martes, 14 de septiembre de 2010

Encañonan en asalto a Eduardo Estrella

El ex candidato presidencial y presidente del Partido Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella, fue encañonado anoche y asaltado por dos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta, mientras el dirigente despedía a unos amigos que lo visitaban en su casa de Santiago.

“Se acababan de ir dos amigos y en vía contraria venían dos muchachos en una passola. Se ve que afectados por la droga. Pensé que era a pedir una dirección y me dijeron es un asalto, con pistola”, dijo. Manifestó que revisaron el automóvil de su amigo y que al darse cuenta que era él, se pusieron muy nerviosos y se marcharon.

“Mi única preocupación era que alguno de mis hijos saliera de la casa... pero gracias a Dios no pasó de ahí la situación”, señaló.

El intento de asalto ocurrió pasadas las ocho de la noche.

De inmediato dijo que recibió la llamada del jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, y la visita del jefe regional, mayor general De la Cruz Martínez.

Dijo que uno de los dos jóvenes iba cargado de celulares del tipo Black Berry, pero que al percatarse de quién se trataba se marcharon del lugar.

“Me tiraron la cartera en la cuneta”, explicó a LISTÍN DIARIO a través de la vía telefónica. Estrella manifestó que en ese momento su mayor preocupación era haber percibido que andaban afectados por los efectos de las drogas. “Aquí uno no está seguro ni en su casa”, dijo el dirigente político, todavía reponiéndose de la experiencia.

La Policía estableció un cordón de vigilancia en la zona residencial donde vive Estrella en Santiago.

Mujer mata hombre que se habría negado a canjearle una camisa por droga

La Dirección Cibao Central de la Policía Nacional en Santiago, apresó a una mujer acusada de matar a puñaladas a un hombre en el sector la Mina de esta ciudad, porque presumiblemente se negó a recibirle una camisa a cambio de drogas.

La Policía dijo que Yoselyn Altagracia Meriñez "Mima" de 34 años de edad, está acusada de ultimar a Roberto Kelvin Bonifacio Rodríguez de 26 años en medio de una discusión.

Un informe de la Policía da cuenta de que Mariñez pidió a Bonifacio Rodríguez que le vendiera una porción de droga a cambio de una camisa, pero que al este negarse se enfrascaron a una discusión que terminó con la muerte del hombre.

En otro lado la Policía anunció el apresamiento Adelso Gutiérrez Núñez (Keca) de 30 años de edad, residente en la localidad de Hato del Yaque, por la muerte de Elvin Antonio Núñez Toribio.

De acuerdo con el parte policial, Núñez Toribio falleció a consecuencia de heridas de arma blanca en la región abdominal. El muerto residía en la sección Estancia del Yaque de Navarrete, Santiago.

Por otra parte, una joven identificada Pamela Altagracia Hiraldo Luzón, de 18 años de edad, murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital José María Cabral y Báez de esta ciudad, a consecuencia de asfixia por obstrucción mecánica de la vía respiratoria que se cree, se ocasionó ella misma al intentar quitarse la vida por razones aún ignoradas.

Adolescente de 15 años muere por dengue hemorrágico en Bonao

Un adolescente de 15 años falleció ayer por dengue hemorrágico, en momentos en era trasladado desde un centro médico privado hacia la Capital.

El menor Yeison Cuello Payano, residía en la calle San Luís número 4 del barrio Prosperidad, uno de los sectores que presentan mayor cifra de afectados de dengue en esta ciudad, según representantes de la dirección provincial del Ministerio de Salud Pública.

Autoridades del Centro Materno Infantil y Especialidades Médicas de esta ciudad, aseguraron a LISTIN DIARIO que el adolescente falleció cuando sus padres lo llevaban hacia un centro de la capital, sin recibir la asistencia de lugar en el trayecto.

Indicaron que el jovencito había sido llevado a varios centros producto de la desesperación de los padres, quienes no lo estabilizaron en ninguno, por no observar mejoría en el menor, lo que afectó la enfermedad.

Esta es la segunda muerte por dengue en Monseñor Nouel, empero representantes de Salud Pública y la dirección del hospital Pedro Emilio de Marchena de esta ciudad aseguraron que la cifra de afectados ha disminuido considerablemente.

La doctora Yudelkis Sosa de la emergencia del Materno Infantil, alegó que a diario se registran diversos casos de pacientes con síntomas de dengue.

Autoridades municipales y la dirección provincial de Salud llevan a cabo operativos en los distintos barrios de Bonao, a fin de contrarrestar la enfermedad.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Catorce muertos, 33 heridos y 4 desaparecidos en accidente aéreo en Venezuela

Al menos 14 personas murieron y otras 33 resultaron heridas en el accidente aéreo ocurrido hoy en Ciudad Guayana al estrellarse un avión de la compañía venezolana Conviasa procedente de isla Margarita, informó el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez.

