lunes, 28 de enero de 2013

Un jefe chantajeado


Son muchas las implicaciones  que tienen los hechos provocados por el grupo de Hipólito Mejía en el PRD. No sólo asaltaron el local, sino que se recurrió a otros medios para propiciar las condiciones para la acción. El propio ex presidente lo reveló durante una entrevista en el canal 37.

Mejía afirma que le mandó a su jefe de seguridad, general Carlos Díaz Morfa, al jefe de la Policía Nacional, Polanco Gómez, para advertirle acerca del papel que deberían desempeñar los agentes. Nadie sabrá los detalles del diálogo entre esos dos jerarcas del nuevo poder que se construye cada día en RD. Pero lo ocurrido en la Casa Nacional del PRD y alrededores es más que elocuente. El chantaje funcionó.

El derecho, la ley y la fuerza


Los dominicanos observamos ayer el desarrollo de unos acontecimientos que no sabemos cómo calificarlos, si de género político o manifiesto desorden público. Unos actores que tratan de proceder bajo el amparo del derecho y la ley y otros bajo el imperio de la fuerza.


El derecho supone la vigencia de las normas acordadas por los seres humanos para vivir bajo un cierto orden y su aplicación se fundamenta en la Constitución y las leyes, lo mismo que los aparatos e instituciones del sistema que garantizan su aplicación.


La democracia misma se supone en un estado que en sí mismo es garante de los derechos de las personas y el respeto de la ley. El uso de la fuerza no se justifica ni siquiera cuando quienes tienen a su cargo imponer el orden y la ley recurren a ella. Siempre se deben agotar todos los procedimientos para no utilizarla.


Por eso no se comprende cómo grupos de personas, en turbamulta, se atribuyen determinadas prerrogativas, sobre el supuesto de que gozan del favor de una mayoría en un partido político, para imponer un determinado orden de cosas, o para que prevalezcan sus criterios.


Los hechos escenificados en el local del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pudieron terminar en un baño de sangre que todo el país tendría que lamentar. La violencia con que un grupo irrumpió es reprochable en una sociedad donde se supone que existe un sistema democrático, donde los asuntos se dirimen recurriendo a razones de derecho, no de fuerza, y mucho menos de las armas.


Cuando los seres humanos asociados en partidos o cualquier otra forma de organización social no encuentran las vías para cohabitar en paz, o por alguna razón tienen que llegar al rompimiento, no tienen que terminar mediante la violencia. Para eso existen las instancias previstas en la ley.


Deploramos la violencia desatada en la casa nacional del PRD y en sus inmediaciones. Los responsables de esos actos no tienen una carta de corso para alterar la paz de los

El grupo de Hipólito Mejía asalta Casa Nacional del PRD


El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) añadió ayer otro episodio negro en su historia política luego que el apresto para la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se convirtió en una balacera que dejó 8 personas heridas, saqueos y destrozos en la Casa Nacional y pocas probabilidades de acuerdo para poner fin a la crisis debido a que se han endurecido las posiciones de Miguel Vargas e Hipólito Mejía.

Las seis personas heridas de bala fueron identificadas por la Policía como Jeyson Eduardo Leyba Batista, Sócrates de Jesús Ureña Vega, Lenny Vladimir Sención Mora, Antonio de León, Ángel Acosta Feliz, ex diputado y el camarógrafo Walter Villegas. Los heridos de golpes son Jaime César Cruz y Gustavo Leonel Castro.

El presidente del PRD, Miguel Vargas, responsabilizó a Mejía del hecho y denunció que el objetivo era asesinarlo a él, Francisco (Fiquito) Vásquez, Aníbal García Duvergé y a Julio Maríñez. Dijo que serán sometidos a la acción de la justicia los autores materiales e intelectuales.

Sin embargo, Mejía afirmó que desconoce lo que ocurrió “porque cuando yo llegué ya habían ocurrido los destrozos. “Salí de aquí (Instituto Peña Gómez) diez minutos antes de las 10:00 a.m. y llegué a las 10:00 como había prometido”, dijo.
8:00 a.m.

