miércoles, 17 de noviembre de 2010

Reclutaron ex policías y agentes activos para atentar contra Jordi Veras

SANTO DOMINGO. El atentado en contra del abogado y comunicador Jordi Veras Rodríguez fue planificado desde su celda de la cárcel de Rafey-Santiago por el empresario Adriano Román Román, quien para consumar el hecho se auxilió de ex policías, agentes activos y compañeros de celda.

Los demás imputados en el hecho fueron identificados como Francisco Alberto Carela Castro (Frank Castro), quien también es señalado como alegado jefe de una red de extorsionadores de personas que eran grabadas en moteles.

Asimismo, el ex policía Francisco Alberto Carela Castro, el ex primer teniente Roberto Zabala Espinosa, el ex sargento Candy Caminero Rodríguez y el sargento mayor Arturo J. Ferreras del Castillo (Moreno), y los reclusos Franklin Reynoso Moronta y Engels Carela Castro, hermano del primero.

Los sicarios pidieron a Román la suma de RD$2.5 millones por consumar el atentado contra Veras, suma que el empresario preso consideró elevada, y al final pactaron en RD$1.5 millones.

Un informe rendido por el procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, el jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, y la fiscal de Santiago, Jenny Berenice Reynoso, señala a Francisco Carela Castro, Zabala Espinosa, Caminero Rodríguez y Ferreras del Castillo, como autores materiales del atentado en contra de Veras.

La Fiscal dijo que Frank Castro solicitó un adelanto de RD$200,000, para "gastos de operación" y el monto restante se pagaría 72 horas después del hecho.

El imputado envió un mensaje a Negro Veras, a través del capitán de la Marina, Mario Bretón, informándole que tenía una cinta con informaciones sobre el atentado.

Carela Castro identificó a Zabala como la persona que conducía el carro utilizado para escapar una vez abandonada la motocicleta y repartió RD$100,000, que recibió para la acción criminal.

Caminero Rodríguez es señalado como el que disparó en contra de Jordi Veras, cuando fue emboscado en el estacionamiento del canal 25, el 2 de junio.

Ferreras Castillo, quien era sargento activo de la Policía adscrito al Departamento de Inteligencia Delictiva, acompañaba a Caminero como pasajero de la motocicleta que el primero conducía y que fue utilizada para la comisión del hecho, la cual fue dejada abandonada a poca distancia de la escena del crimen.

Se le atribuye haber sustraído la motocicleta mediante un atraco cometido en contra de Carlos Alberto Mateo Montero, en el sector Cristo Rey, de la Capital.

Engels Carela Castro manifestó a Franklin Reynoso que como Adriano Román siempre quería asesinar personas que, cuando él tuviera el próximo trabajo, el segundo lo haría.

Román se rehusaba a que la empresa de Engels y Frank Castro le hiciera el trabajo, porque le quedaron mal en el 2005, puesto que Miguelina Llaverías sobrevivió a un atentado.

"Por eso es que tienen la persona que le haría el trabajo, a través de Franklin Reynoso, a quien él le decía compadre".

Francisco Alberto Carela Castro y Roberto Zabala Espinosa llegaron al círculo porque después que Reynoso habló con Román, éste le manifestó que tenía un enemigo que sacar del medio, que era Jordi. "Si tus gentes son buenas que lo ubiquen y averigüen quién es". Franklin Reynoso volvió donde Engels, a quien manifestó que se trataba del abogado que actuó en contra de ellos.

Luego se comunicó con Francisco Carela Castro, quien tenía una empresa de vigilancia integrada por policías cancelados, quien supuestamente buscó a Zabala con la encomienda de que tenía que asesinar una persona por una cantidad considerable de dinero.

Salud de Freddy sufre una recaída

La salud de Freddy Beras Goico sufrió ayer una recaída durante su tratamiento en un hospital de Nueva York.

Al cierre de esta edición, en la madrugada de este miércoles, Beras Goico estaba en la sala de cuidados intensivos en el hospital Mount Sinai Medical Center. “Señores, mi padre sigue estable y vivo. Cualquier rumor es mentira.

Saludos y bendiciones”, escribió en su Twitter Giancarlo Beras, hijo de Freddy, luego de que comenzaran a circular rumores de todo tipo sobre la salud de su padre. Freddy se encuentra hospitalizado en Nueva York desde el 5 de noviembre luego de permanecer varios días en Cedimat, adonde llegó con una infección y dolores abdominales.

En el 2006 Beras Goico se trató un cáncer de páncreas y desde entonces su salud está en permanente observación.

