martes, 25 de enero de 2011

Bancos con sobreliquidez por RD$22,000 millones

Asociación bancaria dice que los cambios de las últimas semanas en las tasas de interés corresponden a lo pactado entre los clientes y los bancos

La Asociación de Bancos Comerciales informó que la banca tiene sobrantes de liquidez que superan los RD$22 mil millones de pesos y que en las últimas semanas las tasas de interés se mantienen estables y no presentan tendencia alcista. Dijo que son poco significativos los cambios que se han producido en las tasas de interés, y señaló que estos se inscriben dentro de los movimientos normales en el contexto de la política monetaria y de las metas de inflación y de crecimiento económico programadas.

La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) informó que la banca tiene actualmente sobrantes de liquidez que superan los RD$22 mil millones de pesos y que en las últimas semanas las tasas de interés se mantienen estables y no presentan tendencia alcista.

La entidad dijo que son poco significativos los cambios que se han producido en las tasas de interés, y señaló que estos se inscriben dentro de los movimientos normales en el contexto de la política monetaria y de las metas de inflación y de crecimiento económico programados por las Autoridades Monetarias. Recordó que desde agosto de 2010 los tipos de interés se han venido ajustando de manera ligera y paulatina –sin que esto haya producido efectos indeseados en la economía- tanto para los préstamos como para los depósitos del público, que incrementaron su rendimiento desde julio del año pasado.

“Este incremento tuvo un efecto positivo, ya que llevó la tasa de interés pasiva, la de los depósitos, al nivel de inflación esperado para el año, lográndose así una tasa de interés positiva en favor de los ahorrantes”, explicó la ABA.

La institución que agrupa a los 14 bancos comerciales aclaró que “la tasa de interés es un precio que, como todo precio en la economía, está sujeto a variaciones, al mismo tiempo que existen disímiles tasas dependiendo del sujeto de crédito, destino, plazo y riesgo de la operación”.

La ABA explicó que en gran parte de los casos los aumentos reportados son el resultado de operaciones crediticias cuyas tasas de interés estaban contractualmente sujetas a revisión una vez transcurriera el plazo contemplado para esos fines. “Si la tasa de interés a la que se otorgó un préstamo fue inferior a la prevaleciente al momento de la revisión, la cuota debió de experimentar un aumento aunque dicha tasa fuese igual o inferior al comparársela con la vigente en un momento distinto a la del otorgamiento del préstamo”, explicó. Recordó que a partir de 2009 se otorgaron préstamos con recursos liberados de las reservas de encaje legal por decisión de la Junta Monetaria, con miras a minimizar los efectos que sobre la economía dominicana tiene la crisis financiera internacional que desde el año 2007 afecta la economía mundial.

Zoom

Tasa proyectada

La ABA entiende que la tasa de estos préstamos que fueron financiados con recursos liberados de la reserva de encaje legal se ha comportado como estaba proyectado hasta colocarse en la actualidad en un porcentaje cercano al 14% anual.

Lo pactado

La ABA dice que los cambios en las tasas de interés corresponde a lo pactado entre los clientes y los bancos.

Oficiales pretendían sustituir red de Agosto

SD. El vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) coronel Ramón Alcides Rodríguez Veras reveló ayer que la red de oficiales y alistados presos y cancelados por un alijo de 145 kilos de cocaína decomisados el dos de diciembre del 2010, pretendía sustituir la red del capo boricua José David Figueroa Agosto.

Los oficiales fueron apresados en el primer intento que hicieron para enviar un cargamento a Puerto Rico en una avioneta cuyos pilotos están presos en la cárcel de Najayo.

La droga fue colocada en el techo de la aeronave y en los lados bien amarradas.

Según Rodríguez Veras, el grupo tenía previsto usar la República Dominicana como puente por la cercanía que tiene con los Estados Unidos y Puerto Rico.

Dijo que el grupo de oficiales y alistados trataban de asociarse para llevar a cabo operaciones de droga, "pero una labor de inteligencia llevada a cabo por oficiales de la DNCD impidió que sus propósitos se cumplieran".

