jueves, 14 de marzo de 2013

Identifícate


Profesionales de la psicología moderna coinciden en la tesis de que a menos identidad mayor insatisfacción. Y es que, cada ser humano precisa pertenecer a alguien y satisfacer sus intereses plenamente. Esta búsqueda puede tomar años a algunos, a otros toda la vida, y esa sensación de estar incompletos o vacíos nos acosa como sombra.

Al contrario, tener sólidas raíces, amar nuestros orígenes, estar orgullosos de lo que somos y hacemos crea balance y empuje en nuestro vivir. Pero somos más de lo que hacemos y podemos, más de lo que obtenemos y poseemos, somos hijos de un Dios Omnipotente y amoroso que nos ha asegurado: “…separados de mí, nada podéis hacer”.  Dios, que se identifica con nosotros, se hizo hombre. Y la rama, se identifica con el árbol.

Hallan programa espía en todo el mundo


El descubrimiento de un grupo de servidores vinculados con una campaña de espionaje está revelando detalles sobre un programa informático que podría usarse en contra de los disidentes que viven bajo regímenes opresores.

Un centro de investigación en Canadá informó el miércoles que ha identificado 25 países distintos que hospedan servidores vinculados con FinFisher, un programa de los denominados "caballos de Troya", que puede eludir los sistemas de protección antivirus para robar datos, grabar los teclazos que da el usuario, intervenir las llamadas en Skype y convertir tanto micrófonos como cámaras Web en dispositivos de espionaje en directo.

Citizen Lab, con sede en la Escuela Munk de Asuntos Globales en la Universidad de Toronto, informó que Canadá, México, Bangladesh, Malasia, Serbia y Vietnam figuran entre los países recién identificados en su reporte del miércoles como lugares que albergan estos sistemas.

Ello no necesariamente significa que los gobiernos de esas naciones usen FinFisher, un programa distribuido por la empresa británica Gamma International. Sin embargo, el organismo señaló que la lista de naciones sí constituye un indicio del alcance que tiene el software espía.

Morgan Marquis-Boire, autor principal del reporte, dijo que su meta era "mostrar la proliferación de este tipo de vigilancia e intrusiones activas". En una entrevista telefónica, destacó que el mundo de la vigilancia gubernamental está cambiando, e instó a periodistas, trabajadores asistenciales y activistas a permanecer atentos.

"Esto no es sólo escucha telefónica", dijo. "Se instala una puerta trasera en tu computadora para grabar tus conversaciones en Skype y para leer tu correo electrónico".

La organización Privacy International describió el reporte como evidencia de que Gamma había vendido FinFisher a regímenes represores. Consideró que el caso representa una "violación potencial a las leyes británicas de exportaciones".

Gamma no opinó sobre el reporte.

La empresa, con sede en la localidad inglesa de Andover, ha sido objeto de un creciente escrutinio después de que se encontró material que promovía el software, en un edificio de la dependencia egipcia de seguridad, tras el derrocamiento del dictador Hosni Mubarak en 2011. Reportes posteriores de Bloomberg News identificaron a varios activistas opositores en Bahréin como blancos del software espía ofrecido por la empresa.

El descubrimiento de servidores de FinFisher en países con gobiernos autoritarios, como Turkmenistán y Etiopía, ha planteado más dudas sobre las prácticas de la compañía. El martes, Reporteros sin Fronteras incluyó a Gamma en su lista de cinco "enemigos corporativos de la internet".

La ADP y Educación avanzan en diálogo por alza salarial


La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Ministerio de Educación continúan buscando un advenimiento en las diferencias por la demanda de aumento salarial.El presidente de la comisión de seguimiento, Radhamés Mejía, dijo que se ha avanzado positivamente dentro del plazo que las dos facciones acordaron y espera que hoy se llegue a un acuerdo definitivo.

“En la tarde nosotros esperamos que esta ronda de negociación llegue a su conclusión y entonces anunciaremos los resultados”, sostuvo.

Agregó que todavía se está en el proceso de negociación, en el que, según dijo, hay un buen acercamiento, aunque persisten pequeñas diferencias que espera queden subsanadas en las próximas horas. Mejía no detalló sobre los puntos de coincidencias y de divergencias en el proceso de negociaciones y se limitó a decir que ambas partes se esfuerzan para lograr un acuerdo y que no podían ofrecer declaraciones hasta que las negociaciones no concluyan.

Ayer se cumplieron los siete días acordados por las partes para llegar a un entendimiento sobre la petición de los profesores de un aumento salarial de 100% y el levantamiento del paro laboral que realizaron la semana pasada.

