viernes, 18 de noviembre de 2011

Anuncian chubascos a causa del viento del este/noreste

Santo Domingo

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó hoy que el territorio dominicano seguirá bajo la incidencia del arrastre de nubosidad provocada por el viento predominante del este/noreste.

Según el informe de ONAMET, se pronostica que durante la tarde y primeras horas de la noche ocurrirán chubascos esporádicos con aisladas tronadas sobre las regiones norte, noreste, sureste y la Cordillera Central.

En otro orden, las condiciones marítimas en la costa Atlántica del país continúan con vientos y olas anormales, las frágiles y pequeñas embarcaciones deberán permanecer en puerto, mientras que en la Bahía de Samaná pueden operar dentro de la bahía.

Por último, se informa de un área de aguaceros y tormentas eléctricas ubicada a unos 1440 kilómetros al este/noreste de las Antillas Menores. Este sistema presenta muy bajas posibilidades (10%) para alcanzar la categoría de ciclón subtropical durante las próximas 48 horas.

Pronósticos locales

Para hoy el cielo estará medio nublado a nublado en la tarde y primeras horas de la noche. Chubascos esporádicos y tronadas hacia las provincias Puerto Plata, Espaillat, Santiago, La Vega, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Duarte, Samaná, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís y La Romana.

En Santo Domingo y el Distrito Nacional estará medio nublado con incrementos nubosos después del mediodía, chubascos de corta duración y aisladas tronadas.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

PN de Santiago recupera varios vehículos robados

SANTIAGO.-La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informa que tras una ardua labor preventiva, de inteligente y de persecución fue desmantelada una banda que se dedicaba al robo de vehículos en Santiago y zonas aledañas, donde fueron apresados sus principales cabecillas y recuperados nueve vehículos.


Entre los vehículos recuperado figura el carro marca Toyota Camry, rojo vino, año 1988, placa A248971, sustraído en fecha 6-11-2007 al Alberto Antonio Corniel, mientras lo tenía estacionado frente su residencia, en esta ciudad.

También los carros marca Toyota Corolla, azul, año 1986, placa A111962, sustraído a Pedro Nicasio Lendof en fecha 16-11-2007, en esta ciudad y el marca Volkswagen Jeeta, año 2000, placa A198943, sustraído en fecha 8-11-2011, a Rafael Antonio Reyes, quien presento denuncia el día 11-11-2011.

Otros vehículos recuperados son el carro marca Toyota Corolla, gris, año 2005, placa A503476, sustraído, en fecha 4-10-2010, a Carmen Anatalia Vásquez Bello, en la ciudad de Santo de Domingo , ocupado en poder del nombrado Richard Martin Ventura José; la camioneta marca Toyota Pick-up, color verde, año 1994, placa # L096792, la cual al ser verificada posee la plaquita con remache falsos, sellos de la cabina desprendido, en poder de Juan Francisco Jiménez, de 52 año, residente en Constanza.

Asimismo, la camioneta marca Toyota Hilux, r blanco, año 2010, Placa L281065, sustraída a Miguel Emilio Martínez Cruz, en fecha 5-11-2011, mientras la tenia estacionada en la Avenida Circunvalación de esta ciudad y el Jeep Marca Chevrolet Traker, AZUL año 1996, placa # AA24059, sustraído en fecha 14-11-2011, al Nacional haitiano Tonicio Louissaint, en esta ciudad.

Igualmente el carro marca Toyota Corola, verde, año 1993, placa A401863, el cual posee plaquita injertada y todos los sellos falsos, no se pudo ocupado a José Francisco Fermín Castillo, mientras era verificado por químico técnico de este departamento y las jeepetas marcas Toyota Lexus, negro, año 2007, sin placa, la cual al ser verificada posee el numero del chasis, placa del tablero y sellos de seguridad falsos, posee y la marca Toyota Cequola, blanco, año 2009, sin placa, la cual al ser verificada posee el número del chasis, placa del tablero y sellos de seguridad falsos.

Por estos hechos fueron sometidas a la justicia los nombrados José Francisco Fermín Castillo y Alexis Antonio Morales Arache, éste últilmo apodado Deivi, mientras se activa la localización de los nombrados Joselito Rodríguez Polanco y Félix Rodríguez.


Lotería Nacional garantiza pago de sus deudas

SANTO DOMINGO.- El administrador general de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Tavárez garantizó el pago de todas las deudas con instituciones, jugadores y prestadores de servicios con quienes la institución tiene compromisos pendientes.

Dijo que a pesar de que a su llegada encontró una institución con múltiples deudas por diferentes conceptos y diversas entidades, están siendo pagadas poco a poco de acuerdo a los ingresos que recibe, de la cual ya han sido saldadas una gran parte.Peña Tavárez, informó empezó a pagar los billetes premiados reclamados por los ganadores y no pagado desde hacían meses, porque una de su principal meta es rescatar la imagen y confianza de la institución, pagando a los ciudadanos que jugaron sus billetes y ganaron.Los siguientes pagos realizados fueron a las instituciones que ofrecieron los servicios de atenciones médicas, clínicas privadas, farmacias, suplidores entre otras, y luego el pago de los servicios como energía, agua, luz, teléfonos, etc.Otras de las prioridades de los pagos fueron los compromisos con libreros, de la cual se empezó a pagar desde hacen varias semanas, pero que aún faltan casi 4 millones de pesos por pagar, de un total de 10 millones de pesos en bonos que fueron obsequiados por la Lotería Nacional a los estudiantes en la pasada Feria del Libro. Peña Tavárez, gestiona el apoyo del Ministro de Hacienda, Daniel Toribio y el administrador del Banco de Reservas, Vicente Bengoa, para abrir una línea de crédito a la Lotería Nacional y así poder saldar la totalidad de los compromisos contraídos.Sin embargo, dijo que algunas de estas deudas están siendo conciliadas con cada uno de los proveedores, con quienes ha hecho acuerdo de pagos parciales con la mayoría de ellos y garantizó cumplir con cada uno de los compromisos contraídos por la institución."La Lotería Nacional es una institución seria, responsable y pagadora, lo ha demostrado en los 129 años de existencia y estamos ahora mismo un proceso de transición, que en los próximos días saldremos y cumpliremos con todos nuestros acreedores", dijo Peña Tavárez.

