domingo, 15 de agosto de 2010

Muere bombero herido explosión planta gas

SANTIAGO.- Falleció en la madrugada de este sábado en la unidad de Quemados del Hospital Plaza de la Salud, en Santo Domingo, el joven bombero Delvinson Caraballo López, de 22 años, quien fue impactado por el fuego de la explosión de un tanque de gas de la envasadora Ana Gas, en la carretera Santiago- Tamboril

Caraballo López sufrió quemaduras graves que requirieron su traslado a Santo Domingo cuando junto a otros compañeros trataba de corregir una fuga de un tanque de la envasadora Ana Gas el cual explotó el pasado miércoles 11 de agosto, siendo él el más afectado por el hecho.

En el accidente también sufrió lesiones su compañero Juan Francisco Rosario.

Fueron afectados además, el reportero televisivo Francisco Vega y los bomberos Luis Cabrera, Jorge Luis Batista y Adison Manuel Cabrera y diez personas más que estaban en los alrededores cuando se produjo la explosión.

El fallecido era hermano del jefe de los bomberos de Licey al Medio, Francisco Caraballo, y perteneció al grupo de la defensa civil y otras organizaciones sociales de su comunidad de Monte Adentro.

El cadáver fue trasladado hasta su residencia donde familiares, vecinos y autoridades municipales lamentaron su fallecimiento.

Una nueva falla causó el terremoto en Haití, afirma científico


El devastador sismo en Haití se debió a un desplazamiento en una falla geológica desconocida y distinta a la que se había atribuido el fenómeno en un principio, dijo el profesor de Geofísica, Eric Calais.

Se desconoce cuán peligrosa es la nueva falla, de la que no hay registro topográfico. Tampoco se sabe cómo su descubrimiento modificará el riesgo de sismo para Haití, dijo Calais, de la Universidad de Purdue, en Indiana.

El experto presentó esta semana las conclusiones de un estudio sobre las causas del terremoto del 12 de enero en Haití durante una conferencia científica en Brasil.

Señaló que la información analizada muestra que el movimiento tectónico que causó el sismo de magnitud 7 ocurrió principal o totalmente en los linderos de la falla recientemente detectada y no en los de la falla Enriquillo ya conocida y documentada.

La nueva información sugiere que la zona sísmica de Haití es mucho más compleja de lo que habían anticipado los científicos.

Sin embargo, no será sino hasta que los expertos incrementen los estudios en la región cuando se podrá trazar un esbozo de la ruta de la nueva falla, y confirmar si se fusiona con la Enriquillo a una determinada profundidad.

"Necesitamos saber si existen otras fallas geológicas capaces de causar movimientos telúricos además de la Enriquillo y la detectada en fecha reciente. Necesitamos ir tras ellas", dijo el experto en entrevista telefónica desde Brasil.

Haití carecía de estaciones sísmicas cuando ocurrió el sismo, afirmó Calais. Los numerosos investigadores que viajaron al país caribeño instalaron desde entonces 10 estaciones para vigilar los temblores.

El geofísico Bruce Presgrave, del Servicio Geológico de Estados Unidos, dijo que el descubrimiento de la nueva falla es resultado de la intensa investigación de los científicos en zonas devastadas tras el gran movimiento telúrico.

"(La observación de campo) es partLa observación de campo) es parte del proceso de aprendizaje en la ciencia", afirmó Presgrave.

"Los investigadores efectúan estudios detallados de la zona que son imposibles de hacer en las horas posteriores al sismo".

Presgrave se abstuvo de comentar los detalles específicos del estudio debido a que, dijo, no los ha revisado.

Los temblores son ordinarios en las zonas que linden con fallas geológicas, a las que caracteriza una discontinuidad de dos placas de la corteza terrestre.

Conforme la tensión se acumula durante décadas o siglos, la tierra cede en el límite de una falla geológica y causa un temblor.

La ausencia de modificaciones en el terreno en la superficie sería el primer indicio de que la falla Enriquillo no fue la responsable del terremoto en Haití. La falla Enriquillo se extiende de este a oeste.

En cambio, una parte del terreno se botó hacia arriba y hacia el sur, al norte de la falla Enriquillo, un indicio de la existencia de otra falla, aunque desconocida, en la zona, según la información.