A partir de la firma del acuerdo Educación y la ADP iniciaron un proceso de reuniones en la rectoría de la Universidad APEC, cuyo rector Radhamés Mejía, encabeza la Comisión de Seguimiento. En los encuentros participan por Educación, Minerva Vicent, viceministra de Asuntos Técnicos; Víctor Sánchez, viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo; Jorge Adalberto Martínez, viceministro de Supervisión, Evaluación y Control, y Carmen Pujols, directora de Recursos Humanos.

Por la ADP participan Eduardo Hidalgo, presidente; María Teresa Cabrera, secretaria General; Xiomara Guante, secretaria de Atención a Jubilados y Pensionados; Félix Núñez, secretario de Formación y Educación Sindical; Primitiva Medina, secretaria de Organización, Documentación y Estadística y Tomás Pichardo Martínez, secretario de Seguridad Social.

Los testigos del comité de seguimiento son Radhamés Mejía, Francisco Checo, Mario Serrano y Diana Lora. Este viernes, a partir de las cuatro de la tarde, las partes se reunirán de nuevo en Apec para ponderar sus propuestas, y se espera que a más tardar el miércoles se llegue a acuerdo definitivo.

Los representantes del Ministerio de Educación manifestaron que durante el proceso de diálogo han surgido propuestas de ambas partes.

Aunque no reveló en qué consisten las propuestas, el rector de Unapec confirmó que en cada una de las reuniones de negociación han surgido propuestas que han ido acercando a las partes a un buen entendimiento.

Se tiene previsto que este jueves a las seis de la tarde se terminen las negociaciones y se haga un anuncio a la opinión pública con los acuerdos arribados.

De su lado, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, dijo que el convenio firmado con los representantes del Ministerio de Educación impide ofrecer detalles acerca de las propuestas, pero manifestó que  está esperanzado en que ambas partes pudieran llegar a un entendimiento este jueves.

Francisco I no es un maíz

Dicen que el jesuita Jorge Bergoglio, argentino de pura cepa, ama el fútbol poco menos que a Dios y es un hincha del sotanero (de sótano, no de sotana) San Lorenzo (que no le gana al popular Boca Junior ni al elitista River Plate). Dicen que es muy sencillo y bien humorado, pero “no es un maíz”.  Dicen que ama a Buenos Aires y lleva en su corazón Florida, San Telmo y Recoleta y come torta pascualina y bifé de chorizo. (Ojalá sea lo suficientemente tíguere para fajarse con la Logia P 2 y el Opus Dei, que lo estarán acechando).

Abel Martínez confía en acuerdo Gobierno- Barrick


El presidente de los diputados  confió en que en las próximas horas el Gobierno y la Barrick Gold llegarán a un acuerdo.Reiteró que de no lograrse un acuerdo entre las partes, como planteó el presidente Danilo Medina, se preparan para apoyar cualquier decisión que tome el mandatario en ese sentido.

“En la Cámara de Diputados estamos unificados en espera que el Poder Ejecutivo envíe el proyecto de ley donde se establezcan los tributos, justos, necesarios y que vayan acorde con la Constitución y las leyes para que la empresa minera pueda resarcir al Estado Dominicano con la explotación del oro en Pueblo Viejo, Cotuí”, dijo.

Sostuvo que la Cámara de Diputados tiene una actitud decidida y firme con el tema de la Barrick Gold, hasta lograr una modificación del contrato.

Recordó que en la sesión del pasado martes se le dio un voto de confianza al presidente Danilo Medina, mediante el cual le aseguraron que acogerán su propuesta, de establecer un impuesto a los beneficios obtenidos y no contemplados por la empresa mediante la explotación del yacimiento minero.

Acción

Martínez sostuvo que ese organismo está preparado para pasar de las palabras a los hechos, del compás de espera a la acción, para lo cual sólo esperan la decisión del presidente Medina.

Afirmó que en el Congreso Nacional hay consenso de que el país requiere  de una modificación del contrato entre la minera Barrick Gold para que los beneficios que recibe el país por el precio del oro en el mercado internacional se ajusten a la realidad.

Martínez manifestó que los diputados no darán ni un paso atrás en su propósito de revisar el contrato por lo que entiende que debe haber algún nivel de entendimiento entre el Poder Ejecutivo y la minera.

Donan a embajada retrato de Hugo Chávez

El presidente de la Cámara de Diputados donó a la embajada de Venezuela pinturas del presidente Hugo Chávez y Simón Bolívar, del afamado pintor dominicano Miguel Núñez.

La entrega se hizo durante una ceremonia en la embajada venezolana, en la que estuvieron los diputados Francisco Matos, Carlos Gabriel García y Nelson Guillén, entre otros.

BlackBerry recibe el mayor pedido de su historia


BlackBerry reveló que ha recibido un pedido de un millón de sus nuevos teléfonos multifunciones, lo que representaría la compra más grande que se haya realizado a la compañía, otrora llamada Research In Motion Ltd.

