martes, 29 de enero de 2013
Primeros arrestos por tragedia Brasil
La policía brasileña arrestó a tres personas y busca a una cuarta en relación al incendio en un centro nocturno en el que perecieron más de 230 personas.El inspector Ranolfo Vieira Junior dijo en conferencia de prensa que las detenciones son sólo para fines investigativos y que tienen un límite de cinco días.
Declinó identificar a los detenidos, así como a la cuarta persona a la que se busca, pero el diario local Zero Hora cita al abogado Jader Marques diciendo que su cliente Elissandro Spohr, copropietario del lugar, había sido detenido.
El periódico también dijo que la policía había detenido a dos miembros de la banda que estaban en el escenario cuando se inició el incendio y se cree que utilizaron pirotecnia en su espectáculo.
Un oficial militar dijo el lunes que el número de muertos en el incendio de la madrugada del domingo, asciende ahora a 231 personas. El fuego se desató en el centro nocturno Kiss en Santa María, una ciudad universitaria de unos 260,000 habitantes en el sur de Brasil. Muchas de las víctimas tenían menos de 20 años, e incluso había menores de edad. La mayoría de las víctimas murieron por inhalación de humo y no quemadas.
La Policía ha dicho que piensa que el incendio se debió a los fuegos pirotécnicos que encendieron el aislante del sonido en el techo durante la presentación de la banda musical, mientras que algunos testigos han reportado un extintor que no servía y que sólo había una salida en funcionamiento. Muchos de los muertos fueron encontrados en los dos baños del lugar, a donde llegaron aparentemente porque, enceguecidos por el humo, confundieron las puertas por salidas.
“Fue terrible adentro —era como una de esas películas del holocausto, cuerpos apilados uno encima de otro”, dijo Sandro Meinerz, de la policía. “Tuvimos que usar camiones para moverlos. Nos llevó seis horas sacar los cuerpos”.
Una situación caótica hecha sin mala fe
Los sobrevivientes y otro inspector de la Policía, Marcelo Arigony, dijeron que los guardias de seguridad intentaron brevemente impedir que la gente saliera del lugar. Los centros nocturnos brasileños suelen exigir el pago de la cuenta para permitir a la gente que abandone el lugar. “Era caótico y no parece que haya sido un hecho de mala fe”, dijo Arigony.
Medina afirma que Petrocaribe impulsa el desarrollo de RD
El presidente Danilo Medina agradeció al mandatario venezolano, Hugo Chávez, la creación de Petrocaribe, una alianza que, dijo, ha permitido al país caribeño impulsar su desarrollo económico y social.“A través de Petrocaribe se recibe la financiación de una parte de la factura petrolera, y esto ha significado un empuje enorme en la búsqueda de crear una sociedad cohesionada y de hacer economías que nos han servido para impulsar el desarrollo nacional”, dijo Medina en su intervención en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra desde el domingo en Santiago.
Destacó la voluntad integradora de Chávez, quien se encuentra en Cuba convaleciente de una operación realizada el 11 de diciembre debido al cáncer que padece, pero que hoy envió una carta a sus colegas de la Celac.
“El presidente venezolano es un hombre de convicciones fuertes, de compromiso, pero sobre todo, un hombre solidario”.
Medina recordó que años atrás, por encargo del entonces presidente Leonel Fernández, le tocó pedirle ayuda a Chávez para financiar una parte de la factura petrolera.
“Posteriormente llamó para la fundación de Petrocaribe, que para la República Dominicana en particular ha tenido un significado extraordinario”, destacó Medina. El mecanismo de Petrocaribe, promovido por Chávez en 2005, ofrece combustibles a los países centroamericanos y del Caribe en condiciones favorables. Petrocaribe tiene como socios a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela.
El presidente Medina arribó al país a las 9:59 de la noche, por la Base Aérea de San Isidro, en el jet privado matrícula N100GY.
Estuvo acompañado por los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo; el Administrativo de la Presidencia, y el de Industria y Comercio.
