viernes, 19 de octubre de 2012

Radio Santa María gana el premio Brugal Cree en su Gente


Las Escuelas Radiofónicas Santa María recibió el gran premio Brugal Cree en su Gente, en un acto en que se gratificaron varias instituciones con RD$1.0 millón cada una. Radiofónicas Santa María también ganó en la categoría de Educación. El denominado galardón George Arseno Brugal con un premio de RD$1,500,000, fue recibido por Eduardo García Tamayo, quien aprovechó el momento para destacar la importancia de invertir en la educación del país. Expresó que la Patria llama a tomar conciencia para hacer lo que nunca se ha hecho en materia de educación.

Llamó al pueblo a echar la pelea ya que si no se hace ahora no se hará nunca. “Es hora que llamemos a todo nuestro pueblo a terminar y dejar atrás lo que nos impide avanzar, dejar atrás el analfabetismo y hacer lo que se merece la gente”, manifestó al recibir el máximo premio.

De igual forma, en los 21 años de creación del galardón, la Fundación Proconuco fue premiada en  la categoría defensa y protección al medio ambiente; el Instituto Dermatológico Dominicano, en salud, y Nuestros Pequeños Hermanos, en asistencia social.

En desarrollo comunitario fue galardonada la fundación de Saneamiento Ambiental de La Zurza (Fundazurza); en la categoría héroe anónimo fueron premiadas la Casa Hogar de Nazaret, Fundación Escuelita Rayo de Sol, el hogar de ancianos Francisco de Asís y la Biblioteca Salesiana. En arte y cultura fue reconocida la Fundación Festival.

Al pronunciar unas palabras, el presidente de la Fundación Brugal, Franklin Báez Brugal, insistió en la importancia de la educación como legado del país y manifestó que tienen como prioridad primordial la formación de las generaciones que contribuirán en el porvenir del país. Consideró que cuando los dominicanos tengan acceso a una educación de primer nivel, cuando todos tengan las mismas oportunidades, se contribuirá a reducir la enorme brecha de la sociedad.

Los premios Brugal Cree en su Gente  son el más importante reconocimiento de solidaridad del país , en esta ocasión fueron entregados más de siete millones de pesos  para contribuir al desarrollo de diferentes proyectos que benefician a la población.

La incertidumbre invade familia de Soanny Montero


Mártires Montero apenas puede hablar. Luce agotado, tenso. Su rostro sudoroso delata que enfrenta un momento difícil. Y es cierto. Su hija está desaparecida.

“Estoy destrozado internamente”, alcanza a decir, haciendo una pausa en sus explicaciones sobre cómo y cuándo comenzó la angustia que padece su familia, desde que el pasado lunes su hija Soanny Montero Vargas, de 27 años, desapareciera de forma misteriosa, sin dejar rastros; sin decirle a nadie su rumbo ni su paradero.

Don Mártires Montero no tiene que decirle a nadie que está destrozado. Se le nota a leguas. Es la agonía del padre que no sabe qué ha pasado con su única hija; que no tiene pistas de la primera cría, de dos que procreó con la señora Marilín Vargas.

El día que Soanny salió de su casa, situada en el residencial Oasis, en el municipio Santo Domingo Oeste, eran las 6:30 de la mañana.

La joven salió para el hospital de la Policía Nacional, donde trabaja como médico residente con un contrato de dos años. Es lo que en el lenguaje técnico de los médicos le llaman R-2. No es pasante, como ha estado informando la Policía.
Soanny terminó su carrera de medicina a los 22 años, en la Universidad Iberoamericana (Unibe), en el 2007.

Ese lunes, a Soanny le correspondía amanecer de turno en el hospital. En horas de la mañana del día siguiente, el martes, del centro hospitalario policial llamaron a la casa de la familia Montero Vargas, para preguntar por la doctora Soanny, porque no se había reportado a su servicio regular. Ahí comenzó el tormento de esta familia que, a partir de aquel infeliz momento, no ha podido ingerir otra cosa que no sea agua.

 Las cámaras de seguridad del hospital de la Policía registran que la última vez que Soanny estuvo en su lugar de trabajo fue el lunes, pasadas las 3:00 de la tarde. Ya antes había almorzado normalmente con sus colegas. “En esto cabe cualquier posibilidad, pero precisas, no tengo”, dice Mártires.

