El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció hoy que a partir del mediodía del sábado cerrará toda la red de transporte público de la ciudad, mientras ya ha empezado a evacuar hospitales y asilos bajo el nivel del mar, que son un total de 22 y se han suspendido todas las obras ante la llegada a la costa este de Estados Unidos del huracán "Irene". "Nos hemos movilizado con rapidez para poner en marcha nuestros planes de emergencia, para trabajar con nuestros socios federales y locales, y para identificar, preparar una de las activaciones más agresivas que el estado de Nueva York haya puesto nunca en marcha ante un posible desastre natural", dijo Cuomo en un comunicado. En una medida sin precedentes en la historia de la ciudad, la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA), suspenderá así los sistemas de autobús, metro y ferrocarril a partir del mediodía del sábado (16.00 GMT) y no se reanudarán hasta el lunes a las 07.00 hora local (11.00 GMT). Mientras que el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenó hoy la evacuación obligatoria de todas las personas que vivan en áreas de la ciudad situadas bajo el nivel del mar, que son unas 250.000. "Nunca antes habíamos decretado la evacuación obligatoria y no lo estaríamos haciendo ahora si no creyéramos que esta tormenta tiene el potencial de ser muy seria", dijo en una conferencia de prensa el alcalde, quien pidió a los ciudadanos que no se dejen "engañar por el sol de este viernes". Se prevé que "Irene" arribe el domingo a Nueva York con categoría 1 y la evacuación obligatoria debe haberse concretado para las 17:00 del sábado hora local (21:00 GMT). La medida afecta a las zonas costeras de los barrios de Brooklyn, Queens y Staten Island, incluyendo las áreas de Battery Park City, el sur de Manhattan, donde se encuentran Wall Street y el principal distrito financiero del mundo, y Governor's Island. El alcalde instó hoy a los que viven en esas áreas a que se trasladen de lugar "lo más pronto posible", ya que el estado de Nueva York ha decidido cerrar a partir del mediodía del sábado toda la red de transporte público de la ciudad, que incluye los sistemas de autobús, metro y ferrocarril. La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) ya ha confirmado que aumentará el servicio durante la mañana del sábado. "Solamente hay que ver los mapas meteorológicos para entender lo grande que es esta tormenta y lo única que es", aseguró Bloomberg, para quien "el mejor escenario posible es que la ciudad se vea golpeada por fortísimos vientos y, mucha, mucha, lluvia". Las autoridades han suspendido además hasta el lunes todas las obras y se recomienda a los ciudadanos evitar parques y jardines por el riesgo de caídas de árboles y playas por el fuerte oleaje que se presentará con la llegada de "Irene", el primer huracán en amenazar territorio estadounidense desde 2008, cuando "Ike" impactó en Texas. Ante las alertas de las autoridades y las medidas sin precedentes tomadas ante la llegada de "Irene" los neoyorquinos han comenzado a hacer acopio de provisiones, de forma que los supermercados de la ciudad comenzaban hoy a verse desabastecidos de botellas de agua y latas de conservas. "Compramos agua y comida enlatada. Mi madre ha hecho hielo en caso de que se vaya la luz para preservar los alimentos congelados", dijo a Efe Angel Cotto, quien acudió a un supermercado de Manhattan junto a su madre María. "Estoy preocupado y nervioso porque viví en Puerto Rico el paso del huracán 'Hugo', aunque es mi primer huracán en Nueva York", aseguró Cotto. "Estoy orando y pidiendo a Dios que no pase nada", agregó su madre. En el vecino estado de Nueva Jersey el gobernador Chris Christie, que al igual que Nueva York declaró el jueves el estado de emergencia, ordenó la evacuación obligatoria de los residentes de Cape May County, la zona costera de Atlantic County y Long Beach Island, lo que afectará a cerca de un millón de visitantes en esa turística zona. Además, los famosos casinos de Atlantic City serán cerrados a partir de mediodía del sábado, lo que supondrá su tercer cierre en la historia desde que se legalizó el juego hace 33 años. |
viernes, 26 de agosto de 2011
Nueva York cerrará el transporte público y comienza evacuaciones por "Irene"
jueves, 25 de agosto de 2011
Suman 22 muertos en ataque e incendio en casino de México
Nueva York y Nueva Jersey declaran estado de emergencia ante llegada "Irene
Así lo decretaron los gobernadores de Nueva York, Andrew Cuomo, y de Nueva Jersey, Chris Christie, mientras que el alcalde de la Gran Manzana, Michael Bloomberg, dijo: "esperamos lo mejor pero nos preparamos para lo peor".
Cuomo pidió a los neoyorquinos que se preparen para "cualquier situación causada por el huracán" y "cooperen con los servicios de emergencia si es necesario".
"Trabajando juntos, seremos capaces de enfrentarnos a esta tormenta con calma y de forma organizada", indicó en un comunicado.
"Estamos en contacto con las autoridades federales y locales para vigilar el temporal y planear una respuesta coordinada, y despacharemos los recursos que sean necesarios en las áreas que esperamos que van a ser impactadas", añadió el gobernador.
Por su parte, el gobernador Christie instó a los residentes de las islas de la costa de Nueva Jersey a evacuar la zona de forma voluntaria, sin descartar tener que ordenarlo por decreto.
"Si al final resulta ser menos, entonces podremos dar las gracias a nuestra estrella de la suerte, pero en estos momentos se trata de un problema serio y tenemos que afrontarlo como tal", indicó.