La empresa canadiense depende de que el BlackBerry rediseñado sea un éxito para revivir en la industria. La marca pionera en los teléfonos con conexión a internet comenzó a perder su lustre poco después de 2007, cuando Apple lanzó el iPhone y transformó las expectativas de los consumidores sobre estos dispositivos.

BlackBerry presentó sus nuevos modelos Z10 y Q10 a finales de enero. El Z10 está disponible para su adquisición en varios mercados del mundo y se lanzará en Estados Unidos este mes.

La empresa no reveló quién hizo el pedido, pero informó el miércoles que la orden provino de uno de sus socios establecidos. El suministro de los aparatos comenzará de inmediato.

BlackBerry emitió el comunicado de cara a su reporte trimestral de ganancias, previsto para el 28 de marzo.

Las acciones de la compañía saltaron 77 centavos o más de 5% después de la noticia, para ubicarse en 15,24 dólares. Su precio se ha elevado a más del doble desde el último trimestre del año pasado, ante las expectativas generadas por sus nuevos teléfonos.

América Latina ya tiene su primer Papa: Francisco


Los líderes mundiales enviaron sus felicitaciones y los católicos se regocijaron luego de que el Vaticano anunció ayer miércoles la elección del cardenal argentino Jorge Bergoglio como nuevo papa, el primer pontífice surgido de las Américas.En la América Latina, el ambiente era de júbilo y muchas personas lloraron de alegría en las calles, desde Buenos Aires a Caracas.

En Twitter, la cuenta congelada del Papa fue reactivada y proclamaba: “HABEMUS PAPAM FRANCISCUM”, en referencia al nuevo nombre del papa: Francisco.

Sorpresa y alegría

La sorpresa inicial dio paso a la alegría de los latinoamericanos en la plaza de San Pedro cuando se dio a conocer la noticia. Las banderas de países de América Latina se empezaron a agitar con más intensidad en medio de la multitud que llenó la plaza San Pedro y la amplia Vía della Conciliazione.

La reacción de Cristina Fernández

En Buenos Aires, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández viuda Kirchner, afirmó: “Hoy es un día histórico, por primera vez en la historia de los 2000 años de la iglesia va a haber un Papa que pertenece a Latinoamérica. Y le deseamos de corazón a Francisco que pueda lograr mayor grado de confraternidad entre los pueblos, entre las religiones”.

Además, se refirió a la elección del nombre Francisco : “Que esa opción, que creo es por San Francisco de Asís, es la opción que puedan hacer que las altas jerarquías para que podamos reencontrarnos en la humanidad los seres humanos con confraternidad, amor, justicia y con equidad”.

La mandataria le deseo “suerte” a Bergoglio y le pidió que “en esta misión pastoral, que esperemos que sea una labor significante para la región, lleve el mensaje a las grandes potencias del mundo para que dialoguen”.

Momentos después de ser anunciada la decisión, el presidente Barack Obama mandó “cálidos saludos” al papa Francisco y dijo que su elección habla de la fortaleza y vitalidad de las Américas.

“En nombre del pueblo estadounidense, Michelle y yo ofrecemos nuestros más cálidos saludos al papa Francisco”, dijo Obama. “Como defensor de los pobres y los más vulnerables entre nosotros, lleva el mensaje de amor y compasión que ha inspirado al mundo por más de 2 mil años”.

En Europa, el primer ministro británico David Cameron, el presidente francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Ángela Merkel, emitieron también notas de felicitación.

El miércoles fue un “día trascendental para 1,200 millones de católicos de todo el mundo”, dijo Cameron en un mensaje publicado en Twitter, mientras que Merkel, hija de un pastor luterano, dijo que millones de católicos y no católicos por igual buscarían en el nuevo papa esfuerzos por la paz y la Justicia.
Entusiasmo y felicidad entre los feligreses
El entusiasmo y la felicidad se apoderaron ayer de los católicos argentinos, que estallaron en lágrimas y aplausos. “Estábamos rezando por el cónclave cuando nos enteramos”, de la noticia de la elección papal, dijo Ana María Pérez, de 60 años, vicepresidenta de la organización religiosa Acción Católica Argentina.

“Bergoglio es sinónimo de caridad y misión. Él no llama a salir a evangelizar a la calle, él va a ser el papa de la calle”. “Es un gran admirador de Borges”, dijo su exvocero Ricardo Marcó. “Es argentino pero sobre todo porteño (de Buenos Aires). Se levanta todos los días a las cinco y media de la mañana a rezar”. Al interior de la catedral metropolitana se rezaba sin cesar la oración del Padrenuestro y la gente aplaudía cada vez que se recordaba la designación de Bergoglio.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...