jueves, 27 de enero de 2011
Empleados públicos se quejan por atrasos en pago de enero
Nueva tormenta de nieve golpea el noreste de EEUU
CDEEE admite deuda RD$800MM con Azua POR MARTÍN POLANCO
Cinco venezolanos contraen el cólera durante fiesta en RD
“Tenemos casos sospechosos y casos positivos de cólera en el país”, dijo la ministra de Salud, Eugenia Sader, en una declaración a la prensa en la que no especificó el número preciso de personas a las que se le detectó positivamente el virus.
Sin embargo, el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que eran “cinco” los casos confirmados de cólera, durante un acto oficial transmitido por la televisión estatal.
La ministra Sader detalló a la prensa que 21 personas con síntomas de “diarrea profusa y pérdida importante de líquidos” estaban siendo atendidas en tres clínicas de Caracas.
Adolfino Sáenz, director médico de una de esas clínicas, el Centro Docente La Trinidad, dijo a Efe que nueve personas acudieron a ese centro médico con fuerte diarrea, tres fueron dadas de alta y las otras seis permanecen hospitalizadas debido a la deshidratación que sufren.
Saenz destacó que de momento existe la “sospecha clínica” de que los pacientes contrajeron el cólera, pero para determinar si padecen o no la enfermedad habrá que esperar a mañana jueves (hoy), cuando se conocerán los resultados de unos análisis que realiza el Instituto Nacional de Higiene (INH).
Sader dijo a la prensa este miércoles que otros 12 venezolanos reciben tratamiento en República Dominicana, cuyas autoridades confirmaron que la comida que se sirvió en la celebración del fin de semana pasado “estaba contaminada” con el virus del cólera.
Todos esos pacientes afectados asistieron a la celebración en República Dominicana, sostuvo Sader, que pidió al resto de las personas que acudieron a la fiesta presentarse en los centros de salud para ser evaluados porque en ocasiones la enfermedad puede ser asintomática, según explicó.
Sader descartó la posibilidad de una epidemia, debido -dijo- a que el país cuenta con un amplio y excelente sistema de agua potable.
“El riesgo es bajo en Venezuela de poder tener una epidemia”, declaró la ministra, que sin embargo llamó a la población a extremar la higiene personal y de los alimentos para evitar algún contagio.
La transmisión del virus del cólera es solo a través de los alimentos contaminados con heces fecales, la propagación se paraliza si se cumple con normas como el lavado de la manos y la toma de medidas higiénicas con los alimentos, reiteró.
También resaltó que el tratamiento del cólera, que consiste en la administración de una única dosis de un medicamento, es gratuito en Venezuela.
Sader informó que las personas pueden asistir a los Centros de Diagnóstico Integral de Barrio Adentro de Chuao, Santa Cruz, La California Norte y Altagracia a reportarse para ser examinadas y recibir el tratamiento de forma gratuita. Dijo que la enfermedad puede ser letal rápidamente y aseguró que el Estado cuenta con tratamiento para unas 10.000 personas, que es sencillo y está conformado por una sola dosis. “Una vez que se recibe el tratamiento, no hay ninguna probabilidad de que el paciente recaiga”, agregó.
La ministra dijo que la familia que realizó la reunión está elaborando el listado con el nombre de todas las personas que acudieron a la fiesta. “Debemos hacer un cerco epidemiológico para evitar que la enfermedad sea transmitida a personas que no asistieron al evento”, agregó. Sader consideró fundamental la higiene en los alimentos y en el lavado de las manos.
El familiar de uno de los pacientes dominicanos afectados dijo a LISTÍN DIARIO que la gente, mayoritariamente extranjera, resultó afectada en la boda de un venezolano que escogió La Romana para celebrarla.
(+)
miércoles, 26 de enero de 2011
Enviarán 13 mil policías a las calles ante anuncio de jornada de protestas
El mayor general José Armando Polanco Gómez también informó que los 13 directores regionales de la Policía apostarán todos los hombres en áreas específicas como puentes, estaciones de gasolinas, envasadoras de gas y otras zonas vulnerables.
Polanco Gómez pidió a los organizadores de los paros y protestas respetar las normas, así como la integridad de los bienes y propiedades públicas y privadas.
El jefe policial entiende que la sociedad dominicana ha madurado mucho y que la gente tiene que respetar las normas establecidas en este tipo de evento, por lo que consideró que los organizadores de huelgas y paros tienen que saber que ya los tiempos han cambiado, que la sociedad no quiere violencia, destrucciones de bienes o propiedades privadas y públicas.
Polanco Gómez ofreció estas declaraciones al ser entrevistado en el Palacio Nacional luego de que el Ministerio de Administración Pública entregara la Medalla al Mérito a 635 servidores públicos que laboran por más de 25 años en el Estado.
Las protestas de este miércoles comprenden la paralización del transporte en la región Noroeste y un piquete en el Ministerio de Industria y Comercio contra las alzas de los combustibles y los productos de primera necesidad.
También se ha anunciado un toque de calderos en siete barrios de Santiago, el jueves, una marcha junto a las organizaciones de izquierda en los barrios de la zona norte del Distrito Nacional, en tanto que para este viernes se prevé la paralización del municipio de Moca, así como una gran marcha en San Francisco de Macorís el día 4.
Como parte del plan de lucha contra las alzas de precios, las organizaciones populares también anunciaron un paro para los días 1, 2, y 3 de febrero en el municipio de Bonao, así como jornadas de cacerolazos en otras comunidades del país.
Creen alza salarial debe ser 15%
Dos casos concretos
Los altos precios han provocado que el dinero no rinda, no solo a quienes tienen un sueldo mínimo, sino también a los que van más allá de éste. Por ejemplo, para Francisca Campusano y Martha Regalado, dos profesoras de un prestigioso colegio privado de Gazcue, las cosas van de mal en peor cada día, a pesar de que una gana RD$28,000 y la otra RD$30,000. Para Regalado lo ideal sería que los precios se estabilicen “porque si se aumenta el sueldo, enseguida la carestía y las retenciones lo absorben”.
Opinión
El día que tenga miedo dejo de ser fiscal"
Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...

-
La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...
-
En lo que va de prueba, la Central Termoeléctrica Punta Catalina ha ahorrado RD$500 millones al sistema energético nacional y hasta el mome...
-
El senador por la provincia Santiago, Julio César Valentín Jiminián, presentó un proyecto de ley, actualmente bajo estudio en Comisión de l...