martes, 14 de agosto de 2012

Tres muertos en tiroteo cerca de universidad A&M de Texas


Tres personas murieron el lunes tras una balacera registrada cerca del campus de la Universidad A&M de Texas, incluido el agresor, informó la policía.Un agente de policía y un civil de sexo masculino murieron, en tanto que otros dos oficiales y una mujer resultaron heridos en el tiroteo registrado en la localidad de College Station, dijo el portavoz del Departamento de Policía de Bryan, Jon Agnew. La policía de Bryan coopera con la vecina College Station en la investigación.

El subjefe policial de College Station, Scott McCollum, dijo que el oficial fallecido era Brian Bachmann, alguacil en el condado Brazos.

Agnew dijo que los oficiales acordonaron el lugar poco después del intercambio de disparos en el flanco este de la universidad, aunque no creen que estuviera implicado un segundo agresor. Agney dijo que la policía desconoce si el agresor era estudiante en la institución.

La universidad había emitido antes de las 12:30 una alerta en su página de internet en la que advertía de un individuo que efectuaba disparos cerca del estadio de la institución, el Kyle Field.

En la alerta se recomendaba a los residentes y estudiantes que evitaran la zona y fue actualizada después con la información de que el agresor estaba detenido.

La portavoz de la universidad, Sherylon Carroll, no confirmó detalles sobre el tiroteo, pero dijo que la mayoría de los estudiantes no se encontraban el lunes en la escuela. El semestre del otoño boreal comienza hasta el 27 de agosto.
“El ambiente (en la escuela) parecía muy tranquilo”, señaló Carroll.

El presidente Leonel Fernández dejó inaugurada la primera etapa de restauración de la catedral Santiago Apóstol, reabriéndola luego de tres años de intervención. La inversión del Gobierno a través de la Oficina Supervisora de Obras del Estado fue de 380 millones de pesos.

 El mandatario en su breve intervención dijo que obras de esa envergadura llenan de orgullo a la comunidad santiagués y el país, reconociendo la labor de los profesionales que intervinieron en la restauración de la catedral.

 Previo a la eucaristía el arquitecto César Iván Feris Iglesias, al dar detalles de los trabajos, valoró la labor de Ingeniería Estrella, constructora encargada de la intervención de la edificación histórica, y dijo que se trata de una magnífica obra de cultura, nacionalidad, alma y vida de la ciudad. Espera que ahora sea asumida la intervención de los demás espacios del centro histórico, con lo que permitirá atraer a más turistas y que personas se interesen en invertir en los lugares comerciales.

“En esta catedral trabajaron profesionales excelentes que vienen a consolidarla como un monumento y patrimonio de Santiago, remozada en consonancia con los tiempos actuales”, expresó Feris Iglesias.

El arzobispo Ramón Benito de la Rosa y Carpio, el empresario Manuel Estrella y Feris Iglesias hicieron entrega de los planos de la catedral y de la bandera al presidente Fernández, quien se mostró en todo momento complacido.

Junto al arzobispo estuvieron presentes el Nuncio de su Santidad, Josef Wesolowski, los obispos José Dolores Grullón, de San Juan de la Maguana; Nicanor Peña de Higüey y el obispo emérito de San Francisco de Macorís, Jesús María de Jesús Moya. Antes de su intervención el templo presentaba daños asociados al deterioro.

También los empresarios Félix M. García C., Manuel Estrella, Mícalo Bermúdez, Juan Ramón Gómez Díaz, así como funcionarios y legisladores.

El arzobispo de la Rosa y Carpio, durante la homilía en la celebración de la eucaristía, dijo que la catedral representa un símbolo cultural de Santiago.
De la Rosa coincide con el arquitecto Feris Iglesias en que al quedar la catedral abierta al culto pueda ser un atractivo para los turistas.

Suspenden acto

Aunque Fernández tenía previsto inaugurar la segunda etapa del proyecto habitacional Invi-Villa Progreso para alojar a las 96 familias restantes del alud de tierra que dejó sepultada a la comunidad de Carlos Díaz en Tamboril, la actividad fue suspendida.

Inician formalmente actividades de cultos

Como parte de la ceremonia fueron encendidos los cirios, quedó iluminada la catedral y se expuso la imagen del patrón Santiago. También fue bendecido el santísimo sacramento con incienso y las paredes rociadas con agua bendita. Los trabajos de la catedral se iniciaron en el 2009. Recientemente fueron exhumados los restos de 13 personalidades entre estos el expresidente Ulises Hereaux y el poeta Eugenio Deschamps.

Periodista y chofer del Centro de Información Gubernamental mueren al caer por precipicio


La periodista Rosario Beatriz Olivo, del Centro de Información Gubernamental (CIG), y el chofer que le acompañaba, murieron ayer al accidentarse el vehículo en que viajaban.El equipo de prensa del CIG salió a media mañana hacia la ciudad de Santiago para cubrir las inauguraciones del presidente Leonel Fernández.  El accidente se produjo en las inmediaciones del paraje Arroyo Vuelta, después de La Cumbre, en la autopista Duarte cuando uno de los neumáticos del vehículo explotó y el conductor perdió el control.

