viernes, 4 de marzo de 2011

Dominica york mata a tiros su esposa en Licey Almedio.

Click para ampliar imagenUna mujer fue asesinada de un balazo por su esposo un dominicanyork en un hecho ocurrido en el municipio de Licey Almedio de Santiago.

La victima es Josefina Beato de 32 años de edad, quien murió a mano de su pareja, Alfred Ortega el cual tan pronto cometió el hecho de sangre emprendió la huida.

La joven madre dejo en orfandad un niño que había contraído con el con el homicida.

Familiares de la victima quien se encuentra en la morgue del hospital, José María Cabral y Báez de Santiago temen que el agresor viaje a newyork , para evadir la

En lo que va de ano más de 20 mujeres han sido asesinadas por sus parejas lo que indica un aumento de la cifra del femenicidio en el país

Retendrán ITBIS en pagos a entidades no lucrativas

La Dirección General de Impuestos Internos anunció que a partir de este mes, serán agentes de retención del ITBIS todas las empresas o instituciones que paguen servicios de publicidad u otros servicios gravados por el ITBIS a entidades no nucrativas.

La medida está contenida en la “Norma General sobre Retención del ITBIS en servicios de publicidad y otros servicios gravados por el ITBIS prestados por entidades no lucrativas y otros gravados por este impuestos prestados por entidades no lucrativas (ONG)”, que entra en vigencia a partir de hoy.

Según explica la Norma General 01-2011, la retención aplicable por parte de las empresas en el pago de los servicios señalados será del cien por ciento (100%) del valor del ITBIS facturado por la Entidad no Lucrativa y las informaciones de las retenciones efectuadas deberán ser remitidas a la DGII según lo establecido en la Norma General 01/2007.

Por otro lado, la DGII advierte que la deducción del gasto para fines del Impuesto Sobre la Renta y el uso del ITBIS pagado como crédito para las empresas procederá siempre y cuando se efectúen y paguen efectivamente las retenciones correspondientes.

Adicionalmente, los comprobantes emitidos deberán cumplir con los requisitos establecidos en los reglamentos para la Aplicación del ITBIS y de Regulación de la Impresión, Emisión y Entrega de Comprobantes Fiscales, para ser admitidos como crédito del ITBIS y/o gastos de Impuesto Sobre la Renta.

La Norma General 01-2011 establece que las Entidades no Lucrativas no tendrán la obligación de presentar declaración mensual de ITBIS, siempre y cuando la totalidad del ITBIS facturado haya sido retenido.

La medida de la DGII busca fortalecer los mecanismos que aseguren un adecuado control en el proceso de recaudación del ITBIS en los servicios de publicidad brindados por las ONG y, a su vez, simplificar las obligaciones contributivas de las entidades no lucrativas.

La frase

DGII

La medida de la DGII busca fortalecer los mecanismos que aseguren un adecuado control en el proceso de recaudación del ITBIS en los servicios de publicidad brindados por las ONG y, a su vez, simplificar las obligaciones contributivas”.

Nota dice cráneo es de Narcisazo

La Policía Nacional y el ministerio público en Puerto Plata investigan el hallazgo de un cráneo humano en la comunidad de Villa la Isabela de esa provincia, junto a una nota que se encontró a su lado en la que se establece que corresponde a la del profesor universitario Narciso González (Narcisazo), desaparecido el 26 de mayo de 1994.

Al encontrarse la cabeza, oficiales de Investigaciones Criminales de la Policía junto a representantes del ministerio público se trasladaron al lugar y dispusieron que la misma fuera enviada al Instituto Regional de Patología Forense para realizar los estudios que determinen si corresponde o no al desaparecido profesor.

A los investigadores les ha resultado extraño que junto al cráneo haya sido encontrada una foto del fenecido presidente Joaquín Balaguer.

Una fuente de la Policía dijo que independientemente del experticio que se le práctica en Patología Forense en Santiago, las autoridades policiales junto al ministerio público investigan y por eso están recopilando datos de personas de la zona, para determinar a quién se le ha desaparecido algún familiar.