A las 8:00 de la mañana la mayoría de los miembros del CEN del PRD había llegado a la Casa Nacional y al patio trasero, donde se efectuaría el encuentro, estaba casi lleno a las 8:30 a.m. La tarima, sillas y aparatos de sonidos estaban debidamente ubicados y el locutor oficial de Miguel Vargas, Aníbal Herrera, estaba en el pódium orientado la multitud de los pormenores. Alrededor de las 9:00 a.m. comienzan las discusiones en la única entrada que se habilitó por la rigurosidad del personal de seguridad y protocolo para la entrada debido a que los miembros del CEN debían presentar un carnet o un cintillo para acceder. Desde las mesas de registro se difundió la información de que ya se había llenado por lo que habría que suspender la entrada.

9:00 a.m., llega Miguel
La lentitud para la entrada y la desesperación del grupo por ingresar llenó de ira a un hombre de avanzada edad que portaba muletas, cuando un agente de seguridad le dijo que no podría entrar. “¿Que yo no puedo entrar? Pero esto lo que hay que hacer es tumbarlo”, dijo el hombre, quien con su muleta tumbó la primera valla cuyo acto fue imitado por una turba que en minutos derribó todas las barreras, mientras la seguridad del PRD reculaba y los agentes de la Policía se limitaron a observar.

En medio de todo eso, el locutor anunció la llegada del presidente del PRD, que entró por la avenida Sarasota y se parqueó en el área donde se realizaría el evento dentro del local pero no pudo ni desmontarse del vehículo debido a que la turba había convertido en caos la reunión que él había afirmado que la seguridad estaba garantizada. Alrededor de las 9:05 minutos se escuchan los primeros disparos y en medio de la confusión, Julio Maríñez “corrió más que una bala” para salir de la casa del PRD, pero antes se ocupó de decir que el caos “lo armaron la gente de Hipólito”.

Desde la primera detonación hasta más o menos las 9:40 minutos se escuchó una cantidad innumerable de disparos de armas automáticas desde adentro del local y de afuera precedió al arranque de decenas de perredeístas que irrumpieron y destruyeron todos los cristales delanteros del local, las mesas, sillas y carpas.
También cargaron con equipos de computadoras, cuadros, acondicionadores de aire y hasta el agua de tomar la repartieron en segundos.

La mayoría de los convocados por Miguel Vargas salieron despavoridos por la parte trasera, pero quedaron algunos dentro del local, pero al ver que la gente de Hipólito ya tenía el control de todo también huyeron mientras que otros fueron desalojados a la fuerza por los enardecidos perredeístas. Algunos fueron sacados a golpes por la multitud, pero gracias a la rápida intervención de la Policía que los protegió y los sacó de la zona en sus vehículos lograron salvar la vida, no sin antes llevarse sus trompadas y patadas.

10:00 a.m. llegó Hipólito
A las 10:00 a.m, en punto, llegó el ex presidente Hipólito Mejía, con Pepe Goico como avanzada y cesaron los disparos y las bombas. Mejía permaneció unos tres minutos dentro de su vehículo en la Jiménez Moya con Sarasota. Luego su yipeta avanzó y, al ritmo de ¡llegó papá!, avanzó hasta frente del local del partido y en una escena como de película varios miembros de su seguridad con armas largas, vestidos de negro y con el rostro cubierto se apostaron en las esquinas del techo del edificio. Su permanencia en el local fue relámpago.
Llegó, levantó con fuerza una bandera del partido del que fue expulsado y saludó, con cuyos gestos quizás quiso comunicar a Miguel Vargas que con su entrada le dobló el pulso. Luego se montó de nuevo en su yipeta y se fue rumbo al Instituto José Francisco Peña Gómez, de dónde también salió acompañado de Luis Abinader, Andrés Bautista, Milagros Ortiz Bosch, Orlando Jorge Mera, Enmanuel Esquea Guerrera, Tirso Mejía Ricart, Jesús -Chu- Vásquez, Rafael Suberví Bonilla, César Cedeño, entre otros.