El grupo que pretendía, según el vocero de la DNCD, sustituir la red de Figueroa Agosto, está encabezado por el teniente coronel Efrén Varela Sosa, de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD); los primeros tenientes Danilo Ginebra Simone, del Ejército; y Carmelo Laureano Contreras, de la FAD; así como los segundos tenientes Biolenny López Pérez y Wilfredo A. López Segura, también de la FAD, confirmó el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo.

Esos oficiales estaban vinculados a una red que el 2 de diciembre de 2010 trató de enviar un alijo de 145 kilos 90 gramos de cocaína y 2 kilos de 3 gramos de heroína a Puerto Rico, en avión pilotado por los estadounidenses Kevin Henson Kuranz y Christopher Schmidt, ambos presos en Najayo.

Ola de frío azota noreste de EEUU;algunas escuelas cierran

NUEVA YORK.- Una fuerte ola de frío que contribuyó a provocar dos muertes durante el fin de semana forzó a escuelas del noreste de Estados Unidos a cancelar o retrasar las clases el lunes.


Escuelas en el oeste y noreste de Pensilvania, el norte del estado de Nueva York y partes de Vermont y Nuevo Hampshire cerraron sus puertas o retrasaron el inicio de clases para proteger a los estudiantes de temperaturas que en algunos lugares llegaron a los tres grados centígrados bajo cero (25 grados Fahrenheit bajo cero) o aún más bajas.

Se esperaba que el efecto del viento en algunas zonas de Nueva Inglaterra hiciera sentir las temperaturas a 10 grados centígrados bajo cero (50 grados Fahrenheit bajo cero).

"Es un frío que te congela los huesos", dijo Kelly Walsh, de 28 años, mientras regresaba a casa tras ir a un mecánico para comprar una nueva batería para su vehículo que no arrancaba el lunes por la mañana.

"Normalmente me gusta pero hoy es una molestia", dijo.

Un hombre murió cerca de Filadelfia tras pasar la noche en su vehículo bajo temperaturas árticas. Su esposa le encontró el sábado por la mañana. Las temperaturas cayeron de forma vertiginosa el lunes por la noche pero no está claro el motivo por el cual Alan Kurtz, de 49 años, decidió dormir en su automóvil.

El cadáver congelado de una mujer fue encontrado frente a una casa de North Haven, Connecticut, el domingo por la mañana, después de que un vecino llamara a la policía. Denise O'Hara aparentemente cayó en el camino de entrada a la casa y se congeló durante la noche del sábado, dijo la policía.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de peligro de sensación térmica en gran parte del norte del estado de Nueva York el lunes, incluido la zona de los Adirondacks donde la máxima más baja era de 2 grados centígrados bajo cero (36 grados Fahrenheit bajo cero) en el lago Saranac el lunes.


PN tiene a acusados de asesinar a coronel

Los presuntos asesinos del coronel Virgilio Casilla Minaya, investigador del Departamento de Asuntos Internos de la Policía, podrían ser presentados hoy por la Jefatura y el ministerio público, que han interrogado a más de 40 oficiales y alistados activos y cancelados de la misma institución.

“Hay algunos arrestados y se está en el proceso de cotejar los nombres y precisar la responsabilidad de cada quien”, dijo anoche una fuente a este diario. “Podría haber una conclusión esta noche (ayer) o mañana (hoy)”, agregó.

Desde el primer día, los investigadores se concentraron en la depuración de las últimas investigaciones realizadas por el coronel Casilla Minaya en el Departamento de Asuntos Internos, las cuales inculpaban en crímenes, asaltos, extorsión y narcotráfico a varios oficiales, suboficiales y alistados.

Se investigó, por igual, la denuncia del propio Casilla Minaya, quien días antes de su asesinato recibió una oferta de RD$50,000 para que sacara de un expediente a dos oficiales de la Policía vinculados a una banda de extorsionadores. El oficial rechazó el soborno y en cambio entregó la investigación a sus superiores.

Casilla Minaya, especialista en investigación criminal y con una hoja impecable de 25 años de servicio, fue asesinado de tres balazos la noche del viernes pasado, mientras conversaba con su esposa y un hermano suyo, cerca de su casa del barrio La Fe, en Los Alcarrizos.