“No se puede decir que la cabeza corresponde a la de Narcisazo porque a su lado apareció una simple nota que hacía constar tal cosa y una foto de Balaguer”, dijo un oficial que participa en las investigaciones.

jueves, 3 de marzo de 2011

Petróleo cierra a más de US$102 el barril

El petróleo cerró ayer miércoles a más de 102 dólares por barril, por primera vez desde septiembre de 2008, ante el recrudecimiento de los combates en Libia y el crecimiento de la demanda de combustible en Estados Unidos.

El crudo de referencia West Texas para entrega en abril subió 2.60 dólares (2.6%) para cerrar en 102,23 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, su precio final más alto desde el 26 de septiembre de 2008.

En Londres, el petróleo Brent del Mar del Norte aumentó 93 centavos y terminó la jornada a 116,35 dólares por barril en la Bolsa de Futuros ICE.

La revuelta popular en Libia, importante proveedor de crudo a Europa, ha frenado las operaciones de producción en varias partes del país. El miércoles, los opositores combatían con las fuerzas del líder Moamar Gadafi por el control de importantes instalaciones petroleras.

Los analistas se muestran preocupados de que la rebelión pueda poner en peligro los campos petroleros libios, que generan 1.6 millones de barriles por día. Esto representa sólo el 2% de la demanda global, pero los expertos dicen que la inestabilidad le pone presión a las reservas mundiales en momentos en que la demanda sube.

El barril ha aumentado cerca de 17 dólares desde que la revuelta comenzó a mediados de febrero. A medida que el caos envolvía al país, los expertos han tenido problemas para determinar cuál es el verdadero impacto de la violencia en la producción petrolera.

Un ministro libio dijo que la producción en el este del país había bajado a la mitad, aunque los observadores internacionales aseguran que la caída es mayor.

La Agencia Internacional de Energía dijo el miércoles que entre 850,000 y 1,000,000 de barriles quedaban sin extraerse cada día.

Arabia Saudita
Sin embargo, el director de la AIE, Nobuo Tanaki, aseguró ayer miércoles que Arabia Saudí, principal exportador de petróleo mundial y país líder de la OPEP, es capaz de compensar cualquier falta de petróleo en el mercado global provocada por los disturbios en Libia.

Arabia Saudí “puede compensar cualquier falta” de crudo. “Incluso si Libia detiene totalmente sus exportaciones (...) Arabia Saudí puede compensar o asegurar un complemento ante la demanda de petróleo”, aseguró Tanaki. La propia Arabia Saudí aseguró el lunes pasado estar dispuesta a garantizar la estabilidad del mercado tras el descenso de la producción.

LA AMENAZA DEL LÍDER MOAMAR GADAFI
El dirigente libio, Muamar Gadafi, esgrimió ayer miércoles la amenaza del petróleo, por el que aseguró su país está dispuesto a “morir”, y advirtió a las firmas petroleras occidentales que dejaron Libia que podría reemplazarlas por sociedades de India o China. “Moriremos todos por defender el petróleo, y aquellos que amenazan nuestro petróleo deben comprenderlo”, dijo Gadafi en un discurso en un acto público en Trípoli. Gadafi reconoció que la producción petrolera de Libia se encuentra en su nivel “más bajo” por la salida del país de los empleados extranjeros de las compañías petroleras, tras el inicio de la revuelta en esta nación norteafricana, el 15 de febrero pasado. “La producción petrolera está actualmente” en su nivel “más bajo”, aseguró.

12 muertos y 28 heridos en ataques de fuerzas de Gadafi

BRIGA (LIBIA).- Al menos 12 personas han muerto, entre ellas un pastor de 7 años, y 28 resultaron heridas por disparos de bala en los combates en la ofensiva del miércoles al enclave petrolero de Briga, a unos 200 kilómetros al oeste de Bengasi, informaron hoy a Efe fuentes del hospital de la ciudad.

El médico voluntario Haizam Nuri dijo a Efe en el hospital que todos los muertos y heridos fueron alcanzados por los disparos de las tropas leales a Muamar al Gadafi y otro doctor afirmó que incluso fue bombardeada una caravana de cuatro ambulancias.

