lunes, 8 de noviembre de 2010

Vinculan al grabador de moteles en ataque a Veras

Un aparente ataque de nervios de Francisco Alberto Carela Castro, acusado de filmar parejas en moteles e investigado en torno al atentado contra el abogado Jordi Veras, impidió ayer que el Juez de Atención Permanente conociera una solicitud de prisión preventiva en su contra.

El imputado, quien se hacía pasar por coronel, tan pronto era conducido desde el hospital de la Policía Nacional, donde estaba ingresado, hacia el tribunal del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, se desplomó al piso, lo que pareció era un preinfarto, por lo que fue llevado al tribunal por agentes de protección judicial.

Las autoridades investigan si Carela Castro tiene alguna responsabilidad en el atentado de que fue víctima el abogado Jordi Veras el pasado dos de junio y sobre otros actos de sicariato.

Desde que era conducido al tribunal, el imputado mostró como si estuviera presentando dificultades de salud, ante la mirada de decenas de presos que escuchaban su queja de dolor, quienes se echaban a un lado.

Esto provocó que el juez José Alejando Vargas Guerrero invitara al fiscal adjunto Dante Castillo Medina, del Departamento de Casos Mayores de la Fiscalía, y a una abogada de Defensoría Pública, a que lo llamaran al estrado y recomendó el internamiento hasta tanto éste estuviera en condiciones para conocerle la medida de coerción.

Ante ese pedimento, el imputado, bajo estrictas medidas de seguridad y cargado por los agentes policiales fue conducido junto a su madre al hospital Padre Billini, desde donde fue devuelto tres ser chequeado y no presentar problemas de salud.

La vista está pautada para mañana a las 6:00 de la tarde cuando será llevado al tribunal para conocerle la medida de coerción.

Según trascendió, ese mismo cuadro presentado por Carela Castro ante el tribunal fue mostrado en la Policía Nacional cuando era interrogado, por lo que tuvo que ser llevado al hospital de la institución, donde fue ingresado.

En torno al caso, el juez Vargas Guerrero dicto prisión preventiva en contra de José Bianney García, e impuso una garantía económica de 100 mil pesos a Marino Enrique Carela Vilorio, impedimento de salida y presentación periódica, hasta tanto el ministerio público concluya con la pesquisa.

De acuerdo con la Fiscalía, los imputados instalaban sofisticadas cámaras ocultas de espionaje inalámbrico en los moteles, especialmente en las habitaciones VIP, para luego capturar los videos de las relaciones íntimas de personas adineradas, procediendo a darles seguimiento en vehículos alquilados en dealers para establecer su residencia.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Hallan madre en estado agónico con dos de sus hijos muertos

SANTO DOMINGO.-Una mujer haitiana fue encontrada en estado agónico junto a dos de sus hijos, de 4 y 7 años de edad, muertos, en la vivienda en que residían en el sector La Puya de Arroyo Hondo, de esta Capital.

La Policía informó que investiga las circunstancias en que fallecieron los niños y por la que la progenitora fue hallada grave. Rosanna Fekiell, como fue identificada la señora, tenía cuatro niños, tres hembras y un varón, una de las niñas y el varón fue el que falleció, mientras que otra, de 10 años, estaba como "dislocada, no tenía conciencia del tiempo ni del espacio y no sabía quien era ella", dijo un médico que la atendió en un centro médico.
Los menores muertos fueron identificados como Yuleika y Tanico Lamber, de 4 y 7 años de edad, y quienes fueron encontrados muertos en el interior de la referida vivienda, ubicada en la calle Apolo, número 11. La señora Fakiell fue ingresada en estado agónico al hospital Moscoso Puello, en donde mejoró su estado de salud y fue dada de alta.
La Policía dice que se activa la localización del padre de los infantes, para fines de investigación.
Dice que el médico legista que actuó en el caso recomendó enviar los cadáveres de ambos niños al Instituto Nacional de Patología Forenses, a los fines de que les sean practicadas autopsias que permitan determinar las reales causas de la muerte.
El doctor que examinó a las dos niñas que sobrevivieron, Jose Alfredo Abreu, del centro clínico La Cuesta, en la Puya, dijo que Isanily Lamber, de 10 años, ingresada y dada de alta, no presentaba signos de intoxicación alguna, pero que su estado pudo ser por órgano fosforado, que es un grupo de componentes químicos que se utilizan como plaguicidas.

En pocas palabras, la señora Fakiel solo supo decir que se sentía mareada. La niña Quemisly Lamber, de 12 años, fue la única que no sintió ningún síntoma.

Asaltantes matan empresario en Juan Dolio

SE TRATA DE JUAN MIGUEL BARCELÓ, SOBRINO DE LOS EMPRESARIOS RICARDO Y JUANITO BARCELÓ


Desconocidos mataron a balazos a un empresario de Juan Dolio, en su residencia de Villas del Mar en la noche de este sábado.