Felipe Polanco (Boruga) pidió ayer a través del programa “Con Freddy y punto” (canal 9) “unirnos en una cadena de oración” por la salud del comunicador.

Varios de los hijos y otros familiares viajaron ayer a Nueva York para unirse a la esposa de Freddy, Pilar, y a su hijo Giancarlo.

El plan para acabar con Veras se inició en prisión

El ministerio público y la Policía Nacional anunciaron ayer el sometimiento a la justicia de los presuntos responsables material e intelectual del atentado contra el abogado y comunicador Jordi Veras Rodríguez, a quienes acusa de operar una red de sicarios y extorsionadores disfrazados de detectives privados.

Las autoridades atribuyen al empresario cibaeño Adriano Román, quien está condenado a 20 años y guarda prisión en la cárcel de Rafey por el intento de asesinato de su ex esposa Miguelina Llaverías, hecho ocurrido en el 2005, de ser el autor intelectual del atentado contra Veras. Igualmente los internos Engels Carela Castro, condenado a 20 años de prisión por el caso de la señora Llaverías, y Frank Reynoso, condenado a 30 años por otro caso, ambos recluidos en la cárcel de Rafey.

También Francisco Carela Castro, a quien le imputan haber contratado los servicios de los supuestos sicarios, propietario de una supuesta compañía de detectives privados.

Veras era el abogado de la señora Llaverías en el juicio en que Román fue condenado a 20 años.

La fiscal de Santiago Yeni Berenice Reynoso dijo que durante una requisa en la celda de Román encontraron una lista donde se mencionaban los nombres de reconocidos comunicadores sociales, representantes del ministerio público y un juez de la Suprema Corte de Justicia.

Complicidad
Igualmente fueron involucrados en el atentado contra Jordi Veras, el ex teniente Roberto Zabala Espinosa y el ex sargento Candy Caminero Rodríguez, ambos de la Policía, cancelados y puestos a disposición de la justicia por homicidios, el 8 de mayo del 2007.

También el sargento mayor Arturo Ferreras del Castillo (Moreno), quien fue cancelado de manera deshonrosa de la institución del orden.

Otros involucrados en la trama son José Bianney García y Rafael Erazo Serrano, empleados de la compañía de detectives de Carela Castro.

Los detalles sobre la trama para matar a Veras Rodríguez fueron dados en una rueda con la participación del procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña; la fiscal de Santiago, Yenny Berenice Reynoso Gómez; el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez; el portavoz de la policía, general Nelson Rosario; el director regional norte de la Policía, general Ramón de la Cruz Martínez, y el general Héctor García Cuevas, director de Investigaciones Criminales de la Policía.

Según el informe fruto de una labor conjunta de fiscales e investigadores policiales, Carela Castro identificó de manera clara y precisa a Zabala Espinosa, a Caminero Rodríguez y a Ferreras del Castillo, como los autores materiales del atentado contra Veras Rodríguez, determinándose que el primero conducía el carro que utilizaron para escapar una vez abandonada la motocicleta, y repartió 100 mil pesos que recibió por la acción criminal.

Destaca que Caminero Rodríguez fue la persona que realizó los disparos contra la víctima, en tanto que Ferreras del Castillo conducía la motocicleta utilizada para cometer el hecho, la cual fue dejada abandonada a poca distancia de la escena y recuperada por la Policía.

Evidencias
Las autoridades del ministerio público y de la Policía dijeron que tienen en su poder evidencias testimoniales, documentales y grabaciones que demuestran que las personas involucradas se constituyeron en asociación de malhechores, bajo las órdenes de Román, para orquestar el plan macabro de atentar contra la vida de Veras Rodríguez.

De acuerdo a la investigación, el empresario Román contactó a Franklin Reynoso, quien cumple 30 años de prisión en la cárcel de Rafey por asesinato, y que alegadamente le aseguró que estaba a su disposición para coordinar cualquier caso de sicariato que se pretendiera ejecutar.

Señala que Román supuestamente le comunicó al recluso Reynoso que quería sacar de circulación a un “licenciado”, pero que tenía que ejecutarse antes de las elecciones del 16 de mayo de 2010. Reynoso fue contactado por las “excelentes relaciones que tenía con Engels Carela”.

La comisión investigadora dijo que se produjo una reunión entre los reclusos Engels y Franklin Reynoso con Francisco Carela Castro, hermano del primero.

