viernes, 4 de marzo de 2011
Dominica york mata a tiros su esposa en Licey Almedio.
Retendrán ITBIS en pagos a entidades no lucrativas
La medida está contenida en la “Norma General sobre Retención del ITBIS en servicios de publicidad y otros servicios gravados por el ITBIS prestados por entidades no lucrativas y otros gravados por este impuestos prestados por entidades no lucrativas (ONG)”, que entra en vigencia a partir de hoy.
Según explica la Norma General 01-2011, la retención aplicable por parte de las empresas en el pago de los servicios señalados será del cien por ciento (100%) del valor del ITBIS facturado por la Entidad no Lucrativa y las informaciones de las retenciones efectuadas deberán ser remitidas a la DGII según lo establecido en la Norma General 01/2007.
Por otro lado, la DGII advierte que la deducción del gasto para fines del Impuesto Sobre la Renta y el uso del ITBIS pagado como crédito para las empresas procederá siempre y cuando se efectúen y paguen efectivamente las retenciones correspondientes.
Adicionalmente, los comprobantes emitidos deberán cumplir con los requisitos establecidos en los reglamentos para la Aplicación del ITBIS y de Regulación de la Impresión, Emisión y Entrega de Comprobantes Fiscales, para ser admitidos como crédito del ITBIS y/o gastos de Impuesto Sobre la Renta.
La Norma General 01-2011 establece que las Entidades no Lucrativas no tendrán la obligación de presentar declaración mensual de ITBIS, siempre y cuando la totalidad del ITBIS facturado haya sido retenido.
La medida de la DGII busca fortalecer los mecanismos que aseguren un adecuado control en el proceso de recaudación del ITBIS en los servicios de publicidad brindados por las ONG y, a su vez, simplificar las obligaciones contributivas de las entidades no lucrativas.
La frase
DGII
La medida de la DGII busca fortalecer los mecanismos que aseguren un adecuado control en el proceso de recaudación del ITBIS en los servicios de publicidad brindados por las ONG y, a su vez, simplificar las obligaciones contributivas”.
Nota dice cráneo es de Narcisazo
Al encontrarse la cabeza, oficiales de Investigaciones Criminales de la Policía junto a representantes del ministerio público se trasladaron al lugar y dispusieron que la misma fuera enviada al Instituto Regional de Patología Forense para realizar los estudios que determinen si corresponde o no al desaparecido profesor.
A los investigadores les ha resultado extraño que junto al cráneo haya sido encontrada una foto del fenecido presidente Joaquín Balaguer.
Una fuente de la Policía dijo que independientemente del experticio que se le práctica en Patología Forense en Santiago, las autoridades policiales junto al ministerio público investigan y por eso están recopilando datos de personas de la zona, para determinar a quién se le ha desaparecido algún familiar.
“No se puede decir que la cabeza corresponde a la de Narcisazo porque a su lado apareció una simple nota que hacía constar tal cosa y una foto de Balaguer”, dijo un oficial que participa en las investigaciones.
jueves, 3 de marzo de 2011
Petróleo cierra a más de US$102 el barril
El crudo de referencia West Texas para entrega en abril subió 2.60 dólares (2.6%) para cerrar en 102,23 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, su precio final más alto desde el 26 de septiembre de 2008.
En Londres, el petróleo Brent del Mar del Norte aumentó 93 centavos y terminó la jornada a 116,35 dólares por barril en la Bolsa de Futuros ICE.
La revuelta popular en Libia, importante proveedor de crudo a Europa, ha frenado las operaciones de producción en varias partes del país. El miércoles, los opositores combatían con las fuerzas del líder Moamar Gadafi por el control de importantes instalaciones petroleras.
Los analistas se muestran preocupados de que la rebelión pueda poner en peligro los campos petroleros libios, que generan 1.6 millones de barriles por día. Esto representa sólo el 2% de la demanda global, pero los expertos dicen que la inestabilidad le pone presión a las reservas mundiales en momentos en que la demanda sube.
El barril ha aumentado cerca de 17 dólares desde que la revuelta comenzó a mediados de febrero. A medida que el caos envolvía al país, los expertos han tenido problemas para determinar cuál es el verdadero impacto de la violencia en la producción petrolera.
Un ministro libio dijo que la producción en el este del país había bajado a la mitad, aunque los observadores internacionales aseguran que la caída es mayor.
La Agencia Internacional de Energía dijo el miércoles que entre 850,000 y 1,000,000 de barriles quedaban sin extraerse cada día.
Arabia Saudí “puede compensar cualquier falta” de crudo. “Incluso si Libia detiene totalmente sus exportaciones (...) Arabia Saudí puede compensar o asegurar un complemento ante la demanda de petróleo”, aseguró Tanaki. La propia Arabia Saudí aseguró el lunes pasado estar dispuesta a garantizar la estabilidad del mercado tras el descenso de la producción.
12 muertos y 28 heridos en ataques de fuerzas de Gadafi
Fuego afecta Sirena
El siniestro se inició alrededor de las 5:30 de la tarde y pasada las 10 de la noche ya estaba controlado, luego de que 12 unidades del Cuerpo de Bomberos y decenas de sus agentes trabajarán para sofocarlo. Las unidades fueron apoyadas por varios camiones de agua del Acueducto de Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).
Según explicó el jefe del cuerpo de socorro, general Oscar Guillermo García, el fuego se intensificó con rapidez en el almacén -ubicado en el sótano de la plaza- por la presencia de materiales como telas y cajas. No se registraron víctimas.
Al momento de su declaración dijo que las causas del siniestro serían investigadas luego de que fuera totalmente sofocado.
En un comunicado, el grupo Ramos, empresa que administra el establecimiento comercial, señaló que todos los empleados y clientes que se encontraban en el local fueron evacuados a tiempo.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Incautan bienes y dinero al mensajero
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...