Se trata de Juan Miguel Barceló, quien se encontraba en su residencia al momento de ser asaltado por desconocidos. Recibió varias heridas de bala que le ocasionaron la muerte.

El empresario fue llevado de inmediato al Centro Médico de León donde falleció.

Se dijo que sus matadores penetraron a su vivienda y le habrían obligado a abrir una caja fuerte y luego de tomar lo que estaba en su interior le dispararon.

Los informes indican que éste enfrentó a sus atracadores, quienes tenían el rostro cubierto, en el interior de su residencia.

En la noche del sábado el cadáver del empresario Juan Miguel Barceló fue llevado a la morgue del hospital Antonio Musa, donde se le practicaría una necropsia a cargo de los patólogos de la regional de Patología Forense. Este domingo fue entregado a sus familiares.

Juan Miguel Barceló era sobrino de los empresarios Ricardo y Juanito Barceló, residentes en Hato Mayor.

El fallecido se dedicaba al negocio de bienes raíces en Juan Dolio desde hace mucho tiempo.



Muere menor de 11 años electrocutada

Una niña de 11 años murió electrocutada cuando se registraba un fuerte aguacero en la comunidad de Pontón del municipio Navarrete, en Santiago.

Mariely Fernández Vargas murió al hacer contacto con un alambre del tendido eléctrico, en momentos en que encontraba en el patio de su residencia en la comunidad de Pontón.

Luis Fernández, padre de la victima, responsabilizó de la muerte de su hija a negligencia de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte).

Dijo que en numerosas ocasiones han acudido a esa empresa de electricidad a quejarse por los altos voltajes que dijo afectan a esa comunidades.

Parientes de la menor llamaron a la empresa a corregir el problema y evitar más dolor a los resientes en esa comunidad.

El cuerpo de Mariely Fernández Vargas, quien cursaba el séptimo grado de primaria, era velado en la humilde vivienda de sus padres.

Sepultan dominicana fue asesinada en Chile de más de 20 puñaladas

El cadáver de la mujer de 33 años y quien estaba embarazada, llegó ayer a Santo Domingo desde Chile y de inmediato fue trasladado a la Peña, en la localidad de Tamboril, en Santiago
SANTIAGO (R.Dominicana).- Los restos de la dominicana Sonia Rodríguez Polanco, quien falleció en octubre tras recibir más de veinte puñaladas en un confuso incidente en un barrio de Punta Arenas, Chile, fueron sepultados hoy en su natal provincia de Santiago (norte), en medio de la conmoción de sus parientes.

El cadáver de la mujer de 33 años y quien estaba embarazada, llegó ayer a Santo Domingo desde Chile y de inmediato fue trasladado a la Peña, en la localidad de Tamboril, en la ciudad de Santiago.

Carolina Rodríguez Polanco, hermana de la víctima, declaró en medio de llantos y lamentaciones que la mujer viajó a Chile legalmente hace un año y ocho meses en busca de mejores condiciones de vida, luego de perder su empleo en una fábrica de zona franca de Santiago, la segunda ciudad del país caribeño.

Antes de partir a Chile, la dominicana vivía con sus hijos de 4, 8, 11 y 17 años en una casucha de madera, cartón y zinc en su ciudad natal. Sonia Rodríguez Polanco pretendía regresar al país cuando ahorrara el dinero para reparar su casa, según su hermana.

La mujer trabajó en Chile primero en un hotel y luego como doméstica. Con relación al hecho, las autoridades chilenas anunciaron el arresto de un ciudadano de ese país, que supuestamente confesó haber matado a la mujer.

De acuerdo con informaciones procedentes de Chile, la dominicana murió a causa de un paro respiratorio ocasionado por la hemorragia que le produjeron las múltiples heridas de un arma blanca.

sábado, 6 de noviembre de 2010

lerta para todo el país; más de 8 mil desplazados

Los aguaceros que ha derramado Tomás desde el jueves y que continuarán hasta mañana mantienen al país en alerta y han provocado 8,765 personas desplazadas, 1,753 viviendas afectadas, ocho vuelos cancelados y caos en el tránsito.

El Centro de Operaciones de Emergencias (Coe) elevó de ocho a 19 las provincias en alerta roja y son Barahona, Baoruco, Pedernales, Independencia, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Montecristi, Dajabón, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Peravia, Valverde, Santiago Rodríguez, Azua, Santo Domingo, y el Distrito Nacional.

En alerta amarilla están La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Samaná y Santiago. Mientras que en alerta verde están Hato Mayor, La Altagracia y La Romana.

En tanto, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que hoy y mañana continuarán las fuertes lluvias por la incidencia del huracán Tomás que anoche, a las 8:00, fue localizado cerca de la latitud 20.5 Norte y longitud 73.5 Oeste, a unos 220 kilómetros de Montecristi con desplazamiento de 22 kilómetros por hora hacia el noreste, con vientos de 120 kilómetros por hora.

