sábado, 3 de noviembre de 2012

Gran parte de Estados Unidos atrasa una hora a su reloj este Domingo

La mayor parte de Estados Unidos atrasará el reloj una hora este domingo, lo que permitirá tener una hora adicional de luz por la mañana, con el objetivo de ahorrar energía.
 El domingo a las 02.00 (06.00 GMT) de la mañana, los estadounidenses tendrán que atrasar sus relojes una hora, con lo que el horario pasará a ser oficialmente la 01.00 (06.00 GMT).
 Desde la madrugada del domingo la hora estándar en el este de Estados Unidos tendrá cinco horas de diferencia con la Greenwich Mean Time (GMT).
 Los cambios de horarios se han usado en Estados Unidos y en muchos países europeos desde la I Guerra Mundial (1914-1918) y se adoptaron inicialmente como una medida para ahorrar el combustible necesario para la generación de electricidad.
 En EEUU el plan no se adoptó formalmente hasta 1918, pero tras el final de la I Guerra Mundial la impopularidad de la medida hizo que el Congreso repudiara el cambio de horario con una mayoría suficiente como para anular el veto del presidente Woodrow Wilson.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Lluvias continuarán el sábado debido a vaguada


La Oficina Nacional de Meteorología informó que el país continuará bajo la incidencia de una vaguada localizada al Noreste, por lo que ocurrirán este sábado chubascos dispersos con ocasionales tormentas eléctricas, principalmente sobre las regiones Noroeste, Norte, Noreste, Sureste y la cordillera Central.
LA Onamet dijo que el viento predominante del Noreste sigue arrastrando campos nubosos cargados de humedad hacia el país y las temperaturas estarán agradables durante la noche y primeras horas de la mañana.

Explicó a través de un comunicado que para mañana se esperan chubascos dispersos de corta duración en horas de la tarde hacia las regiones Noroeste, Norte, Noreste y centro del país.

En tanto que advirtió a las frágiles y pequeñas embarcaciones que deben limitarse a ejercer sus actividades con precaución cerca del perímetro costero. Las condiciones marítimas para la costa Atlántica, permanecen con vientos y olas anormales mar adentro.

Las autoridades informaron que ocurrirán lluvias ocasionales y tormentas eléctricas en Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Senadores aprueban reforma fiscal


El Senado aprobó este viernes en dos lecturas consecutivas el proyecto de reforma fiscal del Gobierno.
La iniciativa fue sancionada con el voto de los 30 senadores presentes en la sesión. El reformista Amable Aristy Castro, no votó y se fue de la sesión alegando un compromiso.

El proyecto de reforma fiscal será enviado a la Cámara de Diputados de nuevo este martes.

En el proyecto, la Comisión Bicameral redujo en mil millones de pesos las recaudaciones fiscales, elimina el impuesto a las Ongs, y se cobrará el 1% a las propiedades inmobilitarias que sobrepasen los RD$6.5 millones.

Además, elimina los dividendos a las zonas francas hasta tanto una ley similar se apruebe en los países signatarios del Tratado de Libre Comercio, elimina el artículo que derogada de extensiones fiscales para el régimen fronterizo.

El informe favorable no fue firmado por Ruddy González y Radhamés González del PRD. Ambos pertenecien a la Comisión Bicameral.

Apresan hombre que mató al expelotero Cutá Pérez


La Policía Nacional informó este viernes que apresó al supuesto autor del homicidio del expelotero de Grandes Ligas Pascual (Cutà) Pérez.
La entidad del orden dijo que el detenido fue identificado como Ariel Santos, quien alegadamente confesó el hecho.

La información la ofreció Máximo Báez Aybar, jefe del la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía (DICRIM), a través de su cuenta en twitter @MaximoBaezAybar.

“Acabamos de apresar a Ariel Santos, confeso autor del homicidio de Pascual (Cutá)Pérez” twiteó Báez Aybar.

Báez Aybar dijo que también fue detenido Joel Alexander Nuñez, alias Tily, operador del punto de drogas donde se planificó el homicidio de exbeisbolista.

Agregó que aun persiguen a dos solo identificados como Alberto y Fabito, coautores, junto a Ariel del crimen. Dijo que ocuparon la motocicleta y el arma homicida(martillo) usadas en el hecho.