Señala que Engels Carela cita a su hermano Carela Castro en la cárcel de Rafey donde guarda prisión y acuerdan cobrarle a Román la suma de dos millones de pesos para matar a Veras Rodríguez, porque según él, este abogado le hacía la vida imposible.

Luego Reynoso le comunica a Román que cobrarían RD$2.5 millones para cometer el crimen, suma que no aceptó por considerarla excesiva.

Acordaron que el monto fuera de RD$1.5 millones, con la condición de que se ejecutara antes del 16 de mayo de 2010.

Según la investigación, para Román entregar el dinero, Reynoso y Carela Castro coordinaron con empleados de su confianza para darle el dinero y ejecutar el plan en contra Veras. Indica que el 21 de abril de 2010, Carela Castro le ordena a Bianney García y Erazo Serrano buscan en los registros de Data Crédito informaciones sobre Veras, así como otras informaciones para lo cual se dirigieron hasta un centro de Internet ubicado en la avenida Independencia, en la plaza de los Buhoneros, lugar donde compraron un registro con datos personales del comunicador.

CONDUCTA DELICTIVA INCONTROLABLE
El procurador Radhamés Jiménez dio instrucciones para que sean inmovilizados todos los bienes autores materiales e intelectuales de los implicados en el atentado contra el abogado y comunicador, Jordi Veras Rodríguez, ocurrida el día 2 de junio en Santiago.

Al ofrecer los detalles de las investigaciones en torno al caso durante una rueda de prensa ofrecida en la Procuraduría, Jiménez Peña dijo que el ministerio público pedirá condena máxima contra los implicados.

“El crimen organizado y el sicariato no tienen espacio en el país, por lo que los responsables de este caso recibirán todo el peso de la ley”, agregó el procurador general.

De su lado, la fiscal de Santiago definió a Román como poseedor de una conducta delictiva incontrolable, por lo que recomendó que el interno sea aislado para evitar que éste utilice sus recursos para contratar a sicarios y asesinar personalidades.

Dijo que la señora Miguelina Llaverías, estuvo casada por espacio de trece años con el Industrial Adriano Román, con quien procreo cuatro hijos, pero sufrió maltratos y vejámenes En el 1977 fue el primer atentado contra la señora Llaverías. En el 2005 contrató a la supuesta empresa de detectives “FACSAINT” para que atentara contra su vida, dejándola por muerte, por lo que fue condenado a 20 años.

martes, 16 de noviembre de 2010

Ex esposo de Miguelina Llaverías fue quien mandó a ejecutar a Jordi

SANTO DOMINGO.- Las autoridades revelaron este martes que la planificación del atentado que procuraba ultimar al abogado y comunicador Jordi Veras fue perpetrada por Adriano Román, un recluso que guarda prisión en la cárcel de Rafey, Santiago, tras ser condenado a 20 años de prisión por intento de asesinato de la señora Miguelina Llaverías.


Además de Román se implica en la trama a su compañero de celda Franklin Javier Reynoso Moronta y a los hermanos Engels y Francisco Carela Castro. También a José Viamey García, Rafael Augusto Erazo Serrano, Candy Caminero Rodríguez, Arturo Ferreras del Castillo, Roberto Sabala Espinosa y Carlos Alberto Mateo Montero.

La Procuraduría General de la República, la Policía Nacional y la Fiscalía de Santiago aseguran que por el asesinato de Veras se ofreció un pagó de 1.5 millones de pesos a los sicarios.

La comisión explica que Román, por asuntos pasionales y otros problemas en su matrimonio con Miguelina Llaverías, ordenó su asesinato en el 2005, hecho por el cual fue condenado a 20 años de prisión.

Junto a él fueron sentenciados a la misma pena Engels Carela Castro, Damason Nova Peralta y Aris Pérez Díaz.

Según la investigación Adriano Román contrató a Franklin Reynoso, quien guarda prisión en Rafey por una condena de 30 años. Asegura que éste se puso a disposición para cualquier trabajo de sicariato que tuviera que ejecutar.

De acuerdo con las pesquisas es ahí cuando Román le comunica que quiere sacar de circulación a Jordi Veras pero tenía que ejecutarse antes de las elecciones del 16 de mayo.

Agrega que el recluso Engels citó a su hermano Francisco Alberto Carela Castro --presunto jefe de la red que grababa parejas en los moteles-- en la cárcel donde guarda prisión y junto a Franklin Reynoso acordaron cobrarle a Adriano Román para darle muerte al comunicador, que según Román, le hacía la vida imposible.