Incendio consume naves de tres empresas importadoras

Un fuerte incendio consumió ayer casi en su totalidad las naves de las empresas Hove Import, Micro S,A.y la importadora Sol Poniente, situadas en la calle H, esquina avenida 27 de Febrero, detrás de las instalaciones del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).

El fuego inició alrededor de las seis de la tarde, según expresaron los vendedores del mercado de productores ubicado en la misma calle, quienes manifestaron que los miembros del cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste tardaron en llegar.

Las empresas Micro S, A, dedicada a la comercialización de productos desechables, y Hove Import, a la importación de motocicletas y piezas de vehículos, fueron devoradas por las llamas, así como la importa dora Sol Poniente, especializada en la reparación e importación de aires acondicionados.

Varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste se necesitaron para apagar el incendio que duró más de tres horas y amenazaba con afectar las instalaciones de la empresa de productos farmacéuticos Glaxo Smith Kline.

Transeúntes y automovilistas que circulaban por el lugar reaccionaban alarmados ante el intenso fuego, cuyas llamas podían ser claramente detectadas desde la avenida 27 de Febrero.

Alexis Castillo, representante de la Importadora Sol Poniente, manifestó que las pérdidas ocasionadas por el siniestro no se habían cuantificado, pero que rondaban varios millones de pesos y que la tardanza de los bomberos ocasionó que progresara el incendio.

Dijo que cuando inició el siniestro llamaron inmediatamente a los bomberos, pero al ver que tardaban trataron de sofocarlo con agua en cubetas. También expresó que cuando los bomberos llegaron sólo llevaron un camión de agua, lo que ocasionó la perdida de tiempo y que se propagara afectando mayormente

PARTICIPARON MÁS DE 30 BOMBEROS
Para disipar las llamas fue necesario la participación conjunta de más de treinta agentes del cuerpo de bomberos y varias unidades pertenecientes al Cuerpo de Bombero de Santo Domingo Oeste, el Distrito Nacional y de Pedro Brand; así como organismos de socorro como la Cruz Roja Dominicana y la Defensa Civil, y agentes de la Policía Nacional.

Durante el incendio resultó con quemaduras en una mano el mayor Antonio Valera, del cuerpo de los Bomberos del Distrito Nacional.

El coronel José Antonio Segura Féliz, jefe del cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste, consideró que las pérdidas son millonarias y que hoy será cuando el departamento técnico de ese organismo inspeccionará las instalaciones para evaluar los daños del siniestro.

Con este incendio suman cuatro los ocurridos esta semana. Uno ocasionó lesiones a 14 personas al estallar una estación de GLP en Santiago, ciudad donde también otro fuego destruyó la ferretería Bellón. En tanto que en la capital otro incendio afectó un local de la envasadora Tropigas, en el sector Evaristo Morales.

sábado, 14 de agosto de 2010

Pujols pega su jonrón 29; Vólquez logra tercer triunfo


Cardenales 6
Cubs 3
(AP) St. Luis.
Albert Pujols jonroneó por sexta ocasión en los últimos 11 partidos y agregó dos imparables más y Jake Westbrook conquistó su primera victoria en tres presentaciones desde que se unió a los Cardenales de San Luis en el partido que este equipo derrotó 6-3 a los Cachorros de Chicago.

Yadier Molina, quien estuvo involucrado en un pleito con Brandon Phillips de los Rojos de Cincinnati temprabno esta semana recibió una gran ovación de los fanáticos de los Cardenales y luego disparó uns encillo productor en la segunda entrada y un elevado de sacrificio.

Rojos 7
Marlins 2
(AP) Cincinnati.
Scott Rolen salió del bache a la ofensiva, al conectar tres imparables contra un irreconocible Josh Johnson, para que el dominicano Edinson Vólquez y los Rojos de Cincinnati se apuntaran anoche una victoria por 7-2 sobre los Marlins de Florida.

Vólquez (3-1), quien cumplió su sexta apertura desde que se recuperó de una cirugía para reconstruirle un ligamento del codo, permitió una carrera y ocho hits en seis capítulos.