La turba que tomó el local siguió en aumento, luego de la visita de Mejía y entonaron los himnos nacional y del partido del jacho. Además quemaron varias fotos de Miguel, a quien acusaban de traidor y de ser aliado de Leonel Fernández. A muchos del grupos se le escuchaba decir que esa era su casa y que nadie podía impedirles la entrada. Contra Vargas los hipolitistas vociferaron todo tipo de expresiones impublicables.

Mientras, Ana María Acevedo y el secretario general, Orlando Jorge Mera junto al ex senador Jesús Vásquez conversaban con el subjefe de la Policía, que al parecer, tenía orden de desalojar a los ocupantes, pero los tres dirigentes perredeísta pidieron una tregua para “deliberar”.

11:00 a.m., local
Después de casi una hora de “deliberación”, llegó una comitiva compuesta por Jorge Mera, Geanilda Vásquez, Andrés Bautista, Jesús Vásquez y luego de convencer a los ocupantes del local que se resistían al salir, acordaron dejar el local en manos de la Policía hasta que las aguas volvieran a su nivel. Jorge Mera habló de que se hacían contactos con mediadores religiosos que iniciarían un proceso de búsqueda de solución al conflicto. El local quedó en total control de la Policía.

12:30, habla Miguel
Miguel Vargas convocó una rueda de prensa en la que anunció el sometimiento a la justicia de los autores materiales e intelectuales del saqueo que fue objeto la casa del partido blanco.

“Estos hechos ponen de manifiesto la conducta de irrespeto a las normativas democráticas que establecen la Constitución, las leyes y nuestros estatutos a lo que este señor tiene acostumbrado al país porque al no tener la razón de su parte, siempre recurre a la violencia y la anarquía”, dijo Vargas de Mejía. Vargas reiteró que todo acuerdo tiene que ser en el marco del respeto a la institucionalidad y a los organismos del PRD. También adelantó que en los próximos días convocará de nuevo al Comité Ejecutivo Nacional.

Mientras Vargas daba su rueda de prensa, Mejía visitaba algunos de los heridos en las clínicas Independencia y Abel González. l

Policía no intervino cuando turba entró


Cientos de agentes antimotines, de los denominados “Swat” y “Topo” comandados por el subjefe de la Policía, Víctor Antonio Campusano Jiménez y los también generales Franklin Vittini Durán, Francisco Rhomer López, Francisco Abreu Montes de Oca y Ludwing Miguel Suardy tuvieron el control de la situación. Los agentes lanzaron bombas lacrimógenas en varias ocasiones para dispersar a los manifestantes que hicieron llorar involuntariamente y correr al más bravo de los presentes que afanosamente buscan agua y una pared para protegerse de los disparos.

Sin embargo, cuando la turba inició el derribo de las barreras, los agentes se echaron a un lado y no hicieron nada para impedir el desorden.

Las acciones de los agentes contrasta con las declaraciones del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, que había garantizado el orden en los alrededores del local perredeísta, a solicitud de Vargas. Contrario a lo ocurrido durante el juicio político a Hipólito y demás dirigentes, en esta ocasión, los agentes de la Policía no colocaron vallas de metal en los alrededores de la Casa Nacional del PRD.

En la mañana de ayer, Mejía dijo que había conversado con el jefe de la Policía para tratar el tema de la seguridad durante la reunión del CEN y que incluso envió a su encargado de seguridad personal, Luciano Díaz Morfa para tratar el tema. Campusano adelantó que la uniformada hará una investigación de los hechos debido a que varias personas resultaron heridas.

La Policía aclaró que la salida de dirigentes que ocupaban el edificio se realizó de manera consensuada entre funcionarios del Estado y las dos facciones que se disputan el control de esa organización política. Según un comunicado de prensa, se colocarán vallas de metal en los alrededores de la Casa Nacional del PRD, para asegurar el perímetro e impedir nuevos incidentes y ocupaciones de dirigentes de ningunas de las facciones en disputa.


domingo, 27 de enero de 2013

Leonel descalifica al PRD para dirigir los destinos de país


El expresdiente de la República Leonel Fernández descalificó este domingo al Partido Revolucionario Dominicano   (PRD) para dirigir los destinos del país.
Agregó que es una lástima que justo cuando se conmemora bicentenario del patricio Juan Pablo Duarte, el partido de la oposición, con sus acciones, irrespeta los valores patrios.

