martes, 18 de enero de 2011

El Procurador favorece que se refuerce la frontera

El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, favoreció ayer el fortalecimiento de la seguridad en la frontera, ante la posibilidad de un estallido social por la presencia del ex dictador Jean Claude Duvalier (Baby Doc) en Haití.

El jefe del ministerio público sostuvo que en ese país hay muchos problemas, como son las elecciones, la epidemia del cólera y otros males sociales que podrían contribuir a un estallido, por lo que entiende que se deben duplicar los controles en la franja fronteriza.

El ex dictador Baby Doc, quien gobernó a Haití desde 1971 a 1986, regresó el pasado domingo a esa nación en un vuelo procedente de Air France que hizo escala en Guadalupe.

En Haití hay muchos problemas que podrían contribuir a un estallido y hay que duplicar los controles
Radhamés Jiménez, procurador general de la República

Baby Doc, quien llevaba 25 años exiliado en Francia, es el hijo de Francois Duvalier (Papá Doc), quien también gobernó dictatorialmente en Haití desde 1957 a 1971.

Jiménez Peña se refirió a la llegada inesperada del ex dictador a Haití durante la apertura del curso de capacitación para el personal que actúa en el levantamiento de las investigaciones criminales en casos de violencia, feminicidios y delitos sexuales.

En la actividad participó también el embajador de España, Diego Mermejo; el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez; la ministra de la Mujer, Alejandrina Germán, y la representante del Fondo de Población y Familia de las Naciones Unidas, Sonia Vásquez.

Informe de EEUU
Por otro lado, el procurador Jiménez Peña, dijo que el informe de los Estados Unidos sobre la trata de personas está descontextualizado y no se corresponde con la realidad y los esfuerzos que realizan las autoridades dominicanas en esa materia.

De acuerdo a declaraciones del jefe de la oficina para monitorear y combatir el tráfico humano del Departamento de Estado de Estados Unidos, Luis Cde- Baca, la República Dominicana podría ser sancionada por la nación norteamericana, debido a su falta de compromiso en la lucha contra el tráfico de personas.

“Si él (Luis CdeBaca) conociese las leyes de República Dominicana se daría cuenta que tenemos un ataque sistemático en contra de la trata de personas, eso no es así como dice ese funcionario norteamericano”, dijo el jefe del Ministerio Público.

Jiménez Peña sostuvo que las autoridades dominicanas hacen grandes esfuerzos en la lucha contra el tráfico de personas, tras destacar que la Procuraduría General de la República tiene establecido un departamento especializado en la materia, para la persecución de ese delito.

“Ha sido muy sistemático el esfuerzo desplegado por las autoridades para sancionar y erradicar a todas las personas que se dedican a esa práctica criminal”, adujo Jiménez Peña en sus declaraciones.

Sin embargo, el Procurador General dijo desconocer dentro de qué contexto el funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió las declaraciones sobre una posible sanción a República Dominicana.

“Eso no se corresponde con la realidad, con los esfuerzos que se realizan”, añadió el funcionario.

Dijo esperar que el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, salga al frente a esa situación porque con declaraciones de esa naturaleza se le quiere hacer daño al país, aunque aclaró que no ha visto todavía el informe completo sobre trata de personas emitido por EEUU.

“Hay una agenda que corresponde a un interés determinado para dañar la buena imagen internacional de la República Dominicana”, enfatizó el procurador mientras era entrevistado por los periodistas sobre el informe dado a conocer por Estados Unidos.

lunes, 17 de enero de 2011

Mató a un niño

Este poste del tendido eléctrico se cayó ayer en la mañana en la calle Manganagua a esquina Santa Lucía, en Los Restauradores, en el Distrito Nacional, aplastando al niño Inaury Flores Castillo, de cinco años, que jugaba con otros amiguitos en la acera de su casa, dijo su padre el comerciante Ignacio Flores Romero. Foto Jorge González

Insulza viaja a Haití para reunirse con las autoridades

WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, viaja hoy a Haití para entrevistarse con el presidente René Préval y el Primer Ministro Jean Max Bellerive.

Según informó el organismo, Insulza se entrevistará también en Puerto Príncipe con los directivos del Consejo Electoral Provisional (CEP).