Su esposa, Marilín no pudo escuchar lo que decía su pareja, un ingeniero agrónomo productor de plátanos, oriundo de Tamayo. Ella estaba en cualquier lugar de la casa, sin fuerzas ni ánimos para contarle a la prensa que ayer cumplió tres días sin comer nada y sin poder dormir. Estos padres con el corazón hecho trizas esperan que la Policía apresure las investigaciones para encontrar pronto a su Soanny.

Hasta ayer solo había hipótesis y versiones no avaladas por los investigadores. De tres médicos entrevistados por la Policía, uno de ellos es Jonathan Reyes, ligado sentimentalmente a la mujer desaparecida. El angustiado padre dijo que Reyes no le comentó si tuvo alguna discusión con su hija.

Mártires define a su hija como una muchacha de buen temple; seria y decidida, pero alegre y jovial. Una mujer a quien la vida le ha dado mucho más de lo que cualquiera de su edad pudiera desear.

Asegura que en su familia, con sus altas y bajas, como en todas, no existe actualmente ninguna situación difícil o inmanejable. Tampoco él como cabeza de familia ha incurrido en asuntos que coloquen en la cuerda floja a los suyos.

Por todo esto, descarta que su hija haya tomada alguna decisión equivocada por razones de depresión o que haya sido secuestrada. “Yo solo he recibido llamadas para solidarizarse conmigo. Pero nadie me ha llamado para exigirme nada”, resalta.

La Policía no tiene nada concreto sobre este caso

“Yo mantengo la fe y la esperanza de que mi hija esté en un lugar viva y sana”, dijo el padre de Soanny. Este productor de plátanos de la provincia Bahoruco destaca que ha formado a sus hijos inculcándoles valores y principios que lo hacen merecedores de la entera confianza de él y de su esposa. En medio de este momento de emotividad, recordó que en una ocasión, luego de que Soanny terminó sus estudios universitarios, la envió a España a realizar unos cursos de reforzamiento. “Ella vino porque dijo que nosotros le hacíamos mucha falta. Yo le dije, bueno, si tú quieres venir, entonces regresa”, dijo, aguantando como hombre las lágrimas al ras de sus pupilas. La Policía sigue el curso de las investigaciones para encontrar a Soanny. Estas pesquisas incluyen allanamientos en tiendas de repuestos y talleres de vehículos, a ver si vislumbran algún elemento relacionado con el carro marca Honda Civic de la doctora. “Estamos investigando la desaparición, y fruto de ello trabajando en su entorno familiar y laboral”, dijo el vocero de la Policía, Diego Pesqueira. Indicó que tienen vigilados los puntos de peajes, para localizar el automóvil de Soanny.

Detroit humilla a NYY; va por título


Max Scherzer concretó un desempeño estupendo en la rotación de abridores de Detroit, el dominicano Jhonny Peralta produjo tres carreras, y los Tigres avanzaron a la Serie Mundial por segunda vez en los últimos siete años al derrotar por 8-1 a los Yankees de Nueva York para barrerlos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El venezolano Miguel Cabrera y Peralta batearon cuadrangular de dos carreras en un ataque de cuatro anotaciones en la cuarta entrada contra CC Sabathia, quien fue incapaz de evitar que los Yanquis fueran barridos en una serie de postemporada por primera vez en 32 años.

“Sí, lo hicimos”, dijo Cabrera. “Es un sentimiento increíble... Cuatro victorias más, muchachos. Cuatro victorias más”, agregó.  Scherzer lanzó sin permitir hit hasta el sexto episodio contra una alineación inicial de Nueva York que nuevamente no contó con Álex Rodríguez, quien fue dominado en un elevado con dos corredores en los senderos en la sexta entrada como bateador emergente.

“Uno nunca espera esto”, dijo Rodríguez. “Es una manera terrible para terminar la temporada”. Rodríguez estuvo fuera de la alineación titular por tercera ocasión en la postemporada.

Austin Jackson agregó un cuadrangular solitario en el séptimo episodio por Detroit, y Peralta puso la bola sobre la cerca nuevamente un capítulo después.

El juego terminó con el primera base Prince Fielder, costosa adquisición de Detroit en el receso de temporada, pidiendo jubilosamente a sus compañeros que lo dejaran atrapar el elevado corto de Jayson Nix para el último out. El resto de los Tigres invadió el terreno para una celebración que comenzó cerca de la segunda base y se fue moviendo hacia la línea de la tercera base.

