martes, 22 de febrero de 2011

Consideran alza avtur amenaza la industria turística dominicana

El alza en el precio del avtur o combustible para aviones constituye una amenaza para la industria turística dominicana, advirtió este lunes el ministro de Turismo, quien lamentó que ese derivado del petróleo se venda en el país más caro que en otros países del área.

Francisco Javier García entiende que esa situación provocaría que las líneas áreas prefieran ir a otros destinos para abastecerse de combustible sin tocar el territorio dominicano, por lo que anunció que coordina para el transcurso de la semana, una reunión con el ministro de Industria y Comercio para ver cuál solución se le busca a esa situación, de manera que el país sea competitivo.

En las últimas horas, el petróleo Brent subió más de dos dólares por barril y el West Texas amplió su escalada a cuatro dólares tras conocerse que los trabajadores de un campo petrolífero de Libia fueron a la huelga por los disturbios violentos que vive el país, temiéndose que esta situación dispare, no solo el precio del avtur sino de los demás derivados del petróleo que se rigen por el mercado petrolero internacional.

La preocupación por la interrupción del suministro ha repercutido en los precios al extenderse las protestas por los países productores de petróleo de Oriente Medio y el norte de África.

Tras una reunión con el presidente Leonel Fernández y otros funcionarios, García también destacó que el crecimiento del turismo, en término de aporte de divisas a la economías, es de más de 4,200 millones de dólares, y resaltó que el pasado año 2010, el turismo tuvo un crecimiento por encima de un 4 por ciento y que, por primera vez en la historia, se recibieron más de 4 millones 125 mil turistas.

Al atribuir ese crecimiento a la política de promoción, resaltó que en este nuevo ritmo del crecimiento del turismo, los Estados Unidos se han convertido en el principal mercado de la República Dominicana, representando el 35% de los turistas que llegan al país.

Recordó que ya el país sobrepasa las 70 mil habitaciones hoteleras, y resaltó que pese a que decenas de turistas venezolanos adquirieron el cólera en una fiesta privada, ha sorprendido el aumento del número de turistas de esa nación, que ocupa el lugar número 12 entre las que más visitan el país

Hijas de Obama no pueden tener cuentas de Facebook

por razones de seguridad, las dos hijas del Presidente de los Estados Unidos, Malia y Sasha, no tienen cuentas en Facebook.

La primera dama estadounidense, Michelle Obama, dijo el miércoles que sus hijas no están en Facebook y que así debe ser. La primera dama dijo que sus niñas, Sasha, de 9 años y Malia, de 12, tienen ciertas restricciones que otros niños no tienen, a causa de normas de seguridad del Servicio Secreto, pero agregó durante una entrevista con el programa “Today Show” de la NBC que a ella no le gusta la idea de “niños teniendo cuentas en Facebook”. Michelle Obama dice que incluso si las niñas no estuviesen viviendo en la Casa Blanca “Facebook no es algo que ellas necesitan”. Quizás cuando crezcan, añadió.

Fiscal deja en libertad a atracadores de viajeros

La editora de Revista de LISTÍN DIARIO, Rosanna Rivera, y la señora Yvelisse José George, solicitaron al procurador general de la República, Radhamés Jiménez, y al fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, que investiguen por qué el fiscal Héctor Romero dejó en libertad, sin cargos, a cinco integrantes de una banda de delincuentes que las siguieron desde el aeropuerto Las Américas y las asaltaron al llegar a su residencia de la capital.

Rivera dijo que no ha salido de su asombro desde que se enteró de que el fiscal Romero soltó a los detenidos luego de que ellas los identificaron personalmente en el Palacio de la Policía Nacional y que inclusive el mismo fiscal le devolvió uno de los celulares que los asaltantes les habían arrebatado.

Agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía arrestaron a los cinco presuntos delincuentes y persiguen a otros seis, luego de comprobarse que habían cometido unos 20 atracos y asaltos contra viajeros que llegaban a la capital a través del aeropuerto Las Américas.