El manager de los Rojos, Dusty Baker, cumplió el primero de sus dos partidos de suspensión, luego de participar el martes en una trifulca contra los Cardenales, en la que se vaciaron ambas cuevas. Baker vio el juego desde el palco del gerente general Walk Jocketty, y el equipo estuvo al mando de Chris Speier.

Por los Marlins, los dominicanos Hanley Ramírez de 5-1, Ronny Paulino de 3-0, Emilio Bonifacio de 1-1.

Por los Rojos, el dominicano Vólquez de 2-1.

Mets 1
Filis 0
(AP) Nueva York.
R.A. Dickey recibió ayer sólo un imparable del lanzador rival Cole Hamels en la sexta entrada y los Mets de Nueva York propinaron otra blanqueada a los Filis de Filadelfia en el Citi Field, ahora por 1-0.

La blanqueada fue la cuarta consecutiva de los Mets como locales contra los Filis, que se han caracterizado por su eficacia anotadora.

Por los Filis, los dominicanos Plácido Polanco de 4-0; y Wilson Valdez de 1-0.

Por los Mets, el dominicano José Reyes de 4-0.

Bravos 1
Dodgers 0
(AP) Atlanta.
Tim Hudson admitió sólo tres hits en ocho entradas y Brooks Conrad pegó un jonrón en la séptima para llevar a los Bravos de Atlanta a un triunfo por 1-0 el viernes ante los Dodgers de Los Angeles.

Hudson (14-5) ha ganado cinco aperturas consecutivas y ha admitido sólo dos carreras en esa buena racha.

Wagner, que echó a perder su séptimo salvamento ante Houston el miércoles, admitió un sencillo de Scott Podsednik al comienzo de la novena.

Por los Dodgers, el dominicano Ronnie Belliard de 1-0.

Por los Bravos, el venezolano Omar Infante de 3-2, y Alex González de 3-0.

Nacionales 4
Arizona 2
(AP) Washington.
John Lannan trabajó siete entradas eficaces, Ian Desmond sumó tres hits y los Nacionales de Washington derrotaron ayer por 4-2 a los Diamondbacks de Arizona.

Por los Diamondbacks, los venezolanos Miguel Montero de 3-0, y Gerardo Parra de 3-2 con una impulsada.

Por los Nacionales, el venezolano Alberto González de 4-2 con una anotada. El puertorriqueño Nieves de 4-2 con una impulsada y una anotada.

¿Vale la pena vivir la vida?

“Si se pudiera proteger a los acantilados de las tormentas, nunca podría admirarse la belleza de sus quebradas”

Elizabet Kübler

Muchas veces hemos sentido que la vida no vale la pena vivirla. En un caso extremo, escuché en la radio a una mujer que decía: “No quiero tener hijos, porque solo se viene a este mundo a sufrir. Y quiero ahorrarles ese sufrimiento”.

Pero… ¿Realmente la vida es así? ¿O nosotros la hacemos así?

Lo que realmente te hace sufrir, no es la vida en sí… son tus expectativas respecto a cómo debería ser el mundo o cómo debería actuar tal persona.

Por ejemplo, cuando te enojas con tu pareja porque no llegó a tiempo o no te expresa su amor como a ti te gustaría que lo hiciera.

Entonces, lo que te daña no es tu pareja… son tus pensamientos y emociones con respecto a como debería actuar tu pareja, de acuerdo a la etiqueta del hombre o mujer perfecto que tienes.

Si sufres porque la vida es cruel… es porque tienes un concepto equivocado de lo que realmente es. Crees que en la vida todo debería ser felicidad.

Imagínate que piensas que un bosque debe ser con puras rosas, ríos limpios, venados corriendo, un sol reluciente y una suave lluvia.

Pero cuando vas a uno ¡Oh sorpresa! También hay insectos, serpientes… y la lluvia ¡es un diluvio!

Imagínate sufriendo porque lo encontraste así y diciéndote “No vale la pena estar en un bosque, es horrible: serpientes, bichos ¡que horror!” ¿No tiene sentido verdad?

En el fondo sabes que así es un bosque. No como tú pensabas que era. Lo que puedes hacer, es estar alerta contra las serpientes. También, cubrirte para que la lluvia no te moje.

Y disfrutar las rosas que veas y los venados.

