignoraron los signos de recuperación que mostraba Burns tras una sobredosis: apretaba los dedos de los pies y movía la nariz, la boca y la lengua”, agrega la información.
El informe concluye que la paciente no sufrió ni una parada cardiorrespiratoria —como se había registrado— ni daño cerebral irreversible. Asimismo señala que la paciente no cumplía los criterios para la extirpación de los órganos.
La información concluye con el dato de que a pesar de la 'resurrección' milagrosa en una cama hospital, Burns, madre de tres hijos, después de salvarse de la extracción de órganos, se suicidó en 2011 a los 41 años. El hospital fue obligado a pagar una multa 22 mil dólares en septiembre pasado, la mayor sanción impuesta a un centro hospitalario de Nueva York desde el 2002.
viernes, 12 de julio de 2013
22% de jóvenes de RD ha estado o está embarazada
De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en República Dominicana 105 de cada mil adolescentes salen embarazadas, y la media mundial es 49.El 22.1% de las adolescentes dominicanas ha estado o está embarazada, aseguró ayer Sonia Vázquez, representante adjunta del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUP), quien además reveló que sobre el 50% de éstas, que están casadas o unidas, no usan métodos de planificación familiar.
De acuerdo con Vázquez, ese 22.1% se eleva de forma significativa en las provincias de Azua, con un 37%;Bahoruco, con 35% y Santiago, con 29%. Las otras provincias con mayor tasa en embarazos en adolescentes, además de las tres citadas, son Independencia, San Cristóbal, La Romana, Montecristi, Dajabón, Puerto Plata y Santo Domingo.
El porcentaje de adolescentes alguna vez embarazadas en grandes ciudades es de 18.9%, mientras en la zona rural es de 24.2%.
Al respecto, la Región Enriquillo (que abarca las provincias Bahoruco, Independencia, Pedernales y Barahona) es de 33% y triplica el porcentaje de adolescentes embarazadas de la Región Cibao-Noroeste (Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde) que es de 11.4%.
Las cifras fueron expuestas durante rueda de prensa en la sede local de la ONU a propósito de la celebración del Día Mundial de Población, dedicado en la ocasión a reflexionar y llamar la atención sobre el embarazo en adolescentes.
Se entiende por tasa general de fecundidad al número de nacimientos vivos por 1,000 mujeres, comprendidas entre las edades de 15 a 49 años, durante un año determinado.
La técnica de la ONU señala que el 51% de las mujeres y el 71.8% de los hombres que ahora tienen entre 20 y 24 años tuvieron relaciones sexuales antes de cumplir los 18.
“La pobreza y los bajos niveles educativos fueron citados entre los factores causantes del alto índice de embarazo en adolescentes. Entre las más pobres, el porcentaje de adolescentes embarazadas es tres veces más alto que el de las más pudientes. Mientras que las adolescentes con nivel de instrucción básico o primario presentan una tasa de embarazos siete veces mayor a las que tienen educación universitaria”, subrayó.
Costo financiero
Sonia Vázquez explicó que el costo financiero y social para la República Dominicana a lo largo de la vida de una cohorte o grupo de adolescentes que continuamente se embarazan y se convierten en madre, como es el 22.1% actual, es de casi RD$17,500 millones.
Sin embargo, la representante de la FNUP sostuvo que “con solo 389 millones de pesos se costearía el Plan Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes para cinco años, es decir, 45 veces menos que el costo financiero y económico social neto”.
Máquina para reproducir pobreza y dejar la escuela
Según la ONU, “La multidimensionalidad del problema tiene varias facetas: Por una parte, tiende a reproducir la pobreza y la falta de oportunidades de una generación a la siguiente; por otra, está vinculado a la deserción escolar de las adolescentes coartando sus posibilidades de insertarse posteriormente en el mercado laboral; y por último, supone mayores riesgos de mortalidad y morbilidad materno-infantiles, aumentando las probabilidades de desnutrición infantil, así como de problemas y complicaciones obstétricas y en el puerperio para las jóvenes madres”.
Precios de los combustibles aumentan entre RD$2.00 y RD$3.60 -
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció este viernes que los precios de los combustibles aumentarán entre RD$2.00 y RD$ 3.60 para la semana del 13 al 19 del presente mes.
De acuerdo con lo planteado por el MIC, los aumentos se deben a que en esta semana que finaliza y la semana anterior, el precio del petróleo y derivados registraron alzas considerables.
En ese sentido, la gasolina premium costará RD$253.90, aumentando RD$2.70, y la regular se venderá a RD$235.00 para un alza de RD$3.60.
El gasoil premium costará RD$212.40 y el regular RD$205.70, ambos aumentan RD$2.20 su precio.
El avtur será despachado a RD153.35, mantendrá el mismo precio, al igual que el kerosene que costará RD$191.90. El fuel oil se venderá a RD$138.73, sube RD$1.33.
Finalmente, El GLP costará RD$96.78, para un incremento de RD$2.00 y el gas natural seguirá a RD$30.50 por metro cúbico.
De acuerdo con lo planteado por el MIC, los aumentos se deben a que en esta semana que finaliza y la semana anterior, el precio del petróleo y derivados registraron alzas considerables.
En ese sentido, la gasolina premium costará RD$253.90, aumentando RD$2.70, y la regular se venderá a RD$235.00 para un alza de RD$3.60.
El gasoil premium costará RD$212.40 y el regular RD$205.70, ambos aumentan RD$2.20 su precio.
El avtur será despachado a RD153.35, mantendrá el mismo precio, al igual que el kerosene que costará RD$191.90. El fuel oil se venderá a RD$138.73, sube RD$1.33.
Finalmente, El GLP costará RD$96.78, para un incremento de RD$2.00 y el gas natural seguirá a RD$30.50 por metro cúbico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...