La Onamet también pronosticó que continuarán los oleajes anormales entre 8 y 10 pies de altura. Mientras que el director del Coe, Juan Manuel Méndez, informó que el Comité de Presas y Embalses está desaguando 100 metros cúbicos de agua a la presa Higüey-Aguacate, por lo que los residentes ubicados en los alrededores del río Nizao fueron desplazados como medida de precaución.

Llamó a los residentes en las regiones suroeste, zonas fronterizas y noroeste, ubicados en las zonas de altas pendientes, así como a los ubicados próximo a ríos, arroyos y cañadas, a tomar medidas preventivas contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Los daños. El Coe reportó que de las 8, 765 personas desplazadas hay 957 en refugios oficiales y que las restantes fueron albergadas en casas de familiares y amigos. El informe del organismo establece que de las 1, 750 viviendas anegadas, sólo tres fueron afectadas severamente.

En el Distrito Nacional, fueron afectadas unas 73 viviendas de Villa María, Pantoja, La Ribera del Ozama y Simón Bolívar.

El informe establece que en Villa Altagracia quedaron incomunicadas las comunidades Lechería, Los Guineos, La Lomita, Reparadero, Mayor de ley, Maizal y Guácima, por graves daños en el puente Catarey.

También en Villa Altagracia, las comunidades Sabana Piedra, El Duey, El Puente, La Cuchilla, Barrio Chino, Salto Madrigal, Los Conucos, El Caudal, La Represa, La Rosa, Aguacero y Tubo Prieto, están incomunicadas por el colapso del puente de Guananito.

Además, la comunicación terrestre entre Neyba y Duvergé, en Baoruco, fue interrumpida por el colapso del puente sobre el río Trujillo.

En Azua, están incomunicados los distritos municipales de El Guayabal: La Laguna y La Siembra, por la crecida del río Cueva. También la comunidad Tábara Arriba por la crecida del río del mismo nombre.

Vuelos cancelados. Ocho vuelos hacia RD fueron cancelados ayer en el Aeropuerto las Américas, informó Aerodom, que eran procedentes de Venezuela, las Islas Turcos y Caicos y de San Juan, Puerto Rico.

Situación en la región sur

En el sur del país, los organismos de socorro se activaron y pusieron en marcha sus planes de contingencia. Antes del mediodía de ayer, en Azua ya habían sido evacuadas más de 150 familias, informó el director regional de la Defensa Civil en esa provincia, Sócrates Urraca.

En el tramo carretero entre Peñón y Cabral las lluvias provocaron derrumbes y deslizamientos de tierra que obligaron a los conductores a reducir la velocidad y detenerse hasta que una pala mecánica retirara los escombros. En Jaquimeyes, hubo inundaciones de viviendas.

En la provincia Independencia, la crecida del canal del cruce que comunica a Cabral con Neyba colapsó. Las lluvias y el desfogue de la presa de Sabana Yegua convirtieron el corazón de Tamayo en un río intransitable.

En cada provincia del sur, los organismos de socorro permanecen alerta ante cualquier eventualidad. Ramón Sena, director de la Defensa Civil de Tamayo, explicó que tienen señalados los refugios para emergencia.

Dominicanos y haitianos impiden paso de camiones con alimentos

Grupos de dominicanos impidieron ayer que haitianos, algunos de ellos con visa dominicana, ingresaran a territorio dominicano, e impidieron a la vez que patanas y camiones transporten alimentos y mercancías al vecino país.

Los dominicanos reaccionaron indignados por la actitud asumida por haitianos enardecidos que se apostan en la orilla del río y el portón fronterizo del lado de Juana Méndez (Haití), donde despojan de productos y mercancías a sus compatriotas y luego proceden a quemarlos.

Igual actitud asumieron haitianos que se apostaron a orilla del río Masacre.

Los haitianos también bloquean la circulación de patanas y camiones que entran a su país provenientes de República Dominicana con alimentos, materiales de construcción y otros productos.

El área fronteriza dominicana fue acordonada por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) y del Ejército Nacional, mientras en la parte haitiana efectivos de la Misión para la Estabilización de Haití (Minustah) y de la Policía de ese país, montaron una estrecha vigilancia.

Ayer decenas de haitianos intentaron ingresar a territorio dominicano a comprar alimentos, pero grupos de dominicanos, incluyendo pequeños comerciantes, se lo impidieron. El alcalde de Juana Méndez (Haití), Rony Pierre, se reunió ayer con el encargado de Aduanas en Dajabón, Elvio Bejarán, a quien le comunicó que las altas instancias del Gobierno haitiano en Puerto Príncipe no han autorizado la celebración del mercado binacional fuera del lugar tradicional donde se realiza.

No obstante, dijo que las autoridades de su país apoyan la celebración del comercio en el lugar donde se realiza habitualmente, que es en el centro de la ciudad de Dajabón, y no en el área del nuevo puente fronterizo que construye la Comunidad Europea. Las autoridades dominicanas y haitianas, como medida de prevención al cólera que en Haití ha matado 442 personas, decidieron suspender el intercambio comercial.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...