domingo, 10 de octubre de 2010

Pena de muerte es asesinato del Estado

Madrid (EFE).- Amnistía Internacional (AI) recordó hoy que aún existen 17.000 personas en corredores de la muerte en el mundo y aseveró, en un manifiesto, que es "un asesinato premeditado y a sangre fría, a manos del Estado y en nombre de la justicia".

En ese manifiesto difundido en España con motivo de la conmemoración este domingo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, AI opina que es "discriminatoria", "arbitraria" e irreversible", y considera que nunca se podrá eliminar el riesgo de ejecutar a una persona inocente.

"La pena de muerte es la negación más extrema de los derechos humanos", subraya el comunicado, leído por activistas de AI en un acto público.

En esa concentración celebrada en el madrileño Parque del Retiro, activistas de AI escenificaron cómo la "arbitrariedad" en la aplicación de la pena capital puede llevar a una persona a la muerte dependiendo del lugar en el que se encuentre.

Para ello, algunos activistas, entremezclados con el público, se desplomaban de repente entre la gente que disfrutaba de un paseo por el parque.

Posteriormente, personal de AI los recogía y amontonaba "a modo de fosa común" delante del escenario erigido por la organización.

A la conclusión del acto, los actores Roberto Enríquez y Carlos Hipólito se encargaron de leer el citado manifiesto, en el que AI también declara que la pena de muerte "se realiza de forma desproporcionada contra las personas económicamente desfavorecidas, las minorías raciales, éticas, religiosas".

No obstante, AI señala que en el último año se han dado pasos positivos en algunos estados para hacer que la pena de muerte "no sea sino un referente del pasado".

Peña Guaba deja disgustado su cargo en el gobierno

El presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, entregó su carta de renuncia a la Presidencia de la República, disgustado por la cancelación en la Autoridad Portuaria de más de 600 seguidores de ese partido, miembro del Bloque Progresista.

La posición que se asumirá con relación a la alianza, será analizada en una reunión que hará la dirigencia del partido. La revelación la hizo ayer el vicepresidente del BIS y delegado político de esa organización ante la Junta Central Electoral, Manuel Soto Lara, quien dijo además que con la cancelación de los seguidores de esa organización, se violó un acuerdo hecho con el presidente Leonel Fernández de que a la salida de Peña Guaba de la Autoridad Portuaria, no se presentarían cancelaciones de su gente.

“Nosotros en el BIS recibimos una propuesta del presidente Leonel Fernández de que Peña Guaba iba a la Presidencia y condicionamos esta propuesta a que estos militantes no fueran tirados a la calle”, precisó el dirigente político.

Dijo que son 600 los empleados, de una cifra de 700 seguidores que había cuando José Francisco Peña Guaba fue director de la dependencia estatal.

“Eso ha generado una gran presión”, aseguró. SiSin embargo, manifestó que no se ha tomado una decisión aún sobre la alianza del BIS con el PLD en el denominado Bloque Progresista, del cual forma parte junto a la Fuerza Nacional Progresista (FNP), la Alianza por la Democracia (APD), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y la Unión Demócrata Cristiana (UDC), entre otros. “Todavía debemos reunirnos para tomar una decisión con relación a la posición que seguiremos en la alianza. Pero sí se produjo una decisión de salir del gobierno”, señaló.

sábado, 9 de octubre de 2010

Familiares estallan en vítores y llantos al saber que conducto para rescatar mineros está terminado

Los familiares de los 33 mineros atrapados en el norte de Chile estallaron hoy en un clamor de aplausos, gritos de alegría y llantos de emoción al oír las sirenas que anunciaban que la máquina del llamado Plan B había concluido el conducto que permitirá rescatar a los suyos.

El sol aún no despuntaba y la bruma envolvía los alrededores de la mina cuando, a las 8 de la mañana de este sábado, la perforadora T-130, la más avanzada de las tres máquinas en funcionamiento, llegó a un taller al que tienen acceso los mineros.

Los primeros en prorrumpir en aplausos y dar la señal de que el objetivo se había logrado fue un grupo de cinco familiares, apostados cerca del límite que separa el campamento Esperanza del área donde se desarrollan las tareas de rescate.

Hasta allí corrieron en tropel los medios de comunicación, mientras las sirenas empezaban a resonar por el campamento y el resto de familiares se fundía en abrazos y emprendía rumbo a lo alto del cerro en el que ondean decenas de banderas.

"Estoy muy feliz, muy contenta, tengo deseos de gritar, llorar, saltar pero hay que contenerse un poquito", dijo a Efe María Cortez, cuñada de Mario Gómez, uno de los veteranos del grupo que permanece bajo tierra desde el pasado 5 de agosto.

A su lado, María Segovia, hermana de Darío Segovia, no podía contener la emoción al sentir que cada vez falta menos, apenas unos días para reencontrarse con él.

"La alegría va a ser más grande cuando los saquen a todos. Yo no me voy de aquí hasta que se vaya el último minero", dijo a los periodistas María Segovia, que en el campamento es conocida como "la Alcaldesa" por su capacidad de liderazgo.

La mujer también tuvo palabras para expresar su "gratitud, respeto, cariño y amor a los trabajadores" que han participado en las tareas de rescate. "Me va a faltar vida para agradecerles todo lo que hicieron por nosotros y por nuestras familias", aseguró.

También Cristina Núñez, esposa de Claudio Yáñez, se mostraba optimista de cara a la etapa final del operativo.

"Estoy muy emocionada al ver que se hizo el milagro. Le doy gracias a Dios y a esos trabajadores que estuvieron ahí día y noche. Falta poco, no es nada lo que queda", señaló a la prensa después de comunicar por teléfono la buena noticia a uno de sus más cercanos.