Destacó la voluntad integradora de Chávez, quien se encuentra en Cuba convaleciente de una operación realizada el 11 de diciembre debido al cáncer que padece, pero que hoy envió una carta a sus colegas de la Celac.
“El presidente venezolano es un hombre de convicciones fuertes, de compromiso, pero sobre todo, un hombre solidario”.
Medina recordó que años atrás, por encargo del entonces presidente Leonel Fernández, le tocó pedirle ayuda a Chávez para financiar una parte de la factura petrolera.
“Posteriormente llamó para la fundación de Petrocaribe, que para la República Dominicana en particular ha tenido un significado extraordinario”, destacó Medina. El mecanismo de Petrocaribe, promovido por Chávez en 2005, ofrece combustibles a los países centroamericanos y del Caribe en condiciones favorables. Petrocaribe tiene como socios a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela.
El presidente Medina arribó al país a las 9:59 de la noche, por la Base Aérea de San Isidro, en el jet privado matrícula N100GY.
Estuvo acompañado por los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo; el Administrativo de la Presidencia, y el de Industria y Comercio.
El Presidente se reúne con líderes regionales
En el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el presidente Medina ha sostenido numerosas reuniones con otros jefes de Estado y de gobiernos con quienes ha compartido en un ambiente fraterno. Como parte de su agenda, el jefe de Estado sostuvo dos reuniones bilaterales con los presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla y de Cuba, Raúl Castro. De forma extraoficial, se informó que en la reunión con el presidente Castro se habría tratado sobre la posible firma de un acuerdo de libre comercio de alcance parcial con la hermana isla caribeña.
lunes, 28 de enero de 2013
Identifican dos de los que dispararon en lío del PRD
Fueron identificadas dos de las personas que dispararon el domingo durante los incidentes registrados en una reunión del Partido Revolucionario Dominicano. Los disturbios fueron fueron transmitidas en vivo este domingo, por CDN, canal 37.
Uno de los que accionaban en el lugar y que se observa claramente disparando es el alcalde del municipio de Tamayo, Mennin Cuevas, mejor conocido como Gin.
El video muestra cómo Gin descarga su arma contra el grupo y representantes de medios de comunicación y otros presentes en las afueras de la Casa Nacional del PRD, donde se efectuaría la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
De igual manera, se vio disparar al dirigente perredeísta Diego Babado Torres.
En las imágenes, Babado Torres se puede identificar fácilmente, ya que lleva puesta una camisa de color azul, disparando junto al alcalde de Tamayo.
Tanto Babado Torres como Cuevas con miembros de la tendencia del expresidente Hipólito Mejía.
Los enfrentamientos a tiros entre los perredeístas ocasionaron heridas a ocho personas, algunas de las cuales requirieron intervención quirúrgica.
¡Inhala vida!
La oxigenación del cuerpo está “a cargo de la sangre”; eso es notorio cuando te ejercitas sin estar acostumbrado, sientes dolor muscular debido a la carga de oxígeno recibida por el músculo.
La materia gris del cerebro usa más oxígeno que la blanca y emplea un 20% de la producción del corazón. La falta de suficiente oxígeno produce efectos devastadores.
Este órgano no puede almacenar energía, por ende necesita constante provisión.
La Biblia enseña que en la sangre está la vida; el oxígeno es un tipo de vida natural y la palabra de vida espiritual, nuestras almas “necesitan” oxigenarse cada día con Su consejo, renovarse y fortalecerse para ser movidos a hacer el bien y promovidos al hacerlo con excelencia. ¡Hoy inhala vida y exhala bendición! l
Danilo Medina se reúne en Chile con Raúl Castro y Laura Chinchilla
El presidente Danilo Medina sostuvo ayer sendas reuniones bilaterales con sus pares de Cuba, Raúl Castro, y de Costa Rica, Laura Chinchilla.
Al igual que el mandatario dominicano, Castro y Chinchilla asisten a la Primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con la Unión Europea (CELAC-UE), en Santiago de Chile.
Ambos encuentros se realizaron en el marco de la Cumbre, que trata sobre las relaciones entre los estados miembros y de la CELAC con la Unión Europea.