Manifestó que nunca como hoy la sociedad dominicana ha  necesitado salud, corazón y juicio, ya que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la patria.

“¡Que contrate se da hoy en la sociedad dominicana!, mientras la familia peledeísta se congrega aquí en el día de hoy izando la bandera tricolor y guardando respeto a la memoria inmortal del padre de la patria, hay otros que conspiran contra la salud de la patria”, dijo el exmandatario.

El líder del PLD se refirió en estos términos al referirse a los disturbios escenificados este domingo frente al local de la Casa Nacional de PRD, donde se realizaría la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), donde al menos ocho personas resultaron heridas.

Fernández habló al encabezar una concentración organizada por el PLD para conmemorar el bicentenario del natalicio de Juan Pablo Duarte, en el Parque Independencia, frente al Altar de la Patria.

Mueren 245 al incendiarse club nocturno en Brasil



Un incendio que devastó un club nocturno el domingo en el sur de Brasil causó la muerte de 245 personas, en su mayoría jóvenes, informaron las autoridades.
El mayor Cleberson Braida, del batallón de operaciones especiales de la policía, dijo en conferencia de prensa el número final de víctimas de la tragedia en el club nocturno Kiss, en la ciudad austral de Santa María.
"Los cuerpos fueron trasladados al gimnasio local para realizar un reconocimiento preliminar. Posteriormente se va a abrir la puerta para que familiares identificados puedan entrar a ayudar a hacer el reconocimiento de las víctimas", dijo Braida a periodistas en la localidad.
El funcionario explicó que la tragedia se agravó porque el club sólo tenía una puerta de salida, por lo que gran parte de las víctimas murieron atropelladas al intentar salir del local, mientras que otras rescatadas con vida fallecieron en los hospitales donde fueron atendidas.
Imágenes de la televisión Band mostraron cómo los bomberos ayudados por civiles descamisados ayudaban en horas de la madrugada a sacar cuerpos del local mientras el fuego aún ardía.
El incendio ocurrió en la madrugada del domingo durante la presentación de una banda local. Sus causas están siendo investigadas por el cuerpo de bomberos y la policía, que calcula que en el local había 900 personas en el momento del siniestro.
Autoridades dijeron a periodistas locales que en medio de la presentación de la banda se lanzaron fuegos artificiales y que una bengala habría pegado en el techo del club, lo que provocó que se quemara el material aislante del local.

Camarógrafo herido durante tiroteo entre perredeístas


varios perredeístas han resultado heridos en las afueras de la Casa Nacional de PRD, donde decenas de militantes de la organización protagonizan enfrentamientos.
Los seguidores del Miguel Vagas Maldonado, presidente del PRD, y del expresidente Hipólito Mejía, se enfrentaron a tiros donde varias personas resultaron heridas.

Unos de los heridos es Wester, reportero gráfico del programa semanal “Proceso”, que produce Danny Alcántara.

Mientras que en el escenario también fueron detonadas varias bombas lacrimógenas.

Se presume que el detonante de una de los enfrentamientos es que Vargas Maldonado llegó la Casa Nacional de Partido por la parte trasera y no se le permitió la entrada a decenas de militantes de estaban en el lugar desde tempranas horas de la mañana.

Además, desde dentro del local también se escuchó varias detonaciones de disparos.

Se tiene previsto que el CEN inicie a las 10: 00 de la mañana.

viernes, 25 de enero de 2013

¡En gestación!


Basta que la indiferencia humana se cruce con la Onmipresencia divina para que el milagro de la salvación comience a gestarse en una vida. Su presencia hace la diferencia, es transformadora, regeneradora y liberadora; conforta el alma más azotada por la adversidad y sana “todas” las heridas.
Más aun, desata esa hambre curiosa por el pan divino, como cuando el moribundo comienza a recuperarse y antes que todo pide de comer. Jesús es el pan de vida que sacia el alma.

Su amor nos saca de la existencia mediocre, de vacíos, tristezas, afanes y nos da la paz con que podemos atravesar las fronteras de la vida sin que para ganar algo tengamos que perdernos a nosotros mismos en el sendero de la subsistencia.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...