jueves, 2 de junio de 2011
Recuperan en río Ozama cuerpo de comerciante secuestrado y asesinado
Seguirán aguaceros; Coe emite alertas verde y amarilla
miércoles, 1 de junio de 2011
Concuñado de Gómez Casanova fue asesinado y lanzado al río Ozama
El director de la Relaciones de la Policía Nacional, coronel Máximo Báez Aybar, informó que los sospechsos del crimen son los hermanos Martín Alexis y Eddy Joel Encarnación Díaz.
Explicó que los hermanos Díaz Encarnación, detenidos ayer, confesaron que le quitaron la vida y lo introdujeron en un tanque con cemento y lo arrojaron al río Ozama.
Actualmente buzos del Cuerpo de Bomberos Civiles y oficiales de la Policía, dirigido por el general Héctor García Cuevas buscan el tanque.
El coronel Báez Aybar dijo que hasta ahora no se han determinado las causas del crimen.
En Santiago reportan siete nuevos casos sospechosos de cólera
Los pacientes afectados fueron trasladados en ambulancias hacia el Hospital José María Cabral y Báez y allí son atendidos en la unidad de cólera.
Según los vecinos hasta ahora las autoridades de Salud Pública no se han presentado al sector a sanear una cañada que fue denunciada desde hace varios días.
Entre los afectados se encuentran Julio Pichardo, Alfredo Durán, Juan Li y Argentina Colón, entre otros.
En lo que va de este año en Santiago se han reportado siete personas muertas y 117 han sido ingresados en diferentes puestos asistenciales con sospecha de la enfermedad.
Vaguada y onda tropical incrementarán los aguaceros a partir de este mediodía
De acuerdo al boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), ambos se combinarán para producir lluvias de intensidad hacia las regiones Sur, Suroeste y Zona Fronteriza. Para mañana jueves el campo nuboso se moverá hacia el Nor.Noreste y se mantendrá incidiendo en las condiciones del tiempo hasta el fin de semana.
Los aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento serán más frecuentes sobre las provincias San Cristóbal, Peravia, Azua, Bahoruco, Pedernales, Jimani, Pedernales, Monte Cristi, Valverde, Santiago, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y La Altagracia.
En Santo Domingo y el Distrito Nacional se registrarán aguaceros dispersos al caer la tarde acompañados de tronadas y ocasionales ráfagas de viento.
En ese sentido, la ONAMET mantiene el alerta contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, para los residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas de las provincias: Duarte (en especial los del bajo Yuna), Sánchez Ramírez, Bahoruco, Independencia y San Juan de la Maguana.
martes, 31 de mayo de 2011
Organismos de socorro dicen estar preparados para inicio temporada ciclónica
Gloria Ceballos recomendó a los organismos de protección civil estar atentos, y a la población que reside en zonas vulnerables a tomar las medidas de precaución por inundaciones y posibles derrumbes.
Ceballos ofreció la información en una rueda de prensa donde anunció que esa institución está preparada para darle seguimiento a la temporada ciclónica que culmina el 30 de noviembre, donde se espera la formación de 16 tormentas, de las cuales nueve podrían alcanzar la categoría de huracán, cuatro de éstos podrían ser entre categoría tres y cinco.
Ceballos estuvo acompañada de representantes de la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Explicó que el mes de mayo fue más activo que en años anteriores, y que debido a la saturación de los suelos y las lluvias que se aproximan hay que estar muy pendiente en las próximas horas.
Dijo que hay un sistema de baja presión que puede convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.
Cólera: incautarán vehículos venden agua
Bautista Rojas Gómez explicó que esta medida es parte de la estrategia de prevención y control de la enfermedad que desarrollarán para evitar que el agua continúe siendo la principal vía de contagio del cólera en diferentes puntos del territorio nacional.
Dijo que a la población hay que garantizarle el consumo de agua debidamente potabilizada.
Dijo que las compañías distribuidoras de agua están obligadas a colocar un letrero grande y visible que establezca que el líquido que vende no es apto para el consumo humano.
Precisó que si las compañías no cumplen con la medida se incautaran los vehículos utilizados en la distribución del agua, tarea que se realizará con la colaboración del Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Esta medida adoptada a través de la Comisión de Seguimiento de la Lucha contra el Cólera también implementará la recapacitación del personal médico en la utilización de guías y protocolos para el correcto manejo de la enfermedad.
Por otro lado Rojas Gómez inauguró junto a la representante en el país de la Oficina Panamericana de la (OPS), Liliam Reneau-Vernon, una sala de rehidratación en el sector Los Cocos, de La Ciénaga, del Distrito Nacional.
El Ministro dijo que continuarán multiplicando unidades de rehidratación en diferentes zonas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, así como lugares donde se han presentado la enfermedad
Agradeció el aporte de la OPS y aseguró que con este tipo de medidas logarán mejorar y controlar la situación.
Mientras que Reneau dijo que seguirán trabajando junto al Ministerio para que esas unidades de rehidratación sean de contribución a mejorar la situación y poder ampliar este tipo de estrategias.
El número oficial de pacientes sospechosos de Cólera en los diferentes hospitales del país es de 23 personas internas en el Hospital Luis Eduardo Aybar, seis en el hospital Moscoso Puello, siete en el Santo Socorro, 21 en el hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís y 15 en el hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal.
Residentes se quejan
Los moradores del sector La Ciénega se quejan de la cantidad de basura que hay en el sector porque el Ayuntamiento del Distrito Nacional (AND) no hace bien su trabajo.
Jesús Martínez dirigente de la comunidad explicó que la basura los arropa y si el ADN no cumple con su trabajo de sanear las cañadas y sacar los desechos se verán obligados a tomar medidas drásticas.
“Sacan la basura, pero la amontonan en los patios, así no se podrá acabar con el cólera”, sostuvo.
Denunció que autoridades dieron bonos de mil pesos a los enfermos, pero que para acabar con el cólera no se necesita de esa cantidad de dinero, sino de arreglar y sanear las cañadas y contenes donde se produce la enfermedad.
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...