Según dijo a Efe el médico Mohamed Naif, también voluntario de las fuerzas alzadas contra el régimen de Gadafi, los atacantes no respetaron ni las ambulancias que evacuaban a los heridos más graves a las ciudades de Ajdabiya y Bengasi.

En el pequeño hospital atendieron y estabilizaron a las víctimas en peores condiciones para su evacuación y a la entrada del centro sanitario una lista con los nombres de las víctimas daba cuenta de su situación.

La ciudad de Briga mantiene la tensión después del nuevo ataque esta mañana sobre las 09.00 horas locales (07.00 GMT). Los restos del nuevo bombardeo aéreo podían observarse en las manchas de ceniza sobre la arena en torno a las defensas antiaéreas rebeldes, que están recibiendo nuevos refuerzos.

Los médicos voluntarios de Ajdabiya se sumaron a los milicianos que, provistos de fusiles AK-47 y armamento antiblindados con el que han sido adiestrados en los últimos tres días, se aprestaban a la defensa de la ciudad estratégica por su importancia petrolera.

Los voluntarios armados, pese a su escasa preparación militar en los tres días de alistamiento que llevan, aseguraron que defenderán los campos petrolíferos de los ataques de las fuerzas leales a Gadafi, a las que tachan de mercenarios.

"Somos voluntarios y hemos venido aquí para tratar de ayudar", explicó por su parte el doctor Haizam Nuri, mientras su colega denunciaba la total ausencia de humanidad en los ataques, que no respetaron ni las evacuaciones en ambulancia.

Fuego afecta Sirena

SD. Un fuego que afectó ayer el almacén de la tienda La Sirena Independencia de la Plaza Luperón, ubicada en la avenida del mismo nombre con avenida Independencia.

El siniestro se inició alrededor de las 5:30 de la tarde y pasada las 10 de la noche ya estaba controlado, luego de que 12 unidades del Cuerpo de Bomberos y decenas de sus agentes trabajarán para sofocarlo. Las unidades fueron apoyadas por varios camiones de agua del Acueducto de Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).

Según explicó el jefe del cuerpo de socorro, general Oscar Guillermo García, el fuego se intensificó con rapidez en el almacén -ubicado en el sótano de la plaza- por la presencia de materiales como telas y cajas. No se registraron víctimas.

Al momento de su declaración dijo que las causas del siniestro serían investigadas luego de que fuera totalmente sofocado.

En un comunicado, el grupo Ramos, empresa que administra el establecimiento comercial, señaló que todos los empleados y clientes que se encontraban en el local fueron evacuados a tiempo.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Incautan bienes y dinero al mensajero

SD. Oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) apresaron ayer a seis personas, incluyendo a la novia del mensajero Carlos David García Rojas, quien cargó con RD$5.4 millones que debía depositar en una institución bancaria el pasado 21 de febrero.

La Policía dijo que los arrestos de Mary Carmen López (La Niña), novia del prófugo; Carmen Raquel García Rosado, Juan Carlos López Pérez, Esperanza Santana (Héctor), José Miguel Rosado Pérez (Cancel), y Enrique Leandro Rosado, se materializaron tras una labor de inteligencia, que permitió, además, ocupar un carro, una yipeta, una passola, un televisor, un DVD, prendas de vestir y dinero en efectivo.

Todo lo ocupado fue adquirido con parte del dinero robado por el mensajero García Rojas, quien compró un arma de fuego para "su defensa personal", según confirmaron las autoridades.

La Policía explicó que López Pérez, novia del prófugo, recibió RD$730 mil, producto del robo. Mientras que García Rosado (Raquel) tenía RD$300 mil, guardados en una Libreta y Tarjeta de Banco, producto del robo, mientras que Juan Carlos, hermano de La Niña, fue quien, con el nombrado Rafael, compró el Carro Honda Civic color Gris, año 2001, placa A239950. También se le ocupó la yipeta Hyundai, blanca, placa G220649. La Policía estableció, que Lorenza Rojas Mena, tía del mensajero prófugo y Santana (Héctor), su esposo, fueron quienes lo refugiaron al momento de cometer el hecho.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...