domingo, 9 de diciembre de 2012

Confirman muerte de cantante Jenni Rivera



No hay sobrevivientes del avión hallado en Nuevo León y del que todo indica era en el que viajaba la cantante Jenni Rivera, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza.
"Todo apunta a que se trata de este avión", dijo el funcionario en televisión.
Ruiz Esparza añadió que no hay rastros de sobrevivientes: "No hay nada reconocible, ya sea material o humano".
El desplome del avión fue tan fuerte que "(los restos) se encuentran esparcido en un área de 250 a 300 metros. Prácticamente el avión no está reconocible".
El secreatario dijo en una transmisión en vivo por Televisa que incluso tendrá que haber una investigación con pruebas contundentes.
"La aeronave quedó totalmente fragmentada", dijo Alejandro Argudín, director de Aeronáutica Civil.
La avioneta desapareció el domingo tras salir de Monterrey, donde la llamada Diva de la Banda ofreció un concierto en la víspera.
Jorge Domene, vocero del gobierno de Nuevo León, dijo a la televisora Milenio que la avioneta salió de Monterrey con destino a Toluca alrededor de las 3:30 horas del domingo. Diez minutos después del despegue, la torre de control perdió contacto con la avioneta. El avión debió aterrizar en Toluca a las 4:30 horas.
Junto con Rivera, de 43 años, viajaban el relacionista público Alberto Rivera, el abogado Mario Macías, el maquillista Jacob Llenares y un quinto tripulante de momento identificado sólo como Genaro N., además de los pilotos Miguel Pérez y Alejandro Torres, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
La búsqueda de la aeronave, un Learjet 25 con matrícula de Estados Unidos, empezó durante la madrugada. Helicópteros de Protección Civil sobrevolaron el estado con la colaboración de la fiscalía federal.

¡Pentagrama!


La música se escribe en el corazón y se reproduce luego en el pentagrama.

Se escucha primero en el alma, luego se oye en la cuerda, se prepara en el corazón y se proyecta en el teclado. Con el silbido  del aliento divino se cuela en el oído del instrumentista y se empuja con el soplido susurrante del flautista.

Se afina en la corte angelical y se ensaya entre los telones de los montes. Sobre las arenosas dunas el rastro de Dios acomoda corcheas y semifusas.

El cielo y la tierra están llenos de pentagramas que la misericordia divina compone durante tus oscuras madrugadas, himnos de victoria para quienes han creído en su fidelidad.

Y así, la música convierte algunas páginas de nuestra dura existencia en maravillosas sinfonías de vida.

Félix Bautista: ahorrante genial


Va una sugerencia a los invidentes magistrados Esther Agelán, Víctor José Castellanos y Hotoniel Bonilla: pregúntenles a los Vicini, Bonetti, Corripio, Grullón, Vitienes, González Ramos, Diez, Viyella, León, Brugal, Armenteros y muy pocos más, si lograron todo lo que tienen ocupando durante 12 años un simple cargo público. De no ser así, Félix Bautista, cuyo patrimonio supera el de cualquiera de ellos (unos 1,500 millones, a ojo de buen cubero), es un genio de la multiplicación del ahorro salarial, al margen de toda convenenciera duda políticamente y judicialmente negociable.

Licey derrota al Escogido; Águilas caen ante Gigantes


Los Tigres del Licey derrotaron este sábado 8 carreras por 4 a los Leones del Escogido, y desplazaron así a este conjunto hacia la última posición, faltando solo 8 encuentros para terminar la serie regular.
El equipo azul, que estaba perdiendo 4-2, realizó un rally de 6 anotaciones  en la octava  entrada y consiguió la victoria.

Águilas-Gigantes

En otro partido las Águilas Cibaeñas cayeron derrotadas 4 vueltas por 2 ante los Gigantes del Cibao, en un encuentro celebrado en el Estadio Julián Javier en San Francisco de Macorís.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Águilas avanzan a playoffs al derrotar a los Gigantes en SFM


 Las Águilas Cibaeñas se convirtieron en el segundo equipo que avanza a la serie semifinal al disponer de los Gigantes del Cibao 4-2 en un partido reasignado en el estadio Julián Javier.Con el partido igualado a dos carreras en la novena entrada, Joaquín Arias disparó un sencillo que permitió que las Águilas tomaran la ventaja 3-2. Con ese imparable, Arias elevó a 25 la cadena de partidos conectando de hits desde la temporada regular pasada.

Con el triunfo, las Águilas avanzan a su serie semifinal por segunda temporada seguida bajo el mando de Félix Fermín, y de paso también empatar en la primera posición con las Estrellas Orientales, con récord de 26-14.

En la novena, las cuyayas vieron en peligro su victoria, cuando los Gigantes con hombres en segunda y tercera, y sin out, el relevista Johan Yan, quien había sustituido a Wilkin Arias, pudo dominar a Hansel Alberto, Jean Segura y Robinzon Díaz de uno, dos y tres para su segundo rescate de la temporada.

El  lanzador   ganador  fue  el  relevista TJ Peña,  mientras  que  el  serpentinero derrotado  fue  el  derecho  Enerio  del  Rosario.

Fue la quinta victoria seguida de las Águilas, en tanto que para los Gigantes fue su cuarto revés, situación que coloca a los Tigres del Licey y Leones del Escogido a tres juegos de la importante cuarta posición.

Euclides contra Danilo

Para Euclides Gutiérrez Félix  es “un disparate” de Danilo Medina haber asignado para el 2013 el 4 % para la educación. Un disparate del PLD disponer hace 15 años la ley del 4 %. Un disparate que Danilo,  siendo candidato, firmara el pacto por el 4 % que promovió Agripino. Un disparate que toda la sociedad haya reclamado ese 4 %. (En cualquier otro país el Presidente lo hubiera botado ahí mismo como un perro. Menos aquí. Parece que Danilo está preso, no por la guardia de Mon, sino por la de Euclides y su gente).

Juez se reserva fallo en caso de Félix Bautista


El magistrado Víctor Castellanos rechazó la declaratoria de rebeldía contra el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.Tras esta decisión el juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) conoció y se reservó el fallo sobre la objeción al auto que archiva de manera provisional la denuncia de enriquecimientos ilícito que interpuso la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) contra el senador por San Juan.

Víctor Castellanos, además, dijo que fallará junto al fondo la declaratoria de inadmisibilidad que presentó la defensa de Félix Bautista, alegando que Adocco no tiene calidad para someter objeciones contra el auto que archiva la denuncia, ya que no es víctima.

El juez se mantenía paciente, mientras que en audiencia, Hotoniel Bonilla, titular de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) aclaró que su posición de mantener el archivo de la denuncia no va en contra de la política criminal, porque cuando el titular de esa institución se refirió al tema puntualizó que no se podían mantener archivos definitivos.

En tanto, el juez sustentó el rechazo de declarar en rebeldía a Bautista, publicar sus datos en los medios de comunicación, imponerle impedimento de salida y autorizar el embargo de sus cuentas tras considerar que en esta etapa este aún no es imputado y no tiene que estar presente en el proceso.

Audiencia de hoy

Hoy la magistrada Esther Agelán Casasnovas conocerá de la objeción al auto que archiva de manera definitiva la denuncia interpuesta por el Movimiento de Ciudadanos Contra la Corrupción (C3) contra Bautista, por presunto soborno al actual presidente haitiano Michel Martelly.  Según los denunciantes,  las acciones de Bautista iban encaminadas a que “sus empresas fuesen contratadas para reconstruir edificaciones en esa nación”. Se recuerda que Casasnovas fue recusada tras rechazar un caso similar.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...