Inexplicable
Los arrestados y libertados por el fiscal Romero, sin que la Policía ni nadie sepa las razones, son José Francisco de León Disla (Kiko), Ramón Antonio Liriano Pichardo (Kikito), Valentín Soriano Garabito, Rafael Alexander Coronado Concepción, y Jonathan Contreras Martínez (Pegy).

Rivera y su amiga George dijeron que cuando regresaron al país hace dos semanas varios hombres las siguieron hasta el parqueo de la Torre El Sol donde residen, en la avenida Bolívar del Distrito Nacional, y que las despojaron de sus carteras, pasaportes visados, una computadora, una cámara digital Sony, tarjetas de crédito, carné de seguro médico, seguro del vehículo, un pasaporte con visa, licencia de conducir, cédulas de identidad y electoral, 2 mil dólares y 2 mil euros. Además, prendas, un celular marca Iphone, activado en Claro Codetel. Antes de cometer el asalto, los delincuentes encañonaron al guardián del condominio y luego escaparon haciendo disparos al aire.

La Policía dijo que Soriano Garabito tenía en su poder el celular Iphone, negro, IMEI No.012261004750680, que le quitaron a la periodista Rivera.

Las demás pertenencias no han sido recuperadas, pero una persona viajó con el pasaporte de la señora George y fue detenida en Franfort, Alemania, por la Policía Internacional. “Pero lo insólito”, según Rivera, “fue que el fiscal Romero me entregó personalmente el celular que me habían robado, después de que nosotras identificamos a los atracadores, pero dejó libre a los asaltantes el pasado sábado alegando que él no pudo localizarme para terminar de instrumentar el expediente”.

lunes, 21 de febrero de 2011

Avión aterriza de emergencia en el AILA con 188 pasajeros

Un avión Boeing 767 de American Airlines con 188 pasajeros abordo, que hacía la ruta Puerto Principe-Miami, tuvo que ser desviado para aterrizar de emergencia en el aeropuerto Las Américas, tras la aeronave presentar un fallo grave en el sistema hidráulico. Para recibir el avión fue activado el Plan de Emergencia con carros de bomberos, ambulancias y vehículos de seguridad y de primeros auxilios de servicio en la terminal.

El piloto del aparato un 767 de American Airlines había reportado que el avión aterrizaría a alta velocidad debido a que el sistema hidráulico que controla el freno no estaba operando.

En seguida autoridades de seguridad y de operaciones de Aerodom, decidieron evacuar a las familias residentes en las cercanías de la cabecera noroeste de la pista de aterrizaje próximo a La Caleta, para prevenir cualquier tragedia.

Sin embargo, la aeronave aterrizó sin mayores consecuencias debido a que el sistema hidráulico se neutralizó por completo facilitando que el avión se frenara en seco y que no avanzara con la velocidad que se esperaba.

El avión en emergencia realizaba el vuelo Puerto Príncipe- Miami, pero debido al percance tuvo que ser desviado a Las Américas, donde existen mejores equipos y personal en tierra mejor entrenados para esos fines.

Cierran pista
En tanto, el percance provocó gran nerviosismo entre los 188 pasajeros. Algunos bajaron del aparato nerviosos y asustados. Asimismo, hubo tensión entre los operadores de rampa y de seguridad encargados de recibir el avión en emergencia. Por espacio de veinte minutos la pista de aterrizaje del aeropuerto tuvo que ser cerrada y no se autorizó ni la llegada ni salida de aviones, hasta que el aparato fue remolcado de la pista de aterrizaje donde se mantuvo por espacio de 25 minutos.

Se dijo que varios vuelos que tenían previsto aterrizar en esos momentos permanecieron sobrevolando sobre el aeropuerto hasta que el personal técnico de la Torre de Control les diera autorización para descender.

El avión, a pesar del forzoso aterrizaje, no sufrió daños de consideración, siendo remolcado hasta el área de rampa para su reparación.

En tanto, que los 188 pasajeros, en su mayoría de nacionalidad haitiana y norteamericanos, fueron evacuados del aparato y mantenidos en el área de pasajeros en espera.

