martes, 27 de septiembre de 2011

Comunidades inician paro de forma violenta

Santiago.-Las comunidades de Licey al Medio y la parte baja de Moca iniciaron desde esta mañana una jornada de protesta con derribo de árboles y quema de neumáticos, contra las largas tandas de apagones y en reclamo de asfaltado y la construcción de varias carreteras.

Desde las cinco de la madrugada, manifestantes tomaron las calles e impidieron el paso hacia la provincia Espaillat y otras comunidades. El paro tomó de sorpresa a cientos de ciudadanos quienes tuvieron que desplazarse a pies en un largo trayecto.Desde las comunidades las Palomas hasta Canta la Rana fueron colocados varios obstáculos para impedir el tránsito de vehículos.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Hospitalizan 145 personas con síntomas de cólera

SANTIAGO.- Al menos 145 personas con síntomas de cólera han sido hospitalizadas en las últimas horas en diferentes centros asistenciales de Dajabón y otras provincias, lo cual ha generado preocupación en la población de la zona.

La mayoría de los afectados residen en el municipio de Partido provincia Dajabón, donde fueron internadas 92 personas en la policlínica de la comunidad.

Los afectados presentan diferentes síntomas, entre ellos, vómitos, fiebre alta, diarrea aguda, dolor de estómago, nauseas, y otros malestares.

El director provincial de Salud Pública de Dajabón, el doctor Salas Ubiera, atribuyó el brote infeccioso al consumo de agua contaminada del acueducto de Partido el cual es abastecido por el rio Maguaca.

El funcionario dijo que muchos de los pacientes están afectados de gastroenteritis, pero que otros tienen síntomas de cólera, por lo que exhortó a la población a hervir el agua.

En las últimas horas también han sido internadas 11 personas en el hospital Matías Ramón Mella de Dajabón, 25 en Santiago Rodríguez, 8 en Villa los Almácigos, 10 en la Clínica Gran Poder de Dios de Sabaneta y varias fueron trasladadas a clínicas y hospitales de Santiago.

Entre los pacientes afectados se encuentra la señora Australia Tejada, quien fue internada en la clínica Bonilla de Santiago donde las pruebas de laboratorios dieron positivo al cólera.

El director del hospital Matías Ramón Mella el doctor Víctor Pascasio Moya informó que a los pacientes ingresados allí se les han aplicado medicamentos contra la Amebiasis, Salmonelosis, fiebre alta así como rehidratación oral.

El doctor Pascasio reveló que se han enviado las pruebas tomadas a los pacientes a diferentes laboratorios para determinar las causas del brote epidémico.

Otras de las personas afectadas residen en las localidades de la Culata, Vaca Gorda, la Gorra y Aminilla del municipio de Partido Dajabón.

Ambulancias de toda la región fueron aviadas a la comunidad de Partido para asistir a los enfermos y una junta de epidemiólogos encabezada por Agustín de la Cruz director regional de Salud se encuentra asistiendo personalmente a los pacientes y tomando medidas sanitarias.

Tribunal condena a 15, 12 y 5 años a siete de los acusados en red Figueroa Agosto

Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenciaron hoy a 15, 12 y cinco a siete de los implicados en la red que dirigía en capo boricua José David Figueroa Agosto, descargando de responsabilidad penal a Adolphina (Dolphy) Peláez.

El tribunal encontró culpable de la comisión de lavado de activos a Mary Peláez, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smester y Juan José Fernández Ibarra, sentenciándoles a 15 años de prisión.

Asimismo, los jueces encontraron culpable a Eddy Brito de la comisión de lavado de activos, sentenciándole a 12 años de prisión y al pago de varios salarios mínimos.

Mientras que sentenció a cinco años de prisión a Sobeida Félix Morel, por la comisión de lavado de activos acogiendo un pedimento de la Fiscalía con quien llegó a un acuerdo.

De igual forma, el tribunal, compuesto por las magistradas Gissel Méndez, Yulí Tamari y Tania Yuneb, declararon culpable a Madeline Bernard Peña y la sentenciaron a cinco años de prisión.

Asimismo, el tribunal declaró la absolución de Adolphina Peláez y la descargó por insuficiencia de pruebas.

Matan un conocido comerciante en La Vega cuando llegaba a su casa

Desconocidos asesinaron anoche a balazos a un comerciante propietario de varias bancas de loterías, y de otros establecimientos comerciales, en un hecho ocurrido cuando llegaba a su residencia de la comunidad La Penda, ubicada entre las ciudades de la Vega y Santiago.

La Policía identificó a la víctima como Guillermo Antonio Romano, quien era conocido en algunos pueblos del Cibao, por la red de bancas que tenía.

Según la Policía, cuatro hombres que ocupaban una yipeta CRV color azul, persiguieron al occiso y tras alcanzarlo le dispararon diez veces.

Sin embargo, la Policía aduce que solo dos de los diez disparos impactaron el cuerpo de la víctima.

El colaborador del Listín Diario en la Vega, Ubaldo Solís, habló con varios familiares de la víctima en el cuartel de la Policía, los cuales dijeron que su pariente no tenía problemas con nadie y que se sienten consternados y sorprendidos por lo ocurrido.

Inicia lectura de sentencia contra Sobeida y compartes

SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional inició la lectura de la sentencia en torno al juicio que se le sigue a Sobeida Félix Morel y otros siete acusados de formar una red involucrada en el lavado de RD$910 millones pertenecientes al capo boricua José David Figueroa Agosto.


