martes, 20 de septiembre de 2011

Una vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que la incidencia de una vaguada y el aporte de humedad del viento, mantendrán las condiciones favorables para que continúe la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre nuestro territorio, las cuales serán más frecuentes en la zona fronteriza, Cordillera Central, regiones Noroeste y Suroeste y litoral Norte, Noreste y Este, principalmente en la tarde y primeras horas de la noche.

La Onamet continúa el seguimiento a la zona de aguaceros asociada a un sistema de baja presión, localizada a cientos de kilómetros al Este de las islas de Sotavento, Antillas Menores, se desplaza lentamente hacia el Oeste con alta probabilidad de alcanzar la categoría de Ciclón Tropical. "Nos mantendremos vigilando el desarrollo y evolución de este fenómeno".

Distrito Nacional, medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros, tormentas eléctricas y posibles ráfagas de vientos.

Santo Domingo Norte, medio nublado a nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Este, medio nublado a nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste, medio nublado a nublado con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento.

Pronósticos extendidos:

Hoy: Medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros, tronadas y aisladas ráfagas de viento hacia las provincias Puerto Plata, Espaillat, Maria Trinidad Sánchez, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Duarte, Samaná, Sánchez Ramírez, Salcedo, Espaillat, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Azua, Barahona, Bahoruco, San Juan de la Maguana, Valverde, Independencia, Dajabón, Santiago Rodriguez, y Elías Piña.

Miércoles. Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas que serán más frecuentes hacia las regiones Este, Suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza.

Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado con aguaceros dispersos y tronadas en horas de la tarde.

Distrito Nacional. Medio nublado con aguaceros dispersos y tronadas en horas de la tarde.

Jueves. Medio nublado a nublado día con aguaceros dispersos y tronadas, mas frecuentes hacia las regiones Suroeste, Sureste, Cordillera Central y zona fronteriza.

Santo Domingo y sus municipios. Incrementos de la nubosidad con aguaceros dispersos y tronadas en horas de la tarde.

Distrito Nacional. Medio nublado con aguaceros dispersos y tronadas en horas de la tarde.

En Guatemala duermen a la intemperie tras 4 sismos

GUATEMALA (AP).- Muchos pobladores pernoctaron en tiendas de campaña al aire libre el lunes por la noche ya sea a causa de daños en sus viviendas o por el temor de que la tierra siguiera temblando después que se produjeron cuatro sismos en menos de dos horas en el sureste de Guatemala.

Los cuatro sismos, el más fuerte de 5,8 de magnitud, causaron el lunes por la tarde por lo menos un muerto debido al colapso de paredes, informaron las autoridades. Otras tres personas fueron reportadas como desaparecidas.El presidente Alvaro Colom hizo una exhortación a la calma después de que los temblores sacudieron una zona ubicada a 51 kilómetros (30 millas) al sureste de la capital, Ciudad de Guatemala, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos."No hay razones para pensar que va a haber algo más grande", dijo Colom en rueda de prensa, y afirmó que todos los equipos de rescate y todos los organismos gubernamentales fueron puestos en movimiento para atender la situación.Rafael Abreu, geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos, informó que los cuatro sismos estaban conectados a la misma falla geológica que recorre el área.Floridalma Divas Escobar, de 38 años, murió cuando un muro se derrumbó en su casa en la localidad de Cuilapa, que fue el epicentro y es una de las regiones más afectadas, informó Mariano Laz, vocero del cuerpo local de bomberos.Colom comunicó que había al menos tres desaparecidos y otras personas lesionadas, aunque sin mencionar cuántas, ni dónde.Además de Cuilapa, las áreas de Santa María Inhuatán y Oratorio resultaron muy afectadas, dijeron funcionarios de sismología de Guatemala. Los edificios públicos en el área fueron evacuados y se cancelaron las clases en las escuelas, dijeron las autoridades.Muchas personas acamparon en casas de campaña al aire libre el lunes por la noche debido al daño en sus casas o por el temor de más sismos.Los temblores provocaron también derrumbes sobre la principal carretera hacia El Salvador, informaron las autoridades, y al menos un automóvil fue sepultado por un alud.El temblor más intenso ocurrió a las 12:34 horas (18:34 GMT), media hora después del primero que tuvo 4,8 de magnitud. Otro movimiento telúrico de 4,8 se presentó alrededor de las 13:20 horas (19:30 GMT). Un cuarto, con 4,5 de magnitud, fue reportado en un lugar al sur de los otros a las 14:30 horas (20:30 GMT).Los sismos ocurrieron a diversas profundidades, que variaron entre 37 y 61 kilómetros (23 y 38 millas).