“Se tienen pistas claras y los responsables de este crimen tan excecrable serán capturados”, dijo anoche el coronel Máximo Báez Aybar, vocero de la Policía.

El asesinato del oficial Casilla ha causado indignación y preocupación en la institución policial y en distintos niveles de la sociedad dominicana piden castigo para los culpables.

El coronel Casilla era uno de los mejores investigadores de Asuntos Internos de la Policía, honesto y capaz, que no le temblaba el pulso para pedir cancelaciones y otras sanciones contra los policías que violaban la ley.

Muere un niño haitiano tras grupo quemar casas

Un grupo de hombres incendió las viviendas de cuatro familias haitianas en un batey de Barahona, muriendo calcinado un niño de tres años, hijo de un haitiano a quienes los agresores querían matar.

La Jefatura de la Policía informó anoche que estaban bajo investigación el dominicano Aquino Rivas y los descendientes haitianos Melvin, Marzo, Elisa (Enitá) y Jhonny Pie, quien habría participado en el incidente que originó el incendio.

Según la Policía, los incendiarios pretendían asesinar al padre del menor, Melvin Pie, porque alegadamente éste, junto a otros compatriotas, golpearon y despojaron de una escopeta a un guardián del área donde se construirá la Presa de Monte Grande.

El niño Obenson Pie fue encontrado calcinado debajo de los escombros de una de las cuatro casuchas reducidas a cenizas por el incendio.

El vigilante, presuntamente atracado por los haitianos fue identificado como Víctor Matos, de 42 años, quien presenta traumatismos y diversas fracturas, dijo la Policía.

El vigilante, quien está recluido en el hospital de Barahona, alega que fue atracado a eso de las 9:00 PM por varios haitianos, encabezados por Melvin Pie, y que luego un grupo de dominicanos en represalia incendiaron cuatro de las casuchas construidas por haitianos refugiados del terremoto del año pasado.

No obstante, versiones recopiladas en el Batey Altagracia, de Fundación Barahona, señalan que el vigilante Matos, armado de una escopeta, se presentó a la casa de Mervin Pie, en compañía de otras personas conocidas como Sifrid, Emerito, Ivan, Yaira y Yoy, originándose una riña. La Policía persigue a estas personas como presuntos responsables del incendio.

Vecinos de Fundación dijeron que se trata de delincuencia común el suceso, y no un caso de xenofobia en contra de los haitianos, ya que éstos sólo se defendían de un grupo que pretendía atracar al haitiano Mervin Pie, a quien acusan de brujo.

DICEN NO FUE XENOFIA SINO DELINCUENCIA
Anoche en el aeropuerto de Las Américas, el canciller Carlos Morales, calificó de “repudiable” la muerte del niño haitiano y el incendio de las viviendas de sus padres.

“Este acción se contradice con la política del gobierno y el apoyo que la nación le da al pueblo haitiano, tras la tragedia del terremoto y le enfermedad del cólera”.

Morales Troncoso pidió a las autoridades que arresten a los culpables. En tanto que en Fundación, Barahona, haitianos como dominicanos dijeron a este diario que no se trató de un sentimiento antihaitiano, sino un hecho de delincuencia común, provocado por un intento de atraco contra un supuesto brujo haitiano que tenía dinero en su casita. El sector de Petré del Batey Altagracia, donde ocurrió el hecho, ubicado al sur de Fundación, se ha convertido en un refugio de decenas de haitianos que emigraron de su país luego del terremoto del año pasado.

lunes, 24 de enero de 2011

Cancelan 5 oficiales y expulsan 12 alistados por alijo droga en AILA

Santo Domingo. El Poder Ejecutivo dispuso la cancelación de un teniente coronel y cuatro tenientes, mientras 12 alistados fueron expulsados de las distintas instituciones castrenses y de la Policía Nacional al determinarse que todos ellos estaban vinculados a una red de narcotráfico internacional que envía heroína y cocaína a Puerto Rico a través del Aeropuerto Internacional de las Américas. (AILA).

El servicio de inteligencia de la DNCD daba seguimiento al grupo de oficiales tras descubrir que coordinaban el embarque de la droga hacia Puerto Rico.