Luego Reynoso le comunicó a Román que la suma que cobrarían los sicarios para asesinar al comunicador era la citada pero el recluso le expresó que por esa cantidad no llegarían a un acuerdo porque él sólo podía pagar 1.5 millones por el "trabajo".


FISCALÍA DE SANTIAGO SOLICITA MEDIDA DE COERCIÓN CONTRA SIETE IMPLICADOS EN EL CASO YORDI VERAS.

La Fiscalía de Santiago solicito mediada de coerción a siete personas, se acusa como autor intelectual a Adriano Román, quien está detenido y cumple condena por torturar a su ex concubina Miguelina Llaverías . Román tenía en su poder en una celda en el centro penitenciario Rafey dos fotos de periodistas que según Román lo criticaron mucho e influyeron en su condena.

Los dos periodistas que estaban en la lista de Román son Huchi Lora y Grisbel Medina. Huchi Lora le daba seguimiento al caso Miguelina Llavería-Adriano Román desdeel 2005,cuando inicio el proceso; también lo hiso Grisbel Medina desde el periódico listín Diario en los últimos años. En 1977 Huchi Lora cubrió el caso: Adriano Román secuetra y tortura junto a varios hombres a su esposa Miguelina LLaverías. Esto levantó a las mujeres de Santiago que le vociferaban "asesino".


Policía mata a balazos uno e hiere dos supuestos delincuentes durante atraco en Santiago

Santiago: Rep. Dom La policía nacional mató balazos uno de dos supuestos delincuentes cuando intentaban perpetrar un atraco en un súper y una mercado y una panadearía en el en sector de Hoya de caimito de esta ciudad de Santiago la tarde de este lunes.

Durante el enfrentamiento a tiros que sostuvieron los presuntos delincuentes y agentes policiales cayó abatido uno de los hombres quien aún ha sido identificado, mientras que los heridos fueron identificados como Jessy Mota residente de esta barrida, quien sufrió heridas de balas en una pierna, mientras que el otro compañero solo es conocido por Orlando el cual resulto con heridas en el tórax.

Un testigo ocular del sangriento hecho narra con del asombro el funesto suceso que en el cual resultó con un herida en la frente que se la provocaron los delincuentes.

Mientras lo dos hombres que resultaron heridos fueron traslado al hospital José María Cabral y Báez de esta ciudad de Santiago, donde reciben atenciones medicas para luego ser entregados a la acción de la justicia para responder por los hechos
Momentos de tensión se vieron la tarde de este lunes en el en el sector de hoya del Caimito ante los fuertes enfrentamientos entre policías y los supuestos delincuentes que protagonizaron por varias una balacera.

RD prohíbe ropas usadas por cólera

República Dominicana prohibió ayer el comercio de ropa usada en la frontera con Haití para evitar la propagación del cólera. La ropa usada y los zapatos representan los principales productos que venden los comerciantes haitianos en los mercados fronterizos.

Asimismo, el jefe del Ejército Nacional, Carlos Rivera Portes, reveló que la seguridad fronteriza ha sido redoblada para evitar que haitianos infectados por el cólera crucen a territorio dominicano.

Rivera Portes dijo que se ha duplicado el número de soldados en zona limítrofe del país como medida de seguridad ante el brote de la epidemia que ha cobrado la vida de cerca de 1,000 haitianos.

El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, explicó que la prohibición de la venta de ropa forma parte de los controles sanitarios para impedir que la epidemia del cólera se propague a República Dominicana.

El Ministerio de Salud precisó que, aunque no existen evidencias reales de que la ropa pueda propagar la enfermedad, prefiere paralizar ese comercio debido a que no puede controlar su higiene y la forma en que es manejada.

Miles de haitianos de diferentes pueblos permanecían desde el domingo en la puerta fronteriza de Dajabón, la cual no fue abierta para la feria de ayer por problemas burocráticos.

La cancillería haitiana informó que la autorización para realizar la feria binacional del pasado viernes en la provincia fronteriza, sólo tenía vigencia por ese día.

Mientras, el jefe del Cesfront, Castaing Jiménez, dijo que la cancillería dominicana prohibió la apertura de la puerta porque no se habían llenado los trámites con los homólogos del vecino país.

Lesionados del viernes

La apertura del mercado el pasado viernes estuvo acompañada del desorden, y durante las actividades salieron lesionadas varias personas. Marie Dorcevil, de 43 años, quien resultó con una pierna fracturada en medio del tumulto que se originó con la apertura de la puerta, todavía permanece interna en el hospital de Dajabón.


Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...