viernes, 2 de noviembre de 2012
Indetenibles
En el AT enoc fue reconocido caminar junto a Dios, y hoy estamos llamados a ser los Enoc de estos tiempos.
Cuando nuestro señor Jesucristo dijo: “Yo soy el camino” nos invitó a transitar por él, no mirando solo el sendero, sino la persona cuyo ejemplo, poder, amistad y sabiduría nos conduciría a la meta verdadera. En el diccionario divino “llegar” es sinónimo de “caminar junto a Dios”. No llegar es vivir para nada, andar en círculos; y únicamente por Cristo llegamos al corazón del Padre y acampamos en la eternidad.
Por ello, quienes le seguimos somos indetenibles, no retrocedemos, ni nos desviamos; caminar con Cristo es ir en pos de Él y con Él. ¡Su compañía nos llevará a transitar airosos la alfombra roja de sus promesas!
La vida de Cutá termina trágicamente
Tras una vida de éxitos en el terreno de juego y turbulenta fuera de él, Pascual (Cutá) Pérez terminó ayer asesinado a manos de supuestos delincuentes que penetraron a su residencia en Nigua.Tras la noticia, peloteros, comunitarios, amigos y allegados se presentaron a la escena para ver lo ocurrido y brindar su apoyo a la familia Pérez. Algunos se mostraron consternado por la situación, que según explican es el reflejo de la inseguridad que diariamente tienen que enfrentar.
Siempre con un temple fuerte, sus hermanos, también peloteros, sostuvieron que los agresores de su pariente parece que fueron en busca de unos RD$10 mil pesos que le habían entregado como ayuda en el ayuntamiento y/o posiblemente manejaban la información de que en estos días recibiría la pensión ascendente a unos cuatro mil dólares que recibe de las Mayores de 1980-1991 cuando militó con los Piratas de Pittsburgh, Bravos de Atlanta, Expos de Montreal y Yankees de Nueva York, mientras que en la pelota invernal accionó con las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey. El lugar se inquieta con los llantos de Maritza Montero, quien presintió que algo raro sucedía, cuando, como de costumbre, al llegar a la residencia de su expareja en horas de la mañana encontró las puertas abiertas.
“Yo lo encontré en su cama, él estaba tendido…”, el dolor no le permite coordinar las palabras, empieza a llorar y prosigue narrando. “No había nada roto, la puerta estaba abierta, y yo le dije, cómo tú abres las puertas y te quedas dormido. Cuando lo muevo, lo llamo, lo llamo y lo llamo… le haló la sábana…y está empapada de sangre…Yo no toqué nada solo a él. La ventana también la encontré abierta y eso no era normal…”, termina diciendo nerviosa, mientras su hijo la consuela y la escolta fuera del lugar. Montero pasaba parte del día en la casa de Cutá, lo cuidaba, y se iba por las noches, justo ayer lo dejó solo mirando el juego de béisbol.
La modesta habitación donde estaba el cuerpo sin vida de la víctima, lucía desordenada, las sabanas revueltas, los zapatos a un lado, y las gavetas fuera de lugar, lo que denota que quienes estuvieron allí requisaron todo.
Tras largas horas de espera, la médico legista que inspeccionó el cadáver, Bélgica Nivar, dijo que Cutá tenía “una herida traumática en la región del cráneo, fronto temporolateral izquierda.
“Son heridas traumáticas donde encontramos evidencia de un arma blanca con un arma contusa”. La especialista habló alrededor de las 12:00 p.m. de ayer e indicó que Pérez tenía de ocho a diez horas muerto. En la escena del crimen se encontró un arma blanca, y un martillo.
Una tragedia familiar
Mélido Pérez jamás pensó que acabándose de levantar la primera noticia que recibiría era la muerte de su hermano. “Lo que está pasando en este país es tremendo, nadie está seguro en este país, es horrible lo que está pasando”, manifestó.