El jefe de la OEA conversará con las autoridades haitianas sobre los hallazgos y recomendaciones del informe final sobre las elecciones, elaborado por la Comisión de Expertos de la OEA, que fue puesto en conocimiento del Ejecutivo el jueves pasado.

Insulza se reunirá primero con el jefe de la Misión de Observación Electoral Caricom-OEA, Colin Granderson, que encabezó el grupo de técnicos y profesionales que acompañaron las recientes elecciones presidenciales haitianas.

El informe contiene las recomendaciones de la misión de expertos que verificó el resultado de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas del pasado 28 de noviembre ante las denuncias de fraude planteadas por la oposición.

En el informe, la OEA aconsejan a las autoridades electorales haitianas que otorguen el segundo lugar al candidato Michel Martelly en lugar de al oficialista Jude Celestin.

La segunda vuelta se disputaría así entre la ex primera dama Mirlande Manigat y Martelly, un conocido cantante en Haití.

Más de 130 heridos con armas fueron a hospitales en dos días

Las heridas por armas blanca y de fuego, en su mayoría vinculadas a atracos y riñas son la cotidianidad de las áreas de emergencias de cirugía de los principales hospitales de la capital. Este fin de semana no fue la excepción.

Solamente en tres de estos establecimientos se habían atendidos hasta media mañana de ayer, unos 130 pacientes víctimas de violencia durante el fin de semana.

Médicos vinculan muchos de esos casos a la ingesta de alcohol y uso de drogas. Los más afectados son los jóvenes.

Las historias de secuestros, enfrentamientos y pleitos son las mismas en los hospitales Francisco Moscoso Puello, Luis Eduardo Aybar y Darío Contreras, y las estadísticas muy similares.

En hospitales como el Francisco Moscoso Puello, ubicado próximo a populosos sectores como Capotillo, Ensanche Luperón y Espaillat, entre otros, los casos de pacientes con acuchilladas en las extremidades inferiores y abdomen, llegan a diario a su emergencia quirúrgica.

Las atenciones
Entre viernes y sábado el hospital Moscoso Puello recibió 33 pacientes con diferentes tipos de heridas, entre ellos un joven a quien para salvarle la vida hubo que amputarle uno de sus brazos, debido a las condiciones delicadas en que llegó, presentando un shock hemorrágico como consecuencia de un balazo recibido a quemarropa, reportaron médicos que le atendieron.

En menos de 15 minutos de la mañana de ayer llegaron al centro dos pacientes heridos de arma blanca. Uno de ellos con varias acuchilladas en la espalda ocurridas supuestamente durante una riña. Allí el promedio varía, pero los médicos, aseguran que al día se reciben varios casos, los que aumentan los fines de semana, sobre todo si coincide con día de pago.

Todos llegan diciendo que es un atraco, asegura uno de los médicos, pero cuando evalúan las heridas se dan cuenta de que en realidad fue en riña. La mayoría de los casos llegaron de sectores Capotillo, Cristo Rey, Ensanche Luperón, Simón Bolivar, La Puya, Villa Mella, Villas Agrícola y Guaricano, entre otros.

El hospital Luis Eduardo Aybar, ubicado en el sector Mejoramiento Social, cada día se recibe un promedio de 50 pacientes fruto de violencia, de esos el 75 por ciento es por armas y el 25 de fuego. Ya a media mañana de ayer el área de emergencia quirúrgica del hospital había atendido 19 pacientes por esa causa.

Durante viernes y sábado el número de atenciones con diagnóstico de heridas fue de 43 pacientes. Por riñas reportan cerca del 85 por ciento de los pacientes.

MUCHOS HERIDOS DICEN QUE FUERON ATRACADOS
En el traumatológico Darío Contreras, a parte de la gran cantidad de emergencias fruto de traumas sufridos en accidentes de tránsito y caídas, también son comunes las vinculadas a riñas, atracos y otros tipos de violencia.

Desde el viernes, hasta las 10:00 de la mañana de ayer el hospital había atendido 184 emergencias, con 50 ingresos. De ese total 27 casos estuvieron vinculados a hechos violentos.