Detroit ganó su título número 11 de la Liga Americana y primero desde 2006. Los Tigres tienen cinco días de descanso antes de que inicie el miércoles la Serie Mundial contra el campeón defensor San Luis o el campeón de 2010 San Francisco. Después de anotar en sólo tres de las 39 entradas durante la serie, Nueva York se va a casa a enfrentar preguntas desagradables sobre su futuro después de una postemporada con pésimo bateo, con astros enviados a la banca y veteranos mostrando el peso de la edad.

Los Yankees batearon promedio de .188 en la postemporada y de.157 en la Serie de Campeonato de Liga. Nueva York transcurrió en silencio en el noveno episodio, con la multitud del Comerica Park cantando “¡Barrida!” ‘’¡Barrida!” mientras los últimos tres bateadores fueron dominados en orden.
Detroit superó en imparables a Nueva York por 16-2 en el juego final y por 46-22 en la serie.

Los abridores de los Tigres tienen marca de 4-1 en esta postemporada con promedio de carreras limpias admitidas de 1.02. Sin un título de Serie Mundial desde 1984, Detroit perdió ante Texas en la Serie de Campeonato de la Liga Americana del año pasado y después contrató a Fielder en la pausa entre temporadas.

“Increíble. Es la razón por la cual estamos aquí en este momento, por el pitcheo”, señaló Cabrera; “¡Caramba!”.

Scherzer recibió una carrera y dos imparables en cinco entradas y dos tercios en el último juego, ponchó a 10 y dio dos bases por bolas. “Realmente tuve funcionando mi cambio de velocidad y mi slider”, comentó Scherzer. “Cuando puedo combinar eso con mi bola rápida, eso es lo que me hace efectivo”, señaló.

Los Yankees no lograron ganar un juego de una serie de postemporada apenas por quinta vez. No habían sido barridos desde su Serie de Campeonato de la Liga Americana contra Kansas City en 1980.

Policía allana lugares en busca de médico desaparecida


La Policía Nacional allana tiendas de repuestos y chequea en los peajes, para dar con el paradero de la médico Soanny Montero Vargas, de 25 años, desaparecida desde el pasado lunes. Asimismo, trata de ubicar el vehículo de la joven profesional,
Las revisiones se realizan en diferentes tiendas de repuestos, así como también en varios puntos de peajes en busca de Montero Vargas, quien fue vista por última vez a bordo de su vehículo marca Honda Civic Feria, año 2005, color gris, cuando salía del Hospital de la Policía, donde hace su residencia.

Por su desaparición es investigado el médico Jhonatan Reyes, pareja de la joven, y otras personas conocidas.

“Estamos investigando la desaparición, y fruto de ello estamos trabajando en su entorno familiar y laboral, estamos realizando allanamientos en repuestos de vehículos, talleres, y tenemos servicios en los distintos peajes del país, en procura de localizar el vehículo. La Policía ha interrogado a unas cinco personas”, dijo el vocero policial, Diego Pesqueíra.

Aunque no ha sido confirmado, versiones dan cuenta de que Montero Vargas tuvo una discusión con su novio, hecho por el cual es investigado en el Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía.

Rector de UASD llama a denunciar a maestros irresponsables


El rector de la UASD favoreció la decisión del estudiante que llevó ante los tribunales a un profesor por publicación tardía de sus calificaciones.Mateo Aquino Febrillet dijo que en su gestión en la Universidad Autónoma de Santo Domingo se han tomado medidas disciplinarias drásticas contra los profesores que cometen esta falta, y llamó a los estudiantes que se sientan afectado a que procedan a reclamar por los mecanismos que entiendan necesarios.

El pasado lunes, el padre del estudiante del Centro Universitario del Nordeste (Curne), Geronis Gervacio Lalane, sometió a la Justicia y al pago de dos millones de pesos al profesor de  Biología Básica, Candelario Peña Cruz, como castigo por no haber reportado a tiempo la nota final de dicha asignatura, convirtiéndose en el primer caso en la historia de esa academia.

El rector dijo que la universidad tiene normativas que establecen el tiempo en que un profesor debe reportar sus calificaciones, incluso se han tomado medidas duras en esta gestión. Explicó que los catedráticos tienen diez días después del examen final para publicar la nota, luego hay un plazo para el reclamo de los estudiantes, y al final el docente tiene 30 días para reportar las calificaciones.