El también exjugador de las Águilas Cibaeñas tenía problemas de salud. Tenía que dializarse tres días a la semana, justo ayer había programado el proceso. Sus dificultades jamás pudieron opacar su alegría y el estilo único que lo llevó a ganarse el corazón de miles de fanáticos y de los miembros de su comunidad.
“A veces tú vives dentro de los ladrones, estás conviviendo con los delincuentes”, dijo Valerio Pérez otro de sus hermanos. De su lado, Carlos Pérez pidió a las autoridades ponerle frente a la situación, tras narrar que hace unos días intentaron asaltarlo, tuvo la oportunidad de disparar y no lo hizo, pero…” no se puede tener compasión con la delincuencia. A los delincuentes hay que eliminarlos”. No descartó que a su hermano lo asesinara una persona conocida, que le estuviera dando seguimiento y lo vieron como una presa fácil.
Quería presenciar un partido del Licey
Vladimir Pérez, también exlanzador, jamás imaginó que una de las últimas cosas que le diría su hermano sería: “voy a ver el juego del Licey porque están perdiendo muchos partidos, yo voy a ver el juego del Licey, pa´ ver qué es lo que está pasando. Yo quiero que el Licey gane un juego”.
Ayer, previo al inicio del partido, las banderas de las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey estuvieron a media asta. Asimismo, hubo un minuto de recordación a su persona y la música que usualmente se coloca en el estadio no fue escuchada por los parroquianos que estuvieron presentes en el estadio.
PN apresa a tres por la muerte de dos comerciantes
La Policía apresó a tres jóvenes y un menor a los que acusa de asesinar a dos hermanos comerciantes y de herir a su delivery, durante el atraco a un colmado en Gurabo.Según el informe policial, anteriormente la banda había asesinado a dos vigilantes. Los detenidos son José Ángel Rodríguez, Francisco Javier Lizardo, Osvaldo Rodríguez y un menor de 17 años, herido durante el atraco. Se dijo que la noche del martes estos se presentaron al colmado Nerón y la emprendieron a tiros contra los hermanos Manuel de Jesús y Rafael Antonio de Jesús Crisóstomo Crisóstomo, de 59 y 52 años.
En la balacera también fue herido Eduardo Santana, de 28 años, empleado del negocio, quien está recluido en un centro de salud. A los apresados se les atribuyen las muertes recientes del vigilante Leonel de Lara Herrera, en el supermercado Summit, y a Máximo Caraballo Delgado, (Ambiorix), seguridad de una estafeta de Edenorte.
Lanzan programa "Promesa de Hombre" por la no violencia hacia la mujer
La Procuraduría General de la República, informó hoy que puso en ejecución un programa de acción denominado "Promesa de Hombre", con el propósito de fortalecer la ejecución de los protocolos de acción, así como llamar a la reflexión en el tema de la violencia hacia la mujer.
El procurador Francisco Domínguez Brito expresó que el programa abarcará una serie de compromisos interinstitucionales, con el firme propósito de aumentar la capacidad de respuesta y detección ante los casos de mujeres que sean víctimas de violencia de género, en coordinación con el Ministerio de la Mujer.
El acto fue celebrado en el Palacio Nacional ante la presencia del presidente Danilo Medina, la primera dama Cándida de Medina, la ministra de la Mujer Alejandrina Germán, entre otros funcionarios, según explica un comunicado de la entidad.
El jefe del Ministerio público agregó que uno de los componentes de "Promesa de Hombre" es transmitir un mensaje de reflexión a la rama masculina, “que nos haga entender que el ser humano no es más hombre porque aplique e imponga su fuerza hacia la mujer. Por el contrario, que nos haga reflexionar en torno a que mientras más nos esforcemos en respetar la dignidad femenina en todos los sentidos, estaremos actuando como verdaderos hombres”.
