sábado, 15 de enero de 2011

Disponen aumento entre RD$4.00 y RD$3.20 en precios combustibles

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso alzas de entre RD$4.00 y RD$3.20 en los precios de los derivados del petróleo, alegando la subida de los combustibles en el mercado internacional.

Para la semana del día 15 al 21 del presente mes de enero la gasolina premium costará RD$180.10 y la tipo regular se venderá a RD$170.30, para un incremento de RD$3.30 y RD$3.20, respectivamente.

En ese mismo orden, el galón de gasoil Regular se cotizará RD$154.00, lo cual representa un alza de RD$4.00, mientras que el galón de gasoil premium se expenderá a RD$159.60, para un aumento de RD$3.80.

El avtur costará RD$127.27 por galón, para un aumento de RD$3.98 y el kerosene se cotizará a RD$145.10 por galón para un incremento de RD$4.00.

De igual forma, en el indicado período, el galón de Fuel oíl costará RD$109.29 por galón para un aumento de RD$1.28 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$92.52 por galón, lo cual representa un alza de RD$1.52. En tanto que , el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$18.94 por metros cúbicos.

La tasa de cambio promediada fue de RD$37.57 según el Banco Central de República Dominicana.

El boletín precisa que las alzas del barril de petróleo se produjeron en momentos que se conoció que las reservas de petróleo en Estados Unidos bajaron en 2,2 millones de barriles la semana pasada y quedaron en 333,1 millones de barriles, según los datos recopilados por el Departamento de Energía.

Tres hombres armados retienen familia por 6 horas

Dos supuestos delincuentes que penetraron armados al tercer piso de un apartamento y retuvieron a una pareja de esposos y a dos menores de edad, mantuvieron en vilo al barrio de Pueblo Viejo en Los Alcarrizos, en un hecho que las mismas autoridades la madrugada de hoy todavía intentaban aclarar.

Por el hecho hay tres personas detenidas para investigación.

Las personas retenidas fueron sacadas salvas y sanas del lugar y la Policía Nacional detuvo a tres hombres para fines de investigación e incautaron una yipeta Ford Explorer, matrícula GI966866.

Lo que desde el principio la comunidad definió como un secuestro, y que provocó incertidumbre y tensiones en la calle 8, por el despliegue policial de unidades de los equipos Swat, Lince y de la Policía Preventiva, con el cierre de la calle, el acordonamiento y el impedimento para que la prensa penetrara al lugar, fue caldo de cultivo para que se temiera un desenlace fatal que incrementó cuando los policías fuertemente armados subieron al techo y se produjeron dos cortes de luz en el barrio.

Familiares de algunas de las personas retenidas identificaron a la mujer como Doris Rodríguez, a un hombre llamado Junior, quienes quedaron adentro con dos menores de edad, un niño y una adolescente. Al principio se dijo que Junior había llegado de Nueva York a pasar unos días en el país y que compartía en la casa.

Los supuestos delincuentes irrumpieron, para lo que se creía un atraco, alguien avisó a la Policía y cuando las unidades llegaron, se encerraron y se produjeron las retensiones.

El fiscal adjunto José Capellán dijo que hay testigos que dicen que vieron bajar al menos una persona armada.

“Parece ser que ese era parte de los ejecutores, y otro, el último, sobre todo, que yo interrogué le pregunté que por qué no se había entregado y a mí no me convence”, dijo.

Y agregó: “De todos modos la Policía y nosotros vamos a profundizar las investigaciones.

No me convence el comportamiento de la última persona que nosotros arrestamos.

Inicialmente bajaron tres personas, dos adultas y una adolescente”.

Las mismas autoridades estaban confundidas por el hecho, debido a que se creía que los supuestos delincuentes se deshicieron de las armas y se confundieron entre las personas retenidas

viernes, 14 de enero de 2011

Muere esposa del fallecido comediante Luisito Martí

La esposa del fallecido comediante y cantante, Luis Bernardo Marte Hernández mejor conocido como Luisito Martí, Milagros Rivera, falleció hace instantes producto de un paro cardiaco fulminante.