Heridos por arma de fuego el hospital recibió entre viernes y sábado 11 pacientes, con una muerte; por armas blanca recibió ocho. De las 11 heridas de armas de fuego, siete ocurrieron el sábado, siendo calificado por médicos del hospital como un día de mucha violencia.

En el hospital lo que más se reporta en casos de violencia es atraco, sobre todo cuando se involucran armas de fuego.

En los vinculados a riñas intervienen cuchilladas, machetazos, botellazos y otros objetos cortantes. De los ingresos que tuvo el hospital, 37 requirieron ser sometidos a cirugía de emergencia.

Médicos reportan preocupación por la creciente cantidad de pacientes que llegan cada día victimas de hechos violentos. Califican como una combinación fatal, fines de semana y cobro.

Haitianos se encierran para que no los echen de barrios

Los haitianos que viven en los sectores Cañada del Diablo, Arroyo Hondo, Yapur Dumit, Vista Nueva y otros barrios de la zona sur de Santiago, cuyos pobladores por medio de sus juntas de vecinos han amenazado con expulsarlos si las autoridades de Migración no comienzan su repatríación a más tardar el 27 de febrero, día de la Independencia Nacional, no se vieron ayer caminar por las calles.

Algunos vecinos los extrañan y dicen que no saben que pasó, aunque otros estiman que al parecer se han metido en miedo y se quedaron encerrados en las pensiones y las casuchas donde viven para evitar inconvenientes.

Mientras el abogado José Alberto Peña, vocero y vicepresidente de la Coordinadora de Junta de Vecinos de la zona sur de Santiago, dijo que coordinarán con Migración, Salud Pública, la Policía y el Ejército la salida de los haitianos ilegales que viven en esa parte, por que de lo contrario los echarán de esos lugares y que para ello ya se creó la primera brigada de 100 hombres.

Peña indicó que la brigada al incursionar en una pensión y encontrar más de 70 haitianos hacinados, la mayoría niños, se conmovió por ese abuso, por lo que hoy informarán del caso a las autoridades de Migración y Salud Pública, “Mantener esos niños en medio de tantas precariedades e insalubridad es una violación fl agrante a los derechos humanos, pero quienes son los culpables lo que les alquilan esas pensiones y permiten que esos ilegales estén en este país creando problemas de insalubridad, cometiendo asaltos, robos y otros hechos delictivos”, explicó.

Peña expresó que las materias fecales estaban esparcidas por todo el entorno de la pensión, por lo que entiende que Salud Pública debe intervenir en auxilio de esas personas y más aún cuando hay niños para prevenir o explorar si hay casos sispechosos de cólera.

Mientras la señora Indhira Díaz mostró a periodistas de LISTÍN DIARIO otro asentamiento de haitianos indocumentados al lado de otra cañada, la cual están contaminando haitianos indocumentados con el lanzamiento de sus heces fecales.

Vecinos de esos barrios dijeron que les ha resultado extraños que ayer domingo, un día tan especial para los haitianos se hayan vistos tan pocos de ellos transitando por las calles.

“Hoy (ayer) se han visto muy pocos caminar por nuestras calles, parece que se han metido en miedo y no han querido salir de las pensiones y las casuchas donde viven o tal vez, otros se fueron de madrugada cuando la gente dormía”, informó Carmen Rodríguez una comunitaria de la Yapur Dumit, que apoya que saquen a todos los haitianos ilegales de esos lugares, pero sin violencia.

Según los vecinos, los domingos muchos haitianos se dirigen al complejo deportivo la Barranquita de esta ciudad a jugar futboll, otros a echar peleas de gallos y otras actividades, pero que reiteraron que ayer se vieron muy pocos en las calles.

HAITIANOS SE DEFIENDEN
El presidente de la Asociación de Estudiantes Haitianos de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Noel Altes, pidió a los dominicanos y haitianos llevar una vida más comprensible.

No obstante, reconoció que éste es el país de los dominicanos y que desde el 12 de enero del 2010 cuando ocurrió el potente sismo que afectó a Haití, millares de haitianos cruzaron a este territorio en busca de refugio al perderlo todo.