El cuerpo de Cutá Pérez fue encontrado la mañana de ayer por su exesposa, quien al llegar a la casa encontró la ventana y  puerta abiertas, por lo que procedió a llamarle y al no obtener respuesta entró a su habitación. Su familia cree que el móvil del asesinato fue el robo.

Los restos del exlanzador fueron sepultados hoy en cementerio municipal de Nigua, San Cristóbal

Policía mató a supuesto asesino de Cutá


La Policía mató este viernes a un hombre que alegadamente participó en el asesinato del exlanzador de Grandes Ligas Pascual (Cutá) Pérez. El hombre fue ultimado en un enfrentamiento con una patrulla en San Juan de la Maguana durante el cual otro individuo resultó herido.
De acuerdo a una fuente que pidió reservas de su nombre,  el muerto es Luis Eliseo, de 19 años, y el herido es Welinton Feliz, de la misma edad y quien está recluido en el hospital de esa provincia para ser operado.

El grupo, cuatro en total, se escondían en una casa desde donde enfrentaron a tiros a los agentes. Uno de ellos logró huir y otro está preso. Los otros involucrados en el hecho fueron identificados como Jorge Ceballos, Kennedy Ignacio.

Los individuos residen en  Barahona y los sectores capitalinos , Los Minas y Los Guaricanos.

La participación del grupo en el asesinato del pelotero fue confesada por el herido.

Previamente, el vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, confirmó la muerte de un hombre en San Juan de la Maguana, pero negó que estuviera relacionado con la muerte Pérez. Alegó que tenían informes, sin confirmar, de que el occiso, junto a otros individuos, estaba involucrado en el asesinato de la madre del también pelotero Miguel Diloné.

Bajan RD$5.20 a gasolina premium y RD$3.80 a regular


El Ministerio de Industria y Comercio dispuso rebajas en el precio de los combustibles, que incluyen RD$5.20 la gasolina premium y RD$3.80 la regular. El gas propano se mantiene congelado.
De acuerdo a la resolución el primero de estos combustibles se expenderá a RD$237.50  el segundo a RD$219.70. En tanto, el gasoil premium y regular reducirá su costo en RD$1.00. Se venderá a RD$207.70 y RD$201.00, respectivamente.

De igual modo, el Avtur será despachado a RD$162.78, para un descenso de RD$3.50 y el Kerosene costará RD$188.20, para una disminución de RD$5.00.

El fuel oil se venderá a RD$137.00, para una baja de RD$2.80. El GLP será comercializado a RD$90.27. También fue congelado el precio del gas natural (GNL – GNC), que costará RD$30.50 por metro cúbico.

Medina recibirá sugerencias para reducir cargos en servicio exterior


El ministro de la Presidencia someterá a la consideración del Presidente una propuesta para  la reducción del personal con cargos diplomáticos en el exterior.El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, quien ofreció la información ayer, explicó que el informe contiene las sugerencias de una comisión encabezada por Gustavo Montalvo, respecto a cómo se reorganizará el servicio exterior, a los fines de reducir el gasto público.

La reducción del cuerpo diplomático y consular se enmarca dentro de la política de racionalización y frugalidad que se propone implementar el gobierno de Danilo Medina para solventar el déficit consolidado del Estado de más de 187 millones de pesos.

Aplicando una serie de medidas, además de la disminución del cuerpo diplomático, el Gobierno contempla reducir sus gastos entre 55 mil y 60 mil millones de pesos en 2013.

“Me imagino que será cuestión de la próxima semana que el ministro de la Presidencia someta la propuesta que ellos han hecho. Pero de que hay una propuesta la hay”, afirmó Montás al ser cuestionado sobre el tema en el Palacio Nacional.

Hace dos semanas el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, favoreció la disposición de reajustar la nómina en el servicio exterior e informó que el 92% de esos empleados son del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y que el 8% restante es del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que él preside.  Morales Troncoso especificó que hay 350 vicecónsules y 45 cónsules.

Según la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, el sueldo que devenga un embajador es de tres mil dólares al mes y un ministro consejero recibe por su función unos dos mil dólares. Mientras que el sueldo de los embajadores adscritos va desde los 35 mil pesos hasta los 59,512 pesos.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...