Rivera llegó infartada al Centro Médico Moderno, donde los médicos no pudieron hacer nada para evitar su fallecimiento, según informó su hijo menor, Robert Luis.

El deceso de Milagros Rivera ocurre a un año y 11 días de la muerte del afamado comediante Luisito Martí, quien dejó de existir luego de luchar contra un cáncer estomacal que terminó con su vida el dos de enero a las 7.40 de la noche.

Maestros Santiago niegan que ganen 28 y 30 mil pesos

SANTIAGO. Los profesores que imparten docencia en las escuelas básicas del sector público en esta ciudad negaron ayer que los maestros que trabajan dos tandas devenguen un sueldo base mensual de entre RD$28 mil y RD$30 mil, con los incentivos, como afirmó el ministro de Educación, Melanio Paredes.

Dijeron que, por el contrario, su sueldo mensual, incluyendo los incentivos, oscila entre RD$22 mil y RD$24 mil, pero sólo aplica para los que tienen varios años en servicios, con una licenciatura y alguna especialidad en particular.

Los profesores, que pidieron reservas de su identidad, por temor a cualquier represalia del ministro de Educación, afirmaron que el sistema educativo nacional va de mal en peor.

Se quejaron por la anulación de las becas para las especialidades de los maestros, la quiebra del SEMMA y por el “pésimo desayuno escolar, que enferma a los estudiantes”.

Asimismo, los docentes sostuvieron que el Ministerio de Educación exige más que los que les ofrece.

“Mucho trabajo y poco dinero, y ahora también se nos prohibieron hacer reuniones con los padres y amigos de las escuelas”, expresó un maestro.

Negaron que todos los de básica reciban incentivo, ya que sólo os reciben los que tienen buenas relaciones con directores de distrito.

Choferes desisten de aumentar los pasajes

El gobierno accedió ayer a satisfacer una serie de demandas al sector del transporte a cambio de que choferes, sindicalistas y empresarios del área dejen sin efecto el aumento al precio del pasaje, hasta tanto el Congreso Nacional apruebe un proyecto de Ley que el Poder Ejecutivo someterá la próxima semana.

En ese proyecto, que deberá ser aprobado en un plazo de 60 días, el Poder Ejecutivo incluirá modificaciones a las leyes de hidrocarburos y tránsito.

La reunión, efectuada en el salón Los Trinitarios, del Palacio Nacional, fue encabezada por el presidente Leonel Fernández, quien estuvo acompañado de los ministros de la Presidencia y de Industria y Comercio y de los directores de la OMSA, Amet y la Oficina Técnica del Transporte, entre otros funcionarios.

Entonces, en la próxima semana el Presidente ha prometido someter un proyecto de ley al Congreso que va a conseguir oportunidades ...
Ignacio Ditrén, director de la OMSA.

Entre los compromisos inmediatos figuran incluir en el Bonogas a los choferes que no han sido beneficiados e identificar las fuentes para extraer recursos que subsidiarían las importaciones de repuestos y de nuevos autobuses para el transporte.

En el encuentro, que tuvo efecto a raíz de amenazas de los transportistas de aumentar las tarifas de los pasajes, alegando alzas en los precios de los combustibles, no participaron los sindicatos de choferes liderados por Juan Hubieres y Ramón Pérez Figuereo, quienes previamente se reunieron con el director de la OMSA, Ignacio Ditrén, en el restaurante Vizcaya, donde le manifestaron que estar interesados en llevar su plan de lucha de manera individual.