Ya antes, al presidente Medina se le había visto conversar de manera informal con los mandatarios Ricardo Martinelli, de Panamá; Ollanta Humala, de Perú; José Mujica, de Uruguay, y el recién instalado Enrique Peña Nieto, de México.
De momento no se revelaron los temas tratados por Medina con sus colegas de Cuba y Costa Rica.
Posición caribeña
En nombre de 15 países de la región del Caribe, República Dominicana instó a la Unión Europea a enfocar su nueva política de desarrollo y apoyo presupuestario, tomando en consideración la vulnerabilidad de las economías caribeñas y su propensión a desastres naturales cada vez más catastróficos.
La solicitud fue planteada por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, en el más alto espacio de diálogo bilateral que existe entre la Unión Europea y los países del Caribe, la Cumbre UE-Cariforo, que se celebró ayer en la mañana en la capital chilena.
En su calidad de presidente pro tempore del Cariforo, República Dominicana dejó establecido que si Europa toma como punto de partida el ingreso per cápita de los países de África, Caribe y Pacífico a la hora de otorgar el financiamiento para el desarrollo, la mayoría de las naciones experimentará un impacto negativo en los programas dirigidos a lograr una mejor calidad de vida.
Incendio causa 232 muertos en Brasil
Un incendio que devastó un club nocturno ayer en el sur de Brasil causó la muerte de 232 personas, en su mayoría jóvenes.
El mayor Cleberson Braida Bastianello, del batallón de operaciones especiales de la policía, dijo que el número final de víctimas de la tragedia en el club nocturno Kiss, en la ciudad austral de Santa María, fue revisado para un nuevo conteo.
Previamente se habían informado 245 víctimas fatales.
“Los cuerpos fueron trasladados al gimnasio local para realizar un reconocimiento preliminar. Posteriormente se va a abrir la puerta para que familiares identificados puedan entrar a ayudar a hacer el reconocimiento de las víctimas”, dijo Bastianello a periodistas en la localidad. Agregó que 117 personas estaban siendo atendidas en hospitales locales con heridas.
El funcionario explicó que la tragedia se agravó porque el club sólo tenía una puerta de salida, por lo que gran parte de las víctimas murieron atropelladas al intentar salir del local, mientras que otras rescatadas con vida fallecieron en los hospitales donde fueron atendidas.
Imágenes de la televisión Band mostraron cómo los bomberos ayudados por civiles descamisados ayudaban en horas de la madrugada a sacar cuerpos del local mientras el fuego aún ardía. El incendio ocurrió en la madrugada del domingo durante la presentación de la banda local Gurizada Fandangueira.
Sus causas están siendo investigadas por el cuerpo de bomberos y la policía, aunque autoridades dijeron a periodistas locales que en medio de la presentación de la banda se lanzaron fuegos artificiales y que una bengala habría pegado en el techo del club, lo que provocó que se quemara el material aislante del local.
Un cuerpo de gestión de crisis integrado por médicos y psicólogos fue instalado en el gimnasio donde se llevaron los cuerpos para brindar asistencia a las familias.
Otras tragedias en clubes nocturnos
La tragedia recordó otros incendios ocurridos los últimos años en clubes nocturnos. El 25 de diciembre de 2000, un incendio en un club de Luoyang, China, dejó 309 muertos. Unas 194 personas murieron en una discoteca de Buenos Aires, en 2004. En Perm, Rusia, un incendio en el club Lame Horse estalló el 5 de diciembre de 2009, dejando 152 personas muertas.
EEUU anuncia acuerdo para reformar leyes de inmigración
Un grupo de líderes republicanos y demócratas en el Senado de Estados Unidos anunció en el primer minuto del lunes un acuerdo sobre los principios para reescribir las leyes de inmigración.
El acuerdo, que debía ser anunciado en una conferencia de prensa el lunes por la tarde, cubre seguridad fronteriza, trabajadores invitados y verificación de los antecedentes de los trabajadores por parte de los empleadores, así como un camino hacia la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que viven sin residencia legal en el país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...