En la ciudad de Nueva York, el alcalde anunció en rueda de prensa los planes de la ciudad ante la llegada inminente de "Irene".
Bloomberg, quien recordó que esta misma semana los neoyorquinos ya comprobaron "el poder de la Madre Naturaleza" tras el terremoto de 5,8 grados de magnitud que se sintió el martes en la ciudad, dijo hoy que si llegara a empeorar la situación estaría facultado para ordenar una evacuación obligatoria que afectaría a 270.000 vecinos.
El alcalde indicó que lo ideal sería "recomendar" a la gente que abandonen voluntariamente zonas costeras de Brooklyn y Queens, una decisión que no se tomará hasta el viernes por la tarde, y cuando le preguntaron qué ocurriría si se negasen a evacuar, el regidor advirtió que "podrían morir".
Nueva York tomará medidas preventivas para atenuar los posibles efectos del huracán, que se espera para el domingo en la ciudad, y aumentarán el límite de los generadores eléctricos y reforzarán los drenajes ya que hay riesgo de inundaciones en Battery Park al sur de Manhattan, South Beach y otras áreas de Staten Island.
El senador estatal José Peralta, del condado de Queens, y el concejal Ydanis Rodríguez, de Manhattan, hicieron hoy un llamamiento a las comunidades que representan para que se preparen con comida, agua y equipos de primeros auxilios, y que estén atentos a los informes de la Oficina para el Manejo de Emergencias de la ciudad.
Recordaron así la importancia de tener linternas, pilas, radios que operen sin electricidad, productos de aseo personal, medicinas y alimentos para niños, así como un plan de evacuación para la familia en caso de necesidad. Rodríguez dijo también que habrá tres refugios en caso de emergencia en la comunidad que representa.
"Aunque se espera que 'Irene' nos golpee como una tormenta de categoría uno, y que no cause daños de consideración, debemos estar preparados", indicó el concejal, quien hizo un llamado a su comunidad para que brinden ayuda a familiares y vecinos que lo necesiten durante la emergencia.
"Irene", el primer huracán de la temporada de ciclones del Atlántico, ya ha dejado a su paso por el Caribe dos muertos en Haití, tres en la República Dominicana y otro en San Juan (Puerto Rico).
El ojo del la tormenta estaba a las 15.00 GMT a 115 kilómetros al noreste de Nassau (Bahamas) y 1.040 kilómetros al sur de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte (EE.UU.).
edificios destruidos y daños materiales valorados en más de 75.000 millones de dólares. edificios destruidos y daños materiales valorados en más de 75.000 millones de dólares.Se trata del primer ciclón que amenaza seriamente al país desde que "Ike" impactó en Texas en 2008, aunque la peor tragedia causada por un huracán en la historia estadounidense se remonta a agosto de 2005, cuando el "Katrina" anegó Nueva Orleans y dejó como resultado 1.800 personas muertas, 180.000 casas y edificios
Matan de varios disparos a un español que se ejercitaba en un parque de Santiago
Desconocidos que se desplazaban en un vehículo marca Toyota color negro, ejecutaron la tarde de este jueves a un ciudadano español mientras se ejercitaba junto con su perro en un parque de esta ciudad.
El muerto es Pablo Fandul de 45 años de edad, el cual sufrió entre ocho y diez impactos de balas.
El extranjero se recreaba en el parque León Jimenes del sector Reparto del Este de esta ciudad y tras ser mortalmente baleados cayó boca abajo.
Los individuos tras cometer el hecho de sangre huyeron velozmente sin llevarle nada, por lo que los investigadores policiales descartan que el móvil del crimen tenga fines de robar.
Personas del lugar dijeron que el hoy occiso acostumbraba a ejercitarse en el lugar y que muchas veces lo hacía acompañado de un perro.
Oficiales de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional en Santiago iniciaron las investigaciones de lugar, pero se dijo que no hay personas detenidas.
Técnicos de la Policía Científica se trasladaron al lugar de la escena donde comenzaron a recopilar detalles que puedan esclarecer lo sucedido. Mientras la Policía dice que persigue activamente a los pistoleros para apresarlos y ponerlos a disposición de la Justicia.
martes, 23 de agosto de 2011
Sismo de 5,9 en área de Washington obliga a evacuar Pentágono y Casa Blanca
El terremoto, del que el USGS había calculado inicialmente que su intensidad fue de 5,8, se detectó a las 13.51 hora local (17.51 GMT) a una profundidad de 6 kilómetros.
Los sismógrafos del USGS detectaron el temblor en las coordenadas geográficas 37.875 Norte y 77.908 Oeste.
El epicentro se situó 15 kilómetros al sur de la ciudad de Mineral (Virginia) y a 54 kilómetros noroeste de la capital de este estado, Richmond.
El terremoto también se sintió en Carolina del Norte y en Washington DC, la capital del país, donde los empleados de edificios oficiales como el Capitolio y la Casa Blanca han sido evacuados.
Los funcionarios del Pentágono, cuyas instalaciones se encuentran a las afueras de Washington, ya en el estado de Virginia, también fueron evacuados.
Según confirmó la Casa Blanca, el terremoto también se sintió en Martha's Vineyard, en Massachusetts (EE.U.U), donde se encuentra de vacaciones el presidente estadounidense, Barack Obama.
Fuertes ráfagas de vientos azotan la Capital
Incendio afecta a la Tabacalera Fuente en Santiago
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...