Además de Rosario Olivo y Julio Holguín, en el vehículo viajaban el camarógrafo Nelson Santamaría (Greña) y el fotógrafo Ramón Cuevas, quienes sufrieron heridas de consideración pero están fuera de peligro. Fueron atendidos en el hospital Profesor Juan Bosch de Monseñor Nouel.

Presidente expresa pesar

El mandatario lamentó la muerte de la periodista Rosario Olivo de Jesús y del chofer Julio Alberto Holguín. En un comunicado dijo sentirse consternado ante la tragedia que enluta a los familiares de los fallecidos, por lo que expresó sus condolencias a los deudos.

“En nombre del Gobierno, elevo plegarias al Todopoderoso para que acoja en su santo seno las almas de ambos servidores de la comunicación y les dé resignación a sus deudos”, precisa el primer mandatario.

En el día de ayer, el mandatario solo inauguró la restauración de la catedral Santiago Apóstol, y suspendió las demás actividades cuando se enteró de la tragedia.

Elevo mis plegarias al Todopoderoso para que acoja en su santo seno las almas de ambos”.

lunes, 13 de agosto de 2012

El país recibirá mañana a sus atletas


La delegación dominicana que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 arribará mañana a las 6:00 de la tarde por el Aeropuerto Internacional Las Américas, para culminar con una fiesta en la plaza Juan Barón del malecón.

El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luisín Mejía, informó que la mañana del lunes se dará a conocer los artistas que alegrarán el ambiente de bienvenida de los atletas.

“Lo importante es que la gente vaya al aeropuerto a recibirlos y luego irnos en caravana para el malecón donde celebraremos junto a nuestros atletas”, dijo Mejía.

La República Dominicana finalizó en el puesto 46 del medallero al obtener dos preseas, una de oro por parte de Félix Sánchez, y una de plata de las piernas de Luguelin Santos.

También informaron que el martes se programa la visita al presidente Leonel Fernández, a quien le presentarán los medallistas. En ese mismo acto se hará entrega de los premios metálicos anunciados por el Gobierno.

Un Londres orgulloso y musical despide los Juegos Olímpicos




Luego de 17 días de competencias, los Juegos Olímpicos de Londres bajaron el telón el domingo con una fiesta cuyos protagonistas son el rock y el pop, géneros en los que Gran Bretaña ha prodigado al mundo artistas fabulosos, algunos de los cuales están presentes en la ceremonia de clausura.

Además del espectáculo de cierre, que cuenta con actuaciones de bandas y artistas como The Who, George Michael, Annie Lennox y Spice Girls, la ceremonia marcará la entrega de la bandera de los cinco aros de parte del alcalde londinense Boris Johnson al presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, quien a su vez la pondrá en manos de Eduardo Paes, el titular del gobierno de Río de Janeiro.

A partir de ese momento, Río asumirá formalmente la responsabilidad de realizar los próximos Juegos.

Así que no sólo habrá rock, sino también samba y otros géneros musicales interpretados por artistas brasileños, incluido el rapero BNegrao, Seu Jorge y Marisa Monte.

Nueve campanadas semejantes a las que emite el Big Ben marcaron el comienzo de la ceremonia, en un escenario donde se colocaron réplicas a escala de ese famoso reloj y de otros símbolos de Londres, como el Ojo y el Puente de la Torre. Había también varios de los típicos taxis londinenses, conocidos como "Black Cabs" y envueltos en periódicos gigantescos, que comenzaron a circular por lo que fue la pista de atletismo, ahora convertida en una avenida londinense.

Tras esa escena de caos urbano, al que puso fin el grito de un imitador de Winston Churchill, vino una pausa solemne, con la llegada del príncipe Enrique en representación de la Reina Isabel II y la interpretación del Himno Nacional británico, mientras cientos de personas agitaban las banderas del país.

Pero de inmediato comenzó la fiesta musical, a cargo de Madness, con "Our House", poco después llegaron los Pet Shop Boys, con "Eastern Boys and West End Girls". Músicos vestidos de guardias de la reina desfilaron entre autobuses de dos pisos, en medio de una escena que no podía ser más británica.

Con la estafeta, Londres cede también todo un reto a Río, apenas la segunda ciudad latinoamericana que albergará los Juegos Olímpicos en la historia, después de México en 1968.

Y es que como anfitriona de los Juegos, la capital británica ha rebasado las expectativas de muchos, empezando por los propios londinenses. Los temores de seguridad han resultado hasta ahora exagerados y los vaticinios de un caos en el transporte y el tránsito jamás se materializaron.

Incluso el clima ha sido bastante benévolo, salvo por interrupciones menores de algunos partidos de tenis a consecuencia de una lluvia que es considerada tan inherente a Londres como la música que animaba el festejo del domingo.

"Ha sido un sueño", dijo el presidente del comité organizador de Londres 2012, Sebastian Coe, quien se expresó "muy, muy satisfecho".

Anunció que la ceremonia de cierre puede resumirse en tres palabras, "fiesta, fiesta y fiesta".