“Hemos sido claros en esto. Si un estudiante se siente afectado tiene derecho a reclamar interna o externamente. Debería hacerlo interno, pero si él entiende que es externo, que lo reclame, porque no es justo que un profesor no le reporte una nota a tiempo a un estudiante”, afirmó Aquino Febrillet.

Añadió que las medidas tomadas en la actual gestión se sustentan en que el docente que incumple esas funciones se le penaliza con la no promoción de categoría, no incentivos, ni sabático, aunque aclaró que éstos no son la mayoría.

El artículo 94 del Estatuto Orgánico de la UASD, precisa que los profesores activos pierden su derecho en la asignatura cuando no entregan las calificaciones en los primeros 30 días después de haber finalizado el semestre.
La disposición indica que en ningún caso un profesor que no haya entregado las calificaciones del semestre anterior, no podrá iniciar nuevas labores docentes en el semestre siguiente, y habrá un reglamento que normará los casos de los académicos que no cumplan con sus compromisos. En la UASD son comunes las quejas de los estudiantes que pierden la oportunidad de graduarse o seleccionar un semestre por retraso en las publicaciones de sus notas.

Cancelan pensiones a funcionarios de la Superintendencia de Bancos


La Superintendencia de Pensiones (Sipen) dispuso la disolución de las pensiones que se autogestionaron el pasado superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, y otros 49 pasados funcionarios de esa institucion.

La Sipen tomó la decision tras recibir un informe de evaluacion de la factibilidad del Plan de Retiro de la Superintendencia de Bancos, el cual se amparaba en la resolucion 339-12.

La orden de la Sipen deja oficialmente sin efecto la pension que por 650 mil pesos se había asignado NG Cortiñas, asi como otra por 439 mil pesos que disfrutaba el ex intendente de Bancos, Daris Javier Cuevas, asi como las de otros altos ex servidores de la Superintendencia de Bancos.

El informe recibido por la Sipen indica que el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para empleados de la Superintendencia del Bancos no tiene recursos suficientes para amparar las pensiones mencionadas y se iban a convertir en una carga para el presupuesto del Estado.

Agrega que es interés del presidente Danilo Medina velar por un uso racional de los fondos públicos.

Hombre mata a 3 dominicanas en salón de belleza



 La violencia doméstica contra las dominicanas se trasladó hacia el estado de la Florida, donde tres criollas fueron asesinadas ayer por un hombre despechado.Marcia Santiago, dueña del establecimiento y una de las tres mujeres asesinadas en el salón “Las Dominicanas M & M”, ubicado en la intercepción de la State Road 436 y Aloma Avenue, de Orlando (Florida), había retirado una orden de protección que interpuso en la corte del condado Orange contra su exnovio Bradford Baumet, quien además de ella mató a balazos a otras dos criollas, según reveló el periódico Orlando Sentinel.

Las demás víctimas fueron identificadas como Gladys Cabrera y Noelia González Brito. Se informó que Marcia Santiago había roto sus relaciones con el asesino identificado como Bradford Baumet, de 36 años, y quien se mantuvo acosándola hasta consumar su amenaza de asesinarla.

Cabrera y Brito eran empleadas del salón y la propietarias Santiago y Eugenia Marte habían solicitado la suspensión de una orden de protección (alejamiento) contra el asesino a pesar de las amenazas de que las mataría a las dos.
Versiones de testigos precisan que el hombre entró al negocio casi al mediodía y comenzó a disparar de manera indiscriminada.

Según informaciones de familiares de las víctimas, ayer a las 1:30 de la tarde el asesino y Marcia Santiago tenían una cita en la corte del condado Orange para una audiencia en el caso de violencia doméstica. Se informó que dos mujeres escaparon del incidente, mientras una cuarta víctima está siendo tratada en un hospital. Las versiones precisan que el homicida, luego de la matanza, manejó hasta la casa de un amigo, ubicada en la cuadra 1300 del Paradise Lane, y contó allí que tenía algunos problemas y dificultades que no podría manejar, luego se disparó en la cabeza. Familiares y amigos de las víctimas se congregaron frente al salón  donde solo quedaba espacio para el llanto y las lamentaciones.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...