Mujer es clave para esclarecer asesinato de oficial de la DNCD


Una mujer, que acompañaba al teniente coronel César Augusto Ubrí Bocio cuando este fue emboscado y muerto antenoche en el sector Las Praderas, es pieza clave para lograr el esclarecimiento del crimen, sus causas y sus autores y cómplices, según el convencimiento que tienen personas que intervienen en la amplia investigación dispuesta por las autoridades.

La mujer, que no ha sido identificada públicamente, al parecer había prestado servicios en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el pasado, y de esa circunstancia pudo haber surgido una relación entre ella y el oficial victimado, que durante muchos años fue el principal asistente de los tres últimos presidentes de ese organismo, y a quien se le reputaba como uno de los oficiales más competentes y leales de la organización.

Los investigadores se enfocan en establecer por qué la mujer pudo haber salido ilesa del atentado, si en él se usaron escopetas cuyos cartuchos, al ser disparados, diseminan municiones que pueden ser mortales.

También tratan de reconstruir el crimen, partiendo de las versiones recogidas en el lugar que hablan de que los autores del asesinato, unos tres hombres aproximadamente, aguardaban desde hacía cierto tiempo que el vehículo del teniente coronel pasara por el punto donde finalmente fue emboscado.

Todavía no se han dado mas detalles sobre la investigación. No se sabe la identidad de la mujer, aunque en algunas fuentes se asegura que es casada, y no se ha informado en qué lugar apareció, pues los atacantes se llevaron la jeepeta del teniente coronel. Junto al cuerpo herido del oficial estaba su pistola.

Los investigadores manejan ciertas hipótesis sobre las causas del crimen, para establecer finalmente cuál fue el móvil de la emboscada. Una persona sospechosa habria sido arrestada, se supo anoche, pero tampoco se brindó información oficial sobre este dato.

Mientras, el presidente de la DNCD, mayor Rolando Rosado Mateo, dijo ayer en Santiago que el mensaje que enviaron los asesinos de su asistente le será devuelto con la misma contundencia y aseguró que ese crimen no quedará impune.

“Pueden tener la certeza que en éste, como en los demás crímenes, los delincuentes serán identificados, arrestados y puestos a disposición de la Justicia”, expresó el alto oficial.

Manifestó que, particularmente la DNCD, dará seguimiento a ese caso hasta las últimas consecuencias, incluso hasta ver si hay un intento de debilidad e indelicadeza como está ocurriendo con otros hechos para denunciarlos de manera responsable, “porque no es posible que eso siga pasando en el país”.

Rosado Mateo se quejó de que la DNCD ha apresado en varias ocasiones a narcotraficantes, pero estos andan libres.

Entretanto, el asesor en materia de narcotráfico del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo, proclamó anoche que en el asesinato del asistente del presidente de la DNCD había una serie de móviles, entre ellos, que “el narco está respondiendo con su lógica de plomo”, a la eficiencia de la interdicción y al desmantelamiento de bandas.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Se elevan a 50 los muertos por sismo en la India y Nepal

GAUHATI, India (AP).- Cuadrillas de rescatistas se apresuraban el lunes a despejar los caminos de acceso a los pueblos situados en lugares remotos que quedaron aislados por los derrumbes provocadas por un fuerte terremoto que causó la muerte a 50 personas en el noreste de la India, Nepal y el Tíbet.

Cientos de soldados paramilitares y policías locales trabajaban durante la noche para despejar los bloques de concreto, ladrillos y barro a fin de rescatar a veintenas de personas que quedaron atrapadas bajo los escombros de viviendas que se desplomaron por la fuerza del terremoto de 6,9 de magnitud en el centro de la región del Himalaya el domingo por la noche.El terremoto causó derrumbes, daños a edificios y el pánico entre los pobladores que corrieron despavoridos hasta las calles. El epicentro fue en el estado de Sikim, en la India, cerca de la frontera con Nepal y China, en la región del Tíbet en China, pero el estremecimiento se sintió fuerte por el noreste de la India y en el sur de Bangladesh.Al menos 25 personas murieron en Sikim y hubo más de 50 heridos, informó Karma Gyatso, secretario en jefe del gobierno estatal. Las autoridades de Bengala Occidental, estado indio en el extremo norte, reportaron seis muertes y las del estado de Bihar reportaron tres.En China, se confirmó la muerte de al menos siete personas y 22 heridos en el Tíbet, dijo la agencia estatal de noticias Xinhua. por el momento no se han dado detalles.El gobierno de Nepal dijo que siete personas murieron en su territorio, entre ellas dos hombres y un niño a los que les cayó encima un muro de ladrillo en las afueras de la Embajada de Gran Bretaña en la capital del país, Katmandú. Cerca de 70 personas resultaron lesionadas, algunas de gravedad, y fueron trasladadas a diferentes hospitales de la ciudad.La magnitud de los daños aún no se conocía debido a que la región cuenta con poblados en áreas remotas a las que no se puede acceder debido a las avalanchas de lodo causadas por el terremoto, dijo a The Associated Press el jefe de la policía del estado de Sikkim, Jasbir Singh.Estaciones de televisión reportaron que varios edificios severamente dañados, aceras quebradas y dos importantes caminos destruidos en Gangtok, la capital de Sikkim, unos 68 kilómetros (42 millas) al sureste del epicentro del terremoto y cerca de la frontera con Nepal. La policía indo-tibetana dijo que dos de sus edificios se habían desplomado en Gangtok.