En medio de tanta algarabía, un niño, el pequeño Brian, nieto de Esteban Rojas, sostenía una bandera chilena con la felicidad marcada en el rostro y con la idea certera de qué es lo que le dirá a su abuelo cuando lo vuelvo a ver.

"A él le voy a decir que nunca más se meta a una mina, ni siquiera que lo piense", dijo con la sinceridad de sus ocho años, mientras unos metros más abajo la campana de la escuela instalada en el campamento seguía sonando.

La decena de familiares se apostó entonces en lo alto del cerro y, como ya es habitual, finalizó su ritual de celebración entonando el himno chileno y enarbolando banderas del país, que sigue minuto a minuto todo lo que acontece en el yacimiento.

Finalizó así una larga espera, treinta y tres días de perforación para poder sacar a los treinta y tres mineros, que a 700 metros de profundidad ya saben que su salida es inminente, mientras el mundo les espera para conocer a fondo los detalles su proeza.

Familias esperan finalicen el túnel


Los mineros sepultados desde hace más de dos meses esperaban el viernes la culminación del túnel que permita devolver a los hombres a la superficie, en un proceso en el que quizá los mismos obreros deban participar, usando dinamita para ensanchar la boca final del ducto.

Aunque temprano, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, había dicho que la evacuación final podría ser el martes, horas después en una conferencia de prensa junto a su colega de Minería, Laurence Golborne, aclaró que se espera culminar el túnel dentro de las próximas 24 horas y que el rescate podría darse de tres a 10 días después.

A partir del momento en que se termine de cavar, dijo Golborne, pueden pasar días y todo dependerá de si se refuerza total o parcialmente el ducto con tubos de acero que faciliten el desplazamiento de la jaula en la que serán izados uno a uno los mineros.

La P.N apresa banda que robaba vehículos de lujo y los vendía por piezas

Click para ampliar imagenSANTIAGO, REP. DOM.-La Policía Nacional apresó a supuestos integrantes de una banda de delincuentes que se dedica a robar vehículos de lujo, los cuales desarmaban en talleres y luego vendían por piezas.

El parte policial, dado a conocer por el coronel Antonio Calvo Pérez, vocero de la uniformada en el Cibao Central, dijo que con el apresamiento de la banda fueron recuperados en un taller varios vehículos que habían sido robados en Santiago.

Según confirmó el vecero policial los supuestos delincuentes fueron detenidos con los vehículos robados mediante allanamientos llevados a cabo por miembros de esa institución.

Por otra parte informó el indicó que se encuentra detenida una que una persona que se enfrentó con agentes de la uniformada en Avenida Estrella Sadhala de esta ciudad.

Asimismo, el vecero policial sostuvo que fueron apresados los supuestos asesinó de un joven en el Ensanche Bermúdez el cual ultimaron para robarle un pasola en un hecho ocurrido hace mas de un mes.

Liga solicita apoya para los enfermos de cáncer

SD. Los miembros de la Liga Dominicana contra el Cáncer apelaron ayer a la sensibilidad de las personas e instituciones para que apadrinen a pacientes terminales de cáncer con medicamentos que controlan el dolor.

Eduardo Segura, presidente de la entidad, dijo que más de 1,000 pacientes con tumores malignos y en su mayoría de escasos recursos económicos, reciben atenciones en el Programa Dominicano de Medicina Paliativa y Alivio al dolor por Cáncer, que funciona en el Instituto de Oncología "Doctor Heriberto Pieter".

La solicitud de apadrinamiento es a propósito de que ayer se conmemoró el Día Internacional del Cuidado Paliativo, dentro de las actividades del mes de la lucha contra el cáncer.

El programa ofrece alrededor de 500 consultas mensuales, tiene 21 años de fundado y en ese tiempo han brindado ayuda gratis a más de 22,000 pacientes d

Mujer pierde un ojo tras echarle “ácido del diablo”

La señora María Dolores Díaz (Yesenia), de 33 años, a quien el pasado martes le echaron “ácido del diablo” en su rostro por aparentes motivos pasionales, fue trasladada al hospital Marcelino Vélez, de Herrera, mientras su agresora no ha sido reapresada, después que se fugara la madruga del martes del cuartel policial de El Seibo.

Díaz, quien es empleada del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en El Seibo, expresó vía telefónica que había perdido la visión de uno de sus ojos y veía borroso o empañado del otro. El traslado de Yesenia al hospital Marcelino Vélez se efectuó el pasado jueves por órdenes expresas de Ricardo Jacobo, director ejecutivo del Inespre.

La señora labora en un supermercado de la institución estatal. Fue atacada con la peligrosa sustancia por Cesarina Páez Peguero. Díaz recibió atenciones en el hospital Doctor Teófilo Hernández, pero fue traslada a varios centros de salud, entre los que figuran la clínica Doctor Constanzo, la Plaza de la Salud y el hospital Luis Eduardo Aybar (El Morgan), desde donde fue enviada a casa de un familiar en Santo Domingo supuestamente porque no había camas disponibles.

Extraña fuga
Hasta el momento no se sabe el paradero de la agresora Páez Peguero, quien para sorpresa de muchos se escapó de la dotación policial de El Seibo, en la madrugada del pasado miércoles. El caso ha suscitado el interés de la prensa nacional y ha generado diversos comentarios, pero también críticas a la Policía porque permitió que escapara la agresora.

Distintas versiones son vertidas en distintos lugares de la ciudad incluyendo los medios de comunicación radiales y televisivos, que esperan se haga justicia en este caso.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...