El programa incluye la interpretación de 30 éxitos musicales británicos de las últimas cinco décadas. El director artístico de la ceremonia, Kim Gavin, eligió esas canciones de entre una lista de un millar de candidatas.

Gavin dijo el sábado que la ceremonia se constituye como un homenaje a la "cacofonía de la vida en Londres". Y el ruido ha comenzado ya.

Terremotos en Irán dejan 250 muertos; miles en la intemperie


Dos terremotos en Irán mataron por lo menos a 250 personas e hirieron a más de 2.000, dijo el domingo la televisión estatal iraní, y miles pasaron la noche a la intemperie después de que sus aldeas en el noroeste del país fueron arrasadas.
Las imágenes difundidas por el principal canal de noticias mostraron a decenas de familias durmiendo sobre mantas dispuestas en el suelo en parques. Algunos lloraban y otros tiritaban de frío en zona afectada por el terremoto, una región montañosa cerca de la vecina Azerbaiyán.

Más de mil rescatistas trabajaron toda la noche para liberar a las personas atrapadas bajo los escombros y llegar a algunas de las aldeas afectadas más remotas. La televisión también mostró personas siendo evacuadas en camillas, mientras otras eran atendidas por fracturas y contusiones en hospitales.

Por la tarde del domingo, la televisión estatal informó el cese de las operaciones de búsqueda. Se levantaron cientos de tiendas de campaña para albergar a las personas que se quedaron sin casa, agregó.

La Oficina Geológica Nacional de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó que el primer sismo ocurrió el sábado a las 4:53 de la tarde (1223 GMT), con una magnitud de 6,4 y epicentro a 60 kilómetros (37 millas) al noreste de la ciudad de Tabriz, con una profundidad de 9,9 kilómetros (6,2 millas).

El epicentro fue en una región entre los poblados de Ahar y Haris, a unos 500 kilómetros (300 millas) al noroeste de la capital, Teherán, de acuerdo con Jalil Saei, jefe del Comité de Crisis local, agregó la televisión estatal.

El segundo terremoto, de magnitud 6,3, se registró 11 minutos después, reportó la USGS. Su epicentro se registró a 48 kilómetros (29 millas) al noreste de Tabriz, a una profundidad de 9,8 kilómetros (6,1 millas).

Los sismos sacudieron los poblados de Ahar, Haris y Varzaqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, de acuerdo con el reporte televisivo. Por lo menos seis poblados quedaron totalmente arrasados y otros 133 presentaban daños que varían del 50% al 80%, agregó.

Unas 36 réplicas han sacudidoo la misma zona y se sintieron en una región amplia cerca del Mar Caspio, provocando pánico entre la población.

Irán se ubica sobre fallas geológicas sísmicas y es propensa a terremotos. El país tiene al menos un sismo diario en promedio, si bien la gran mayoría pasan desapercibidos.

En 2003, unas 26.000 personas murieron por un terremoto de magnitud 6,6 que arrasó la histórica ciudad de Bam, en el sureste del país.

Cuatro muertos y un herido en choque en Bonao


Cuatro personas perdieron la vida y una resultó herida ayer tras ser impactados por un camión tanquero en el kilómetro 85 de la autopista Duarte de este municipio.

Los muertos son los adultos Pedro Figueroa León, de nacionalidad puertorriqueña y Fiordaliza García, junto a las adolescentes Alexa García y Carolina Caba García, ambas de 15 años de edad.

Todos murieron al recibir el impacto de un camión tanquero próximo al puente sobre el río Yuna y la oficina de Medio Ambiente en Bonao, provincia Monseñor Nouel.

En tanto la niña de cinco años Gabriela Tejada García, hija de Fiordaliza, fue traslada al Hospital Metropolitano de Santiago.

Según sus familiares el grupo se dirigía hacia Puerto Plata en una excursión. Informaron además, que Figueroa  León llegó en la madrugada del domingo para sorprender a Fiordaliza y a último minuto decidieron emprender el viaje que sería de placer y se convirtió en tragedia.

Asimismo, expresaron que Alexa García, quien cursaba el segundo de bachillerato, nunca había ido a una gira y tras su insistencia la dejaron ir, pero sus familiares nunca imaginaron que sería su primer y último viaje.

En la calle Prolongación Espaillat esquina 12 de julio, del sector Las Flores, en Bonao todos se visualizaban inconsolables por la muerte de tres miembros de una misma familia.

Los residentes del sector manifestaron que con su partida “se fueron tres ángeles al cielo”.

Los dolientes hablaban maravillas de las víctimas y todos coincidieron en que Fiordaliza, quien dejó tres niños en la orfandad, era una madre ejemplar.

Los accidentados se transportaban en un Pontiac placa FVL 849, propiedad de Figueroa León, el cual fue impactado por el camión Mack conducido por Luis María.

Una autopista temible
Residentes en las proximidades de la autopista Duarte dijeron  que este no es el primer accidente de tránsito que ocurre en las proximidades del río Yuna. Manifestaron que casos como estes ocurren con regularidad y lo atribuyen a la falta de señalización, lo cual piden sea atendido por las autoridades. l

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...