Asesinan al asistente del presidente de la DNCD

Cayó abatido a tiros el asistente del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, en un incidente que tuvo lugar anoche en el sector Las Praderas de esta ciudad.

El vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, informó que la víctima es el teniente coronel César Augusto Ubrí Bocio, quien al momento de ser asesinado se encontraba en compañía de una mujer que resultó ilesa.

De inmediato el presidente de la entidad, quien se encontraba en Patología Forense, advirtió que aún y cuando se tratara de un hecho para amedrentarlo, para que detenga su lucha contra el negocio de las drogas, nadie conseguirá ese objetivo.

Dijo que desde anoche mismo se designó un equipo de investigadores que realizó los levantamientos de evidencias en la escena del crimen, para dar con los responsables del hecho y someterlos a la justicia.

“Hasta el momento no podemos dar detalles de lo que ocurrió, porque apenas estamos iniciando el proceso de investigación, pero esperamos tener los detalles pertinentes este lunes para darlo a conocer”, agregó.

El hecho

De su lado Roberto Lebrón informó que los desconocidos luego de asesinar a Ubrí Bocio cargaron con su yipeta, una Toyota Hi-Lander.

“Aparentemente tenemos la impresión que se trató de un asalto”, agregó.

Informó que la mujer que acompañaba a la víctima y de la cual no dio a conocer su nombre está siendo investigada sobre el hecho, a los fines de determinar cuál fue el móvil.

Informó que Ubrí Bocio fue asesinado justo frente a la iglesia católica de sector Las Praderas.

Precisó que la víctima tenía 18 años de servicio en la DNCD y a lo largo de ese tiempo había desempeñado el cargo de asistente de casi todos los presidentes de la entidad, por su responsabilidad como oficial.

“Él era el que conocía todo eso ahí. Era un hombre que no lo cansaba el trabajo y siempre estaba dispuesto. Ese oficial era una estrella”, agregó.

El oficial era una especie de cerebro en la DNCD, según manifestaron algunos de sus compañeros que acudieron anoche a Patología Forense.

“Este es un asunto que nos lacera mucho. Yo había trabajado junto a él desde que fui nombrado en la DNCD y la verdad es que no puedo expresar cómo me siento con esto”, agregó Lebrón.

Las investigaciones

César Augusto Ubrí Bocio pertenecía al Ejército Nacional y recibió varios impactos de bala debajo de los brazos y sobre estos. Era nativo de El Llano de Elías Piña.

Algunas personas que vieron su cuerpo, manifestaron que los impactos que recibió literalmente molieron su carne.

Equipos de investigaciones criminales de la Policía Nacional se presentaron anoche a la DNCD y a la escena del crimen, donde tomaron muestras que permitan dar con el paradero de los responsables.

Lebrón dijo que hoy se dará a conocer el nombre de la mujer que es investigada en Homicidios de la Policía.

Favorecen cadena perpetua contra los asesinos en serie

El procurador fiscal de la provincia Santo Domingo favoreció ayer que en la modificación del Código Penal Dominicano se instaure la cadena perpetua para los asesinos en serie y para quienes violen y maten a sus víctimas, principalmente a menores de edad.

Perfecto Acosta también propugnó porque patrullas mixtas compuestas por policías y militares salgan a realizar labores preventivas, para así frenar el auge de la criminalidad y la violencia en el país.

El funcionario judicial dijo que los delincuentes deben recibir un mensaje claro y contundente de que el Estado está dispuesto a usar en toda su dimensión su aparato coercitivo para frenar sus desafíos.