Las juezas Gisselle Méndez, presidenta del tribunal, July Tamaríz y Tania Yunes convocaron a los fiscales a cargo de la acusación, los imputados y los abogados que lo defienden para que comparezcan a escuchar el fallo.

Los primeros imputados en llegar al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva fueron Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester, Madeline Bernard Peña y Adolfina Revecca Peláez Frappier (Dolphy).

Al iniciar el juicio las magistradas pidieron un receso de cinco minutos ya que las acusadas Sobeida Félix Morel y Mary Peláez Frappier no habían llegado al tribunal desde la cárcel Najayo Mujeres.

Un amplio dispositivo de seguridad fue desplegado en los alrededores del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, incluido agentes Swap y perros amaestrados.

La Fiscalía solicitó al tribunal imponer cinco años de prisión para Sobeida Félix Morel, 20 años para su ex esposo Eddy Brito, al igual que Mary Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester.

Asimismo, diez años de cárcel y una multa de 200 salarios mínimos e impedimento de salida en contra de Madeline Bernard Peña y Adolfina Revecca Peláez Frappier (Dolphy).

La petición abarca también el decomiso de cerca de 80 bienes, muebles e inmuebles, por un valor de RD$910 millones.

Los fiscales adjuntos Wendy Lora, Agustín de la Cruz, Milcíades Guzmán e Ybo René Sánchez solicitaron a las magistradas decretar la culpabilidad de los imputados y retener los cargos de asociación de malhechores y lavado de activos. Los abogados de la defensa piden rechazar la acusación, declarar la absolución y ordenar la su libertad.

El proceso judicial

El juicio de fondo en contra de Sobeida y compartes fue iniciado el 20 de abril del 2011 y concluyó el 11 de agosto, fecha en la cual las juezas se retiraron a deliberar el expediente, declarado complejo. El caso conllevó la celebración de 27 audiencias, las cuales tuvieron la comparecencia de 23 testigos, 17 de los cuales fueron presentados por el Ministerio Público, dos Eddy Brito e igual cantidad por Sammy.


domingo, 25 de septiembre de 2011

El 38% de los dominicanos padece hipertensión arterial

El 38 por ciento de la población dominicana padece de hipertensión arterial, el 20% tiene altos niveles de colesterol, mientras un 16% padece glicemia alta, factores que inciden en los infartos y accidentes cerebro vasculares.


Estas explicaciones fueron ofrecidas por la doctora Petronila Martínez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, al celebrarse este domingo el Día Mundial del Corazón.Martínez advirtió que las enfermedades cardiovasculares, las mayorías de las cuales degeneran en infarto al miocardio y accidentes cerebro vasculares, son las más mortíferas y se estima cobran 17 millones de vidas al año en todo el mundo.


Recomendó a la población adoptar medidas tendentes a lograr una buena salud, resaltando que la prevención es la herramienta más importante a implementar.


Sugiere para evitar las enfermedades del corazón no fumar, hacer ejercicios tres o cuatro veces a la semana, llevar una alimentación balanceada, controlar el colesterol, la glicemia, el peso corporal y la circunferencia de la cintura.


También, controlar los niveles de glucosa en la sangre, así como consultar al cardiólogo si algunos de los padres o hermanos padecen alguna enfermedad del corazón.
El Banco Central de la República Dominicana informó que los billetes de RD$2,000.00, RD$1,000.00, RD$500.00, RD$100.00 y RD$50.00, correspondientes al año 2011, presentarán cambios en la nueva Unidad Monetaria Nacional y en vez de leerse “pesos oro” dirán “pesos dominicanos”.

Estos cambios, indica el Banco Central en un comunicado, los establece el artículo 229 de la Constitución de la República, promulgada el 26 de enero de 2010 y en el artículo 25, literal c, de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 de fecha 21 de noviembre de 2002.

La entidad bancaria reveló que se han introducido nuevas medidas de seguridad a fin de que el público en general pueda identificar la autenticidad de los mismos con mayor facilidad cumpliendo con los estándares internacionales.

El aumento en la seguridad de los billetes de RD$500.00, RD$1,000.00 y RD$2,000.00 consiste en el cambio de posición del “sello circular del Banco Central”, el cual estará ubicado justo debajo del ramillete con cuatro (4) flores de la caoba en el centro de los billetes.

Igualmente, el cambio de posición y modificación de la figura con tinta, que cambia de color al cambiar de posición el billete, estará ubicada en el lugar que ocupaba el sello circular del Banco Central.

Esta tinta posee una figura diferente para cada denominación y en su centro el ojo humano podrá observar un rolo central con movimiento horizontal que sube y baja.

Asimismo, en el fondo de la marca de agua con el valor de la denominación en caracteres numéricos, se observan unos pixeles de muchos puntos con una forma diferente para cada denominación.

El Banco Central informó también que los billetes de RD$100.00 han experimentado el cambio de la forma de aplicación de la tinta, que cambia de color al cambiar de posición el billete, la cual se puede observar con más nitidez y brillo.

La institución especifica que los nuevos billetes comenzarán a circular a medida que se agoten las existencias de los billetes impresos en años anteriores.

Añade que estos nuevos billetes se integran al cono monetario nacional y circularán conjuntamente con las demás denominaciones existentes, con fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...