Rangel precisó que en la aeronave viajaban 51 personas, 47 pasajeros y 4 tripulantes, cuando según informaciones anteriores del ministerio de Transporte eran en total 47 los ocupantes del avión siniestrado, y añadió que 4 ocupantes permanecen desaparecidos.

El accidente se produjo a las 9.50 hora local (13.20 GMT), cuando el avión se precipitó al suelo en las proximidades de uno de los portones de entrada de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en Ciudad Guayana (Puerto Ordaz), 730 kilómetros al sureste de Caracas.

El gobernador de Bolívar destacó la "intervención inmediata" de las autoridades regionales, lo que permitió que 33 de los pasajeros hayan sido rescatados con vida y hospitalizados en diferentes centros sanitarios de la zona.

No obstante, explicó que 4 personas permanecen aún desaparecidas y que las autoridades están trabajando en el lugar del accidente para su posible localización entre los restos de la aeronave.

El avión, un ATR-42 de fabricación franco-italiana, que salió de Porlamar (isla de Margarita) y tenía por destino Ciudad Guayana, se estrelló a escasos 10 kilómetros del aeropuerto de destino.

Por su parte, el ministro de Transporte, Francisco Garcés, agregó que gracias a "la intervención oportuna de las autoridades pudieron rescatar una gran cantidad de personas" y destacó el hecho de que "un gran número de personas ha sobrevivido".

El avión, perteneciente a la aerolínea estatal Conviasa, no produjo heridos en tierra al caer en una zona de almacenaje de Sidor, uno de los principales polos industriales del país.

Se desconocen, por ahora, las causas del accidente, aunque, según fuentes aeronáuticas extraoficiales, el piloto habría intentando realizar un aterrizaje de emergencia en un estacionamiento de Sidor después de perder el control de la aeronave.

A tres días de secuestro granjero de Santiago familiares no tienen pistas

SANTIAGO, República Dominicana.- El secuestro de un granjero en Santiago a su tercer día de secuestrada los familiares no tienen pista de su familiar lo que aumenta el temor entre parientes y amigos.

Un manto de misterio envuelve a los familiares del granjero supuestamente secuestrado Cristian Natalí Morel de 32 años, hasta la fecha nada se sabe de él.

Ninguna noticia alentadora ha recibido la familia, por lo que aumenta su preocupación.

Ante el dispositivo de seguridad que tiene montada la familia por parte de las autoridades se niegan hablar del caso con la prensa.

Los que residen en el lugar de Morel la Jagua de Santiago, esperan que los secuestradores lo tengan en buen lugar y se encuentre en buen estado.

Según versiones, los parientes de Natalí Morel han recibio varias llamadas, pero no dejan ningún mensaje concreto.

Esperan que las autoridades lo encuentran sano y salvo y que los culpables paguen

Igor” se fortalece y se forma “Julia”, otra tormenta tropical

Miami.- El huracán de categoría cuatro Igor siguió este lunes aumentado su intensidad con vientos de 240 kilómetros por hora, mientras que se formó Julia, la décima tormenta tropical, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

“Julia” se encuentra a 175 kilómetros al sur de las islas de Cabo Verde y el CNH estima que continuará incrementado su intensidad hasta convertirse en un huracán con trayectoria noroeste.

“Igor” se encuentra en pleno Océano Atlántico a 1,620 kilómetros de las Antillas Menores en la latitud 17,6 grados norte y la longitud 47,8 grados oeste y se mueve a 20 kilómetros por hora en dirección oeste.

El CNH indicó que se espera que “Igor” siga una trayectoria noroeste con lo que pasaría a cierta distancia de las Antillas Menores, por lo que no amenaza ninguna de las islas del Caribe.

No se ha emitido todavía ninguna advertencia ni alerta de peligro de huracán.

La tormenta “Julia” arrastra vientos de 65 kilómetros por hora y se ha emitido una vigilancia de peligro para el sur de las islas de Cabo Verde.

Desde que comenzó la temporada del Atlántico el pasado 1 de junio se han formado diez tormentas tropicales y cuatro huracanes, de los cuales tres han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.


Lenguaje de calle cambia forma de hablar en el país


LAS NUEVAS EXPRESIONES SON USADAS POR LA JUVENTUD EN LOS BARRIOS, EN LOS MENSAJES DE DIRIGENTES POLÍTICOS, ANUNCIOS PUBLICITARIOS, MERENGUES DE CALLE, REGUETÓN

El llamado lenguaje de la calle está cambiando la forma de hablar del dominicano.