Asimismo, otros dos tenientes coroneles fueron puestos en retiro de manera forzosa, en tanto que otros oficiales superiores y subalternos recibieron sanciones diversas, de acuerdo a los reglamentos de los organismos a los que pertenecen, entre las que se encuentran arrestos y traslados. Estaban asignados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA).

Los cancelados fueron identificados como el teniente coronel Efrén Varela Sosa, de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD); los primeros tenientes Danilo Ginebra Simone, del Ejército; y Carmelo Laureano Contreras, de la FAD; así como los segundos tenientes Biolenny López Pérez y Wilfredo A. López Segura, también de la FAD, confirmó el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo.

Esos oficiales estaban vinculados a una red que el 2 de diciembre de 2010 trató de enviar un alijo de 145 kilos y 90 gramos de cocaína y 2 kilos y 3 gramos de heroína a Puerto Rico, en avión pilotado por los estadounidenses Kevin Henson Kuranz y Christopher Schmidt, ambos presos en Najayo.

Concluidas las investigaciones del caso, se recomendó el retiro forzoso de los coroneles Juan Alberto Smith Peña y Gustavo Amable Féliz, del Ejército y de la FAD, respectivamente; así como el traslado a sus unidades tácticas de los mayores Alex Sánchez Familia y Franklin Fulcar Pérez, del E.N., además de sanciones disciplinarias, de 30 y 10 días de arresto severo y simple, en perjuicio del coronel Adalberto Castillo Pérez, y del primer teniente Arsenio Sepúlveda González, de la FAD.

Otras sanciones recayeron sobre los segundos tenientes José A. Díaz Díaz y Joel A. De la Cruz Beltré, del E.N., quienes fueron trasladados a unidades tácticas, y el traslado a sus instituciones de los Sargentos Mayores Hedí F. Sánchez García, de la Policía, y Teury Quezada Beltré, del Ejército Nacional.

Salud reporta la primera muerte por cólera en RD

El Ministerio de Salud Pública confirmó ayer que fue de cólera que murió el haitiano Renauld Francois, de 53 años, siendo este el primer fallecimiento por esta enfermedad que se registra en el país.

A través de un comunicado, Salud Pública informó que los hallazgos del estudio anatomopatológico realizado al cadáver del haitiano que falleció el jueves en Higu¨ey son compatibles con el cólera, por lo que se asocia su muerte a la enfermedad.

Indica que “aunque el cultivo aún se encuentra en proceso de análisis de laboratorio, a través de la autopsia se encontró en el intestino de Francois abundante materia fecal líquida blanquecina compatible con la enfermedad”.

Indica Salud Pública que desde que detectaron ese caso pusieron en marcha acciones de vigilancia y control epidemiológico en la zona donde residía, sin que hasta el momento de hayan detectado otros casos.

Reanuld residía en el barrio La Florida, situado al oeste del río Duey, donde la mayoría de los residentes son haitianos.

Investigación
Salud Pública indicó que de todas maneras las medidas se mantendrán hasta tanto fuere necesario, por lo que llamó a la población de la provincia La Altagracia a estar tranquila y seguir las medidas de prevención.

Refiere que cuando el haitiano fue recibido en el hospital Nuestra Señora de La Altagracia ya era cadáver, por lo que clínicamente había fallecido en su casa.

Su cadáver había sido trasladado al Instituto Nacional de Patología Forense para practicarle una autopsia, además de que se inició un proceso de consulta con sus nueve hijos. El primer caso de cólera también se registró en Higu¨ey y fue precisamente un trabajador haitiano que se contagió de la enfermedad al visitar a sus parientes en el vecino país, en noviembre del año pasado.

El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, había prometido dar a conocer ayer los resultados de las investigaciones sobre la muerte de Francois.

El caso fue indagado a fondo, ya que también se maneja la versión de que la víctima “era una persona que tenía problemas porque la mujer lo había abandonado y se encerró por un buen tiempo sin ingerir alimentos y sin hacer nada”.

Salud Pública reitera el llamado a la población para que toda persona con vómito y diarrea acuda inmediatamente a un centro del salud para recibir las atenciones correspondientes y evitar complicaciones

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...