Entrevistado en el programa D'AGENDA que produce Héctor Herrera Cabral y se difunde cada domingo por Telesistema Canal 11, Acosta dijo que no basta con que las autoridades descubran y envíen a la justicia a quienes incurran en la comisión de un crimen o delito.

Sostuvo que lo imperativo es evitar y prevenir las acciones vandálicas que cometen delincuentes que deben estar tras las rejas.

“Por eso yo favorezco que en la modificación del Código Penal Dominicano se instaure la cadena perpetua y el cúmulo de penas para asesinos en serie y violadores, principalmente de menores”, reiteró el fiscal de la provincia Santo Domingo.

Puso como ejemplo el asesino que mató a sus dos hijos en Moca y un delincuente que violó y mató una niña de nueve años en Santo Domingo Norte, quienes a su juicio no deben salir jamás de la cárcel.

“Y también soy de opinión de que como medida preventiva se envíen patrullas mixtas a las calles para contrarrestar la ola delictiva que afecta a la sociedad. Ya se hizo en el 2006 y se logró controlar las acciones de los antisociales”, precisó Acosta.

El funcionario judicial también propugnó porque se siga fortaleciendo y ensanchando el programa Barrio Seguro, el cual “ha dado excelentes resultados en los sectores donde se implementa en toda su magnitud” y puso el ejemplo del sector Capotillo de la capital.

(+) DUDA QUE CÓDIGO ESTÉ VINCULADO A VIOLENCIA

Aunque favoreció la modificación del Código Procesal Penal, el fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta dijo no creer que sea el responsable de la ola de violencia y criminalidad que afecta al país y sostuvo que en muchas ocasiones el fallo puede estar en los actores responsables de su aplicación.

El representante del ministerio público aplaudió la decisión del presidente Leonel Fernández de someter la modificación de la ley 50- 88 sobre drogas y sustancias controladas para hacerla más severa contra quienes se dedican a ese criminal negocio.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Vuelos charters desde EEUU al país aumentarán 30%

Tras una reunión con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, el principal tour operador desde Estados Unidos, Apple Vacation, anunció un incremento de 30% en los vuelos Charters desde Norteamérica a República Dominicana, lo que representará un notable incremento en la visita de turistas estadounidenses al país.

Tim Mullen, vicepresidente ejecutivo de Apple Vacation, dijo que el próximo año los vuelos charters de Estado Unidos que maneja ese tour operador pasarán de 21 a 32 vuelos semanales, lo que demuestra la confianza del mercado norteamericano en el destino dominicano.

“Hemos sostenido una reunión con el señor ministro donde revisamos el progreso que hemos alcanzado en 2011 y discutido los planes futuros de República Dominicana y Estados Unidos, donde ya tenemos proyectado nuevos vuelos para el 2012”, dijo Mullen.

Manifestó que confían plenamente en el destino dominicano, al tiempo de reconocer la gestión y colaboración de Francisco Javier García al frente del Ministerio de Turismo, en el fortalecimiento de los polos turísticos.

Promoción

“En el 2011 hemos venido operando 21 vuelos semanal y con el apoyo del ministerio vamos a subir a 32, además de los 120 asientos que garantiza Apple Vacation en el vuelo que inaugura Jet Blue el 16 de noviembre a La Romana”, informó el vicepresidente del Tour Operador.

Durante la reunión se definieron los planes de promoción para el invierno 2011- 2012 y se dio a conocer que Francisco Javier García solicitó al tour operador el apoyo específico para el destino de Puerto Plata, y de inmediato se comprometieron a reponer los vuelos charters a esa provincia.

Apple Vacation mueve más de un millón de turistas anual con un total de 850 vuelos al año a Punta Cana, desde 11 ciudades norteamericanas; a partir del año 2012 se sumarán tres ciudades más para un total de catorce, dentro de las cuales se encuentran Boston, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Philadelphia, Pittsburgh, Detroit, Milwaukee y Baltimore.

(+) MINISTRO DE TURISMO Y LA CONFIANZA EN RD

Este tour operador administra seis hoteles en Punta Cana y Bayahibe, bajo el sello AM Resorts. Para 2013 espera tener el control de once hoteles, incluyendo el nuevo Cap Cana Gems y pretende iniciar un nuevo proyecto de lujo en Samaná.

“El aumento de estos vuelos, que garantizan el aumento de la llegada de turistas desde el mercado número uno para la República Dominicana, es el reflejo de la confianza que tienen los norteamericanos en este país”, afirmó Francisco Javier García.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...