Dijo que el mensaje contentivo de Promesa de Hombre, será llevado hasta las escuelas, colegios, universidades, iglesias, así como a las instituciones y empresas privadas, con el objetivo de generar un compromiso en la rama masculina, que despierte el respeto hacia la dignidad y la integridad de las mujeres.
Actividades de Promesa de Hombre
Dentro del marco de las actividades de la campaña Promesa de hombre, se destacan la firma varios convenios, con diversas instituciones tales como el Ministerio de la Mujer, el Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional, entre otros.
Igualmente, se contempla la realización de la IV Caminata Tolerancia Cero, la cual se efectuará el miércoles 21 de noviembre, partiendo del Km O de la Avenida de la Salud del Mirador Norte, hasta la explanada frontal de la Procuraduría General de la República.
Hermano cree que Cutá fue asesinado para robarle US$2 mil
Vladimir Pérez, hermano del ex lanzador de las Grandes Ligas Pascual (Cutá) Pérez, cree que su hermano fue asesinado por mozalbetes de menos de 20 años.
Dijo que los asesinos de su hermano pensaron que éste había recibido dos mil dólares de su pensión como ex pelotero, lo que resultó ser falso.
El cuerpo fue encontrado por su exesposa, quien narró llorando que se sorprendió al llegar a la casa y encontrar la ventana y puerta abiertas, por lo que procedió a llamarle y al no obtener respuesta entró a su habitación.
“Cuando entré estaba arropado y como no me contesto le halé la sabana y lo vi lleno de sangre”, dijo Maritza Montero.
Mientras, Mélido Pérez explicó que su hermano fue asesinado a machetazos.
De acuerdo a los informes, la casa del exlanzador está toda revuelta, señal de que sus agresores buscaban algo.
De acuerdo al informe de la médico legista, Bélgica Nivar, el cuerpo tiene fractura de la base del cráneo y presenta un golpe contuso del lado izquierdo de la cabeza.
En el lugar se encontró un martillo, y un arma blanca no ensangrentada, por lo que se presume era del ex pelotero.
El alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesi, dijo que este miércoles le entregaron al occiso la suma de 10 mil pesos, para ayudarle con su enfermedad.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Constitución será materia obligada en escuelas de RD
La Constitución de la República será una materia obligada en el currículo educativo dominicano, convirtiéndose en un eje transversal en todos los niveles de la enseñanza de los sistemas público y privado, afirmó ayer a elCaribe el presidente del Tribunal Constitucional, doctor Milton Ray Guevara.
Reveló que ya está listo un acuerdo que será firmado en las próximas semanas con el Ministerio de Educación, con lo cual se da un paso agigantado en la creación de una cultura de conocimiento, amor y respeto a la Constitución en la República Dominicana.
A su juicio, ese será uno de los mayores aportes al conocimiento de la Carta Magna que haga el Tribunal Constitucional, a propósito de los actos de celebración de la Constitución de 1963.
Observó que el Artículo 63, numeral 13, de la Constitución que se refiere al derecho a la educación, dice que la enseñanza de la Carta Sustantiva debe ser obligatoria en el sistema de enseñanza público y el privado, a fin de que los ciudadanos sean conscientes de sus derechos y sus deberes.
“Eso quiere decir que la Constitución se impartirá como una materia, que será un eje transversal en todo el sistema educativo, en los ámbitos público y el privado, para que cuando a un estudiante le hablen de ciencias sociales, por ejemplo, sepa cuál es la relación con la Constitución”, apuntó.
Acuerdo con universidades
Al ser entrevistado por el director de Multimedios del Caribe, Osvaldo Santana, para CDN, Ray Guevara dijo que con miras a la enseñanza de la Constitución y a la creación de una cultura constitucional en el país, el Tribunal también ha suscrito acuerdos con instituciones universitarias.
“Hemos firmado acuerdos con la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades, el Consejo Evangélico Dominicano, Centro de Estudios Constitucionales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con la Universidad Autónoma de Santo Domingo”, dijo.