La aerolínea decidió reembarcar en la misma tarde de ayer a los pasajeros en el avión que tenía previsto realizar el vuelo Santo Domingo-Miami. Esa situación creó malestar entre los pasajeros locales que esperaban la salida a tiempo de su vuelo. Según se informó, una comisión de la Junta de Accidentes de Aviación del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), se trasladará al aeropuerto para investigar las causas del percance.

Bacteria hallada en cueva de RD interesa a la NASA

Un equipo multidisciplinario de científicos y buzos de la Dominican Republic Espeleogical Society (DRSS, por sus siglas en inglés), encontraron una bacteria, hasta ahora “desconocida”, ubicada en las profundidades de una cueva de la zona este del país.

La bacteria se encuentra en el Manantial del Toro, a una profundidad de 40 pies y está esparcida en los muros de la cueva.

El equipo estuvo formado por la profesora Jennifer Macalady y su equipo de buzos Kenny Broad y Brian Kakuk. También por Cristian Pittaro, Dave Pratt, Robert Wurm, Victoria Alexandrova y Phillip Lehman, miembros de la DRSS, quienes trabajaron por siete días analizando varias cuevas de la zona este y de Santo Domingo.

La expedición estuvo financiada por el Instituto de Astrobiología de la NASA y por la DRSS.

Estudio
La astrobióloga de la Universidad de Pensilvania, Jennifer Macalady, hizo un análisis químico del agua de diferentes cuevas del Este y Santo Domingo, lo que ha permitido comprobar que la cueva del Manantial del Toro es diferente a las demás.

“Los componentes químicos del agua son diferentes a las otras cuevas que analicé.

El agua del Manantial de Toro no tiene mucho oxígeno en la superficie y en la parte profunda el oxígeno está totalmente ausente”, explicó Macalady, quien ha realizado varias investigaciones con soporte de la NASA.

La profesora dijo que el agua es aproximadamente 30% más salada que el agua de mar y ligeramente ácida.

Todavía se desconoce de qué realmente se alimenta la bacteria y cuál es su función dentro de la cueva.

“La bacteria consiste en pequeños microorganismos que se complementan y cobran la forma de un alga.

Tiene capas de diversos colores, de acuerdo al elemento químico que más predomina”, señaló la experta.

Debido a que no es muy común la ausencia de oxígeno en el agua, Macalady dijo que podría ser que habitara una especie de animal diferente u otra bacteria que se alimente de ella. Sin embargo, estas son sólo suposiciones, ya que no se pudo determinar de manera inmediata la importancia y la función de esta bacteria dentro la cueva.

Macalady recolectó muestras de la bacteria, así como de otros agentes que habitan en el Manantial del Toro, para hacerles un análisis de rigor y de esta forma determinar que tan especial podría ser esta bacteria y poder catalogarla como nueva especie.

“Yo voy a tomar el ADN de la bacteria para compararlo con los resultados que han dado investigaciones realizadas anteriormente a organismos que están supuestos a aparecer en una cueva. Intentaré reproducir la bacteria por medio de sus genes y ver a qué organismo se asemeja, así puedo encontrar su procedencia”, explicó.

Según su criterio, no cree que la bacteria sea un organismo dañino. El paso final de la investigación, según Macalady, es elaborar un informe en donde se publiquen los resultados de la investigación a través de una revista de ciencia de los Estados Unidos.

“De acuerdo a la reacción que esto pueda provocar en la comunidad científica, se podría crear un equipo más especializado para seguir investigando este tipo de bacteria en la República Dominicana”, agregó la científica.

(+)
UN EQUIPO EXPLORADOR CAPACITADO EN EL ÁREA
La DRSS es un grupo de buzos que se encarga de explorar y fomentar la conservación de las cuevas con manantiales del país.

Está integrada por el franconorteamericano Phillip Lehman, el argentino Cristian Pittaro, el francés Thomas Riffaud y el norteamericano Dave Pratt, quienes llevan varios años en el país.

En colaboración estuvieron el polaco Robert Wurm, quien se encuentra por primera vez en el país y la rusa Victoria Alexandrova, quien es la administradora del centro de buceo Casa Daniel, en Bayahíbe. Como invitados estuvo la profesora de geociencias de la universidad de Pensilvania, Jennifer Macalady, quien pertenece al Departamento de Astrobiología de la NASA.

