miércoles, 8 de junio de 2011
Detienen militares entraron ‘volao’ a Omega POR NICANOR LEYBA
Las actas de nacimiento podrán solicitarse por Internet
“Los ciudadanos no tendrán que trasladarse hacia nuestras oficialías y centros de servicios, ahorrando tiempo y dinero”, precisó el presidente del organismo, Roberto Rosario.
Para tales fines, la JCE firmó ayer varios acuerdos con las empresas Cardnet y Domicilio Express, con el objetivo de instalar facilidades para las solicitudes de actas a través de la red de Internet, con lo que se fortalecerá el proceso de obtención de los documentos y se descongestionará la cantidad de ciudadanos que acuden diariamente a las principales oficialías y a los centros de servicios del país.
Rosario indicó que mediante este servicio, los ciudadanos podrán hacer sus solicitudes. Sin embargo explicó que no se hará ningún pago para beneficio de la JCE y que el usuario tendrá la opción de si lo desea, hacer sus solicitudes de manera tradicional, como se ha hecho hasta ahora.
Los empresarios César Villanueva y Ricardo Pagán, de Cardnet y Domex, fueron los que firmaron el acuerdo con Roberto Rosario, quien dijo que en materia de registro civil, se ha avanzado.
Hay 8,442 desplazados por los aguaceros en zonas del país
Mientras hay 34 comunidades incomunicadas. Asimismo, fue recuperado ayer el cadáver de un niño de 13 años que había sido arrastrado por las aguas de una cañada mientras se bañaba en el aguacero, en Pantoja.
También en la provincia La Altagracia fueron rescatados con vida 21 pasajeros que viajaban en un autobús que fue arrastrado cuando cruzaba por el río Boca.
Los miembros de la Defensa Civil lograron rescatarlos. Los aguaceros han continuado debido al acercamiento de la zona de baja presión que afecta al país desde hace varios días, el COE mantiene la alerta roja para cuatro provincias; alerta amarilla para once y hay otras once en alerta verde.
La alerta roja es para San Cristóbal, Distrito Nacional, Santo Domingo y Monte Plata. La amarilla para San Pedro de Macorís, La Altagracia, Monseñor Nouel, Dajabón, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Independencia, Sánchez Ramírez, Barahona, Santiago y La Romana.
En alerta verde están Azua, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Bahoruco, Elías Piña, Valverde, La Vega, El Seibo, Monte Cristi y Santiago Rodríguez.
El organismo mantiene el llamado a la población a no descuidarse ya que los suelos están saturados y las inundaciones son inminentes en las zonas señaladas.
Arias dijo que el sector de mayor vulnerabilidad es el Hoyo de Julia, donde los moradores han sufrido serias inundaciones con estos aguaceros.
martes, 7 de junio de 2011
Bancas proponen bajar de 10% a 1% nuevo impuesto
Wilson de los Santos, presidente de Fenabanca, dijo que el planteamiento se hace al considerar que este sector "no puede asumir una carga impositiva de esta índole" y que, de aprobarse este 10% los llevaría a la quiebra.
Informó que además de esta propuesta, también se planteó el congelamiento de los permisos para nuevas bancas y el cierre de los establecimientos ilegales, al asumir que estas medidas ayudarían al sector a mantenerse a flote y seguir colaborando con el Estado, que aseguró percibe anualmente RD$1,200 millones por impuestos a las bancas.
Sin embargo, dijo que en el encuentro no se llegó a ninguna decisión y que esperan para esta semana la llamada de las autoridades para seguir con la discusión.
Se triplican ingresos pacientes con diarrea
De éstos, más de 50 son de nuevo ingreso, mientras los demás tienen tres y hasta cinco días internados.
En detalle, hasta ayer al mediodía, el hospital Luis Eduardo Aybar reportó 47 ingresos, 31 más que el pasado domingo; el Francisco Moscoso Puello, 21, para una diferencia de 11 casos con relación al día anterior.
El hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, tenía ayer 23 internados, siete más que el domingo; en el Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, la diferencia es de 17 casos, al reportar 25 pacientes, mientras de cuatro usuarios que había en el Santo Socorro, la cantidad superó los 12.
Los pacientes, a decir de las autoridades de los hospitales, están en buen estado de salud, y algunos de ellos reciben hidratación oral, lo que en el protocolo para el manejo de los casos del cólera se conoce como etapa A.
En el hospital Francisco Moscoso Puello había ocho pacientes en condiciones delicadas, pero no de peligro, de acuerdo con autoridades del centro asistencial.
Las autoridades de Salud Pública atribuyen el incremento a la temporada de lluvias que afecta al país y que posibilita las infecciones diarreicas.
De ahí que en su batalla contra el cólera, el Ministerio de Salud Pública mantiene en alerta máxima el Sistema Nacional de Epidemiología. Eso implica la ampliación de la vigilancia en la ribera del río Ozama hasta el río Isabela.
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez informó que brigadas de Salud Pública intervinieron la pasada semana los sectores de Sabana Perdida, Villa Mella, Los Guarícanos, del municipio Santo Domingo Norte; Villa Duarte, La Ciénega, La Barquita y la Puya de Arroyo Hondo, del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
La acción busca también evitar el surgimiento de brotes de leptospirosis, malaria y el dengue, que en esta época alcanzan sus máximos niveles.
Continuarán los aguaceros en las próximas 48 horas
La Onamet sigue monitoreando el sistema de baja presión que permanece al Sur Suroeste de Gran Cayman. Los vientos se han tornado menos favorables para su desarrollo, con 30 % de probabilidad para intensificarse a ciclón tropical en las próximas 48 horas, independientemente de esto, lluvias fuertes asociadas a este fenómeno, continuarán ocurriendo a medida que el sistema se desplace lentamente hacia nor/noroeste..
Meteorología mantiene el Alerta contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, para los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas de las provincias: Duarte (en especial los del bajo Yuna), Sánchez Ramírez, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan de la Maguana, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, San Cristóbal, San José de Ocoa, Elías Piña y Dajabon. Se mantiene el Aviso contra inundaciones repentinas y urbanas para el Distrito Nacional, Santo Domingo y sus municipios y San Pedro de Macorís.
Santo Domingo y sus municipios: Generalmente nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos.
Distrito Nacional: Generalmente nublado, aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos.
Pronósticos locales
Hoy: Aguaceros, aisladas tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de vientos en gran parte del territorio.
Miércoles: Aguaceros y aisladas tormentas eléctricas principalmente sobre las Regiones Noroeste, Noreste, Suroeste, Valle del Cibao, Cordillera Central y zona fronteriza, pero de menor intensidad y frecuencia que en días anteriores.
Santo Domingo y sus municipios: Medio nublado a nublado con aguaceros débiles en la tarde.
Distrito Nacional: Medio nublado a nublado con chubascos de corto tiempo en la tarde.
Jueves: Disminución de la actividad lluviosa..
Santo Domingo y sus municipios: Medio nublado con chubascos aislados en la tarde.
Distrito Nacional: Medio nublado con chubascos aislados en la tarde.
Noticias relacionadas:
Lluvias siguen causando daños; baja presión podría llegar a ciclón
El Rescate de un vehículo bajo el agua
COE emite alerta roja para Distrito Nacional y otras tres provincias
Lluvias destruyen viviendas y desplazan a 4 mil personas
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...