Vivir en Constitución
Milton Ray Guevara dijo que a propósito del 49 aniversario de la Constitución de 1963, el Tribunal Constitucional se trasladará en pleno a San Cristóbal a participar en los actos festivos, en los que se rendirán homenajes a los constituyentes vivientes de la época.
Aseguró que todavía en el país no se ha apreciado en toda su dimensión lo que ha significado el cambio que implicó la aprobación de la Constitución del 26 de enero de 2010.
A su juicio, en el país hay una nueva realidad, pues ha surgido un cuarto poder del Estado: el Poder Jurisdicional, conformado por el Tribunal Constitucional, la Suprema Corte de Justicia y el tribunal electoral, y eso se refleja en que poco a poco la Constitución se ha ido colocando como norma suprema del ordenamiento jurídico. “Eso se va sintiendo, ya los funcionarios y los estamentos públicos y los propios ciudadanos están pensando en las consecuencias de violentar la Constitución”, subrayó.
Para Ray Guevara, “no basta con tener una buena Constitución, no basta con tener un buen Tribunal Constitucional, si no logramos que poco a poco la vida dominicana se vaya convirtiendo en la expresión de una colectividad nacional regida por una norma sustantiva. El mayor mensaje que puede enviar el Tribunal Constitucional, lo más importante no es la sanción al incumplimiento de las disposiciones constitucionales, sino sembrar el sentimiento de respeto y de valoración a la Constitución”.
Balance y presupuesto
Al pasar balance a los 9 meses de existencia del Tribunal Constitucional, Ray Guevara los calificó como “muy positivos”. “Esta es una criatura que está gateando. Creada en diciembre de 2010, designado los magistrados en diciembre de 2011 y presentación ante la sociedad dominicana el 26 de enero de 2012, y ya en solo nueve meses creamos un verdadero Tribunal Constitucional, un tribunal estructurado”, subrayó.
Reveló que el tribunal ha trabajado con precariedades, al punto de que apenas hace días que cuentan con teléfono.
Entre las precariedades citó la partida presupuestaria actual, de 450 millones de pesos, por lo que aspiran a uno de 600 millones en 2013, así como de disponer de mayor espacio físico.
Llama a posponer huelga contra la reforma
Milto Ray Guevara hizo un llamado a la conciencia de los organizadores de las protestas y huelgas contra la reforma fiscal anunciadas para los días 5 y 6 de este mes para que desistan de la convocatoria, ya que pueden interrumpir los actos de celebración del Día de la Constitución. “El Día de la Constitución no puede ser tomado para hacer protestas, no, el Día de la Constitución debe ser aprovechado para sembrar en la conciencia colectiva e individual el sentimiento de respeto a la Constitución; respeto por parte de los gobernantes y respeto por parte de los gobernados”, dijo. Y agregó: “Voy a hacer un llamado a la conciencia de los organizadores de esas manifestaciones de protestas: pospongan eso, hay muchos otros días”.
Matan a expelotero Pascual (Cutá) Pérez
El ex lanzador de las Grandes Ligas Pascual (Cutá) Pérez fue ultimado a machetazos este jueves durante un intento de asalto en Nigua, San Cristóbal, donde residía.
Su deceso fue confirmado por su hermano, Carlos Pérez, y la Policía que explicó que su muerte fue ocasionada por desconocidos que penetraron a su casa en el sector Don Gregorio, de Nigua. Dijo que investiga el hecho.
El lanzador, quien nació el 17 de mayo de 1957 y tenía problemas renales, jugó para los yanquis de Nueva York, equipo del cual fue suspendido en 1992 por sus escándalos relacionados al consumo de cocaína.
En el béisbol local lanzó con las Águilas Cibaeñas y posteriormente con los Tigres del Licey. Debutó en Grandes Ligas en 1980 con los Piratas de Pittsburgh y jugó por 11 temporadas con los Bravos, Expos y los Yanquis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...