Simplemente aceptas la naturaleza como es y no te lamentas. Te adaptas a ella.

En la vida, es igual. Cuando la vemos como un paquete completo, en el que hay amor, muerte, instantes imborrables y fracasos dolorosos, la aceptas como es.

A partir de esa aceptación, puedes adaptarte a ella. Pregúntate que capacidad dormida en ti, necesita salir a flote cuando te enfrentes a un nuevo desafío.

Por ejemplo, yo de niño no sabía bailar salsa. La necesidad de gustarle a las niñas me hizo aprender ¡Ahora he llegado hasta dar clases de baile!

Me daba miedo hablar en público. Era muy tímido. La necesidad y las circunstancias me obligaron ha hablar en público ¡Ahora soy conferencista! Imagínate cuantas capacidades dormidas en mí, se han despertado por la necesidad.

Siempre pregúntate ¿Qué capacidades dormidas en mi tienen que salir a flote con este desafío?

El dolor y las derrotas son una gran oportunidad para replantearnos como estamos viviendo la vida. Te confieso que acostumbro caminar cerca de los bosques, lejos de la gente, cuando las tormentas de la vida hacen que se me pongan las cosas difíciles.

Anclarme dentro del ruido cotidiano cerca de la naturaleza, dándome un breve espacio para reflexionar acerca de mis desafíos actuales y replantearme nuevas metas, ha sido invaluable para mi.

Si no, ya me habría vuelto loco.

Te recomiendo que hagas lo mismo. Busca un espacio diario de reflexión.

Todos somos producto de nuestras reacciones ante los retos. Somos hermosas quebradas hechas por las tormentas de la vida.

“Un guerrero acepta su suerte, sea cual sea, y la acepta con total humildad. Se acepta a sí mismo con humildad, tal como es; no como base para lamentarse, sino como un desafío vital”

Juan Castaneda

Tus circunstancias acéptalas como son, y pregúntate “¿Qué puedo hacer al respecto?” Te sorprenderá como a mí lo sencillo que es solucionar un problema, una vez que dejes de pensar en el y te enfoques en resolverlo.

Generalmente, las mejores oportunidades de nuestra vida, vienen disfrazadas de problemas.

No importa cuales sean estos. Siempre existe una solución.

Así que ¡ha disfrutar la vida se ha dicho!

Suerte

HAY QUE DEJARLO SE LO MERECE !!!!

Sin lugar a dudas que el coronel Alexis Moscat jefe del Cuerpo de Bomberos de Santiago, en estas últimas 48 horas se la ha jugado y sus hombres bajo su mando han trabajado con el corazón en los incendios de Tamboril y de la Ferretería Bellón.
Sería bueno preguntarse, ¿El alcalde electo Gilberto Serrulle cambiaría su percepción en la imagen de este valeroso jefe de bomberos?…….Ojala el Dr. Serulle valore la experiencia y la trayectoria de este hombre! y que eche en el saco del olvido que si en un momento dado los bomberos le quitaron sus afiches fue orden de Jose Enrrique Sued, nada personal, EL DOCTOR SERULLE ES UN HOMBRE INTELIGENTE . OJALA TOME LA MEJOR DESICION.

DNCD apresa Alemán en Santiago


La Dirección Nacional de Control de Drogas desmanteló en Santiago un laboratorio en el que un ciudadano alemán, ex convicto por narcotráfico en Estados Unidos, preparaba medicamentos ilegales que serían enviados al exterior para elaborar éxtasis y anfetaminas.

Friedhelm Welner Kaning había sido expulsado de Estados Unidos en 2004, tras cumplir 9 años de cárcel por traficar con 20 toneladas de químicos y 156 kilos de pastillas de éxtasis.

El establecimiento del extranjero está ubicado en la carretera Duarte, antes de llegar a la ciudad cibaeña. Miembros de la sede central de la DNCD, en Santo Domingo, viajaron a Santiago para allanar el local junto a varios fiscales adjuntos. El extranjero alteró varios documentos para hacer creer que no tenía problemas legales, se explicó a este diario.

Arrestan a padre que “castigó” a su hija con un block en la cabeza

La Policía Nacional apresó al padre que “castigó a su hija de siete años, en la comunidad de Moca, haciéndola cargar un block. En las...