Poco a poco se introducen frases y expresiones, a veces jocosas, pero que deforman el uso correcto del español.

Por ejemplo, en los barrios, a las armas de fuego le llaman “hierro”, “tabla”, “tola”, “tengo lo mío a cuarta”, “cañón”, “fuete”. Y ahora, con la promoción de uno de los denominados merengues de calle se asocia a “plomo, plomo...”.

Muchas de las expresiones que se usan en el reguetón y en el merengue de la calle no son enriquecedoras”.
Bruno Rosario Candelier presidente Academia de la Lengua.

Precisamente, estas frases se hacen más populares con la difusión de estos merengues, del reguetón, hip hop, así como por la interacción de locutores radiales con oyentes, que hasta cierto punto parecen competir entre quienes dominan más expresiones de calle.

En las calles al que tiene dinero se le dice “Que ta’ alante”, “tiene lo suyo”, “tiene la paca”, “el efe”, “el efetivo” o “ta como el 809, alante”.

José Manuel Encarnación, un joven de 18 años, consultado en Gualey, dice que en el barrio sus amigos no le entenderían si no asume la forma de hablar de los grupos.

El lenguaje es el conjunto de signos, tanto orales como escritos, que permiten la comunicación entre los humanos.

Para referirse a mujeres, autos, fiestas, estudios, bebidas y un sin número de cosas, la creatividad del pueblo es cada vez más variada.

El lenguaje de la juventud es muy amplio, ahora dimensionado por el uso de las redes sociales como Facebook y Twitter, el envío de mensajes de textos a través de teléfonos celulares y el famoso “BB chat”, por aparatos Black Berry.

Son muy conocidas las frases como “Tumba eso”, “Alante alante”, “Dame lu” “Tú no ere de na”, “Me vendió un sueño” “Toy caliente”, “Toy quillao” “Ponte cloro”.

Ciudadanos chinos comerciantes en el país, que hablan el mandarín, uno de los idiomas más complicados del mundo, también hacen acopio de las frases en barrios de la capital. “Dime, montlo”, se le escuchó decir a un chino dueño de un negocio de los denominados “picapollo” en el sector San Carlos.

Los jóvenes de la clase alta y adinerada se reúnen en sala de estar a ver películas, hablar de fiestas y mujeres. Su frase más usada es “Loko” (Mira, loko; oye, loko).

Publicidad
Igualmente, para sintonizar con el pueblo, las agencias publicitarias crean mensajes donde incorporan frases como “Ubicao”.

Actualmente la Dirección General de Impuestos Internos, en su promoción para la renovación del marbete de vehículos, dice que “apero” en coro de juventud, y una voz en “off” luego precisa “quieres decir: Qué rapido!”.

Las compañías telefónicas, que dirigen su publicidad a la juventud, para el uso de teléfonos celulares concentran sus mensajes en expresiones que conecten con la actualidad. “Yo soy claro, y tú?”, han difundido.

En la política
Al más alto nivel político también se ha escuchado la frase del presidente Leonel Fernández “E’ pa lante que vamos” . En la campaña electoral del año 2004 ganó las elecciones con el eslogan “E’ pa fuera que van”, en alusión al gobierno del entonces presidente Hipólito Mejía.

Precisamente, Mejía, siendo presidente, expresó la frase “Te subí lo vidrio”, en el sentido de que no le haría caso a las críticas de su opositor Fernández.

“Yo no cojo corte”, se escuchó decir a Rafaela -Lila- Alburquerque, en funciones de presidenta de la Cámara de Diputados, en referencia a que no aceptaba presión.

Coro de amigos
Los jóvenes se reúnen en lugares de diversión, espacios públicos y privados para hablar en su lenguaje. “Ta quedao” entre ellos quien desconoce todas estas nuevas frases.

En los ámbitos académicos como universidades abunda el estilo de hablar entre los estudiantes en la forma cotidiana y coloquial.

“Me comí lo libro”, “ese examen ta ba piedra”, son frases usadas.

Todo este uso de lenguaje quizás no necesariamente refleje un vacío o una carencia en el hablante o el usuario de la lengua. Lo que sí es cierto es que ya en hogares se dan casos de que padres no entienden la forma de hablar de sus hijos.

¿Nuevas profesiones?
En las céntricas avenidas de la capital se escucha vociferar como las nuevas profesiones ‘tarjetero’, ‘agüero’, ‘juguero’, ‘perrero’. Son los que venden tarjetas pre-pago para llamadas telefónicas, agua, jugos y hasta perros.

