martes, 12 de febrero de 2013

Comunitarios atemorizados por aparición de animales degollados


Un gran temor se ha apoderado de los habitantes de varias comunidades del distrito municipal Mata Palacio en Hato Mayor, luego de la aparición de varios animales degollados, sin que nadie sepa algo al respecto. Algunos aseguran que es un demonio que anda rondando la zona.
El raro caso se ha registrado en las comunidades La Plaza, Bejucal, La Mora, Maguá, Morquecho y La Loma, donde han aparecido varios animales muertos y sin cabezas.

De igual forma residentes en la comunidad de Morquecho donde sucedió el último caso, afirmaron que estos hechos son realizados por demonios que están atacando a los animales, por lo que pretenden mudarse del lugar.

Contrario a estas versiones, Isidro Reyes, quien tiene vasta experiencia en crianzas y matanzas de animales, descartó la presencia de un demonio o chupa cabras y afirmó que en estos hechos hay manos criminales.

Hasta el momento se han registrados unos seis casos de animales que mueren en las mismas condiciones, cuyas cabezas no aparecen  al lado  los cuerpos, lo que mantiene atemorizados a los habitantes de esta zona.


ADP pide a maestros utilizar atuendo verde en protesta por aumento de salario


La Asociación Dominicana de Profesores-ADP- llamó al personal docente a ponerse un atuendo verde este miércoles como parte sus protestas en procura de que el Ministerio de Educación reajuste su salario en un 100 por ciento.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, dijo que hay sectores, incluyendo la cartera educativa, que pretenden desvirtuar la lucha de los maestros.

Para este viernes 15 los profesores tienen previsto realizar visitas a los distritos escolares y las gobernaciones provinciales en todo el país para hacer de conocimiento la propuesta que plantean.

Los profesores de escuelas y liceos públicos de Villa Altagracia se adelantaron y paralizaron la docencia por esta semana en combinación con los padres de ese municipio de San Cristóbal.

Mientras que los directores de las escuelas y liceos de esa localidad aseguran que los maestros han acudido a las aulas.

Los padres aunque se quejan por la decisión de los profesores, la entienden y la apoyan.

Mujeres semi desnudas celebran la renuncia del Papa




Muchos han sentido tristeza por la renuncia del papa Benedicto XVI, no así un grupo de feministas que se reunió en “topless” en la catedral de Notre-Dame en parís, Francia, para celebrar el hecho.

El grupo, unas ocho en total, pertenece a las feministas ucranianas Femen. Las mujeres ocuparon el templo y gritaron en inglés"No más papa", "No a la homofobia" o "crisis de fe", frases que llevaban escritas en su cuerpo.

Las manifestantes, ataviadas con pantalones cortos y flores en la cabeza, fueron sacadas del lugar, repleto de turistas, por seguridad de la catedral.

¡Define tu curso!

Llenando un documento gubernamental me detuve donde dice: “No escriba debajo de esta línea, uso oficial solamente”.  Vivimos entre límites, fronteras algunas veces necesarias retando nuestro potencial, decisiones y destino. Sabemos cuándo cruzar ese invisible hilo que sólo el corazón define perfectamente; cuándo nuestras responsabilidades cobran nuevo sentido, el momento donde esa relación profesional pasó a ser afectiva; y esas palabras se hicieron pasión y la pasión, promesas, las promesas proyectos que luego se consolidaron en propósitos de vida. Sabe cuándo estuvimos presentes en un abrazo donde el alma lo entregó todo. Así Dios te espera detrás de la línea, para que tus oraciones pasen a ser milagros, tus sombras, luz; tu existencia sea vida eterna, y tu devoción: amor sin límites.

lunes, 11 de febrero de 2013

López Rodríguez está entre cardenales que podría sustituir al Papa


Dentro de los cardenales con posibilidades de sustituir al papa Joseph Ratzinger, quien anunció que dejará el papado este 28 de febrero, están:
Francis Arinze, quien durante 20 años fue el principal hombre del Vaticano para las relaciones con el mundo árabe.

Jorge Mario Bergoglio. Argentino y arzobispo de Buenos Aires. Destacado por su humildad y considerado como el cardenal del pueblo.

Darío Castrillón Hoyos, de Colombia y quien fuera uno de las candidatos en 2005 más fuertes.

Godfried Danneels. Actual arzobispo de Bruselas. Considerado como un predicador talentoso, es el líder del ala más liberal en el Vaticano.

Ivan Dias. Nacido en Bombay (India), ha pasado la mayor parte de su vida adulta sirviendo como diplomático eclesiástico fuera de su país natal.

Claudio Hummes. Brasileño, quizá el máximo candidato de latinoamericana.

Nicolás de Jesús López Rodríguez. Cardenal de República Dominicano, considerado como una de las voces del ala conservadora.

Giovanni Battista re. Es italiano y una de las personas que mejor conoce el funcionamiento interno del Vaticano.

Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga.  De Honduras y junto al arzobispo brasileño, es uno de los máximos defensores de los pobres.

Christoph Schoenborn. Austriaco conocido por ser una persona abierta y extrovertida.

Angelo Scola de Venecia. Es el primer cardenal de Comunión y Liberación, un movimiento conservadores de la Iglesia que disfrutaron en su día del respaldo especial de Juan Pablo II.

Dionigi Tettamanzi. Italiano, quien encabeza aún la poderosa arquidiócesis de Milán, llegando a liderar en 2005 la lista de los italianos favoritos.

De todos modos habrá que esperar hasta marzo para saber quién sustituirá al papa Benedicto XVI.

¡Sujétate!


Dominio propio es aquello que todo hombre de éxito necesita para que las piedras de su camino no le pongan contra el suelo, lo que sujeta el pulso a nuestros impulsos y sofoca el oleaje interior de los más locos instintos que nos combaten. San Pablo advirtió en Efesios 4:26 “Airaos, pero no pequéis”.


Jesús pudo haber actuado en sus fuerzas en el momento que lo apresaban, le dijo a sus discípulos: “¿acaso ustedes no creen que puedo pedirle a mi Padre 12 legiones de ángeles?”.

Pero Él bajo ningún pretexto torcería el plan. Demostró que el Espíritu Santo prevalece en aquellos que se sujetan a Dios y mostró que hacer lo mejor no es “hacer lo mejor que se puede”, sino lo que se debe. l

El Papa renunciará el 28 de febrero



El papa Benedicto XVI anunció el lunes de forma sorpresiva que dimitirá al cargo el 28 de febrero, con lo que será el primer pontífice en hacerlo en casi 600 años.
La decisión sentó las bases para un cónclave en el que se elegirá un nuevo Papa antes de finales de marzo.

El Papa, de 85 años de edad, anunció su decisión en latín durante una reunión de cardenales en el Vaticano lunes por la mañana.

Benedicto XVI dijo que debido a su edad avanzada y su fuerza disminuida, no se siente capaz de seguir con el cargo.

A continuación carta íntegra del Papa.

"Queridísimos hermanos,

Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia.

Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino.

Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando.

Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del
espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado.

Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, Sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los Cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20.00 horas, la sede de Roma, la sede de San
Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos.

Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mi respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una
vida dedicada a la plegaria.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...