Ditrén, quien a nombre del gobierno ofreció los detalles de la reunión celebrada en el Palacio Nacional, dijo que el presidente Fernández quiso buscar una solución al problema a un largo plazo y no inmediato, debido a que los precios de los combustibles tienen, a su juicio, una tendencia alcista. “Entonces, en la próxima semana el presidente ha prometido someter un proyecto de ley al Congreso que va a conseguir oportunidades, dentro de la crisis que tenemos, y reivindicaciones que ellos han solicitando desde hace mucho tiempo, así podrán ser solucionadas mediante ese protecto.”, explicó.

Migración intensifica sus operativos contra ilegales

Las autoridades de Migración y de la Policía incrementaron ayer los registros y chequeos de inmigrantes haitianos para localizar a cuando menos mil delincuentes, convictos de asesinatos y otros crímenes, que escaparon de cárceles haitianas tras el terremoto del año pasado, mientras el Ejército Nacional dispuso el envío de nuevos miembros a la frontera para fortalecer la labor del Cuerpo Especializado para la Seguridad Fronteriza (Cesfront).

Por primera vez, desde el terremoto del pasado 12 de enero de 2010, las autoridades dominicanas realizaron ayer varios chequeos sorpresivos en terminales y paradas de autobuses que cubren rutas nacionales, y requirieron a cientos de pasajeros haitianos sus pasaportes o documentos que demostraran su residencia legal en el país.

En los operativos fueron detenidos decenas de indocumentados, tras comprobarse que cruzaron la frontera recientemente y no pudieron justificar legalmente su permanencia en territorio dominicano. No se informó de inmediato si entre los detenidos había fugitivos buscados por las autoridades haitianas, pero se trata de determinar la identidad de varios sospechosos, dijo la Jefatura de la Policía, cuyos investigadores ya han repatriado a 100 que fueron capturados por organismos de inteligencia.

Según los informes, decenas de haitianos, muchos con maletas de viaje, fueron detenidos ayer en la mañana por agentes de migración en la parada del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, adonde llega la mayoría de autobuses provenientes del Norte y Noroeste hasta Santo Domingo.

Estas dos regiones son las de mayor flujo migratorio de haitianos en el país.

Además de reforzar la vigilancia en la frontera, que tiene 354 kilómetros, y sus puestos militares, el gobierno estableció controles en todas las autopistas de acceso a Santo Domingo. Los organismos de seguridad, de manera más discreta, participan en los operativos en busca de unos mil fugitivos, algunos condenados a cadena perpetua, que se refugiaron en el país tras el terremoto del 2010.

(+)
JEFE DEL EJÉRCITO GARANTIZA MEDIDAS
El jefe del Ejército Nacional, mayor general Carlos A. Rivera Portes, dijo ayer que las autoridades siguen incrementando medidas para controlar la migración de ilegales y el tráfico de armas a través de la frontera.

“Han sido arrestados varios alegados traficantes de indocumentados e incautados decenas de vehículos donde viajaban haitianos que entraron ilegalmente por algún lugar de la frontera”, dijo Rivera Portes.

Los operativos tienen el objetivo de reducir los canales que utilizan los traficantes para transportar indocumentados a las zonas turísticas de Bávaro y Punta Cana, donde han llegado cientos de haitianos desde el 12 de enero de 2010, cuando Haití fue devastado por un terremoto.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas informó que los chequeos en las paradas de autobuses del país continuarán, a fin de evitar la congregación y el movimiento de extranjeros procedentes de Haití sin los documentos correspondientes, que entran a través de otros puntos por donde logran burlar el cordón sanitario establecido por las autoridades de Salud Publica.

jueves, 13 de enero de 2011

Segunda deportación del año, 78 dominicanos

Las autoridades de los Estados Unidos repatriaron 78 dominicanos que cumplieron condenas por tráfico de drogas, homicidios, fraudes, falsificación, secuestro y otros delitos.

Los repatriados llegaron a la República Dominicana a 1:00 de la tarde por el aeropuerto internacional Las Américas en un vuelo privado.Este es el segundo grupo de dominicanos enviado este año desde los Estados Unidos.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...