FRASES MÁS USADAS EN REPÚBLICA DOMINICANA
-‘Abrió gas’: Salió huyendo,corriendo.
-‘Acelerao y pico’: Veloz, queanda rápido.
-‘Activao’: Con ánimo, listopara una fiesta.
-‘A esa le picho un juego’:Para referirse a una mujerque se ve bien.
-“Ahí e’ que prende”: Esome gusta, asimismo es.
-‘Amotinao’: En rebeldía,líos, problemas.
-‘Alante, alante’: Personacon bonanza económica oque está muy bien.
-‘A lo callao’: En secreto osilencio.
-‘A lo que vinimo’: A laacción, no perder tiempo.
-¡Allá!: Se usa para llamar aalguien.
-‘A millón’: Con muchoánimo o a mucha velocidad.
-‘A nivel’: Está bien, enbuena situación. ‘A toa’: Algo que está bien, fiestas concurridas, mujeresbonitas (Ta’ a toa).
-‘Atrá del último’: Atrasado, en crisis económica.
-’Atra tivo’: Atrasado.
-’Ayúdame ahí’: Para pedir un favor.
-‘Bájale algo’: Cuando se considera que algo está excesivo.
-‘Bálbaro’: Alguien que hizo algo fuera de lo común o un absurdo.
-‘Brisiao’: Rápido, acelerado, urgente. -‘Bulto’: Exageración, mentira.
-‘Chovi’: Mujer gorda.
-‘Con la pila pueta’: Con energía, ánimo.
-‘Cotorra’: Palabrerías usadas para enamorar a una mujer, hablar mucho.
-‘Cromo’: Mujer despampanante.
- ‘Cuál e el meneo’: Qué es lo que está pasando.
-‘Dame lu’ : Es como pedir información, orientación, luz.
-‘Dame un minuto’: Que le permitan una llamada por teléfono celular.
-‘Desacatao’: Dispuesto a cualquier cosa.
-‘De lo ma que se yo’: Algo que está bien.
-‘Dime a ve’: Modo de saludar para saber qué se responde.
-Écolecuá’: Exactamente, así mismo.
-‘El corillo’: Grupo de amigos.
-‘En coro’: Hacer algo en grupo, encuentro de jóvenes.
-‘Encendío’: Muy animado o alguien está alegre.
-’El efe’: Dinero (Efectivo).
-’El juidero’: Correr, huir.
-‘Eso no ta’: Eso no es correcto, no estoy de acuerdo,
-‘Eso ta moca’: Está raro o dudoso. ‘E un chucho’: Algo difícil.
-‘E duro’ : Algo muy difícil.
-‘El fuelte’: Alguien que sobresale.
-‘En pila’: Con mucha energía y ánimo para la fiesta.
-‘E plotao’: Algo que ya no sirve, estar cansado.
-‘En tu mente’: Cuando se está en desacuerdo con algo.
-‘Ella ta como e’: Mujer que se ve bien.
-‘Frecosa’: Cerveza fría.
-‘Full de to’: Que no hace falta nada.
-‘Gustanini’: Joven que vuelve locas a las mujeres.
-’Guaremate’: Que hace mandados, recibe órdenes.
-’Haga su diligencia’: Que consiga dinero, empleo.
-‘Hame coro:’ Ponme atención, haz lo mismo que yo.
-‘Jangueo’: Fiesta, parranda, vida nocturna.
-‘Jociando’: Trabajando en lo que sea para conseguir dinero.
-‘Juntadera’: Encuentro festivo para beber y comer.
-‘K lo K’: Un saludo entre jóvenes.
-‘La dañate’: Cometiste un error, eso no va.
-‘La macate’: Cometer un error, fallar.
-Llégale‘’: Ve hazlo.
-‘Loko’: Amigo, pana.
-‘Lo podere’: Tener dinero, armas, carro o buena ropa (Se dice también Lo power, en inglés).
-’Mangar’: Conseguir algo, disfrutar algo.
-‘Manso’: Tranquilo, en calma.
-Manín’: Hermano, amigo.
-’Menore’: Mujeres menores de edad.
-’Metiendo mano’: Haciendo algo.
-‘Me calenté’: Me metí en problemas.
-‘Me comí lo libro’: Estudió mucho.
-‘Me hicieron un bulto’: Me hicieron una algarabía, una bulla.
-‘Me pasó como confú’: Se confundió.
-‘Me puse pa ti, pa eso’: Dedicado a alguien o algo.
-‘Me sacate lo pie’: Dejar plantado, desprecio.
-‘Me gutan mala’: Refiriéndose algún tipo de mujer.
-¿Me copiate?: Para preguntar si se entendió algo.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...