Mientras en Santo Domingo, el sociólogo Mario Serrano dijo que se estaría dando un mal ejemplo ante el mundo si se continúa permitiendo que grupos civiles repatrían haitianos bajos el alegatos que son indocumentados, por lo que llamó a una rápida intervención de las autoridades.

El también director del Centro Juan Montalvo recordó que habían advertido esa situación tras las redadas que hace la Dirección Nacional de Migración, a su entender ilegales y violatorias de los derechos humanos.

“Nos parece un absurdo por parte de ese grupo de ciudadanos de querer tomar la ley en sus manos sin ellos ser la autoridad”, apuntó Serrano por la vía telefónica. Dijo que el tema migratorio es tan complicado que aún el Estado mismo no ha podido definir, ni su propia política lo que es una debilidad la forma como el gobierno maneja un asunto tan importante.

domingo, 16 de enero de 2011

Dos de cuatro presuntos delincuentes mueren calcinados al chocar vehículo que habrían robado

Dos de cuatro presuntos asaltantes murieron calcinados ayer y uno se encuentra interno a causa de quemaduras de segundo y tercer grado, luego de que el vehículo en que trataban de escapar tras robarlo en una residencia del municipio Vallejuelo, San Juan de la Maguana, se estrellará con un árbol en la carretera San Juan-Vallejuelo, donde además, los sobrevivientes en su afán de escapar mataron a un hombre e hirieron otro para despojarlos de sendas motocicletas, informó la Policía.

El informe detalla que los presuntos delincuentes calcinados solo han sido identificados como Ana y Andy, quienes en compañía de Yancarlos de Jesús Amancio y el nombrado Alex, se presentaron a la residencia del señor Cirilo Agramonte Mesa, de 42 años, ubicada en la calle General Cabral, número 31, y lo despojaron de la jeepeta Mitsubishi Montero Sport, rojo vino, placa G155817, en la cual emprendieron la huida.

Mientras que Luis Emilio Casilla de los Santos, de 55 años, murió a causa de múltiples heridas de bala, y Juan Alberto Arias Rodríguez, de 49, presenta heridas similares, ocasionadas a ambos por Alex y Yancarlos, para despojarlos de sendas motocicletas.

La Policía dijo que Yancarlos fue apresado posteriormente cuando se presentó al Hospital Alejandro Cabral, a curarse de las quemaduras que presenta, mientras Alex, su compañero de fechoría, logró escapar de la escena, por lo que se activa su localización.

El informe preliminar del caso refiere que los cuatro asaltantes se accidentaron en el referido vehículo y chocaron con el árbol, lo que provocó que se incendiara, resultando Ana y Andy carbonizados y y Geancarlos con quemaduras de segundo y tercer grado en un 35% de su superficie corporal. Los malhechores habían asaltado al señor Danny Familia Castillo, de 31 años, a quien despojaron de la pistola Taurus, calibre 380, número KRB702229

Tras este accidente, Alex y Yancarlos, interceptaron primero al señor Casilla de los Santos a quien mataron y despojaron de la motocicleta Suzuki, azul, sin placa, y luego atacaron a Arias Rodríguez y le robaron una Honda C-50, de más datos ignorados.

La Policía dijo que dentro de la jeepeta fue encontrada la pistola Glock, calibre 9 milímetros, número EYD112.

Mientras que Alex, quien se encuentra prófugo tiene en su poder la pistola Taurus, despojada al señor Familia Castillo.

sábado, 15 de enero de 2011

Toño Leña involucra en narcotráfico desde funcionarios hasta militares

Ramón del Rosario Puente, alias Toño Leña, entregó una carta a un periodista para que la publique, donde acusa a funcionarios del gobierno, personas ligadas a la justicia y militares de estar vinculados al narcotráfico.

La Dirección Nacional de Contror de Drogas (DNCD), le atribuye ser el jefe de una especie de ‘cartel de drogas’ que operaba en la región Este, el cual recibía miles de kilos de cocaína en la zona, bombardeados desde aeronaves clandestinas, alijos que luego iban a parar a la red de Figueroa Agosto, este último cabecilla de una organización criminal que operó en el país durante una década, logrando amasar millones de dólares y comprar de bienes muebles y carros de lujo.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...