También el norteamericano Kenny Broad, antropólogo y buzo, quien ha estado en varias expediciones de buceo en cuevas en diferentes continentes e investigaciones de la revista National Geographic. Brian Kakuk, uno de los exploradores de cuevas sumergidas más reconocidos mundialmente.

Ha participado en varias exploraciones en Bahamas y a través de Bahamas Underground, ha realizado muchos estudios muy importantes sobre sus cuevas. Kenny Broad y Brian Kakuk estuvieron en la edición de agosto del 2010 de la revista National Geographic, en donde se publicó un artículo acerca del proyecto Blue Holes.

domingo, 20 de febrero de 2011

Disminuirán los aguaceros, pero continuarán las olas anormales

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó que el ambiente en el país continuará mejorando durante las próximas 48 horas y que disminuirán significativamente los aguaceros en intensidad y frecuencia.

Sin embargo, detalló que el viento de componente Noreste sigue arrastrando nubosidad hacia la isla, provocando lluvias aisladas de corta duración sobre las regiones Norte, Noreste, Sureste y la Cordillera Central con temperaturas agradables.

Las condiciones del mar en la Costa Atlántica se mantienen con vientos fuertes y olas anormales, por lo que recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones que deben permanecer en puerto; mientras que en la bahía de Samaná y costa Caribeña pueden operar próximo al perímetro costero, sin aventurarse mar adentro.

Pronósticos locales
Hoy el cielo estará nublado con lluvias aisladas de corta duración y temperatura agradable en Puerto Plata, Santiago, Samaná, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, María Trinidad Sánchez, Duarte y Sánchez Ramírez.

Mientras que en Santo Domingo y el Distrito Nacional estará medio nublado con incrementos de la nubosidad y lluvias aisladas en ocasiones.

Un muerto y 31 heridos en un incendio en Nueva York, entre ellos 20 bomberos


Los fuertes vientos que afectan EEUU este fin de semana de costa a costa dificultaron la tarea de apagar un incendio en un edificio en Nueva York en el que murió una persona y 31 resultaron heridas, entre ellas 20 bomberos.

El fuego comenzó hoy en torno a las 06.40 (11.40 GMT) hora local en un edificio de seis pisos en el barrio neoyorquino de Brooklyn, informó el Departamento de bomberos.

Según indicó la cadena de televisión NBC, una mujer fue encontrada muerta en el sexto piso. Los forenses tienen que determinar la causa de la muerte.

La causa del fuego se desconoce y las autoridades han abierto una investigación.

Ninguno de los afectados resultó herido de gravedad aunque cuatro de los bomberos fueron llevados al Hospital de Nueva York para ser tratados de quemaduras menores y otro grupo fue trasladado al New York Presbyterian Hospital Weill Cornell Medical Center por inhalación de humo.

El resto de las víctimas fueron atendidas en la escena. Al menos un centenar de personas fueron desalojadas de sus casas y reubicadas en una escuela cercana.

El edificio tenía unos 70 apartamentos y tuvieron que acudir 200 bomberos para sofocar el fuego.

El departamento de bomberos indicó que las ráfagas que causó el fuerte viento, que alcanzó los 80 kilómetros por hora, creó un efecto soplete que dificultó su tarea.

De hecho, cuando los bomberos accedieron al edificio y entraron en los apartamentos, el viento hizo corriente e intensificó las llamas, según explicó el jefe de bomberos Edward Kilduff.

En Washington, la capital estadounidense, y los vecinos estados de Maryland y Virginia, 18.000 personas se quedaron sin luz. Además, en este último se han producido un centenar de incendios, informa The Washington Post.

Las autoridades han indicado que 60 hectáreas de bosque del Parque Natural de Shenandoah se han visto afectadas.

En el estado de Massachusetts, el viento derribó árboles y líneas eléctricas dejando a más de 2.000 usuarios de la compañía National Grid y 800 de Nstar sin corriente, según el Boston Herald.

En Arizona, el vendaval se llevó volando una caseta de juegos inflable con dos niñas dentro, que resultaron heridas leves, informó CNN.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...