martes, 15 de noviembre de 2011

Única salida gobierno es subir la luz, pese al proceso electoral

El gobierno sometió un proyecto de ley para un aumento de la tarifa de electricidad en 1.5% mensual, (18% anual), a fin de no "afectar" mucho el presupuesto de las familias dominicanas, que contempla, además, un ajuste automático acorde con los precios internacionales del petróleo.

Sin embargo, el gobierno tomó la medida debido a que ya no podía postergar por más tiempo las exigencias de cumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exige eliminar el subsidio y aplicar la tarifa técnica.

Las exigencias del FMI llegan en momentos en que la factura petrolera se incrementó en los primeros ocho meses en un 33.8%, equivalente a US$847 millones durante el período enero-septiembre de este año con relación a igual período del año anterior.

Durante ese tiempo, la factura petrolera cerró en US$3,448.2 millones, debido al incremento de un 33.8% en los precios del petróleo en el mercado internacional, por lo que se proyecta que cierre este año en US$4 millones.

La presión y tranque en la negociación entre el gobierno y el FMI llega también en medio de un proceso electoral, lo que preocupa a las autoridades del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), algunos de cuyos funcionarios pegaron el grito al cielo si se aceptaba el pedido de alza de la tarifa eléctrica en un 18%.

Sin embargo, un día después de esas advertencia, el gobierno sometió el proyecto de aumento de la tarifa eléctrica al Senado, cuyo presidente, Reinaldo Pared Pérez, había anunciado que se rompería con el FMI, y el vicepresidente de la CDEEE, Celso Marranzini, de que renunciaría del cargo si se aplica el 18%.

Pese a que ha venido incrementando la tarifa eléctrica desde noviembre del año pasado, primero en un 11% y luego en 8%, los problemas del sector eléctrico continúan al igual que la quejas de los generadores por deudas atrasadas.

Empero, tanto el empresariado como partidos de la oposición reclaman al gobierno no subir la luz en la magnitud que se exige, pero sí mantener el acuerdo con el FMI, a fin de no afectar a los sectores productivos, ya que de inmediato generará inflación de dos dígitos.

El llamado a paro concitó poco apoyo en la mayor parte del país

SANTO DOMINGO. La mayoría de las actividades económicas, en el comercio, la industria, la banca y el mercado informal, se desarrollaron ayer con normalidad en las principales provincias del país, pese al llamado a paralización hecho por el Foro Social Alternativo (FSA).


Con excepción de una baja considerable de la actividad docente, las dificultades provocadas en el transporte público de pasajeros por la ausencia de unidades, y los desórdenes en enclaves tradicionales de los grupos populares convocantes, la población desarrolló sus labores cotidianas con relativa normalidad.

La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), informó, a través de su presidente, Antonio Ramos, que el comercio abrió sus puertas en la capital y en Santiago, en tanto que Rafael -Pepe- Abreu, de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical, manifestó que la huelga no afectó las labores en ninguna fábrica o industria del país.

Paro convocado por el Foro tuvo poca acogida en gran parte del paísParo convocado por el Foro tuvo poca acogida en gran parte del país.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Matan en Santiago a "el Mocho o Danny Problema"

SANTIAGO.- La Policía Nacional investiga las causas en que fue muerto anoche el nombrado Danny Rafael Martínez de Aza, apodado "El mocho o Danny Problema", de 24 años de edad, en el sector Corea de Los Jazmines, en la zona Sur de Santiago, tras recibir múltiples heridas de arma de fuego.

Según versiones, una persona a bordo de una motocicleta se presentó a la Cafetería Yina, ubicada en la Calle 8 esquina 4 del sector Korea, y sin mediar palabras la emprendió a tiros.Entrevistada Yohana Ramírez, concubina de la víctima, manifestó a los investigadores policiales que el caso puede estar relacionado con asuntos pasionales.En cuanto al occiso, se trata de un deportado de los EE.UU. en fecha 24-10-2007, a quien se le atribuía tener una de las Gangas o Nación que opera en el barrio La Mina, conjuntamente con un tal "Wilmi el deportado".

Un temblor de 4,3 grados sacude el sur de Haití

PUERTO PRÍNCIPE.- Un temblor de 4,3 grados en la escala de Richter sacudió hoy el sur de Haití, sin que se conozcan reportes de víctimas, informaron medios locales.

El sismo se registró a las 6.53 hora local (11.53 GMT) y tuvo su epicentro a unos diez kilómetros de profundidad y a unos 60 kilómetros al oeste de la capital, Puerto Príncipe, según la página web del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).Según el periódico digital Haití Libre, el epicentro del temblor se situó en la zona de Petit Goâve, donde los habitantes de algunos barrios vivieron momentos de pánico y salieron de sus casas al percibir la sacudida.Haití sufrió en enero de 2010 un terremoto de siete grados en la escala de Richter que afectó a Puerto Príncipe y a varias ciudades próximas y causó cerca de 300.000 muertos, otros tantos heridos y 1,5 millones de damnificados, de los que todavía se calcula que unos 600.000 viven en tiendas de campaña y bajo carpas provisionales.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...